Viajes Burkina Faso Navidad y Fin de Año 2022: Viaje étnico Mosis, Lobis, Senufos y Gurunsis 10 días
- Del 28 Diciembre 2022 al 5 Enero 2022
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
¡Con guía de habla hispana!
Viajes a Benín Navidad y Fin de Año 2023. Este pequeño país resulta un gran desconocido del África Occidental, pero su riqueza en paisajes, gentes y costumbres no nos dejará indiferentes, situado en el golfo del mismo nombre que comparte fronteras con el gigante Nigeria y el minúsculo Togo. Con apenas 4 millones de habitantes, Benín es como un pequeño continente por la variedad de gentes, religiones y regiones naturales que alberga. La cadena montañosa de Atakora es una de las zonas más elevadas del país y también una de las zonas más atractivas para nosotros. Pero no es el único punto de interés, el norte del país muestra un paisaje de sabana arbolada, salpicado de aldeas y pequeñas ciudades de calles sombreadas por los árboles. Bajo ellos, los mercados ofrecen los productos frescos que los agricultores arrancan de la tierra. El sur es una zona tropical húmeda rica en bosques de diferentes tipos de madera y que en la costa cuenta con la tradicional palmera. Las playas son muy hermosas, pero sus aguas son peligrosas, por lo que te aconsejamos mucha prudencia a la hora de tomarte un baño. Antes de finalizar nuestra ruta por una de las pocas regiones de África que hasta hoy ha mantenido intactas sus tradiciones, cultura y religiones. Las montañas de Atakora, el país Bariba, Abomey, Grand Popo, Ganvié y Ouidah son algunos de los lugares que no has de perderte en este maravilloso viaje a Benín!! ¡Te esperamos!
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Fecha única de salida garantizada Fin de Año 2023
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Precio desde 1.715 € + Tasas aéreas aproximadas 410 €
(Precio base por persona en habitación doble en grupo formado a partir de 6 personas)
Precio por persona:
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Suplementos por persona
Grupo
Grupo mínimo - máximo: 4 / 12 viajeros. Al viaje te puedes apuntar sol@, los grupos los formamos nosotr@s.
Precios válidos para este viaje a Benín en la fechas indicadas de Navidad y Fin de Año 2023
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Itinerario
Día 1º 29 Diciembre: Vuelo Ciudad de Origen - Cotonou
Llegada y traslado al hotel, presentación del grupo y explicación del viaje.
Trajes tradicionales en Cotonou
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Día 2º 30 Diciembre: Cotonou - Cove
A la llegada, visitaremos una de las etnias más interesantes de Benín, los Holi, pueblo animista. Vale la pena observar su arquitectura en bambú. Hotel.
168 Km asfalto regular.
Cové
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Día 3º 31 Diciembre: Cove - Natitingou
Salimos pronto hacia Natitingou por una carretera asfaltada, admirando el bello paisaje y las aldeas entre los campos de maíz y ñame. Los baobab, nere, karité propios de la sabana arbolada alternan con campos de algodón. Hacemos escala en Djugu para comer y, posteriormente, nos paramos por el camino en ruta para visitar el taneka koko después de visita, continuamos la ruta hasta Natitingou si el tiempo nos permiten visitaremos el museo dedicado a las civilizaciones del Atadora. Hotel
282 Km. asfalto regular.
Natitingou
Día 4º 1 Enero: Natitingou - País Tata Somba - Parakou
Día de exploración mezclándonos con la población tamberman. También llamados somba, viven en los alrededores de toda la cadena montañosa que separa Togo y Benin, en los dos lados de la frontera. Sus casas de banco (llamadas tata) se parecen a fortalezas y simbolizan toda la cosmogonía somba. Están protegidas por sus grandes fetiches que representan el espíritu de los ancestros y los animales matados durante las ceremonias. Tenemos todo el día para acercarnos mejor a este fabuloso pueblo, entender sus costumbres y compartir un momento de su vida, después de la visita salimos hacia Parakou, una ciudad de mezcla étnica (yoruba, bariba, haoussa, peul...), capital de los grandes guerreros que fueron en su tiempo los bariba. Hotel.
