10 salidas de junio a septiembre
Viajes Islandia 2022. Viaje a Islandia 2022. Viajar a Islandia 2022
En un reducido grupo de máximo 8 viajeros, acompañados de un guía recorreremos en época invernal el sur de Islandia hasta alcanzar los icebergs del lago Jokulsárlón y las lenguas glaciares del mítico Vatnajokull. Viajaremos en busca de los mejores lugares donde admirar la aurora boreal, bañarnos en agua termal y vivir inolvidables aventuras como caminar sobre un glaciar con crampones, explorar una cueva de lava o descubrir géiseres y cascadas. Como colofón a nuestra aventura visitaremos el volcán Fagradasfjall, la península de Snæfellsnes y Reykjavík.
Descubriremos el sur de esta sorprendente isla volcánica en una época del año en la que pocos viajeros la frecuentan, pasando muchas noches alejados del bullicio de la capital y de toda contaminación lumínica, pudiendo sentirnos unos privilegiados observadores de la aurora boreal, las luces mágicas que iluminan las noches islandesas.
Alcanzaremos, viajando hacia el oeste, la reserva natural de Snæfellsnes, donde se encuentra el famoso glaciar con el volcán Snæfellsjökull descrito por Julio Verne en su novela ‘Viaje al centro de la Tierra’. Después, hacia el este, nos espera la cascada de Skógafoss, las lenguas glaciares del Vatnajökull en el Parque Natural de Skaftafell y los famosos y espectaculares icebergs del lago glaciar Jökulsárlón, visita obligada en nuestro recorrido por Islandia. El Círculo de Oro, compuesto por la gran cascada de Gullfoss, Geysir y el lugar histórico de Þingvellir, además de la capital, Reykjavík, son también algunos de los lugares que descubriremos en esta aventura.
Viajes Islandia 2022
Fechas de salida 2022 y 2023
*Las fechas podrían variar en función de la operativa de vuelos de las aerolíneas
Viajes Islandia 2022
Precio por persona desde 2.695 € + Tasas aéreas aprox. entre 190 € y 280 €
ViajeIslandia 2022
Grupo
Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 5 viajeros se aplicará un suplemento de 150€ por persona para grupos de 4 viajeros o de 600€ por persona para grupos de 3, y 1.000€ para grupos de 2.
Para evitar estos suplementos, la organización podría unir en un mismo grupo viajeros de la modalidad Aventura-Confort y de la modalidad Aventura. En ese tipo de grupos mixtos puede haber algunos viajeros alojados en modalidad confort y otros en modalidad aventura, pero compartiendo todos la misma ruta, vehículo, guía y actividades.
Precios válidos para este viaje a Islandia en 2022
Viajes Islandia 2022
Itinerario
Día 1º: Vuelo Ciudad de origen - Islandia
Traslado o flybus (bus de línea) desde el aeropuerto internacional de Keflavík hasta el alojamiento en Reykjavík o alrededores. Dependiendo de la hora de llegada del vuelo, podréis descubrir a vuestro aire la capital islandesa. Cena libre.
Noche en habitación doble con baño privado en Reykjavík o alrededores.
Día 2º: Península de Snaefellnes
Comienzo del viaje hacia el oeste de la isla por la N1 hacia la península de Snæfellsnes, una estrecha banda de tierra volcánica que se interna en el océano, situada entre Reykjavík y el territorio de los fiordos del noroeste. En ella, increíbles montañas emergen casi desde el mar creando extraordinarios escenarios naturales, uno de los lugares donde se puede comprobar el vulcanismo de la isla, dominado por el mítico y literario glaciar-volcán Snæfellsjökull. A sus pies se encuentran abruptos acantilados y playas, y su parte occidental es Parque Nacional desde 2001.
Visitaremos la montaña más fotografiada de Islandia, el volcán Kirkjufell. Ascenderemos a un pequeño volcán desde el que, en los días despejados, tenemos una magnífica vista de la montaña Snæfellsnes y de los límites de esta península.
