- Salida desde Barcelona, del 4 al 17 de Noviembre
- ¡Salida Garantizada!
Viajes Argentina 2017. Viajar a Argentina: Calafate, el Chaltén y Ushuaia. Viaje con salidas diarias
Viaje a Argentina: Patagonia Sur - 11 días
Visitando: El Calafate, El Chaltén, Torres del Paine y Ushuaia
Argentina es perfecta para vivir una experiencia maravillosa: viajar.
Impactantes contrastes y una diversidad que enamora se expresan en sus seis regiones turísticas: Cuyo, Córdoba, Buenos Aires, Litoral, Norte y Patagonia. Un mundo de experiencias para descubrir, la posibilidad de explorar y encontrarse con una gran variedad de lugares y destinos, de conectar con gente cálida y entornos asombrosos. Desde el norte hasta el sur, disfrutar de la intensidad y el sin fín de paisajes encantadores que caracteriza este espectacular país.
Itinerario
Día 1º: Vuelo Buenos Aires / Calafate
Vuelo desde Buenos Aires con destino a El Calafate. Llegada a El Calafate y traslado al hotel. Resto del día libre.
Buenos Aires
DIA 2º: El Calafate
Desayuno. Excursión a Estancia Cristina con Mirador del Upsala. Tras el desayuno nos trasladaremos al Puerto de la Cruz, situado en Puerto Banderas, en la orilla del lago Argentino, Parque Nacional Los Glaciares. Esta excursión combina la navegación hasta la zona del Upsala (el segundo glaciar en importancia dentro del Parque, con el atractivo de ubicarse en un remoto sector) con un día de campo en la Estancia Cristina, fundada en 1914 por Joseph P. Masters y su esposa. Aún conserva su esencia, manteniendo viva la historia de esta familia pionera, que con esfuerzo y perseverancia convirtieron este lugar inhóspito y solitario en un pequeño paraíso. Al principio se navega por el Brazo Norte del Lago Argentino hasta el Canal Upsala, para llegar al frente occidental del glaciar Upsala y poder apreciarlo desde la embarcación.
Se disfruta de una navegación entre témpanos e imponentes paisajes para después, emprender el recorrido en barco por el Canal Cristina hasta la estancia. Una vez allí se visita al Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde los pasajeros se introducirán en la historia de la Estancia. A continuación, nos trasladaremos en vehículos todo terreno (9,5 km) hasta el Refugio de Hielos Continentales, donde el paisaje tiene un gran interés geológico, ya que hasta hace muy poco estuvo cubierto por glaciares. Desde el refugio se emprende una caminata de unos 30 minutos aproximadamente, sobre terreno de erosión glaciaria, hasta llegar al Mirador del Upsala, desde donde se obtienen vistas privilegiadas del frente Oriental del glaciar Upsala, Lago Guillermo, Hielo Patagónico Sur y Cordillera de los Andes.
Finalmente se regresará a la Estancia, donde tomaremos el barco de vuelta a Puerto Banderas, y el autobús hasta el hotel en El Calafate, a donde llegaremos en torno a las 20 h.
Excursión por los Glariaces de El Calafate
DIA 3º: El Calafate
Desayuno. Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno CON MINITREKKING. Traslado desde su Hotel hasta el Parque Nacional Los Glaciares. La duración de esta excursión es de día completo, dentro del Parque, la excursión se inicia en el puerto “Bajo de las Sombras” aproximadamente a 6 km. antes del Mirador del glaciar, donde se embarca para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa sudoeste después de aproximadamente 20 minutos de navegación frente a la pared sur del glaciar P. Moreno. Tras desembarcar, se accede al refugio donde los guías organizan los grupos, que se componen cada uno hasta de 20 personas. Se inicia entonces una caminata por la orilla del lago de aproximadamente 20 minutos hasta el glaciar. Al llegar al borde del hielo los guías colocan los crampones a los participantes, quienes reciben instrucciones sobre la forma en que deben desplazarse sobre el hielo. El recorrido sobre el glaciar se realiza en aproximadamente 2 horas, y durante el transcurso del mismo se podrá apreciar una variedad de formaciones de hielo como: grietas, seracs, sumideros, pequeñas lagunas, etc.