50 Km pista y 250 km de asfalto bueno y malo.
Tata Somba
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Día 5º 2 Enero: Parakou - Abomey
Por la mañana temprano, después de desayunar, alcanzaremos la antigua e histórica ciudad de Abomey, capital del reino de las amazonas fon (en el antiguo Dahomey). Fundada por los exiliados de Ghana. Ciudad conocida como el santuario de las religiones tradicionales el vudú, se pueden ver docenas de fetiches en las casas del barrio de los herreros, en los numerosos templos decorados con dibujos estridentes y únicos.
Antes de llegar en Abomey podremos visitar el pueblo subterráneo de Agonglo que servían a los guerreros fon a esconderse en la época las guerras etnicas. Hotel.
290 Km. asfalto regular.
Pintura en Abomey
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Día 6º 3 Enero: Abomey - Grand Popo
Tras el desayuno, visitaremos la mayor muestra de sus culturas es el palacio imperial y su museo. Después saldremos hacia la ciudad de los POPO. El pueblo está situado en un sitio privilegiado, entre las arenas doradas del golfo de Guinea y las lagunas interior donde desemboca el río Mono, los pescadores amarran sus barcos de colores después de luchar con el mar, (qué dura es la vida). En el interior de la laguna la población guarda secretos ancestrales y sus religiones tradicionales intocada. Si estamos dispuestos podremos organizar por la tarde los espectaculares y coloristas ritos VUDU que en su tiempo fueron exportados hacia el nuevo mundo, (Cuba, Haití o Brasil). Albergue.
143 Km. asfalto.
Arenas doradas de Grand Popo
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Día 7º 4 Enero: Grand Popo
Por la mañana preparamos un pequeño equipaje para ir de viaje en el río Mono. Haremos una escala para descubrir las aldeas de fetiches en sus orillas, entraremos por los canales de la laguna para poder admirar los santuarios, fetiches y ofrendas que guardan en las aldeas de madera entre la espesa vegetación. Después de la visita, con nuestra pinaza a motor seguiremos el viaje hasta llegar en la desembocadura del río Mono (38Kms ida y vuelta) hasta la llamada la Boca del Rey. Compramos comida gambas o cangrejos y haremos un pic nic. Albergue.
Pescadora tradicional de Benín
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Día 8º 5 Enero: Grand Popo - Ouidah - Ganvié - Cotonou
Ouidah, es un pueblo costero de la costa beninesa y sus pobladores son de la etnia Fon. Este pueblo, famoso por muchas razones, entre ellas, por acoger desde tiempo inmemorial el "templo de los pitones”. Para los Fon estos reptiles son poseedores de la salud, la buena suerte y sobre todo de la continuidad de su etnia, son guardadas por sacerdotes iniciados y en su religión está prohibido matarlas o molestarlas. Visita el museo que era el antiguo fuerte portugués.
Sin olvidar la “puerta de no volver”, construida con los fondos de la UNESCO para recordar el esclavismo. Seguiremos hasta llegar a la ciudad lacustre más grande de África: Ganvié, cuyo nombre significa “libertad en las aguas” y su origen se remonta a la época de la trata de esclavos. Recorreremos el mercado flotante, rodeado de casas de bambú, y descubriremos la peculiaridad de su forma de “recolectar” los peces. Regreso a Cotonou, Hotel.
Mercado flotante en Ganvié
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Día 9º 6 Enero: Vuelo Cotonou - Ciudad de Origen
Traslado al aeropuerto de madrugada y vuelo de regreso. Llegada a la Ciudad de Origen.
Pesqueros y piraguas tradicionales de Benín
Nota: El itinerario de ruta es provisional y podría modificarse sobre el terreno. Dificultad media. Vuelos sujetos a modificación por la aerolínea.
Fin del viaje a Benín en Navidad y Fin de Año 2023
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Hoteles
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Servicios Incluidos
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Servicios no Incluidos
Precios aproximados de visitas:
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Horarios de vuelos incluidos
Desde Madrid
Desde Barcelona
Notas:
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Más Información
A tener en cuenta
Benin es un país sin tradición turística. El turismo todavía no se ha convertido en una industria.
