Uganda, la Perla de África, como la denominó Henry Morton Stanley y después Winston Churchill, hace honor a su nombre. Menos conocida que Kenia y Tanzania, miembros también de la Comunidad de África del Este, junto a Ruanda y Burundi, fue nombrada el año 2012 como primer destino turístico por Lonely Planet y en 2013 ha sido catalogada como uno de los 20 mejores destinos del mundo por National Geographic. No en vano su población de gorilas orientales de montaña va en aumento (400 en el Bosque Impenetrable de Bwindi, según el censo de 2011, casi la mitad de la población mundial) gracias a la adecuada gestión de los recursos naturales en las zonas protegidas y al creciente turismo. Pero Uganda ofrece mucho más. También aquí se pueden encontrar los buscados “cinco grandes”, a saber, elefante (de sabana y de bosque), búfalo cafre, rinoceronte blanco (en el Santuario de Ziwa), león y leopardo, y hasta un total de 330 mamíferos. Para los amantes de la ornitología o aficionados en general, más de la mitad de la población de aves de todo el continente africano puede ser avistada entre sus fronteras.
El país, que se asienta entre los grandes lagos del centro de África, destaca por sus espectaculares paisajes, las cataratas Karuma y Murchison, donde el Nilo Blanco se desploma en su viaje desde sus tan buscadas fuentes en la actual Jinja, en el lago Victoria, hasta el delta en el lago Alberto o el canal de Kazinga, entre los lagos Eduardo y Jorge, una de las mayores concentraciones de hipopótamos de África, además de colosales ejemplares de cocodrilos del Nilo. Todas estas grandes superficies de agua alimentadas por las míticas Montañas de la Luna de Ptolomeo, la cordillera de los Rwenzori, en la frontera con la República Democrática del Congo, con nieves perpetuas y el tercer pico más alto del continente, Margherita Peak. Y en algunos lugares del país aún pueden encontrarse etnias que mantienen sus costumbres, como los Karamojong y los Ik, grupos tribales pastoralistas, en el límite oriental-septentrional o los Batwa, pigmeos cazadores recolectores, habitantes del Bosque de Bwindi, en el suroeste. Un país que nos trae recuerdos de las grandes exploraciones de África, con nombres que han quedado grabados en la historia del continente, como David Livingstone, Richard Francis Burton, John Hanning Speke, Henry Morton Stanley, Samuel Baker, Florenze Ssász y tantos otros, no deja lugar a la indiferencia.
Itinerario
Día 1º: Ciudad de Origen – Entebbe
Noche a bordo.
Día 2º: Llegada a Entebbe
Recogida en el aeropuerto internacional de Entebbe. Traslado al Sunset Motel en régimen de alojamiento y desayuno.
Día 3º: Entebbe – Parque Nacional de Queen Elizabeth
Este es un día de transito a lo largo de las estribaciones de la cordillera de los Rwenzori, denominadas Montañas de la Luna por Ptolomeo, y a través de plantaciones de té junto a la ciudad de Fort Portal. Podremos disfrutar del paisaje de la Uganda rural, con periódicas paradas para interactuar con la población local. También atravesaremos la ciudad de Kasese, final de recorrido del llamado tren lunático, que partía de Mombasa, hasta llegar al Parque Nacional de Queen Elizabeth.
Alojamiento en el Kingfisher Lodge en régimen de pensión completa, con vistas al escarpe oriental de la Falla Albertina del Rift.
Parque Nacional de Queen Elizabeth: Es fácilmente comprensible que el Parque Nacional de Queen Elizabeth sea el destino turístico más popular de Uganda. Los diversos ecosistemas del parque, incluyendo sabana arbustiva, bosque húmedo, lagos y fértiles humedales, hacen de él un hábitat ideal para la fauna mayor, diez especies de primates, incluyendo chimpancés, y más de 600 especies de aves. Con las Montañas de los Rwenzori como telón de fondo, las magníficas vistas del parque incluyen docenas de enormes cráteres, dramáticamente escarbados dentro de onduladas y verdes colinas, escenas panorámicas sobre el canal de Kazinga, con sus orillas ocupadas por hipopótamos, búfalos y elefantes, y planicies sinfín en Ishasha, cuyas higueras esconden leones listos para avistar las manadas de desprevenidos cobos de Uganda.Además de sus indudables atracciones faunísticas. El Parque Nacional de Queen Elizabeth posee una fascinante historia cultural. Los visitantes tienen muchas oportunidades de encontrarse con comunidades locales y disfrutar con sus leyendas, danzas, música y mucho más. La declaración como parque le ha asegurado la conservación de sus ecosistemas, lo que se traduce en beneficios para las comunidades que lo rodean.