Nuestra próxima parada será en las playas de arena negra de Djúpalónssandur, donde encontraremos restos de naufragios esparcidos a lo largo de la playa.
Pararemos en la localidad de Arnastapi para contemplar sus acantilados y la estatua de Bárður, uno de los protagonistas de las historias más populares de las sagas islandesas, medio hombre medio gigante. Las sagas están llenas de relatos sobrenaturales y Bárður y sus hijas son considerados por muchos de los habitantes de estas tierras como seres protectores de la zona.
Noche en habitación doble con baño privado.
Snaefellsjokull
Viajes Islandia 2022
Día 3º El Círculo de Oro
Tras el desayuno continuamos el viaje rumbo a Þingvellir, lugar de obligada visita al haber albergado el antiguo Parlamento islandés y por ser aquí donde se encuentra la falla que separa Europa de América.
Continuamos el viaje rumbo a la cascada de Gullfoss, con la singular belleza que le otorgan los carámbanos de hielo en los meses de invierno.
Tras Gullfoss nos acercamos a la zona de Geysir, donde se halla Strokkur, uno de los géiseres más famoso del mundo que resopla atronadoramente cuando erupciona cada 6/8 minutos, expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura. Desde allí nos trasladaremos a nuestro alojamiento situado en la pradera de Hella, una zona ideal para la búsqueda de las fugaces auroras boreales.
Noche en habitación doble con baño privado.
Geysir
Viajes Islandia 2022
Día 4º: Vik - Cascada Skógar - Paseo en glaciar
Continuamos la conducción hacia Vík, acercándonos a las laderas del glaciar Eyjafjallajökull, descubriendo el lugar por donde salieron las riadas de lodo y hielo del glaciar durante la erupción del volcán en 2010.
Visitaremos la cascada de Skógafoss en nuestro camino hacia una de las innumerables lenguas glaciares de la zona. Equipados con crampones, realizaremos una sencilla marcha, asequible para todo el mundo, siendo testigos de las increíbles formaciones del hielo.
A la tarde nos dirigiremos al alojamiento, donde de nuevo tendremos posibilidades de ver auroras boreales. Noche en habitación doble con baño privado.
Cascada de Skógafoss
Viajes Islandia 2022
Día 5º: Parque Natural de Skaftafell - Lenguas glaciares del Vatnajokull - Lago glaciar Jokulsárlón
Nos adentramos en el Parque Natural de Skaftafell, que alberga el glaciar más grande de Islandia, el famoso Vatnajökull. Disfrutaremos de las grandes lenguas glaciares y realizaremos un sencillo trekking donde podremos contemplar las vistas más espectaculares del enorme glaciar, sus lenguas de hielo y sus espectaculares formaciones.
De camino admiraremos la afamada cascada Svartifoss, en cuyas columnas de basalto cristalizado y carámbanos de hielo que presenta en invierno está inspirada la iglesia Hallgrímskirkja de Reykjavik. Desde allí continuaremos nuestro camino hacia el lago glaciar Jökulsárlón, uno de los lugares más bellos y espectaculares de Islandia: un lago de origen glaciar con salida al mar en el que podremos disfrutar de un paisaje repleto de icebergs y, al fondo, las lenguas glaciares del Vatnajökull; un espectáculo sobrecogedor que inmortalizaremos con nuestras cámaras.
Noche en habitación doble con baño privado con grandes posibilidades de ver auroras boreales apartados de cualquier contaminación lumínica.
Cascada Svartifoss
Viajes Islandia 2022
Día 6º: Cascadas Glufrafoss y Seljalandsfoss –Trekking - Cueva de lava - Reykjavik
Retomamos nuestro viaje rumbo a Reykjavík, donde encontraremos numerosas cascadas como Gljúfrafoss y Seljalandsfoss, que cuando están heladas presentan un espectáculo de una belleza sobrecogedora.
