Viajes Chipre Semana Santa 2023: Viaje a Chipre Clásico Semana Santa 8 días
EL VIAJE
Viajes Chipre Semana Santa 2023
Viajes Chipre Semana Santa 2023 Viajar a Chipre Semana Santa 2023 Viaje Chipre Semana Santa 2023
Viaje a Chipre Semana Santa 2023: Viaje Chipre Clásico 8 días
¡Salida confirmada desde 4 personas!
Muy pocos lugares concentran aspectos tan heterogéneos entre sí como Chipre: las playas, entre las más limpias y calurosas de Europa con sus aguas turquesas, las montañas del interior donde los turistas y los locales practican deportes de invierno en la temporada fría (esquí, snowboard, etc.); las magnificas ruinas arqueológicas de Kourion, de Salamina, las Tumbas de los Reyes de Pafos por un lado, las exuberantes ciudades de Lefkosia, Lemesos y Larnaka donde prevalecen los anhelos de modernidad, por el otro.
Una pequeña iglesia bizantina o una mezquita, un paisaje árido y un bosque de cedros, olivares y viñedos, un pueblo abandonado y otro adornado con casas de piedra, así de hermosa es Chipre, la isla de Afrodita, tercera del Mediterráneo por superficie y destino turístico ideal para transcurrir tus vacaciones o para escapadas de fin de semana. Su exquisita gastronomía multicultural y su preciada artesanía tradicional son la herencia cultural de más de cinco milenios de historia que evocan las antiguas civilizaciones micénica, fenicia y persa, a los que siguieron los venecianos, los otomanos y los británicos. ¡¡Ven con nosotros a Chipre!!
Fecha de salida Semana Santa 2023
- Del 2 al 9 de abril 2023
Precio desde 1.470 € + Vuelos
(Precio base por persona en habitación doble, alojamiento 3 estrellas)
Precio base en alojamientos 3 estrellas:
- Habitación doble: 1.470 € por persona
- Suplemento individual: 194 €
Precio base en alojamientos 4 estrellas:
- Habitación doble: 1.826 €
- Suplemento individual: 338 €
Suplementos:
- Precio noche extra por persona en Larnaka en hotel 3 estrellas:
- Habitación Doble: 113 €
- Habitación Individual: 94 €
Precios válidos para este viaje a Chipre en Semana Santa 2023
Grupo
Minimo 4 máximo 18. Al viaje te puedes apuntar sol@, los grupos los hacemos nosotros. Puedes apuntarte a compartir habitación.
Itinerario
Día 1º: Vuelo ciudad de origen- Larnaca
Llegada al aeropuerto de Larnaca.
Alojamiento en Larnaca
Larnaka
Día 2º: Larnaca –Lefkara – Choirokoitia – Limassol – Curium –Templo Apollo Ylaltis o Hilates – Petra Tou Romiou – Llegada a Pafos
Desayuno.
Inicio de la visita de Larnaca que incluye la ciudadela turca (S. XVII) y la Iglesia bizantina de San Lazaro (S.IX). Salimos en dirección oeste siguiendo la costa hacia la población Lefkara, pintoresca y típica población chipriota cercana a la costa así como la cercana población de Charikoitia donde se encuentra uno de los yacimientos neolíticos más valiosos del mundo antiguo con vistosas construcciones y restos funerarios de poblaciones autóctonas sedentarizadas que se remontan al VII milenio A.C (declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad). Continuación del viaje hacia el este y parada en la ciudad de Limassol con tiempo libre para almorzar y callejear por su centro medieval. Visita de la fortaleza medieval de Lusignan. Proseguimos hacia las ruinas de Cirium, ciudad con orígenes micénicos que destaca en la época egipcio ptolemaica y romana. Un paseo de 45 minutos nos permite contemplar lugares como la Casa de Aquiles, el majestuoso teatro romano frente al mar, la basílica paleocristiana, etc. Posterior salida hacia los restos del templo del dios Apollo Hilates donde sentiremos el esplendoroso pasado de épocas griega y romana en que el lugar era un centro de peregrinación y ofrendas de primer orden. Camino de Pafos paramos en el llamado Lugar del Nacimiento de Apfrodita o Petra Tou Romiou, un lugar idílico de la costa chipriota que nos recuerda los orígenes orientales mesopotámicos y fenicios de la diosa Ishtar, Apfrodita, Venus.
Alojamiento en Pafos.
Pafos
Día 3º: Pafos – Reserva Akamas – Baños de Afrodita – Monasterio Kykkos – Platres o Troodos
Desayuno.