Día 4º: Opción de sobrevolar en globo, Parque Nacional Queen Elizabeth - Bosque Impenetrable de Bwindi
Este día existe la opción de sobrevolar en globo el parque de Queen Elizabeth.
SOBRE EL PASEO EN GLOBO EN QUEEN ELIZABETH: Para los que así lo deseen, serán recogidos a las 6:15 de la mañana y durante una hora se sobrevolarán varios km cuadrados de la reserva. Los aterrizajes y despegues se realizan desde puntos destinados para que no se altere a la fauna.
Salida hacia las faldas del Bosque Impenetrable de Bwindi. Alojamiento en el Rushaga Gorilla Camp pensión completa.
El Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi: Se sitúa en el suroeste de Uganda, en el límite de la Falla del Rift. Sus colinas, entre nieblas permanentes, están cubiertas por uno de los bosques húmedos más antiguos y biológicamente diversos de Uganda, que data de hace más de 25.000 años y contiene casi 400 especies de plantas. De forma más conocida, este “bosque impenetrable” también alberga una población de 400 gorilas de montaña (según el censo de 2011), prácticamente la mitad de la población mundial, incluidos varios grupos que pueden ser rastreados. Esta biológicamente diversa región también ofrece cobijo a más de 120 mamíferos, incluidas varias especies de primates, como babuinos y chimpancés, así como elefantes de bosque y antílopes. Conviven alrededor de 350 especies de aves, incluidas 23 endémicas del Rift Albertino. También ofrece la posibilidad de descubrir las culturas locales de los Pigmeos Bakiga y Batwa a través de paseos por poblados.
Dentro del Bioma de Bosque lluvioso tropical y subtropical, pertenece a la ecorregión de la Selva montaña de la falla Albertina, según la WWF (World Wildlife Fund), con unas precipitaciones anuales entre 1.200 y 2.200 mm o superiores y unas altitudes entre los 1.160 y los 2.607 m.s.n.m (metros sobre el nivel del mar).
Día 5º: Bosque Impenetrable de Bwindi. Rastreo de Gorilas
Tras el desayuno, salida en vehículo hasta las oficinas del parque, desde donde comenzará la esperada visita. Penetrando el bosque de Bwindi, tendrá lugar el ascenso al encuentro con una de las familias de gorilas orientales de montaña (Gorilla beringei beringei). Alojamiento en el Rushaga Gorilla Camp en pensión completa.
SOBRE EL RASTREO DE GORILAS, GRADO DE DIFICULTAD: MODERADO-EXIGENTE:
Esta actividad puede tomar desde media hora hasta 5 horas de caminata por el bosque, siempre variables por la actividad impredecible de los gorilas. Nos adentraremos en un bosque húmedo con alta probabilidad de lluvias y fango, con pendientes que pueden ser pronunciadas y en altitudes que pueden variar de los 1.500 a los 2.500 m.s.n.m., por lo que se requiere una buena preparación física. Los porteadores pueden facilitar la visita, con la propina correspondiente. Llevaremos una mochila pequeña con el almuerzo del día y, al menos, 2 litros de agua por persona, así como el impermeable. Igualmente pantalón largo y calzado cerrado con buen dibujo en la suela y bastones de senderismo, muy recomendables sobre todo en el descenso, que también pueden ser proporcionados por los rangers del parque. Es recomendable llevar los calcetines por encima de los bajos del pantalón para evitar la posible entrada de las denominadas hormigas “safari”. Una de las normas para visitar a los gorilas es tener 15 años cumplidos el día de la visita y no utilizar flash para fotografiarles. El grupo irá acompañado por un ranger.
Día 6º: Bwindi - Parque Nacional del Lago Mburo
Salida hacia el Parque Nacional del lago Mburo. Por la tarde hay opción de realizar actividades opcionales, como navegar el lago o realizar un safari a pie en busca de fauna. Alojamiento en el Eagle’s nest en pensión completa.