Realizaremos la ascensión de una de las faldas de una colina cercana a la capital islandesa. Debido a su proximidad, se tiene una visión privilegiada de la bahía y de la ciudad de Reykjavík. Si la nieve lo permite, realizaremos este paseo en raquetas de nieve.
Tras la marcha, nos acercaremos a la cueva de lava de Leiðarendi, que con cerca de 1 kilómetro de longitud y una entrada y salida en sitios diferentes, nos abrirá las puerta al fantástico mundo subterráneo islandés con diferentes formaciones de lava resultado de la actividad volcánica de la isla.
Cena libre y noche en habitación doble con baño privado en Reykjavík.
Seljalandsfoss
Viajes Islandia 2022
Día 7º: Día libre en Reykjavík
Comenzamos el día con la visita obligada al nuevo volcán en las montañas de Fagradalsfjall, que erupcionó el pasado 19 de marzo de 2022 creando nuevos campos y coladas de lava.
Posibilidad de participar en una visita opcional al Blue Lagoon y relajarnos por completo en las cálidas aguas de la laguna más conocida de Islandia: Bláa Lónið (Laguna Azul). Las sales y minerales de sus aguas revitalizarán nuestra piel y la recuperarán de todas las experiencias vividas a 63 grados latitud norte. También es posible en este día disfrutar de la oferta turística, comercial y cultural de la capital. La calle Laugavegur, en pleno centro de la capital islandesa, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík, llena de tiendas de outdoor, cafés, cervecerías, restaurantes… En el puerto podremos degustar los pescados de la zona y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias, formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines, y su iglesia, la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la "Catedral de Reykjavík" debido a su tamaño y apariencia pero que, en realidad, no es una catedral sino una iglesia.
Cena libre y noche en habitación doble con baño privado en Reykjavík.
Rrykjavik
Viajes Islandia 2022
Día 8º: Vuelo de regreso
Traslado o flybus (bus de línea) hasta el aeropuerto de Keflavík y vuelo de vuelta a Madrid o Barcelona.
NOTAS
Este viaje ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever, como mal tiempo. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes.En función de las fechas, el orden del itinerario es orientativo, pues se las actividades y los días se pueden realizar en orden diferente al programado en esta ficha de viaje, y por tanto no coincidir con lo expuesto. La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, del mar, el hielo, la nieve, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero
Fin del viaje a Islandia en 2022
Viajes Islandia 2022
Alojamiento
Viajes Islandia 2022
Servicios incluidos
Viajes Islandia 2022
Servicios no incluidos
* Debido a una disponibilidad limitada, recomendamos que nos indiquéis vuestro interés en la visita opcional al Blue Lagoon al realizar la reserva del viaje.
Viajes Islandia 2022
Puntos fuertes del Viaje
Viajes Islandia 2022
Más Información
Los alojamientos
El estándar de alojamiento es en hotel o guesthouse, en habitación doble con baño privado.
Auroras Boreales
Islandia es uno de los lugares idóneos para observar la danza mágica de las auroras boreales de septiembre a febrero y también en primavera (marzo-abril), aunque con menos probabilidad que en otoño-invierno. No obstante, hay que tener en cuenta que el clima tiene que cooperar y que el cielo debe estar despejado para poder ver el efecto del viento solar.
Condición física
No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal
Viajes Islandia 2022
Tipo de viaje y nivel
Viaje de aventura. El viaje tiene un nivel fácil, no obstante el medio puede ser exigente por las condiciones climatológicas, la lluvia, la nieve, el frío, los vientos, el entorno...
Avanzar con las raquetas (en caso de nieve) o crampones no requiere ninguna experiencia previa
Viajes Islandia 2022
Las actividades
Todas las actividades programadas están pensadas para un nivel de iniciación, no necesitan experiencia previa y son voluntarias.