La caminata es moderada. La superficie de hielo sobre la que se camina es irregular, pero firme y segura. Se recibirán explicaciones acerca de la flora, fauna y glaciología general de la región como así también del fenómeno particular que ocurre en el glaciar P. Moreno y eventualmente produce su ruptura. Al finalizar el paseo, se regresa al refugio atravesando el exuberante bosque magallánico.
Glaciar Perito Moreno
DIA 4º: El Calafate / El Chaltén
Desayuno. Traslado a El Chaltén en Excursión Viedma Light. "El glaciar más grande de la Argentina te espera para que vivas una experiencia única e inolvidable”. Por la mañana se les recogerá en su Hotel en Calafate. Llegada a El Chaltén, media hora libre para recorrer el Pueblo, después tendremos un almuerzo Fitz Roy Eco Camp, donde almorzaremos. Luego continuaremos hacia el Puerto de Bahía Túnel donde comenzará nuestra Navegacion hasta en el Lago Viedma. Se navega por la bahía con dirección sur. La profundidad del lago permite un agradable paseo cerca a la costa, que nos permite observar los macizos del Cerro Fitz Roy y Cerro Huemul. La navegación es frente a la pared del Glaciar Viedma que en su mayoría se alzan a unos de 40 metros sobre el nivel del lago, también a su paso es posible ver grandes témpanos. Este sector es el lugar ideal para las charlas informativas sobre glaciología que brinda nuestro guía. Después de 2hs 30 partiremos rumbo a Bahía Túnel, (de ser necesario se atraca en el promontorio rocoso frente al Glaciar para embarcar pasajeros provenientes de otras excursiones). Al finalizar esta expedición los dejaremos en el Hotel de Chalten. Alojamiento en El Chaltén durante 2 noches.
El Chaltén
DIA 5º: El Chaltén
Desayuno. Excursión al Lago del Desierto. El Lago del Desierto es una de las excursiones más bonitas para hacer desde El Chaltén. El camino bordea el Río de las Vueltas que se va llenando de rápidos y volviendo más transparente a medida que se acerca al lago. Además de disfrutar de la belleza del paisaje se pueden hacer navegaciones y caminatas de diverso grado de dificultad. A pesar de la desolación que su nombre indica, el paisaje por el que circulará es de una belleza espectacular: un bosque alto de lengas y ñires, de un verde intenso, con la vista permanente de los macizos Fitz Roy y Torre, glaciares y cascadas. Hay opciones de navegación por el lago, se pueden emprender caminatas de diverso grado de dificultad y también se puede optar por pernoctar en un área de acampada con todos los servicios.
