Un país fascinante en la península arábiga, conocido por su impresionante belleza natural, su rica cultura y su patrimonio histórico.
Omán ofrece una variedad de experiencias únicas para los viajeros.
Omán es el encantador y adormilado país vecino de Dubai. Es el lugar ideal en el que podrás experimentar la verdadera Arabia… la Arabia de Sinbad. Ocupa la punta sureste de la Península Arábiga y tiene más de 2,100 kilómetros de costa a lo largo del Mar de Arabia y el Golfo de Omán. Comparte fronteras con los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Yemen. Un pequeña enclave llamado Ru’us Al-Jibal (cúspide de la montaña) ocupa la punta septentrional de la Península Musandam en el Estrecho de Mormuz. Este territorio le da su único frente hacia el Golfo Pérsico y está separado del principal cuerpo de Omán por los Emiratos Árabes Unidos. Las islas Masirah y Al-Hallaniyah forman parte de su territorio.
Los omaníes locales constituyen cerca del 60% de los 3 millones de residentes del país. El 40% restante son expatriados de varias nacionalidades. Fuera de las ciudades, las vestimentas tribales son coloridas y los rostros cálidos y hospitalarios.
La capital, Muscat, es una de las ciudades más antiguas en el Medio Oriente. Tiene más la atmósfera de un pueblo que de una ciudad, aunque también cuenta con hoteles espléndidos y edificios modernos, aunque su atractivo principal es su ambiente exótico. El frente marítimo es espectacular con su arena roja, edificios pintorescos y los antiguos callejones de Mutrah Souk. Villas blancas y beige, palacios y fuertes están casi escondidos en montañas que se encuentran con el mar. Arbustos de brillantes buganvillas se asoman por las paredes y esquinas de las calles. El aire es tranquilo y fresco, los caminos son suaves y con poco tráfico.
Salalah se ubica hacia el sur de Mascate, a lo largo de la costa del Mar de Arabia. Conocida por su riqueza cultural y natural, Salalah está en la actualidad contribuyendo al boom económico. Tiene un moderno puerto, escuelas, universidades, hospitales y una gran variedad de opciones de alojamiento. Lo más sorprendente de Salalah es su follaje, pues la cantidad de lluvias que tiene al año es verdaderamente inusual en el Medio Oriente, lo que resulta en valles con palmas de dátiles, árboles de banano y tierras fértiles. Hay mucho que ver y hacer en Salalah como visitar la Ciudad Perdida – la Atlántida de Arabia, siguiendo la Ruta del Incienso – un sitio declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO – y explorar playas desiertas.
La forma de gobierno es monarquía, presidida por un sultán, con la ayuda del Consejo de Ministros. El sultán Qabus bin Sa’id ha gobernado Omán desde 1970 y mantiene relaciones de amistad con el Reino Unido y Estados Unidos
Habitado por tribus beduinas desde el tercer milenio AC, permaneció subdesarrollado hasta el descubrimiento de petróleo y gas natural a principios de 1970.
Recientes excavaciones arqueológicas han demostrado que mucho de la civilización de Omán precede al periodo árabe. La región adoptó al Islam durante la vida de Mahoma en el séptimo siglo DC.
Durante los siglos XVIII y XIX, los sultanes de Mascate eran figuras poderosas en Arabia y el oriente de África, quienes tuvieron diversos conflictos con las potencias colonizadoras en la región, particularmente con los portugueses. Quienes se establecieron en la región en el siglo XVI. Se han mantenido estrechas relaciones con Gran Bretaña desde 1798, cuando se firmó un tratado de amistad.
La influencia británica sigue siendo fuerte, pero el número de consejeros británicos que ocupan posiciones clave en el gobierno omaní, liderado por el sultán Cabos, ha declinado constantemente y ahora se limita a unos cuantos consejeros.
Durantes los primeros años del reinado del sultán, que comenzó en 1970, su principal prioridad era controlar a los insurgentes en la parte occidental de su reino, conducidos por el Frente Popular para la Liberación (FPLO), con el apoyo de la República Democrática Popular de Yemen.
La derrota de los insurgentes sirvió para incrementar la presión nacional e internacional al sultán Cabos para introducir reformas democráticas. Una serie de medidas fueron introducidas para modernizar y liberalizar el antiguo régimen autocrático. Dos asambleas consultivas, Majlis as-Shura y Majlis al-Dawlah, fueron planeadas para asumir las funciones de un parlamento bicameral a comienzos del nuevo milenio. Esto no ha ocurrido todavía y no es probable que suceda en el futuro inmediato.
Los dos Majilis tienen poca influencia en asuntos nacionales, pero no en asuntos internacionales ni de defensa. Recientemente el electorado que los elige se ha expandido para incluir hombres y mujeres de al menos 21 años. La encuesta más reciente del Majilis as-Shira en noviembre de 2003 registró pocos cambios en su composición: los partidos políticos formales están prohibidos pero la mayoría son simpatizantes del sultán.