Durante la ruta se puede hacer espeleología en una cueva de lava de fácil acceso, donde se puede llegar a gatear en algún sitio. Hay que llevar linterna frontal y el trayecto en la cueva es muy diferente a las de caliza. La marcha a pie es entre rocas procedentes de desplomes, pero carece de dificultad.
Es común que no haya nieve en Islandia durante el invierno. En el caso de haber nieve el viajero puede realizar dos excursiones con raquetas de nieve. En función de la climatología, la excursión con crampones se realizará dependiendo de la meteorología. Ni el uso de las raquetas ni el de crampones requiere experiencia previa. Los viajeros serán provistos con pequeños crampones urbanos para bota normal, para ser empleados en caso de que haya hielo, o la nieve esté helada.
Consúltanos si estás interesado en la visita opcional al Blue Lagoon.
Viajes Islandia 2022
Trekking, raquetas de nieve, excursiones.
Los trekking son de nivel fácil. Las rutas se realizan por senderos que varían desde buena traza a prácticamente desaparecer. Las marchas a pie se hacen con botas de trekking (y raquetas en caso de haber nieve). También, si la climatología lo permite, se hace una sencilla caminata con crampones en el hielo.
Las jornadas de marcha son por terreno fácil y duran entre 2 horas y 2 horas y media de caminata con paradas de descanso.
El guía adaptará el ritmo en función del grupo y de las condiciones climatológicas.
Siempre habrá que llevar una mochila de día donde llevar el picnic, cantimplora, ropa de abrigo, chubasquero, gorro, guantes, pantalón de agua o la cámara fotográfica, etc.
El peso de la mochila para los trekking depende de lo que cada viajero decida llevar consigo.
Se recomienda llevar una bolsa de viaje o mochila con el equipaje, nunca maleta rígida. Para realizar más cómodamente el viaje, y al disponer de un espacio limitado en el vehículo, es importante llevar un equipaje de tamaño moderado.
Viajes Islandia 2022
Los vehículos
Nuestro viaje se realizará en un vehículo de 9 plazas y neumáticos especiales para invierno, ideal para descubrir la isla de un modo ligero, familiar, flexible y diferente, totalmente idóneo para las carreteras de Islandia.
Viajes Islandia 2022
Clima, temperatura y horas de luz
El tiempo es generalmente estable, con temperaturas que varían entre los -5º y +5º, aunque por experiencia sabemos que también es impredecible. Con condiciones invernales, el clima puede ser duro provocando incluso la cancelación de alguna actividad. Excepcionalmente se pueden registrar temperaturas de -10º a -15º. No obstante, los inviernos son suaves debido a la corriente del Atlántico Norte.
Horas de luz en época otoñal
Octubre de 12 a 10 horas de luz. Noviembre de 10 a 7 horas de luz.
Horas de luz en época invernal
Diciembre de 7 a 5 horas de luz. Enero de 5 a 8 horas de luz. Febrero de 8 a 10 horas de luz. Marzo de 10 a 13 horas de luz. Abril de 13 a 18 horas de luz.
Edad mínima recomendada
La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.
La alimentación
Durante los días de excursión, por el día llevaremos una dieta tipo picnic. Las cenas y desayunos se realizan en el restaurante de los hoteles o alojamientos.
Viajes Islandia 2022
Las tareas comunes
Esta aventura tiene un espíritu de colaboración, camaradería y trabajo en equipo, en el que valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. Algunas tareas se realizan por igual entre todos los participantes, incluido el guía.
Viajes Islandia 2022
El terreno, los caminos
Casi todos los trayectos a pie se realizarán por caminos, si bien el terreno es variado: rocas sueltas, piedra y arena volcánica y tundra. Es necesario prestar atención y atender las indicaciones del guía, ya que hay lugares que pueden ser complicados y otros de paso fácil y seguros. Esta ruta puede ser realizada en el sentido descrito o en el inverso.
El guía
El guía acompañante es conocedor de la zona y de habla española.