Lago del Desierto, El Chaltén
DIA 6º: El Chaltén / El Calafate
Desayuno. Mañana libre en la que recomendamos realizar alguna caminata por alguno de los senderos de la zona, aconsejamos especialmente la laguna Capri, donde una vez allí, el viajero tendrá una estupenda vista del Monte Fitz Roy. Por la tarde regreso en Bus a El Calafate, llegada y alojamiento en El Calafate durante 2 noches con desayuno
Monte Fitz Roy
DIA 7º: El Calafate / Torres del Paine
Excursión Full Day Torres del Paine. Se parte desde la localidad argentina de El Calafate a partir de las 5.30 hs. Alrededor de las 10 de la mañana, se llegará a Frontera (Cerro Castillo); y una vez realizado los trámites aduaneros, se realizará una pausa en la localidad chilena de Cerro Castillo; allí podrán cambiar dinero, tomar un desayuno tradicional, etc. Después, nuestros pasajeros harán trasbordo a buses más pequeños, con el objeto de lograr cohesión grupal, mayor interacción con el guía, el especialista que los acompañará en el trayecto y así, maximizar su experiencia en esta visita tan especial. A las 11, aproximadamente, nuestro bus retomará camino hacia el Parque; llegando al primer atractivo de nuestro recorrido a las 11.40 hs: el Lago Sarmiento. Allí se hará una breve parada para tomar las primeras fotografías y disfrutar del imponente paisaje. La próxima parada de esta excursión será en la Portería Laguna Amarga, a las 12.30 hs aproximadamente; allí se abonará la entrada al Parque Nacional Torres del Paine. Desde este punto, nuestro bus tomará rumbo hacia el Lago Nordenskjold, al cual llegará a las 13.00 hs. Se podrá disfrutar de este bello espejo de agua; reflejando unos de los principales atractivos del Parque: los imponentes “Cuernos del Paine”. Alrededor de las 13.30 hs, se llegará a Pudeto, donde se realizará un trekking hacia el Salto Grande, para continuar luego al Mirador de los Cuernos del Paine. Este recorrido en conjunto tiene una duración aproximada de 1 hora y media. El guía decidirá en el trayecto, a qué mirador asistirá primero el grupo. Se trata de una caminata de dificultad baja. Después de disfrutar del paseo, se saldrá hacia la Administración del Parque Nacional (Conaf), llegando alrededor de las 15:30 hs. Desde allí, se emprenderá regreso hacia la zona de Laguna Amarga (16.30 hs). A las 18 hs, se llegará a Cerro Castillo; regresando a El Calafate entre las 22.30/23.00 hs aproximadamente.
Parque Nacional Torres del Paine
.
DIA 8º: El Calafate / Ushuaia
Desayuno. Vuelo con destino a Ushuaia. Llegada a Ushuaia después de 1 hora de viaje y traslado al hotel, resto de la tarde libre.
Faro de Ushuaia
DIA 9º: Ushuaia
Desayuno. Excursión por la mañana al Parque Nacional Tierra del Fuego. Ubicado a 12 km. al oeste de Ushuaia, es el único parque nacional en el país que posee costas marítimas (Canal Beagle). Sus bosques de lengas, ñires y guindos, sus ríos, lagos y túrbales enmarcan bellísimas vistas del canal. Senderos de variada longitud le permitirán disfrutar plenamente de la naturaleza. Partiremos desde la Ciudad recorriendo el Valle del Río Pipo hasta llegar a la entrada del Parque. Seguiremos rumbo a la Ensenada Zaratiegui, donde se pueden obtener magníficas vistas de las costas del Canal Beagle y la Isla Redonda. Retomaremos el camino cruzando el puente del Río Lapataia y después del último tramo sinuoso del camino llegaremos a Bahía Lapataia donde un cartel indica el final de la Ruta Nacional N° 3. Desde este punto podrás acceder, mediante una corta caminata, a las costas de la Bahía, lugar ideal para el avistaje de aves acuáticas, como patos vapor, cauquenes comunes, reales y caranca.
Patos Vapor
Por la tarde Excursión Marítima por el Canal de Beagle a Isla Lobos. Excursión marítima corta. La travesía permite disfrutar de maravillosas vistas del Canal Beagle, la Ciudad de Ushuaia y las montañas circundantes. Partiendo del puerto local, desde el Muelle Turístico, navegamos por la Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Durante el itinerario podemos disfrutar de las hermosas vistas del Canal, así como de la Ciudad de Ushuaia y las montañas que la rodean. Luego visitamos las islas de los Lobos y de los Pájaros, pertenecientes al Archipiélago Bridges, donde avistamos no sólo colonias de lobos marinos y cormoranes, sino también numerosas especies de aves de ambiente marino como, albatros, petreles y patos. Llegamos finalmente al Faro Les Eclaireurs. De regreso, navegamos cerca de la costa Norte del Canal, apreciando la flora fueguina característica y algunos sitios históricos como Estancia Túnel.