Visita del conjunto histórico greco-romano de Pafos (declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO), ciudad que en la época de dominio del Egipto Ptolemaico devino capital de la isla. Destacan entre los restos clásicos los fantásticos mosaicos que se encuentran el los pavimentos de varias villas romanas y que constituyen una colección básica en el periodo romano tardío, así como las tumbas de los reyes ptolemaicos cavadas en la roca del subsuelo.
Continuación hacia la Reserva Natural de las Akamas, considerada la última zona salvaje de Chipre, con 230 km2 de superficie, su belleza paisajística está determinada por su diversidad de flora y fauna. En sus playas, algunas casi vírgenes, encontramos a las tortugas bobas y verdes anindando. Paseo por la reserva opcional de entre 1 y 2 horas o paseo panorámico en vehículo por diferentes puntos de interés. Descanso en la zona de los Baños de Apfrodita donde hermosos rincones naturales recuerdan el baño mitológico de la diosa: acantilados, bahías de aguas cristalinas y cuevas perforando la roca.
Cruzamos el macizo montañoso de Trodoos ascendiendo hasta los 1.500 metros de altura para dirigirnos al Monasterio de Kykkos, lugar sagrado por excelencia donde desde el S. XI, época bizantina medieval, se adora un icono de la virgen.
Prosecución hacia la vertiente norte, junto al Valle del Sol. Alojamiento y desayuno en Platres o Troodos.
Pafos. Mosaico romano
Día 4º: Kakopetria– Monte Olympo y Troodos– Omodos– Agios Nikolaos– Iglesia de Asinou– Lefkosia (Nicosia)
Desayuno.
Kakopetria: paseo y visita del pueblo tradicional con sus sinuosas y estrechas calles, que todavía conserva prensas de aceite, molinos de agua y centros tradicionales de elaboración de pan, vino y aceite. Ascenso al Monte Olympo y las laderas de Trodoos. Traslado en vehículo a Omodos, el más famoso de los pueblos de interior. Destaca por la presencia de su famosa iglesia-monasterio y por la belleza de sus callejuelas encaladas, su tradición de elaboración de encajes, las prensas centenarias de vino y aceite, y su excelente cocina. Posteriormente y continuando la vuelta alrededor del Monte Troodos, descendemos hacia la iglesia bizantina Agios Nikolaos, una maravillosa iglesia de origen medieval (S. XI) con frescos de un valor incalculable protegidos por la UNESCO. Próxima parada en Asinou, rodeada de verdes paisajes, para ver los frescos más espectaculares del país (Patrimonio Cultural de la Humanidad) que van desde el S. XI al S. XVI. Descenso por carretera hasta la capital Lefkosia – Nicosia.
Alojamiento en la capital.
Trodoos
Día 5º: Lefkosia (Nicosia) - Chipre Norte - Bellapais - Keryneia - Regreso a Lefkosia (Nicosia)
Desayuno.
Mañana dedicada a conocer la parte mas septentrional del Chipre ocupado por Turquía. Visita del escarpado e inaccesible castillo de San Hilarion, con impresionantes vistas, conquistado por Ricardo Corazón de Leon y residencia de verano de los señores de Lusignan. Visita de Bellapais, la Abadía construida por monjes huidos de Jerusalén en 1.187, tras la toma de esta por las fuerzas de Saladino. Tanto las ruinas medievales, como la aldea y las hermosas vistas de la costa justifican la visita del lugar. Descenso a la población de Keryneia, tiempo para almorzar, para pasear y visitar su puerto medieval, con sus edificios de orígenes medievales y otomanos. Regreso a la capital.
Regresamos a la capital para iniciar la visita de la parte griega de la capital donde destacan las murallas venecianas en forma de estrella, con la puerta de Pafos y la puerta de Famagusta, el pintoresco barrio de Laiki Geitonia, el Hammam y la Mezquita Omariya. Cruzando a pie hacia la parte ocupada de la ciudad, a través del control policial turco, podemos visitar en un ambiente mucho más oriental los fantásticos edificios de origen medieval y de conversión islámica como la Catedral – Mezquita Selimiye, y lugares de hermosa factura turca como la gran posada o Buyuk Khan.
Noche en Lefkosia - Nicosia.
Kyrenia
Día 6º: Lefkosia (Nicosia) – Chipre Norte – Salamis - San Bernabé – Famagusta – Larnaka
Desayuno.
Completaremos la visita de Lefkosia con una paseo a pie por las zonas no ocupada y ocupada de la ciudad.