La misión del guía es mostrar el camino al grupo a través de la ruta, guiar en los trekking y las actividades, coordinar las tareas comunes, conducir y velar por la seguridad de sus participantes o solucionar los posibles problemas que se puedan originar, pudiendo cambiar la ruta si lo estima necesario.
Viajes Islandia 2022
Información útil para el viajero
Desfase horario
Dos horas menos en Islandia que en España peninsular.
Del 31 de octubre al 27 de marzo es una hora menos en Islandia que en España peninsular.
Viajes Islandia 2022
Idioma
El islandés, una lengua germánica que se ha mantenido muy próxima a la lengua hablada por los antiguos vikingos. La gran mayoría de la gente habla inglés, salvo en granjas y zonas rurales.
Viajes Islandia 2022
Moneda
Corona islandesa (ISK)
Viajes Islandia 2022
Cambio
1EUR = 147,7 ISK (dato de septiembre 2021)
Efectivo calculado necesario para el viaje
No es necesario llevar mucho dinero en coronas islandesas ya que casi todos los gastos están incluidos en el precio del viaje.
Viajes Islandia 2022
Tarjetas bancarias
Es posible pagar con tarjeta en prácticamente cualquier establecimiento.
Viajes Islandia 2022
Tarjeta Sanitaria Europea
Es posible pagar con tarjeta en prácticamente cualquier establecimiento sin importe mínimo. Consulta en tu banco el tipo de cambio y las comisiones aplicadas.
Viajes Islandia 2022
Telefonía
Existen acuerdos de roaming entre operadores islandeses y españoles.
Viajes Islandia 2022
Electricidad
220V, 50 Hz (igual que en España)
Documentos necesarios
Tarjeta Sanitaria Europea
Pasaporte en vigor.
No es necesario visado para ciudadanos miembros de la Comunidad Europea
Medicinas
Llevamos un botiquín pero recomendamos llevar artículos de uso personal como medicinas si se sigue algún tratamiento o se es propenso a alguna dolencia en particular y artículos para el cuidado de los pies, como vaselina, tiritas, etc
Viajes Islandia 2022
Equipaje
Las compañías aéreas suelen autorizar 20 kg de equipaje facturado, a los que puedes sumar 5 kg en cabina. Es importante llevar un equipaje moderado, evitando llevar cosas innecesarias, para facilitar las cargas y descargas del vehículo.
En caso de que el equipaje se extravíe o se dañe durante un vuelo, es fundamental que se acuda al mostrador de la compañía aérea para reclamar con el código P.I.R (Parte de irregularidad en el equipaje, código de barras que dan en la facturación de la maleta) antes de salir del aeropuerto. Este es un requisito necesario para la tramitación por parte de la compañía aérea y para solicitar posible cobertura del seguro, así como consultar fecha prevista de entrega.
Vuelos
Ofrecemos vuelos directos desde Madrid y Barcelona (sujetos a disponibilidad y operatividad de las compañías aéreas).
En los vuelos que hacen escalas en algún punto europeo, en los tramos no conexionados entre aerolíneas, se debe facturar el equipaje de nuevo.
Seguro de viaje
Incluye en el precio un seguro de viaje multiaventura diseñado específicamente para el tipo de actividad que desempeña, garantizando a sus viajeros la total tranquilidad y seguridad durante la realización del viaje. Es necesario advertir, no obstante, que solo se ejerce de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter intransferible de las pólizas contratadas. Invitamos a todos los viajeros a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza.
Seguro opcional (ampliación de cancelación)
Por otra parte, debido a que tanto las compañías aéreas como los proveedores de servicios tienen condiciones de anulación muy estrictas, se pone a disposición de los viajeros una póliza especial de gastos de anulación. La formalización de este seguro deberá hacerse en el mismo momento de hacer la reserva del viaje. Consultar con el personal de la oficina para más información.