Las relaciones con sus vecinos han sido cordiales, particularmente con Yemen desde la descomposición del FPLO y de la unificación de Yemen. En años recientes, las inquietudes de Omán se encuentran más allá de sus fronteras. En 1981 fue miembro fundador del Consejo de Cooperación del Golfo y ha desempeñado un papel líder en promover su participación en asuntos de seguridad regional. El país sigue siendo de importancia militar estratégica para occidente y ha mantenido relaciones de amistad con éste durante las últimas dos décadas.
En 1994, fue el primer país del Golfo en establecer relaciones oficiales con Israel. Desde 1998 ha desarrollado buenas relaciones con Irán que incluyen asuntos de cooperación en seguridad en el Golfo.
Para nacionales españoles
No hace falta visado. Es necesario el pasaporte en regla e importantes seguros médicos,
Para nacionales de la LISTA 1
https://www.rop.gov.om/english/visaservices_mainpage.aspx
Hay dos modalidades de visado:
No son necesarias fotos. Validez mínima pasaporte 3 meses. No debe contener sellos de Israel ni de fronteras limítrofes que demuestren haber entrado a Israel.
Los países de habla hispana o portuguesa incluidos en la LISTA 1 son:
Los países de habla hispana o portuguesa incluidos en la LISTA 1 son: Consultar en su web, por si esta información ha cambiado.
Para nacionales de la LISTA 2
(Demás países no mencionados en LISTA1) se debe enviar foto de carnet en color y pasaporte escaneado a color con máxima definición a nuestro email como mínimo 10 días naturales antes de la fecha de salida abonando unas tasas de tramitación de 100 €.
Todas las personas inscritas en el viaje son responsables de tener en regla la documentación necesaria para la entrada y libre circulación por Omán (Pasaporte, visados, medidas sanitarias, etcétera). Viajes Viatamundo actúa únicamente como informador, pero es responsabilidad del cliente confirmar todos los aspectos ante las autoridades competentes. El cliente asume expresamente la tramitación de la obtención de estos documentos.
Los ciudadanos con pasaporte no español, deben contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer y tramitar los visados o formalidades de entrada que exijan los países visitados en el viaje.
Riel Omaní (OMR) = 1000 baiza.
Los billetes están disponibles en las siguientes denominaciones: OR 50, 20, 10, 5 y 1; y 500, 250, 200 y 100 baiza. Las monedas tienen denominaciones de 50, 25, 10 y 5 baiza.
Tarjetas de Crédito y Débito
Las principales tarjetas de crédito y American Express se aceptan en la mayoría de los negocios principales. Verifica con la compañía de tu tarjeta de crédito el grado de aceptación que ésta tiene y qué otros servicios adicionales te ofrecen.
Podrás retirar dinero de un cajero automático con tu tarjeta de crédito o débito. Existen aproximadamente 70 de estos cajeros.
Cambio de divisas / Cajeros automáticos
Podrás cambiar divisas en bancos y en casas de cambio en las ciudades principales, aeropuerto y hoteles.
Los cheques de viajero son fáciles de cambiar. Para evitar cargos adicionales en las tasas de cambio, trae contigo cheques de viajero en dólares estadounidenses.
No existen restricciones en la importación o exportación de moneda local o extranjera. Sin embargo, la moneda israelí está prohibida y no se puede cambiar.
Los horarios de los bancos son de 8:00AM a 12:00 PM de sábado a miércoles y de 8:00AM a 11:30 AM los jueves. Los bancos y oficinas de gobierno permanecen cerrados los viernes.
Los siguientes productos podrán ser importados a Omán sin necesidad de pagar aranceles: hasta dos litros de alcohol (únicamente para los no musulmanes), una cantidad razonable de productos de tabaco, 227 mililitros de perfume y ocho cintas de video para uso personal.
Artículos prohibidos: narcóticos, armas de fuego (incluyendo de juguete y réplicas), cintas y literatura obscena y alimentos que no vengan enlatados (carne, vegetales, frutas, dátiles y bebidas sin alcohol). Los videos están sujetos a la censura.
220/240 voltios AC, 50Hz
El agua de grifo es segura para el cepillado de dientes. La mayoría de las personas beben agua embotellada, que es muy fácil de conseguir. Toda el agua fuera de Mascate debe ser considerada como potencialmente contaminada.
Los alimentos comprados en los supermercados son seguros. Fuera de la capital, es probable que la leche no esté pasteurizada y deberá ser hervida. Se recomienda consumir leche en polvo enlatada, que es fácil de conseguir, pero asegúrate de utilizar agua embotellada. Evita consumir productos lácteos, pues es posible que hayan sido elaborados con leche sin hervir. Consume carne y pescado bien cocinados, preferentemente servidos calientes. Las ensaladas y mayonesas pueden representar algunos riesgos. Los vegetales deberán ser siempre cocidos y los frutos sin cáscara.