DIA 10º: Ushuaia
Desayuno. Excursión en Travesia 4x4 "Lagos Off Road". Nuestra excursión Lagos Off-Road, la más famosa de Ushuaia y de la que somos los pioneros, agrega una actividad sencilla y segura para los pasajeros que desean vivir el paisaje más allá de la contemplación de las vistas panorámicas. El itinerario nos lleva hacia el Norte en nuestra Land Rover Defender para cruzar los Andes. Desde el paso Garibaldi, a más de 400 metros de altura tendremos la vista panorámica del Lago Escondido, que navegaremos en canoas totalmente estables y cómodas en compañía de un guía especializado. Después de remar en este primer lago nos internaremos en el bosque para comenzar con una travesía 4x4 memorable, hasta nuestro refugio en la orilla del lago Fagnano, desde donde veremos gran parte de sus casi 100 km de largo con un buen Malbec y una buena mesa con la mejor vista de las cumbres que rodean el lago. Nuestro refugio sencillo y cómodo rodeado de naturaleza es uno de los sitios que marcan la diferencia entre una excursión convencional y una verdadera experiencia fuera de ruta.
Paso Garibaldi
DIA 11º: Ushuaia / Vuelo a Buenos Aires
Desayuno. Mañana libre y por la tarde a la hora convenida traslado al aeropuerto y vuelo con destino a Buenos Aires. Después de 3 horas de vuelo llegada y Fin del Viaje.
Nota: El orden del itinerario puede sufrir modificaciones debido a disponibilidad y operatividad de los servicios incluidos en este programa. En caso de modificarse el mismo, se respetarán los servicios contratados en cada destino.
MOPTGSCPS060617
Fin de este viaje a Argentina 2017
Viajes Argentina 2017. Viajar a Argentina: Calafate, el Chaltén y Ushuaia. Viaje con salidas diarias
Viaje a Argentina: Patagonia Sur - 11 días
Visitando: El Calafate, El Chaltén, Torres del Paine y Ushuaia
Fechas de Salida
Diarias desde Buenos Aires, Del 01 de octubre de 2017 hasta 30 de Abril de 2018.
Precio desde 2.752 € con Vuelos Internos incluidos + Vuelos internacionales
HOTELES 3 ESTRELLAS
HOTELES 4 ESTRELLAS
NOTA: Vuelos Internos con Aerolíneas Argentinas: Precios con reserva y emisión anticipada al menos 30 días antes del comienzo del viaje. Reservas con menos de 30 días a la fecha de incio del viaje, deben añadir suplemento de Vuelos Domésticos por tarifa regular a cotizar.
Precios válidos para este viaje a Argentina en las fechas indicadas de 2017
Viajes Argentina 2017. Viajar a Argentina: Calafate, el Chaltén y Ushuaia. Viaje con salidas diarias
Viaje a Argentina: Patagonia Sur - 11 días
Visitando: El Calafate, El Chaltén, Torres del Paine y Ushuaia
Hoteles seleccionados 3*
Hoteles Seleccionados | |
Calafate |
Michelangelo, Konke o similar 3* |
El Chaltén |
Pudú Lodge o similar 3* |
Ushuaia |
Hostería Linares, Hotel Villa Brescia o similar 3* |
Hoteles seleccionados 4*
Hoteles Seleccionados | |
Calafate |
Aike, Esplendor Calafate o similar 4* |
El Chaltén |
Hostería Senderos o similar 4* |
Ushuaia |
Hotel Alto Andino, Hotel Albatros o similar 4* |
Nota: El orden del itinerario puede sufrir modificaciones debido a disponibilidad y operatividad de los servicios incluidos en este programa. En caso de modificarse el mismo, se respetarán los servicios contratados en cada destino.