Viajes Islandia 2022
Artículos relacionados
Un paisaje tan dramático como para alojar el “más allá del muro” no es lo primero que viene a la mente para un viaje invernal. Efectivamente, la mayoría de los turistas se aventura a la tierra de fuego y hielo en verano, cuando los días se alargan hasta el infinito y las temperaturas invitan a escalar un volcán o dos. Sin embargo, Islandia tiene mucho que ofrecer a los intrépidos que varen en sus 5.000 kilómetros de costa (o en su defecto al aeropuerto internacional de Keflavik) entre diciembre y marzo.
Lo primero que hay que saber sobre Islandia en invierno es que, por contradictorio que suene, no hace tanto frío como se puede esperar. Sí, es cierto que está al lado del círculo polar, y que las escenas de Juego de Tronos dan ganas de tiritar de solo verlas.
Sin embargo, gracias a la corriente del Golfo, el clima islandés es mucho más cálido que el de Nueva York o Londres. En invierno, la temperatura media en el sur de la isla, incluyendo Reikiavik y alrededores, no baja de 0º. El norte es un poco más inclemente, con una temperatura media de -10º. Lo más incómodo será, sin duda, lo cambiante del clima: un día que amanezca despejado puede acabar con ventisca y lluvias. Haz como los locales y olvida el paraguas, un buen impermeable con capucha es la mejor opción.
Los días invernales islandeses se extienden apenas cuatro horas entre el amanecer y el atardecer, dejando el país en un eterno crepúsculo que inevitablemente recuerda a las canciones de Sigur Rós. Pero la luz islandesa invernal, aunque escasa, es un regalo para los fotógrafos. El sol sale entre las nueve y las once, por lo que levantarse al amanecer no es un suplicio, y nunca alcanza el punto álgido del mediodía. Las sombras duras no aparecen en ningún momento de la jornada, y el paraíso fotogénico que es Islandia se ofrece en una luz suave a todas horas. Llévate un par de tarjetas SD extra, las vas a necesitar.
Otra cosa que tienen estos días tan cortos, es que hacen las noches interminables: entre el 21 y 22 de diciembre, la más larga del año, dura casi 20 horas… lo que deja mucho, mucho tiempo para probar la legendaria movida nocturna de Reikiavik. La noche de la capital islandesa es famosa en Escandinavia, y reúne los elementos necesarios para una fiesta de las buenas: bares, música en directo y muy buen ambiente.
Bares que no hay que perderse: Micro Bar, la central de la cerveza islandesa; Gaukur a Stong, el pub más antiguo de Reikiavik con un magnífico calendario de conciertos; o Slippbarinn, con un local privilegiado en el puerto desde donde, con un poco de suerte, puedes cazar una aurora boreal sin levantarte de la mesa.
Las célebres y caprichosas auroras, atracción estrella del turismo islandés, son las invitadas especiales de las largas noches de invierno. Si bien ocurren durante todo el año, entre diciembre y marzo es la época óptima para verlas. Multitud de tours salen de Reikiavik cada noche, si el clima acompaña. Para una experiencia diferente, Special Tours organiza excursiones de caza-auroras en barco. Organices o no un tour, no dejes de mirar al cielo: en invierno, las auroras se ven regularmente desde Reikiavik.
A pesar de todo, hay que tener en cuenta que el invierno islandés sí pone algunos obstáculos a los viajeros. La costa norte, por ejemplo, es menos accesible por tierra. Muchas carreteras, incluida la famosa carretera 1, o Ring Road, que da la vuelta al país siguiendo la costa, cierran por inclemencias del clima. Los autobuses de línea son menos frecuentes, y recorrerse el país en coche alquilado, que suele ser la forma de transporte preferida de los viajeros, puede convertirse una odisea digna de John Snow. Si tu ruta incluye Akuyeri o el volcán Hverfjall, tomar un vuelo doméstico es la mejor opción.
Otro de los inconvenientes de visitar Islandia en invierno es la ausencia de fauna autóctona. Los frailecillos, aves marinas estrella de la costa islandesa y uno de los atractivos turísticos del país, vuelan a climas más propicios en septiembre… y no regresan hasta mayo.