Si la ventaja es que la población no esta maleada, su desventaja es la falta de profesionalidad en hoteles, restaurantes, etc.
Debido a las pocas infraestructuras de plazas hoteleras, excepcionalmente y siempre que sea fuera de nuestra voluntad se dormirá en otra ciudad. O en otros hoteles similares.
Las habitaciones triples no existen en África Occidental
Aunque los robos no son habituales, los viajeros son los responsables de sus objetos personales.
Documentación
Os enviaremos la documentación por correo electrónico a vuestra dirección personal. Sólo tenéis que imprimirla para poder viajar. Billetes, bonos, Ficha Técnica/itinerario, seguro de viaje, seguro de cancelación, factura, contrato de viaje combinado, etc… os lo podemos hacer llegar de forma rápida, segura y cómoda.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Visado
El coste del visado no está incluido en el precio del viaje.
Pasaporte. Validez mínima de 6 meses desde la fecha de salida de cada país. ES RESPONSABILIDAD DEL VIAJERO COMPROBAR QUE SU PASAPORTE CUMPLA ESAS CONDICIONES.
Benín. El visado debe realizarse antes de emprender el viaje y se tramita de forma digital a través de la web del consulado de Benín en Francia https://evisa.gouv.bj/fr/ (disponible en Francés e Inglés).
El precio aproximado del visado de 1 entrada al país es de 50 €, importe que podréis pagar con tarjeta a través de la página web.
Para solicitar el visado, deberéis hacer clic en “New aplication” para que os envíen por e-mail un link con acceso al formulario, donde podréis cumplimentar vuestros datos e información del viaje (os la enviaremos previamente). Una vez realizados todos los trámites, recibiréis por e-mail el visado entre 48/72 h.
Aconsejamos tramitarlo como mínimo 7 días antes de empezar la ruta. La validez del visado es desde la fecha de entrada al país.
La gestión se realiza únicamente de manera online.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Vuelo
Vuelos regulares desde Madrid y Barcelona vía Casablanca. La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible. Es necesario presentarse en el mostrador de facturación del aeropuerto de origen como mínimo dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo. En caso de retrasos de vuelos independiente de la voluntad de la agencia de viajes, se adaptaría el circuito para que cuadre con los vuelos modificados. La agencia declina toda responsabilidad en cuanto a estos retrasos de vuelos ocasionados.
PÉRDIDA DE EQUIPAJES
Los viajeros entienden claramente que en caso de perdida de equipajes tendrán que poner una reclamación a la compañía aérea. Los equipajes transmitidos durante el desarrollo del circuito serán pagados por el (los) viajero(os) mismo (os). Luego podrán poner una reclamación a la compañía aérea.
Nota: para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Barcelona o Madrid.
Viatamundo NO se hace responsable de la pérdida de vuelos en caso de retrasos o cancelaciones en las conexiones de vuestra ciudad de origen hasta la ciudad de salida de vuestros vuelos (Barcelona o Madrid). Asimismo tampoco se hace responsable de la pérdida de conexiones desde a vuestras ciudades de origen, por retrasos en el vuelo de regreso.
Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Barcelona/Madrid, teniendo en cuenta un margen de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos.
Tasas
Las tasas aéreas no están incluidas en el precio de venta del viaje. Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales. Hacen referencia al coste del combustible, costes de seguridad, impuestos gubernamentales y aeroportuarios.
Nosotros no conocemos el importe definitivo de estas tasas hasta pocos días antes de emitir los billetes pues es la compañía aérea quien las estipula. A día 2/09/2023, el importe de las tasas con Royal Air Maroc es de 411 € desde Barcelona y 415 € desde Madrid. Os comunicaremos el importe exacto y final de dichas tasas junto al segundo pago.
Nota: Importes sujetos a cambios.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Alimentación
Durante la ruta tendréis incluido el desayuno tipo continental (pan, mantequilla, mermelada, leche, té y café). Los extras como huevos, tortillas, zumos, etc... no están incluidos.