Salimos hacia la zona norte del país para visitar las ruinas de Salamis (Salamina), ciudad de orígenes fenicios, sometida posteriormente a Asiria y Persia. Fue famosa por las batallas entre griegos y persas por el dominio del Mediterráneo Oriental. Restos de la época romana dan fe de la importancia comercial que tuvo este enclave, el más cercano a Oriente. Breve parada en Salamis y visita de las ruinas romanas y de las tumbas reales en las afueras de Salamis. Proseguimos para encontrar en medio de la nada el monasterio e iglesia de San Bernabé, uno de los principales lugares de culto del pasado y heredera de una maravillosa colección de iconos. Finalmente nos dirigimos a la última parada en Famagusta: esta ciudad portuaria, con su casco histórico encerrado en sus muros venecianos, es una de las poblaciones más hermosas y románticas de Chipre. Esconde varias iglesias góticas de interés, algunas transformadas en mezquitas. Destacamos la mezquita del pacha Lala Mustafá, antigua catedral gótica de San Nicolás o la mezquita del pacha Sinan también de orígenes medievales cristianos. Regreso a Larnaka cruzando el puesto fronterizo.
Alojamiento en Larnaka
Lefkosia
Dia 7º: Larnaka
Desayuno.
Mañana libre para pasear por la ciudad, Posibilidad de visitar por libre la castillos, las ruinas de Kition o la ciudad medieval. Tarde libre para disfrutar de la playa
Noche en Larnaka
Baile tradicional
Día 8º: Traslado al aeropuerto y vuelo a Ciudad de Origen
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuestro vuelo y llegada a ciudad de origen.
Fin de este viaje a Chipre en Semana Santa 2023
Alojamientos
Hoteles 3 estrellas
- Larnaca – Flamingo Beach o similar
- Pafos – Cynthiana Hotel o similar
- Monte Troodos – Troodos Hotel o similar
- Lefkosia (Nicosia) – Centrum o similar
Hoteles 4 estrellas
- Larnaca – Sun Hall Hotel o similar
- Pafos – Athena Beach o similar
- Platres – Forest Park o similar
- Lefkosia (Nicosia) - Cleopatra o similar
Servicios Incluidos
- Asistencia y traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto (inglés)
- Traslado en vehículo con aire acondicionado con conductor de habla inglesa para grupo entre 4 y 7 personas. (horario de 08.00 a 17.00)
- Guía de habla hispana a partir de 8 personas (en ambas partes del país).
- Guia de habla inglesa o hispana para los días 5 y 6 en Chipre Norte – Turquia - (obligatorio por ley)
- Alojamiento y desayuno en hoteles según categoría (ver listado hoteles).
- Maleteros
Servicios No Incluidos
- Vuelos internacionales.
- Guía de habla hispana de 4 a 7 personas
- Visado parte turca: gratuito
- Entradas a monumentos: aproximadamente 30 €
- Almuerzos y cenas
- Gastos y extras personales, así como cualquier gasto no especificado en el apartado anterior.
- Opcional Seguro de Asistencia en Viaje y cobertura en caso de cancelación. Consulta todos nuestros seguros.
Aviso importante para grupos sin guía
En caso de no alcanzarse el minimo requerido para llevar guía acompañante en este viaje a Chipre sera necesario que los participantes muestren una actitud de cooperacion a la hora de cumplir el itinerario y los horarios establecidos por el conductor. Asi mismo deberan aceptar las directrices del conductor en las cuestiones que vayan surgiendo a la hora de modificar o alterar el programa por motivo de circunstancias no previstas o especiales. Nuestro conductor tiene la obligacion de tomar decisiones pensando en el bien del grupo y en la ejecucion del programa no atendiendo a intereses o posturas de uno o pocos clientes. El incumplimiento de las directrices dadas por el conductor, con o sin la direccion de la agencia local, conllevaria la responsabilidad del cliente que haya incumplido tales directrices.
Más información sobre Chipre
Documentación y Visados
- Pasaporte en Vigor con una validez mínima de 6 meses.
- Visado Chipre Sur: Acceso con pasaporte europeo sin necesidad de tramitar visado.
- Visado Chipre Norte: Se accede sin visado simplemente aportando pasaporte y con un simple tramite de sellado en hoja en blanco que realizan las autoridades turcas de la zona ocupada.
Puntos destacados del programa Chipre clasico:
- Las ciudades con murallas y edificios medievales de Famagusta y Lefkosia, las fortalezas medievales de Larnaka y Limassol, con su riqueza arquitectonica, sus iglesias convertidas en mezquitas, sus valiosos museos, su vida exterior…
- Los pueblos interiores de montana de Trodoos como Omodos y Kakopetria, pintorescos y conservando la mas pura herencia mediterranea tradicional en su arquitectura, la cocina, la artesania y sus monasterios, etc.