Pero no dejes que estos baches te hagan cambiar de idea. Al fin y al cabo, siempre puedes volver en verano: Islandia, en esto coinciden todos los viajeros, deja con ganas de más.
*Puede que también te interese...
- La vuelta a Islandia con Sigur Rós
- Reikiavik, el ave fénix de la gastronomía
- 24 horas en Reikiavik
- Guía práctica para ver auroras boreales
Viajes Islandia 2022
Equipaje
Recomendamos repartir todo el equipaje en 2 bultos:
Las compañías aéreas suelen autorizar 20kg, a los que puedes sumar 8kg de cabina. Es importante llevar un equipaje moderado, evitando llevar cosas innecesarias, para facilitar las continuas cargas y descargas del vehículo, pues el espacio es limitado.
Nota: Es muy importante que toda la ropa sea de secado rápido. Por lo tanto el algodón está absolutamente desaconsejado y optamos por fibras sintéticas, que son las que más rápido secan.
Material proporcionado
Se facilitará el material necesario para la realización de las actividades descritas en el programa.
Lista de material recomendado
Cabeza
Cuerpo
Manos
Pies
Artículos de aseo
Equipo de progresión
Ésta no es una lista exclusiva. Añadir a ella artículos de aseo habituales y ropa cómoda para los alojamientos o en visitas y cenas en Reykjavík
Sugerencias de viaje
A la ida se recomienda llevar en cabina, además de la documentación, la ropa imprescindible repartida entre lo que llevemos puesto y lo que llevemos en el equipaje de mano (en mochila de 20-30 litros): botas y pantalones de trekking, camiseta térmica, forro polar y chaqueta tipo Gore-Tex puestos; pantalones impermeables, gafas, gorro, guantes y otros objetos que te parezcan importantes, en el equipaje de mano. En un caso de extravío o retraso del equipaje, tendrías al menos todo lo necesario para poder comenzar el viaje.
El equipaje de mano debe ser de un peso máximo de 5 kg y cuyas dimensiones no excedan de 55x40x23 cm. Recomendamos consultar las limitaciones de equipaje de mano con la aerolínea correspondiente.
Viajes Islandia 2022
Clima
En nuestra imaginación reside la idea de que el clima en Islandia es frío, con ventiscas de nieve y paisajes helados, debido a la alta latitud del país. Pero esta visión se aleja bastante de la realidad, gracias a la corriente del Golfo que hace que el clima de Islandia sea oceánico, con veranos templados e inviernos suaves, mucho más que en algunos países de la Europa continental. En verano, la temperatura media es de 12º a 14º, y no suele sobrepasar los 20º-25º; mientras que en invierno, las temperaturas son de 0º en las partes bajas y de -10º en las tierras altas.
La primavera es la estación más desapacible y bastante lluviosa; el otoño también es lluvioso. La estación del año más agradable es el verano, por las largas horas de luz y por la suavidad de las temperaturas. El invierno es duro, sobre todo por la falta de luz y por los fuertes vientos.
Clima variable
Otra de las características del clima de Islandia es que es muy variable y puede ser muy diferente a lo largo del día: tan pronto puede llover, como subir o bajar las temperaturas varios grados o levantarse fuertes vientos. Ya lo dice un proverbio islandés: “Si no te gusta el tiempo que hace, espera cinco minutos“. Sigan por internet o por la radio el boletín meteorológico diario – en radio nacional es en inglés todas las mañanas -. Este clima cambiante se debe al choque constante de masas de aire frío y seco procedentes de Groenlandia con las corrientes tropicales de aire húmedo y caliente. Las temperaturas pueden variar en un día entre 8º y 21º en verano, y en invierno en Reikiavík de -5º a 5º y de -20º a 5º en las tierras del interior.