Se recomienda que todos los visitantes cuenten con seguro médico. Omán tiene un extenso sistema de servicio de cuidado a la salud (gratuito para los ciudadanos de Omán) con instalaciones médicas modernas. Los tratamientos varían en calidad de buenos a inadecuados dependiendo de la ciudad. Hay disponibles servicios médicos de emergencia. Los médicos y hospitales generalmente esperan recibir sus honorarios en efectivo, y los costos pueden ser mayores para los extranjeros.
El árabe es el idioma oficial. Muchas personas hablan inglés, y el personal de algunos hoteles también habla alemán y francés. El hindi, malayalam y swahili son también hablados por algunos sectores de la población.
La gran mayoría de la población profesa la fe islámica, que es la única reconocida por el Estado. En Mascate existen minorías de hindúes y cristianos. Omán permite a los no musulmanes practicar su religión, pero es ilegal distribuir literatura religiosa o hacer proselitismo de la misma. En Mascate existen dos templos hindúes (uno de Shiva y otro de Krishna), y una iglesia de San Pedro y San Pablo en el distrito Ruwi.
Omán es un país seguro para visitar, aparte de las amenazas terroristas. La incidencia de crímenes en la calle es baja. Los crímenes violentos son muy poco frecuentes, pero pueden ocurrir. La mejor manera de prevenirlos es con precaución y teniendo sentido común. Toma precauciones normales como no caminar en áreas solitarias en la noche, y ser cuidadoso de tus pertenencias en lugares concurridos. No dejes tus bienes de valor o dinero fuera de la caja de seguridad en la habitación de tu hotel. Ten cuidado en lugares públicos.
Debido a que la situación puede cambiar repentinamente, se recomienda a los viajantes consultar a las siguientes organizaciones para las más recientes recomendaciones de viaje:
Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido www.fco.gov.uk
Es importante que las mujeres se vistan modestamente, con faldas largas o vestidos por debajo de las rodillas, pantalones holgados y camisas de manga larga. Los hombres deberán usar pantalones y camisas con mangas. Deberás evitar la ropa ajustada y reveladora. Los shorts nunca se usan en público y los trajes de baño se permiten únicamente en la playa.
La forma usual de saludar es con un apretón de manos. Algunos musulmanes tradicionales prefieren no saludar a las mujeres de mano, por lo que es mejor esperar a que alguien te ofrezca su mano. Si estás en un viaje de negocios, trae un regalo pequeño para promover a tu empresa o tu país.
Deberás pedir permiso antes de fotografiar gente de Omán o sus propiedades. En algunos sitios existen signos de “Prohibido Fotografiar”, y deberá ser cumplido. Se recomienda no tomar fotos de mujeres sin su consentimiento. Esto puede ser hecho preguntando «Mumkin sura, min fadlak?» (Puedo tomar su fotografía, por favor?). Está estrictamente prohibido fotografiar instalaciones militares o del gobierno.
Recoger conchas del mar, cigalas, abulones y huevos de tortuga está prohibido. Arrojar basura a las calles está prohibido también. Es cortés no fumar en público, pero generalmente hay signos de “No Fumar” donde es conveniente. El comportamiento homosexual es ilegal.
Código de país: 968
Para hacer llamadas internacionales marcar: 00
IDD está disponible
Teléfonos Portátiles
Red GSM 900
TMG + 4
Dejar una propina de 10% se está convirtiendo en una práctica común.
No son requeridas, excepto para aquellos que viajen de una zona infectada con Fiebre Amarilla en un periodo de seis días. La tifoidea puede estar presente en zonas rurales. La malaria representa un riesgo limitado en las áreas remotas de la provincia Musandam. No se requiere de medicamentos anti-malaria. Puede haber brotes de hepatitis A y B, así como de leishmaniosis y filariasis linfática. La rabia está presente en el país. Se recomienda una vacuna anti-rabia para aquellos que puedan estar en contacto con animales. Si eres mordido, busca atención médica de inmediato. Las regulaciones de vacunas pueden cambiar sin previo aviso. Para más información sobre salud y vacunas te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Sanidad – Viajar a Omán
Centros de Vacunación Internacional:
En este apartado se relacionan todos los Servicios de Vacunación Internacional con sus direcciones de localización, ubicación, teléfonos de “cita previa” y “consulta médica”, correos electrónicos institucionales de consulta para el ciudadano, y horarios de atención al público.