Las comidas serán por cuenta propia y aprovechamos nuestro paso a mediodía por alguna población para que cada uno pruebe suerte con la gastronomía local. La preparación de las comidas en Benín requiere mucho tiempo y hay que tener paciencia. Por ese motivo, siempre recomendamos pedir el plato del día, ya que comer a la carta en supone mucho tiempo de espera.
Se puede encontrar desde crustáceos, carnes y pescados hasta gran variedad de frutas tropicales. En Benín el plato típico es el fu-fu, una pasta de ñame que se acompaña con salsa picante y que recomendamos acompañar con una cerveza Beninoise bien fresca. También encontramos fuertes licores como el famoso sodaví, vino de palma de alta graduación o el tchoukoutou, cerveza de mijo fermentado.
El tema de las comidas trae a veces muchos problemas en cuanto a la perdida de tiempo en prepararlas. En los hoteles se puede pedir el menú o a la carta, pero en los restaurantes tomará mucho tiempo comer un plato pedido a la carta.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Transporte
Los coches en el recorrido son de segunda mano, no son comparables al europeo. Y pueden o no estar climatizados. A veces pueden ocurrir unos pinchazos de ruedas debido a la mala condición de la carretera o alguna avería.
Durante la ruta encontraremos bastantes controles de policía, en algunos casos es una simple formalidad, en otros nos pedirán los pasaportes que siempre hay que llevar a mano, y en otras nos entretendrán algo mas para conseguir una “propina”.
PINAZA:
Es una barca típica del lago NUKUE, adaptada para el turismo, son con motor y toldillo, tienen una capacidad de 2 a 10 plazas.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Equipo humano
El equipo humano estará formado por un guía nativo de habla hispana y por el conductor del vehículo.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Participación
Normalmente el grupo lo componen entre 5 y 10 viajeros, aunque el número máximo es de 12. El guía y el conductor coordinan y realizan el trabajo de logística y apoyo, pero ES ESENCIAL LA PARTICIPACIÓN del grupo. Los integrantes del mismo deberán colaborar y ayudar en los pequeños detalles necesarios (Ej.: cargar/descargar los vehículos). Estos detalles, aunque son obvios y espontáneos entre las personas con la actitud requerida para realizar este viaje, los queremos reflejar para ayudar a una mejor comprensión de la naturaleza del mismo.
Alojamiento
En nuestras rutas utilizamos diferentes y variados alojamientos, desde noches en hoteles a albergues sencillos. Los alojamientos que usamos no son seleccionados por su homogeneidad, porque tengan aire acondicionado y piscina o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas. En los viajes que organizamos, nuestro objetivo es llegar a los parajes más bellos, espectaculares y exclusivos y una vez allí disfrutarlos al máximo. El hecho de que alguna noche tengamos que prescindir de ducha, compartir tres personas una habitación doble o quedarnos en un hotelito local sin aire acondicionado, televisor o piscina, para nuestra filosofía de viaje, no es lo más importante. En lugar de restringir nuestros itinerarios a zonas que ofrecen un alojamiento turístico estándar para cada uno del grupo, en puntos concretos del itinerario, preferimos alojarnos en habitaciones diferentes, para poder disfrutar de los amaneceres frente a las playas de Grand Popo. Os pedimos que sepáis disfrutar al máximo de estas experiencias sin dejar que las comodidades se antepongan a lo que en esencia es parte íntegra de cada uno de nuestros itinerarios.
Hoteles: utilizamos hoteles considerados en Benín de categoría 2, 3 y 4 estrellas, pero éstos no son equiparables a los estándares europeos, ni tan siquiera a los del este y sur de África. Algunos de ellos son de estilo moderno y otros de arquitectura local. Asimismo pueden o no tener aire acondicionado, piscina o agua caliente. Es habitual que las instalaciones de los alojamientos (ascensores, agua caliente, teléfonos, etc...) no funcionen al 100%.