Servicios Incluidos
Servicios no Incluidos
Viajes Argentina 2017. Viajar a Argentina: Calafate, el Chaltén y Ushuaia. Viaje con salidas diarias
Viaje a Argentina: Patagonia Sur - 11 días
Visitando: El Calafate, El Chaltén, Torres del Paine y Ushuaia
Alimentación
Ni que decir tiene que en Argentina son muy famosos los ricos asados de carne de vaca que podréis encontrar en cualquier rincón del país, se trata de la carne de mejor calidad del mundo y disfrutaréis de los típicos cortes argentinos (bife de chorizo, lomo, entraña, etc…). En Buenos Aires encontraréis multitud de restaurantes donde sirven exquisitas pizzas al estilo argentino y riquísimas empanadas de carne además del famoso Choripán.
El mate - hecho con una hierba verde que se toma como infusión - es la bebida más típica. Para prepararlo se debe llenar 2/3 del recipiente con yerba, colocar el cilindro (bombilla) y luego derramar agua caliente hasta el borde formando una cobertura de espuma. Se lo puede beber con o sin azúcar.
Propinas
En estos países, la cultura de las propinas es un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductores, guías locales) esperan como compensación extra, por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Cada viajero puede dar lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local.
En los restaurantes de Argentina se estipula un 10% del total consumido en un almuerzo o cena.
Monedas y otros gastos
La moneda de curso legal en Argentina es el Peso Argentino. Existen dos tipos de cambio en Argentina: el cambio OFICIAL y el cambio denominado “BLUE” (NO oficial) que normalmente es mucho más rentable. No se recomienda cambiar moneda en el aeropuerto ya que la tasa de cambio es pésima.
Podéis cambiar dinero en todas las ciudades (Buenos Aires, Calafate, etc…). En muchos restaurantes podéis utilizar vuestra tarjeta de crédito.
Visado
Solo hace falta Pasaporte con más de 6 meses de validez.
Diferencia horaria
En el invierno europeo la diferencia horaria con Argentina es de 4 horas menos y en el verano serán 5 horas.
Viajes Argentina 2017. Viajar a Argentina: Calafate, el Chaltén y Ushuaia. Viaje con salidas diarias
Viaje a Argentina: Patagonia Sur - 11 días
Visitando: El Calafate, El Chaltén, Torres del Paine y Ushuaia
Donde reinan los grandes ríos
Un lugar único: el Parque Nacional Iguazú invita a descubrir una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y Patrimonio Natural Mundial. A las Cataratas se las conoce a través de dos circuitos: uno inferior y otro superior. El primero llega a la base de los saltos, donde la fuerza del agua se transforma en rocío refrescante, y desde este paseo también se puede tomar un bote con destino a la isla San Martín.
En el circuito superior, el recorrido es más tranquilo pero igual de atractivo. Los saltos transcurren a lo largo de acantilados e islotes, repartidos en una media luna que forma este accidente geográfico. Las vistas panorámicas desde las pasarelas y los miradores son inolvidables y atraen a viajeros de todo el mundo.
Otra forma de conocerlo es en un tren impulsado a gas, que recorre 7 kilómetros de selva y llega a la pasarela que conduce a los balcones hasta casi el borde del salto más imponente y alto: la Garganta del Diablo, el conjunto de cascadas que se encuentran en el Salto La Unión.
Además de su belleza escénica, este lugar tiene alto valor científico. El contexto es perfecto para estudiar especies y se pone especial foco en las que se hallan en peligro de extinción, como el yaguareté. En este rincón de Misiones el sol acompaña desde lo alto y nunca falta un guía local que explique que El Parque Nacional Iguazú es un área protegida y conserva uno de los sitios de mayor riqueza biológica de la Argentina: aquí se encuentra la mitad de las especies de aves registradas en el territorio nacional y la mayor diversidad de orquídeas del país.
Cataratas del Iguazú
Buenos Aires
Una de las ciudades más grandes del mundo junto al campo y sus tradiciones. Buenos Aires es una megalópolis, la más elegante y activa de América del Sur. Moderna y dinámica, conserva viejas tradiciones y rincones entrañables. Fascina por su ambiente y la personalidad de cada uno de sus barrios donde conviven el tango, la literatura, el fútbol y una intensa actividad nocturna.