Por eso, les aconsejamos que organicen su equipaje en función del clima islandés y lleven un poco de todo: impermeable, abrigo, jerseys de lana, pero también ropa ligera de verano y bañador para disfrutar de las piscinas termales que hay por todo el país, de las lagunas naturales o de los ríos de agua caliente.
Nieve y vientos
Al contrario de lo que podemos pensar, la nieve no es muy común en Islandia, en Reikiavík no suele cuajar; para esquiar hay que ir a las tierras del norte. Sin embargo, es más común el viento, de dirección este, muy fuerte en las tierras altas. En ocasiones, hay intensas tormentas de polvo por los fuentes vientos glaciares a principios del verano, sobre todo en las áridas tierras del norte y el oeste con el inmenso Parque Nacional del glaciar Vatnajökull.
Veranos luminosos, inviernos oscuros
Finalmente, no olviden que Islandia es un país que vive de día prácticamente desde finales de mayo hasta principios de agosto, con 24 horas de luz solar en el norte del país y dos o tres horas de noche en Reikiavík. En junio, en el norte el sol no se poner, y se suelen organizar excursiones especiales a la isla de Grímsey, en el Círculo Polar Ártico, para contemplar el sol de medianoche. En cambio, en invierno ocurre lo contrario, apenas de ve la luz del día durante toda la jornada: apenas de tres a cuatro horas de luz, desde mediados de noviembre hasta finales de enero.
Auroras boreales
La aurora boreal puede verse ya desde finales de agosto, y la mejor época es el otoño y, sobre todo el invierno, ya que las noches son más oscuras.
Más información en el clima en Islandia.
Temperatura media en Reykjavik durante los últimos 30 años:
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | -3.0 | 1.9 | 75.6 | 13.3 |
Feb | -2.1 | 2.8 | 71.8 | 12.5 |
Mar | -2.0 | 3.2 | 81.8 | 14.4 |
Abr | 0.4 | 5.7 | 58.3 | 12.2 |
May | 3.6 | 9.4 | 43.8 | 9.8 |
Jun | 6.7 | 11.7 | 50.0 | 10.7 |
Jul | 8.3 | 13.3 | 51.8 | 10.0 |
Ago | 7.9 | 13.0 | 61.8 | 11.7 |
Sep | 5.0 | 10.1 | 66.5 | 12.4 |
Oct | 2.2 | 6.8 | 85.6 | 14.5 |
Nov | -1.3 | 3.4 | 72.5 | 12.5 |
Dic | -2.8 | 2.2 | 78.7 | 13.9 |
Videos
ME040822TP
Somos tu Agencia de Viajes
Mayorista - Minorista
Habla con nosotros para concertar una cita previa.
En Las Arenas. Getxo. Bizkaia.
De 10:00 a 14:00 horas
y
De 16:30 a 20:30 horas
Víctor Sáez
20 Agosto 2022 a las 10:27 | #
Hola, el viaje muy completo, además estaría muy contento si no hubiera sido por que el último día nos sentimos abandonados, en el hostel que pasamos la noche, a las 11 nos tuvimos que marchar, las maletas las tuvimos que dejar en un garaje y tuvimos que estar todo el día en la calle, como si fuéramos vagabundos. Si hubiera sido un hotel, o hostel con recepción, hubiéramos podido pasar algún rato en la recepción esperando al vuelo, que salía a las 00:40. En total 11 horas en la calle.
Ya digo, que si no hubiera sido por esto, el viaje hubiera sido fantástico.
Saludos!
responder
Viajes Viatamundo
29 Agosto 2022 a las 20:36 | #
Hola Victor,
Muchas gracias por aportar tus valiosos comentarios a este viaje.
Nos complace saber que el viaje, en general, ha sido satisfactorio, completo y que habéis disfrutado del circuito.
En cuanto al percance final, es una situación excepcional que ya estamos tratando con nuestro corresponsal para que nos comunique qué sucedió exactamente, seguiremos, por tanto, en contacto.
Un afectuoso saludo de todo el equipo.
responder