Albergue básico: albergues sencillos situados en las playas de Grand Popo. Algunas habitaciones tienen ventilador y otras aire acondicionado. Disponen de baño y ducha con agua fría. A pesar de que las infraestructuras son básicas, algunos de ellos están situados en enclaves privilegiados. Por ejemplo el Auberge de Grand Popo, está emplazado en el antiguo juzgado colonial de la población, a pie de playa y posee un encanto muy especial.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Tipología y distribución de las habitaciones
En el formulario de reserva os pedimos que nos indiquéis el tipo de habitación preferida.
Siempre intentaremos facilitaros el tipo de habitación solicitada, pero hay que tener en cuenta que esto dependerá principalmente de la disponibilidad de este tipo de habitación en cada alojamiento. Por un lado, hay alojamientos que disponen “por defecto” de más habitaciones con cama de matrimonio que de habitaciones con 2 camas individuales (twin). En estos casos para convertir una habitación doble en “twin” pueden añadir una cama extra que por supuesto será de tamaño menor que la cama de matrimonio. La asignación de las camas quedará a cargo de los 2 viajeros que comparten la habitación. Aunque no es habitual, podría darse el caso que en algún alojamiento no dispongan de suficientes camas supletorias. Por lo que los dos ocupantes de la habitación compartirían una sola cama doble.
Por otro lado, hay alojamientos que solo disponen de 2 camas separadas. No disponen de cama de matrimonio ni de 3 camas separadas (triple). En ningún caso se compensará a los viajeros que no disfruten de su habitación/cama “de preferencia”.
El alojamiento en hoteles y albergues, será en habitaciones dobles. En el caso de que te apuntes solo, podrás compartir habitación siempre y cuando se apunte algún otro viajero en las mismas circunstancias para así evitar el suplemento individual. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Otros gastos
Precisarás de un mínimo de unos 140 € aprox. para las comidas (dependiendo de si es en hotel unos 10 € o en restaurante local 4 € aproximadamente) y bebidas que serán por cuenta propia. Además de unos 30 € aprox. en total para entradas durante visitas, ceremonias o similares.
Moneda: Franco CFA (1 € equivale a 655 CFA a día 30/09/2023).
Podéis viajar con dinero en efectivo en Euros y cambiar en hoteles y bancos. En Benín existe un gran problema con las monedas y billetes pequeños. Os recomendamos cambiar la mayor cantidad posible al inicio del viaje y solicitar billetes pequeños, ya que durante la ruta es bastante complicado conseguir cambio y es un trámite lento.
Las tarjetas de crédito y cheques de viaje no siempre son aceptados. Recomendamos llevar el dinero en efectivo
Nota: los precios relacionados en este apartado son meramente orientativos.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Propinas
En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor y guías) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Equipo personal general
El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:
RECOMENDAMOS llevar el equipaje en 1 sola pieza (mochila, bolsa de deporte o maleta moldeable preferiblemente). En el vehículo no existen espacios adecuados para transportar maletas rígidas no moldeables. Se debe tener presente que el vehículo es un espacio limitado y para la comodidad del grupo en general y del propio viajero no se deben sobrepasar los 60 litros (15 Kg).
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Unas pinceladas sobre el viaje
El vudú
La costa del Golfo de Guinea es el lugar de nacimiento del vudú o Vodun, como es conocido en Benín. A pesar de que, el Cristianismo en el sur y el Islam en el norte, han ganado terreno, el vudú sigue compartiendo protagonismo y es practicado de forma simultanea por la mayoría de la población en estos países.
Esta religión animista, dista mucho de la imagen que de ella se ha dado en el cine y requiere de toda nuestra sed de conocimiento aventurero para romper prejuicios e ideas preconcebidas.
En diferentes puntos de la ruta, tendremos la oportunidad de conocer a varios feticheros. La visita siempre está supeditada a la aceptación por parte del fetichero a recibirnos y se le suele entregar una ofrenda por atendernos. Los feticheros son personas muy consideradas y con mucho peso en la comunidad, por lo que suelen estar muy atareados y no siempre podrán recibirnos.