A pocos kilómetros de la capital, se extiende la extensa llanura de la provincia de Buenos Aires, que invita a todo: el campo y sus tradiciones, el sol y el mar, el sosiego y la aventura, el delta y sus misterios.
Hogar de estancias centenarias, donde se respiran historia y costumbres criollas; pueblos rurales e históricos; la magia de la amplia llanura pampeana y kilómetros de arena que acaricia el Atlántico, médanos interminables, playas solitarias y concurridas, noches sofisticadas y movidas. Todo cabe en las serranías de Tandil y en Sierra de la Ventana, distantes y diferentes de la desembocadura del Paraná, donde un sinfín de islas también incitan la quietud y las andanzas insospechadas.
Disfrutar de un espectáculo de teatro o dejarse llevar por el tango en una milonga; tomar un café en alguno de los bares notables de Buenos Aires y probar un poco de toda su gastronomía; recorrer sitios en donde se respira la historia del país, entre el aroma y la magia de las librerías. Todo es posible en la ciudad que nunca duerme.
Buenos Aires. Caminito
Entre los Andes y el Atlántico, la mítica Patagonia
La cordillera de los Andes exhibe su grandeza en las provincias patagónicas. Postales únicas se despliegan en los paisajes del sur: bosques milenarios y silenciosos, lagos cristalinos y montañas de picos nevados envuelven encantadores pueblos y ciudades.
En las cumbres de las montañas, la naturaleza se desborda en fantásticos picos y campos de hielo que derraman sus lenguas glaciares en lagos de belleza inigualable. Manifestaciones pictóricas que sobrevivieron en los aleros de la Cueva de las Manos por casi 10.000 años encarnan la más antigua expresión de los pueblos sudamericanos. Imponentes mamíferos y aves marinas viven algunas temporadas en las costas patagónicas, donde cumplen parte de su ciclo vital. Colonias de lobos marinos juegan y descansan en islotes y restingas. Los elefantes marinos del sur tienen en Península Valdés el apostadero continental más importante del mundo. Las costas son escenario del arribo de la ballena franca austral, que acude puntualmente para dar a luz a sus crías y procrearse. Maras, ñandúes y guanacos corren por la estepa, y la mayor colonia de pingüinos magallánicos del planeta anida en Punta Tombo. Al sur, Tierra del Fuego y la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, una puerta abierta hacia la inmensa y misteriosa Antártida.
Gigantes hielos lucen tonos blancos, azules y turquesas en el Parque Nacional Los Glaciares, Patrimonio Mundial. Pescar en la serenidad de lagos, ríos y lagunas, o deslizarse sobre la nieve y respirar el aire más puro renueva el alma. Luego, a entregarse al descubrimiento de las huellas del pasado en la Cueva de las Manos del Alto Río Pinturas, también declarada Patrimonio Mundial, en un lugar en donde los paisajes imponentes llegan acompañados de historias y leyendas.
El Calafate
Viajes Argentina 2017. Viajar a Argentina: Calafate, el Chaltén y Ushuaia. Viaje con salidas diarias
Viaje a Argentina: Patagonia Sur - 11 días
Visitando: El Calafate, El Chaltén, Torres del Paine y Ushuaia
Es recomendable llevar ropa tanto de verano como de invierno, cómoda y ligera.
También se recomienda llevar repelente de insectos, zapatillas y calzado de trekking.
Viajes Argentina 2017. Viajar a Argentina: Calafate, el Chaltén y Ushuaia. Viaje con salidas diarias
Viaje a Argentina: Patagonia Sur - 11 días
Visitando: El Calafate, El Chaltén, Torres del Paine y Ushuaia
Clima
Durante los meses en que realizamos el viaje, es primavera y verano en el cono sur. Debéis tener en cuenta que cuanto más al sur, más frío hace. Hay que tener en cuenta también que si hace viento sentiremos más frío. En los glaciares tendremos temperaturas bajas que pueden llegar a los 4º C ó 5º C por la noche (o menos). El clima aquí varía en cuestión de segundos. Podemos llegar a tener las cuatro estaciones del año en el mismo día. De todos modos es aconsejable ir preparado para el frío. El viento, repetimos, nos puede hacer experimentar una sensación térmica aún más fría. En invierno, la media está en -2 º C. Sin embargo, en verano, las máximas pueden alcanzar en algunas zonas los 40º C .En Tierra del Fuego, la temperatura en verano se sitúa en los 18º C de media.