- Ruinas clasicas de gran magnitud historica como Salamis, Curium y Pafos.
- El pintoresco castillo cruzado de St. Hilarion y la ciudad portuaria medieval de Kerneia
- Charakoitia, uno de los poblados neoliticos del VII milenio mejor conservados del mundo antiguo.
- Iglesias de St. bernabe y St. Lazaro, de origen bizantino con iconos y frescos de inclaculable valor historico protegidos como en el caso de la Iglesia de Asinou por la UNESCO.
- La belleza natural de la isla que conocemos a traves de lugares como el Lugar de Nacimiento de Afrodita, Los Banos de Afrodita, el Monte Olympo y la Reserva Natural de Akamas (con inclusion de breves caminatas opcionales).
Sanidad
* La Tarjeta Sanitaria Europea acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo o Suiza, así todo es recomendable la contratación de un seguro de cancelación del viaje.
Puede solicitar la Tarjeta por Internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, no siendo necesario disponer de certificado digital para acceder a este servicio o presencialmente, en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa al CAISS elegido. Ésta se enviará, en un plazo no superior a 10 días, al domicilio que figura en las Bases de Datos de la Seguridad Social por lo que es imprescindible tener actualizado este dato.
Situación de partición territorial
Desde que en 1.974 el ejercito turco ocupara la mitad norte de Chipre, el país esta conformado por dos entidades políticas. El Chipre del sur o libre, o Republica Independiente de Chipre (reconocida por la comunidad internacional) y el Chipre del norte o Republica Turca de Chipre, ocupado por Turquía y solo reconocido por este país. Recientemente la frontera entre ambas entidades se ha abierto lo que permite que en nuestro viaje podamos visitar las joyas que se ocultan en la parte norte de la isla (el puerto de Kerneia, el castillo de Hilarion, las ruinas clásicas de Salamis, la medieval Famagusta y sus catedrales-mezquita, etc.)
Nuestro programa dedica, a diferencia de la mayoría de itinerarios publicados, dos días a adentrarse en Chipre Norte (Ocupado) para descubrir las maravillas ocultas en la zona norte de Chipre. Según nuestro criterio dedicar por lo menos 2 días a la zona turca es imprescindible.
Propinas
En el caso de Chipre, ya se cobra al turista la propina dentro de la cuenta, sobre todo cuando comemos en un restaurante, por lo que no hay obligación de dar nuevamente la propina, ya que te la cobran en la cuenta. Ahora es cuestión del turista el que pueda dejar algo de propina, sobre todo teniendo en cuenta la atención por parte de los camareros o el personal del establecimiento, ya sea el de un hotel o el de un restaurante en Chipre.
Moneda
Euro
Comidas y Bebidas
La Gastronomía de Chipre está fuertemente relacionada con las cocinas griega y turca. Es considerada una de las cocinas mediterráneas debido a la posición geográfica de la isla.
Compras
Ir de compras en Chipre es una de las actividades que no puede dejar pasar, ciudades como Limassol, Nicosia, Pafos o Larnaca cuentan con numerosos centros comerciales donde efectuar sus compras y llevarse un recuerdo de sus vacaciones en Chipre.
Además, otras ciudades más pequeñas, como la turística Aya Napa, Akrotiri, Episkopi, Ayia Napa, Mandria, Peya, Poynos... cuentan también con varias posibilidades de ir de compras a calles comerciales, paseos marítimos y demás
Electricidad
240 V. Los enchufes son de tipo británico (3 clavijas planas) o de tipo griego (3 clavijas redondas), por lo que se necesita adaptador.
Diferencia horaria
En invierno de 3 horas y en verano de 2 horas
Clima en Chipre
Más información en la el clima en Larnaka.
Temperaturas máximas y mínimas medias de los últimos 30 años en Larnaka.
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 8.0 | 17.4 | 102.0 | 12.4 |
Feb | 7.8 | 17.7 | 61.1 | 10.4 |
Mar | 9.1 | 20.2 | 26.8 | 7.5 |
Abr | 12.0 | 23.0 | 16.3 | 6.3 |
May | 16.1 | 26.9 | 10.6 | 3.9 |
Jun | 20.1 | 30.8 | 1.6 | 2.2 |
Jul | 22.6 | 33.2 | 0.9 | 3.2 |
Ago | 23.0 | 33.5 | 0.6 | 1.3 |
Sep | 20.5 | 31.4 | 9.0 | 1.8 |
Oct | 17.4 | 28.3 | 11.6 | 3.8 |
Nov | 12.9 | 23.4 | 32.5 | 5.4 |
Dic | 9.8 | 19.2 | 80.9 | 10.5 |
Vídeos
ME100123B