Las ceremonias vudú están repletas de música, color y danzas cargadas de simbolismos, que sirven como vehículo para entablar contacto con los ancestros. Los bailes y cánticos adquieren un valor sagrado, a la vez que festivo, compartido y vivido con intensidad por toda la comunidad, desde los niños a los ancianos.
En esta religión, la muerte no es el final del camino y los ancestros, pasan a formar parte de algún elemento natural, como el sol, el mar, la luna, el fuego, los árboles, etc., constatando así la relación del hombre con la naturaleza.
A través de los sacerdotes o feticheros, los iniciados en el vudú, pueden interactuar con los espíritus entrando en trance para comunicarse con ellos. En ocasiones en las ceremonias se realizan ofrendas o sacrificios, para honrar o consultar a los ancestros que fueron importantes en la comunidad y que siguen habitando en ella.
Diferentes elementos y manifestaciones conforman los rituales de vudú; las coloridas máscaras Gueledé, los bosques sagrados, los elaborados trajes Egungún, los zangbetos como guardianes de la noche o sus diferentes deidades, desde Legba y su desproporcionado miembro a Mami Wata, la seductora deidad del mar.
Durante nuestra ruta tendremos la posibilidad de asistir a alguna ceremonia vudú donde sentiremos la fuerza de esta religión y sus sobrecogedores rituales. Uno de los ritos más celebrados es el del zangbeto, donde enormes máscaras cónicas de rafia, danzan a una velocidad frenética, de forma misteriosa sin que fuerza humana interceda en sus movimientos. Unas ceremonias únicas que viviremos con intensidad y que resultarán uno de los mejores recuerdos de nuestra ruta.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Etnias
En Benín, hay un fuerte predominio de los Fon, Adja y Yoruba, seguidos por los Bariba y Betamaribé; y finalmente por los Fula (o Fulani o Peul).
Etnia Betamaribé (Somba o Tamberma):
Los Taneka:
Los Fon:
Los Yoruba:
Los Ewe:
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Ganvié, la ciudad flotante más grande de África
La ciudad de Ganvié está situada a orillas del lago Nokoué, cerca de Cotonou, y es la ciudad flotante más extensa del continente. La totalidad de sus 20.000 habitantes vive en casas de bambú construidas sobre palafitos. La ciudad nació en el siglo XVII debido a la necesidad de los Tofuni de escapar de los guerreros del reino de Dahomey. Los guerreros tenían prohibido entrar en el agua, así que el lago Nokué se convirtió en el refugio perfecto.
La pesca es la principal actividad de los hombres, quienes utilizan un curioso método de pesca llamado acadja, que permite recolectar una tonelada de pescado por hectárea. La técnica consiste en clavar en el fondo del lago, de escasa profundidad, ramas de árboles, formando un pequeño laberinto en el que, poco a poco, las hojas se pudren atrayendo así a pequeños peces. Pasado un tiempo, vuelven al lugar y rodean todo el entramado de ramas con grandes redes, que van estrechando, de manera que los peces quedan al alcance de los pescadores Tofuni.
Otra de las actividades importantes de Ganvié es el mercado flotante, que resulta el principal atractivo de la zona, tanto para la población local como para los viajeros. Las piraguas van cargadas de especias, frutas y pescado. Se trata de uno de los puntos más visitados de Benín, dentro de un país casi ausente de turismo; un conjunto que resulta una animada y colorida estampa, y que hace de esta ciudad una de las más atractivas de África.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
La ruta
Al viajar a Benín en Navidad y Fin de Año nos moveremos por un país que conserva aún intacta su cultura y tradiciones, algunos de los últimos países del África occidental que se han mantenido alejados de los circuitos turísticos. El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. No obstante, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad debido a posibles imprevistos o por el propio interés colectivo del grupo, adaptándonos pues, para hacer de cada viaje una experiencia singular. En el viaje a Benín en Navidad y Fin de Año las etapas de interés cultural, las jornadas de interés étnico, y los días de descanso en las playas de Grand Popo, dibujan una combinación perfecta para descubrir una amplia zona del África del Oeste.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Un día clásico en ruta
Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar; es decir, nos levantaremos al amanecer, y nos acostaremos generalmente temprano. Tras el desayuno, nos pondremos en marcha.
