Los viajes a Vietnam ofrecen una experiencia única gracias a la diversidad geográfica y climática del país. Ubicado en el sudeste asiático, Vietnam limita al norte con China, al oeste con Laos y Camboya, y cuenta con una extensa costa de aproximadamente 3,000 kilómetros a lo largo del Mar de China Meridional.
Vietnam se encuentra en la parte oriental de la península de Indochina. Limita al Norte con China y al Oeste con Laos y Camboya. Por el Este y Sur limita con el Mar del Sur de la China.
Tiene una superficie de 330.000 km2. La distancia máxima Norte-Sur (en línea recta) es de 1.650 km. La anchura mínima 50 km. y la máxima de 600 km.
Aproximadamente 3/4 partes del país son montañas y mesetas, quedando para el cultivo unos 5 millones y medio de ha. El monte más alto es el Fan Si Pan (cerca de la frontera con China), con 3.143 m.
La línea de costa es de 3.000 km., y las aguas territoriales representan 1.000.000 de km2.
Tiene más de 40.000 km. de ríos (con 300 mil millones de metros cúbicos de agua) y 3.100 km. de canales.
Los ríos más importantes son el Mekong (4.220 km., 220 km. en Vietnam) y el Rió Rojo (1.149 km., 510 km. en Vietnam).
Estos dos ríos forman grandes deltas muy fértiles, con una extensión de 40.000 km2 (Delta del Mekong) y 15.000 km2 (del río Rojo)
Muy variado y diverso a lo largo del país. En la parte sur hay dos estaciones con poca variación de temperatura entre ellas (húmeda y seca). La temperatura media a lo largo del año en Ho Chi Minh, es de 26,91. El mes más «frío» es Enero, con 25,81 de media. El más caluroso es Abril, con 28,91.
En el norte hay 4 estaciones. El mes más frío en Hanoi es Enero, donde la media es de 16,51. El más caluroso es Junio, con 28,81. A lo largo del año, la temperatura media en Hanoi es de 23,41.
Los datos para Hue serían: 25,11 de media anual, 19,71 media de Enero, que es el mes más frío; y 29,41 media del mes más caluroso que es Julio.
La media anual de lluvias es de 1.500 ml. De entre las grandes ciudades, Hue es la más lluviosa, con 2.867 ml de media anual. Ho Chi Minh tiene 1.910 y Hanoi 1.763.
La humedad relativa del aire es del 80 %, subiendo hasta el 90 % en temporada de lluvias.
La moneda oficial es el Dong, que suele representarse abreviadamente como VND.
Hay billetes de 11 denominaciones diferentes: 100, 200, 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000, 100.000 y 500.000 VND. Cambian en el tamaño, el diseño y el color, aunque todos ellos llevan la efigie de Ho Chi Minh en el anverso. Hay que tener especial cuidado de no confundir los billetes de 5.000 y 20.000, porque son los dos muy parecidos.
Recientemente se han puesto monedas en circulación, aunque no son muy frecuentes. Las hay en 5 denominaciones: 200, 500, 1.000, 2.000 y 5.000 VND.
La hora de Vietnam , uniforme en todo el país, es GMT + 7, lo que quiere decir que tiene una diferencia con España de 6 horas en horario de verano europeo, y 5 en el de invierno. Vietnam adelante.
NOTAS: (S) Calendario Solar / (L) Lunar
Vietnam, con más de 82 millones de habitantes, es el segundo país mas poblado del sudeste asiático, después de Indonesia.
La población es eminentemente rural. Mas del 70% viven en zonas rurales (el 69% de la población activa se dedica al sector agropecuario y forestal).
En relación a la distribución por edades, Vietnam es un país joven, con mas del 50% de la población por debajo de los 21 años. Los niveles de salud y educación son remarcablemente altos considerando los bajos niveles de renta.
Vietnam aloja una gran variedad de población, con cientos de grupos diferenciados desde el punto de vista étnico, cultural o linguistico.
En 1.979, el Departamento General de Estadísticas estableció la «Nomenclatura de los Grupos Étnicos de Vietnam» (Decisión Nº 121-TCTK/PPCD), en la que se agrupan todos los habitantes del país en 54 grupos étnicos (GE) diferentes atendiendo a criterios tales como el lenguaje, las costumbres… Estos grupos a su vez son clasificados dentro de otros grupos genericos, y estos dentro de cinco familias linguisticas.
Familia Austro asiática
Es la familia mas grande, con aproximadamente el 91% de la poblacion del pais. La etnia mayoritaria, los kinh pertenecen a este grupo y ellos solos representan aproximadamente el 87%. No considerando a los kinh, el resto de las etnias de este grupo constituyen el 31% del conjunto de vietnam. Contiene dos grupos genericos: Grupo Viet Muong, con 4 GE y Grupo Mon – Khemer, con 21 GE.
Familia Malayo – Polinésica
Tambien llamados Austronesios. Sus casi 800.000 personas se distribuyen en 5 GE que representan el 1% de la poblacion total, el 7,5% de los no-Kinh.