El Parque Nacional del lago Mburo: Es una pequeña joya, que se encuentra muy cerca de la carretera que conecta Kampala con los parques del oeste de Uganda. Es el más pequeño de los parques nacionales de sabana de Uganda y está sustentado por antiguas rocas metamórficas del Precámbrico que se remontan a más de 500 millones de años. Es el hogar de 350 especies de aves, así como de cebras, impalas, elands, búfalos, oribis, antílopes de agua defassa, leopardos, hipopótamos, hienas, topis y reduncas y, desde el 11 de junio de 2015, también de 15 jirafas baringo que fueron reintroducidas desde el PN de Murchison. .Junto con otros 13 lagos de la zona, el lago Mburo forma parte de un sistema de humedales de 50 kilómetros de longitud unidos por un pantano. Cinco de estos lagos se encuentran dentro de los límites del parque.
Una vez cubierto por sabanas abiertas, el Parque Nacional del lago Mburo contiene ahora más bosque, ya que no hay elefantes para diezmar la vegetación. En la parte occidental del parque, la sabana se entremezcla con crestas rocosas y gargantas boscosas, mientras que zonas pantanosas de papiros y bandas estrechas de exuberantes bosques ribereños bordean muchos de los lagos.
Día 7º: Parque nacional de Lago Mburo - Entebbe
Salida hacia Entebbe. Por el camino haremos diversas paradas, una de ellas en el ecuador, que atravesaremos por segunda vez. Después continuaremos hacia Entebbe. Traslado al aeropuerto internacional. Fin de los servicios.
Fin de este Viaje a Uganda.
Fechas de salida
Desde 1.278 € + Pago local + Vuelos
Precios por persona 2017 | ||
En base a un grupo de: | Abril, Mayo, Noviembre | Resto del año |
2 personas | 1.528 € | 1.699 € |
3 personas | 1.409 € | 1.580 € |
4 personas | 1.278 € | 1.449 € |
A esto hay que añadir el pago local en dólares y euros (ambas cantidades) | $200 + 200 € | |
Suplemento guía de habla hispana sujeto a disponibilidad y a dividir entre el número de viajeros | 795 € |
Precios válidos para este viaje a Uganda hasta diciembre de 2017
Nota: La actualización de los precios para el permiso para los gorilas, no se puede realizar hasta principios de Año. Por favor confirmar importe final con Viajes Viatamundo.
Hoteles
Ciudad |
Hotel |
Página Web |
Entebbe |
Sunset Motel |
|
Parque Nacional de Queen Elizabeth |
Kingfisher Lodge |
|
Bosque Impenetrable del Bwindi |
Rushaga Gorilla Camp |
|
Parque Nacional del Lago Mburo |
Eagle's Nest |
Servicios incluidos
Servicios no incluidos
Información adicional
Documentación
La documentación de tu viaje te la entregaremos entre 7 y 10 días antes de la salida en nuestra oficina de VIATAMUNDO en :
También os podemos enviar la documentación por correo electrónico a vuestra dirección personal. Sólo tenéis que imprimirla para poder viajar. Billetes, bonos, Ficha Técnica/itinerario, seguro de viaje, seguro de cancelación, factura, contrato de viaje combinado, etc…os lo podemos hacer llegar de forma rápida, segura y cómoda.
En el caso de que vuestro viaje necesite visado antes de la salida y de que nosotros nos encarguemos de hacerlo, os lo haremos llegar al lugar que nos indiquéis. Os enviaremos el pasaporte con el visado por correo ordinario certificado.
SOBRE LA RUTA
El viajero tiene que tener presente que las condiciones climatológicas y sociales del país, sus infraestructuras y otros factores imprevistos pueden alargar las jornadas y hacer que los horarios previstos se vean modificados. La posibilidad de prescindir de la ducha en ocasiones, circular por malas carreteras o pistas polvorientas, quedarse atascado en barro o cualquier otro tipo imprevisto, forma parte del objetivo primordial, que es disfrutar de la aventura de viajar. Podéis acceder a las recomendaciones del viaje, información de la embajada y ficha del páis a visitar en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación:
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/Inicio.aspx
Debido a la actividad del rastreo de gorilas, con un cierto grado impredecible de exigencia, recordamos aquí la necesidad de una buena preparación física para la realización de la misma.
SOBRE EL GUÍA
La figura del guía no se refiere a un guía local, ni tampoco a un guía- acompañante con funciones simplemente de traductor. Se trata de una persona de habla hispana integrada en el equipo, que se ha formado directamente en trabajos de campo en las rutas que realizamos, con experiencia en el país de destino y en liderar un viaje de estas características para garantizar el disfrute de los viajeros que le acompañan.