La velocidad del vehículo será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para hacer fotografías del paisaje, visitar mercados, poblados, cultivos de ñame, campos de mangos o refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía nos tomamos el tiempo preciso para almorzar en restaurantes locales y continuamos de nuevo hasta, generalmente, un par de horas antes del anochecer. Las puestas de sol en las pistas de tierra roja del País Tata Somba o las playas de Grand Popo, y la posterior cena y charla crearán sin duda, momentos mágicos e inolvidables.
En casi todas las jornadas, realizamos diversas paradas en lugares concretos que aportan un contenido específico a cada día hasta conformar un viaje compacto y vivo. Las jornadas de conducción variarán en función del día, generalmente serán entre 3 y 4 horas aproximadamente, pero habrá algunos días en los cuales el grupo prácticamente no se desplace y otros con hasta 7 horas de recorrido ya que algunos se realizan por malas carreteras (por ejemplo el día Parakou-Abomey). Las distancias y tiempos de traslado entre poblaciones son orientativos, ya que las condiciones de las carreteras/pistas y los posibles controles rutinarios, pueden retrasar el transcurso de la marcha. Con esta combinación de días generamos un óptimo equilibrio que nos permitirá disfrutar plenamente de un viaje magnífico.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Vacunas
Centros de Sanidad Exterior de toda España a través de http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Es imprescindible que consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma. Centros de vacunación internacional.
A fecha de publicación de esta ficha técnica es obligatoria la profilaxis del paludismo, recomendado la del tétano, y no consumir agua no potabilizada.
para realizar esta ruta. Es indispensable llevar al viaje el carné internacional de vacunas con el sello correspondiente.
Para esta ruta habitualmente los servicios de Sanidad Exterior recomiendan seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico).
En lo posible, tanto al amanecer como al atardecer, vestirse con camisas de manga larga y pantalones largos.
NOTA importante: Es obligatoria la cartilla de vacunación internacional con la fiebre amarilla.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Clima
Época de lluvias: de abril a octubre, con tormentas ocasionales, que no suelen afectar al buen transcurso de la ruta.
Época seca: entre noviembre y marzo, con el predominio del Harmattan (viento procedente del Sahara, cargado de polvo) a partir de diciembre. Con temperaturas altas en las horas centrales del día y frescas en el norte por la noche.
Época más calurosa: entre febrero y abril. En el sur, las temperaturas son más suaves que en el norte, oscilando entre los 18ºC y los 35ºC. En el norte, temperaturas más secas, llegando a máximas de 46ºC.
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web de World Weather.
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Variación climática en Cotonou en los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 28.7 | 35.6 | 13.4 | 1.0 |
Feb | 29.5 | 38.6 | 31.0 | 2.0 |
Mar | 29.5 | 37.0 | 69.9 | 5.0 |
Abr | 29.6 | 37.5 | 132.0 | 9.0 |
May | 29.0 | 34.0 | 206.3 | 14.0 |
Jun | 28.5 | 33.3 | 342.7 | 17.0 |
Jul | 26.4 | 31.0 | 126.4 | 10.0 |
Ago | 26.4 | 30.4 | 44.0 | 9.0 |
Sep | 26.5 | 31.6 | 129.4 | 13.0 |
Oct | 27.2 | 39.0 | 153.8 | 12.0 |
Nov | 28.2 | 33.9 | 35.9 | 4.0 |
Dic | 28.4 | 35.0 | 18.3 | 2.0 |
Viajes Benín Navidad y Fin de Año 2023, Viaje a Benín en Fin de Año 2023, Viajar a Benín en Navidad 2023
Videos
ME250923A
Somos tu Agencia de Viajes
Mayorista - Minorista
Habla con nosotros para concertar una cita previa.
En Las Arenas. Getxo. Bizkaia.
De 10:00 a 14:00 horas
y
De 16:30 a 20:30 horas