Sin lugar a dudas, la mejor época para hacer este viaje es durante el verano austral, que va de los meses de noviembre a marzo.
Temperaturas máximas y mínimas medias, de los últimos 30 años en El Calafate, Argentina.
Month | Mean Daily Minimum Temperature (°C) | Mean Daily Maximum Temperature (°C) | Mean Total Rainfall (mm) | Mean Number of Rain Days |
---|---|---|---|---|
Jan | 7 | 18.9 | 8 | 2.1 |
Feb | 6.5 | 19.2 | 15.1 | 4 |
Mar | 4.1 | 16.3 | 21.3 | 4.2 |
Apr | 1.1 | 12.7 | 23.3 | 4.8 |
May | -2.4 | 8.4 | 15.9 | 4.2 |
Jun | -4.6 | 4.8 | 9.1 | 4.2 |
Jul | -5.4 | 4.7 | 12.3 | 3.9 |
Aug | -3.4 | 6.6 | 14.7 | 5 |
Sep | -1.1 | 11 | 13.4 | 3.7 |
Oct | 0.7 | 13.2 | 14.3 | 3.8 |
Nov | 3.2 | 15.4 | 7.8 | 2.4 |
Dec | 5.5 | 17.9 | 4.4 | 1.9 |
Temperaturas máximas y mínimas medias, de los últimos 30 años en Ushuaia, Argentina.
Month | Mean Daily Minimum Temperature (°C) | Mean Daily Maximum Temperature (°C) | Mean Total Rainfall (mm) | Mean Number of Rain Days |
---|---|---|---|---|
Jan | 5.6 | 14.5 | 49.5 | 17.1 |
Feb | 5.6 | 14.1 | 42.1 | 14.2 |
Mar | 4.3 | 12.1 | 46.8 | 14.9 |
Apr | 2.9 | 9.8 | 55.9 | 15.8 |
May | 1.1 | 6.9 | 47.6 | 14 |
Jun | -1.2 | 4.2 | 56.4 | 14.2 |
Jul | -1.1 | 4.6 | 40.1 | 15.3 |
Aug | -0.3 | 6.1 | 36 | 14.4 |
Sep | 0.6 | 8.1 | 34.5 | 13.3 |
Oct | 2.3 | 10.5 | 36.1 | 14.4 |
Nov | 3.6 | 12.2 | 41.3 | 16 |
Dec | 4.6 | 13.3 | 50.7 | 16.8 |
Más información en http://www.worldweather.org/en/country.html?countryCode=ARG
Viajes Argentina 2017. Viajar a Argentina: Calafate, el Chaltén y Ushuaia. Viaje con salidas diarias
Viaje a Argentina: Patagonia Sur - 11 días
Visitando: El Calafate, El Chaltén, Torres del Paine y Ushuaia
Vacunas
Desde Viajes Viatamundo os recomendamos consultar con los servicios de Sanidad Exterior de cada Comunidad.
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Generalmente hay que solicitar cita previa, pero es frecuente que los teléfonos estén comunicando o no contesten y a veces hay que acercarse a estos centros y pedir la cita para otro día.
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
Relación de Centros de Vacunación Internacional
Es imprescindible que consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma.
Barcelona
Madrid
Bilbao
Alava
Guipuzcoa
Somos tu agencia de viajes Mayorista - Minorista con título de licencia
CIE 2311. ¡Ven a conocernos!
Horario de 09:00 a 20:00 horas.