Sin necesidad de tratarse de un licenciado en las materias que abarca la Ciencia, cuenta con conocimientos de fauna, flora, historia y cultura del país y todo lo necesario para que suponga un añadido extra para el viaje, todo esto adquirido por su pasión por el continente y que transmitirá y compartirá con sus viajeros, enriqueciendo así la experiencia.
DINERO
Los dólares, deben ser con fecha posterior al 2006, de lo contrario no los aceptarán. Esto es debido a que los bancos, casas de cambio, parques nacionales, etc., del país o países a visitar no los admiten por seguridad ante posibles falsificaciones. Necesitaréis dólares para el visado de entrada en el aeropuerto y los necesarios para el pago local y las actividades opcionales. Los billetes deben estar en buen estado, cualquier rotura o escritura en ellos puede ser motivo de rechazo en el país.
Las tarjetas de crédito pueden utilizarse en algunos puntos del recorrido muy concretos, pero no es recomendable depender únicamente de ellas.
PROPINAS
En África la cultura de la propina es un elemento de agradecimiento, que el personal local (guías, camareros, chófer, cocineros, porteadores, etc.) esperan como compesación extra, por un buen trabajo bien realizado al final del itinerario. Las propinas son voluntarias en función de lo que crea conveniente por los servicios recibidos.
DOCUMENTACIÓN
EQUIPAJE DE MANO
Ante posibles pérdidas de equipaje en el vuelo de llegada, es aconsejable llevar en el equipaje de mano lo siguiente:
Clima
En Uganda la temperatura entre junio y diciembre es cálida, durante el día 25º-30º y por la noche puede bajar a unos 22º, a pesar de que es la época seca, puede que llueva puntualmente.
Temperaturas medias de los últimos 30 años Entebbe en :
Month | Mean Daily Minimum Temperature (°C) | Mean Daily Maximum Temperature (°C) | Mean Total Rainfall (mm) | Mean Number of Rain Days |
---|---|---|---|---|
Jan | 18 | 26.3 | 86.7 | 7.3 |
Feb | 18.3 | 27.3 | 84.4 | 7.3 |
Mar | 18.5 | 26.7 | 184.5 | 13.1 |
Apr | 18.4 | 26 | 264.4 | 16.8 |
May | 18 | 25.4 | 253.8 | 16.2 |
Jun | 17.8 | 25.2 | 116.2 | 9.4 |
Jul | 17.2 | 25.3 | 72.1 | 6.9 |
Aug | 17.4 | 25.9 | 77.8 | 6.3 |
Sep | 17.4 | 26.5 | 79 | 7.1 |
Oct | 17.7 | 26.5 | 127.6 | 10.7 |
Nov | 17.9 | 26 | 171.7 | 13.6 |
Dec | 17.8 | 26.5 | 120.6 | 10.2 |
Vacunas
Barcelona
Av. Drassanes, 17-21
Telf. Información 902 111 444 Telf. Cita Previa 93 326 89 01
Madrid
C/ Francisco Silvela, 57 1ª planta. Madrid -28028
Telf. Información 91 272 94 68 / 35 Telf. Cita Previa 91 272 94 41 / 42 / 43
Bilbao
C/ Gran Vía, 62 Portal Centro, 1º Izda. Bilbao - 48071
Telf. 944 50 91 07 / 944 50 91 18
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias:
Viajes Viatamundo puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
Centros de Vacunación Internacional:
En este apartado se relacionan todos los Servicios de Vacunación Internacional con sus direcciones de localización, ubicación, teléfonos de “cita previa” y “consulta médica”, correos electrónicos institucionales de consulta para el ciudadano, y horarios de atención al público.
Relación de Centros de Vacunación Internacional
Así mismo, es posible la concertación de “Cita Previa” por vía telemática –disponiendo para ello, como requisito imprescindible, de Certificación electrónica digital instalada en el equipo desde el cual se realiza la solicitud-, en el siguiente Link:
“Autogeneración de Consejos Sanitarios para su viaje y Autogeneración de Cita Previa en un Servicio de Vacunación Internacional”.
Somos tu agencia de viajes Mayorista - Minorista con título de licencia
CIE 2311. ¡Ven a conocernos!
Horario de 09:00 a 20:00 horas.
NO HEMOS RECIBIDO TODAVÍA NINGUNA OPINIÓN SOBRE ESTE VIAJE
¿DEJAR UNA OPINIÓN?
Si has hecho este viaje, completa la encuesta. Además de ayudar a próximos viajeros participarás en un sorteo anual de 200 € en vales de viaje