Relación de Centros de Vacunación Internacional
La mejor temporada es de septiembre a abril, cuando la temperatura promedio es de 23° C durante el día y 17° C en la noche. Mayo y agosto son particularmente calientes con temperaturas de 43° C y alta humedad. Las precipitaciones varían según la región. Mascate suele ser seco, mientras que Salalah recibe lluvia de monzones de mayo a septiembre.
Trae ropa ligera en estilo conservador. Un suéter o chaqueta ligera es útil durante las noches frescas de invierno. Se aconseja traer ropa ligera para la lluvia si visitas Salalah durante la estación lluviosa.
Más información sobre el clima en Omán.
Temperaturas medias de los últimos 30 años en Muscat:
Mes | Temperatura mínima diaria promedio (° C) | Temperatura máxima diaria promedio (° C) | Precipitación total media (mm) | Número medio de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
ene | 16,7 | 25,1 | 13,2 | 3.2 |
feb | 17,8 | 26,4 | 14.0 | 2.7 |
mar | 20,3 | 29,5 | 16,4 | 1.9 |
abr | 24,2 | 34,7 | 11,3 | 1.4 |
Mayo | 28,7 | 39,6 | 0.0 | 0.1 |
jun | 30,3 | 40,0 | 10,9 | 0.1 |
jul | 30,1 | 38,0 | 3.4 | 0,3 |
ago | 28,2 | 35,6 | 1.6 | 0.6 |
sep | 26,8 | 35,6 | 0.0 | 0.0 |
oct | 24,2 | 34,6 | 0.8 | 0.2 0.2 |
nov | 20,8 | 30,3 | 1.6 | 0.7 |
dic | 18,3 | 26,8 | 16,5 | 1.4 |
Sus orígenes se remontan al tercer milenio AC. Este antiguo pueblo tiene siete millas de murallas defensivas y fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Existe un buen souk (mercado) y es conocido por su cerámica. La pintoresca villa de Al Hamra se encuentra muy cerca
Literalmente “la montaña verde” y con una elevación de casi 3,000 metros, Jebel Akhdar es conocida por sus plantaciones de palmeras de dátiles, valles y villas adosadas como Bani Habib y Sharijah. La fortaleza de Al Hazm, construida en 1708, y el oasis de Rostaq contienen las tumbas de los primeros gobernantes y se ubican en las pendientes del norte. En las pendientes del sur se encuentra Misfah, uno de los pueblos más pintorescos.
La parte más interesante de Muscat es la antigua zona amurallada del puerto, en donde se encuentra el animado “souk” (mercado) de Mutra, el más antiguo de la ciudad. Ninguna visita a Mascate estaría completa sin dar un paseo por este fascinante mercado. El malecón de Mascate es muy pintoresco, y en él se encuentran dos fuertes y antiguas casas de filigrana. Los bien conservados fuertes portugueses del siglo XVI de Al Jalali y Mirani custodian la entrada a Mascate, y las murallas de la ciudad contienen tres puertas con hermosos grabados. Las excavaciones arqueológicas de Mutrah en el túmulo en el sitio de los Souks Bausharios son fascinantes. Ruwi es el distrito financiero de la ciudad y sus calles ofrecen excelentes oportunidades para hacer compras. El Museo Nacional se encuentra en dicho distrito, y en él se exhiben trabajos en plata omaníes, así como el Museo de las Fuerzas Armadas del Sultán, en donde se cuenta la historia y hay una exhibición de armas y ropa de guerra.
Nizwa fue capital del país durante los siglos VI y VII. Localizada tierra adentro a dos horas de Mascate en automóvil, Nizwa es famosa por sus artesanías en oro y plata y su animado Mercado: Nizwa Souk. El centro de la ciudad está dominado por las enormes torres circulares de uno de los más grandes y antiguos fuertes de Omán. Son también interesantes los enormes oasis de palmeras que se extienden 13 kilómetros a lo largo de dos wadis (lechos de río).
La capital del sur es una ciudad sorprendente con una exuberante vegetación. Ofrece playas de arena fina entre plantaciones de coco y banano. Salalah pareciera estar en una zona tropical en vez de la Península Arábiga, y es el único lugar de la misma que recibe monzones. Las ruinas de Al-Balid, sitio de la antigua ciudad de Zafar, son una de las principales atracciones turísticas. No dejes de visitar el souk de Al Hamah, famoso por sus fantásticas perfumerías. Las playas de Salalah son de gran belleza.
A tres horas en automóvil de Mascate, a lo largo del camino costero que conduce a Salalah, Sur es una intrigante ciudad y puerto comercial famoso por la construcción de embarcaciones. Sur comenzó su actividad comercial con el intercambio de mercancías con la costa africana en el siglo VI. Es una ciudad antigua encantadora de calles sinuosas, puertas con grabados y antiguos edificios árabes. El cercano pueblo de Tiwi merece ser visitado.
OTROS PAÍSES DE ORIENTE