Familia Thai – Kadai
Sus casi 3.900.000 personas les convierten en la familia lingüística más grande, sin contar a los kinh. Representan casi el 5% del total, lo que supone el 37% de los no-Kinh. Contiene dos grupos genericos: Grupo Thai, con 8 GE y Grupo Kadai, con 4 GE.
Familia Sinotibetiana
Con algo menos de 1.300.000, representan casi el 1,6% del total, el 12,2 de los no-Kinh. Contiene dos grupos genericos: Grupo Tibeto-Birmano, con 6 GE y Grupo Han, con 3 GE.
Familia H’mong – Dao
Con aproximadamente 1.300.000, representan 1,6% del total, el 12,4 de los no-Kinh. Varios de los grupos sobrepasan en numero el medio millón de personas (8 grupos), pero hay muchos (16) con menos de 5.000 miembros, y 4 de ellos están por debajo de los 500.
Los niveles de desarrollo cultural han sido muy dispares; mientras algunos grupos han dado lugar a culturas tan ricas y poderosas como las del pueblo Cham, o el Khemer, otros están en un estado muy primitivo de desarrollo, con practicas como la esclavitud o los sacrificios humanos hasta bien avanzado el siglo XX.
El valor de la diversidad cultural que este territorio alberga es impresionante, pero se esta perdiendo a ritmo galopante debido principalmente a la «necesidad» expansionista de los kinh, que ha tenido uno de los índices de incremento de la población mas altos del mundo, aunque ahora esta ya bastante controlado.
La lengua oficial, el vietnamita, es una mezcla de elementos de las otras lenguas de la zona.
Tiene 12 vocales y 27 consonantes y es un idioma monosilábico, analítico aislante. Cada sílaba constituye una unidad fonológica independiente y puede adoptar 6 tonos diferentes, con significados distintos. Esto lo hace muy difícil de aprender para los occidentales acostumbrados a idiomas no tonales.
La gramatica en cambio es muy sencilla, ya que carece de sufijos para indicar genero o número. Los verbos no se conjugan, sino que se añade una particula que indica si la accion toma lugar en el presente, en el pasado o en el futuro. Para verlo graficamente, la frase «Ayer Cuong le compro a su hijo seis camisetas», traducida literalmente palabra a palabra quedaría como sigue: «Ayer Cuong compra hijo seis camiseta».
Además es un idioma muy económico, en el que se omiten todas las palabras que no son estrictamente necesarias para el proceso concreto de comunicación. Lo malo de esto es que con frecuencia se omiten también elementos necesarios, lo que hace que la calidad de comunicacion verbal entre vietnamitas es bastante deficiente, dando con frecuencia lugar a malos entendidos.
La escritura tradicional se hacia con caracteres derivados de los ideogramas chinoes. En el siglo XVII, cuando Alexandre de Rhodes, misionero jesuita, desarrollo un sistema de escritura basado en el alfabeto latino, que es el utilizado actualmente.
La mayor parte de las minorías tienen su propio lenguaje oral; 24 de ellas tienen un sistema propio de escritura, aunque estos se están perdiendo con rapidez alarmante.
La mayoría de la población pertenece a la rama Mahayana del budismo, que es la preponderante en China y Japón. La diferencia fundamental con la rama Hinayana, preponderante en Tailandia, Laos y Camboya, esta en la figura del Bodisava: alguien que ya ha alcanzado la perfección y -por lo tanto- no necesita reencarnarse en este mundo de sufrimientos, sin embargo decide seguir en esta vida para ayudar a otros a encontrar el camino.
En el país se practican muchas otras religiones, entre ellas el Confucionismo, el Taoísmo (si es que pueden ser consideradas religiones), el Islam, el animismo…
La religión católica merece una mención especial, ya que es muy numerosa, contando entre 6 y 8 millones de fieles. Fue introducida en el siglo XVI por misioneros portugueses y franceses. Hay también otras iglesias cristianas de mas reciente aparición en el país, como baptistas, adventistas y menonitas; todas ellas introducidas por misioneros americanos, especialmente entre algunas minorías étnicas con las que contaron como aliados en la guerra.
Hay también algunas religiones autóctonas creadas a principios del siglo XX. Las dos mas destacables son el Caodismo y el Hoa Hao.
En cualquier caso, independientemente de cual sea la religión que se practique, todos los vietnamitas tienen un sustrato de creencias ancestrales de tipo animista y supersticioso. Es de resaltar la práctica del «Culto a los Antepasados», que se hace en todos los hogares del pais.
Somos tu opción ideal para viajes en grupo. Nuestros especialistas crean itinerarios excepcionales a precios inigualables, garantizando experiencias únicas para ti.
🌍 Viaja con Confianza
Más de 20 años organizando viajes en grupo. Garantizamos seguridad, transparencia y asistencia. Disponemos de seguros de responsabilidad civil.
✅ Viaje seguro y garantizado
Somos una agencia registrada y certificada. Cumplimos con todas las normativas para que viajes con tranquilidad. Atención 24 horas, 7 días a la semana.
⭐ Más de 2.000 viajeros felices
Nuestro mayor aval es la satisfacción de nuestros clientes. Descubre las experiencias de quienes ya han viajado con nosotros. Ver testimonios.
Únete a viajes ViataMundo
Descubre destinos y planes que te inspirarán a viajar y explorar el mundo.