Viajes a Angola

Viajar a Angola es descubrir paisajes únicos (Desierto de Namib, Serra da Leba o Fenda da Tundavala) y diversidad étnica (más de 90 grupos étnicos). Un destino poco explorado y sin duda, sin turismo masivo.

Viajes organizados a Angola 2025 - Precios

12 días en Angola: Ruta Nyaneka

Duración del viaje: 12 días
Desde el 22 de Junio al 2 de noviembre 2025
Convivencia con grupos étnicos. Historia y arquitectura colonial. Parajes naturales. Pinturas rupestres en las rocas sagradas de los cuis en Tchintundo Hulo.
Desde3.400 €
View Details

Especialistas en Angola

Nuestra experiencia en Angola

Nuestro equipo en Angola tiene más de 10 años dedicados al turismo en Angola. Trabajamos con un equipo muy experto. Nuestros campamentos están equipados con tiendas de algodón tipo canadenca (2 metros de altura) con camas plegables, colchones, duchas portátiles, zona comedor (toldo, sillas, mesas, vajilla completa), asitente/cociner@ para las comidas.

Desplazamiento siempre en 4×4 con una capacidad máxima de 3 personas por coche + guía-conductor.

Puntos fuertes de viajar a Angola

Un destino poco explorado y sin duda sin turismo masivo, lo que permite disfrutar aún de un país auténtico.

El destino ofrece diversidad en todos los sentidos, lo que permite rutas variadas y muy completas.

  • Paisajes y lugares turisticos únicos: kalandula falls, las segundas más grandes del continente después de Victoria Falls y sin turismo. Serra da Leba y Fenda da Tundavala, paisajes de montaña únicos y de fácil acceso. El desierto del Namib, el mismo que en Namibia pero sin turismo.
  • Diversidad étnica, con más de 90 grupos étnicos o tribus en el país, de los cuales visitamos los más característicos e interesantes. Con el bajo turismo que de momento se mantiene en el país, estos grupos mantienen aún muy intactas sus costumbres y tradiciones, y, a diferencia del gran valle del omo en Etiopía, no todo gira en torno a los turistas. Acampadas en lugares únicos y convivencia con las etnias.
  • Historia, uno de los principales puertos de salida del continente africano en la esclavitud, el pasado colonial, su arquitectura, la independencia. Historia contemporánea y realidad política en el país (la historia de la familia que gobierna, el petróleo y las grandes diferencias económicas que conviven en la capital, una de las ciudades del mundo dónde las diferencias entre unos y otros es más notoria).
  • Playas para extensiones, como Cabo Ledo (famoso por el surf, el snorkel y el submarinismo) y su costa abrupta y salvaje.

Visado y documentación

Para obtener información actualizada sobre visados, documentación y trámites necesarios, se recomienda consultar el sitio web de la embajada de Angola.

¿Cómo de seguro es Angola?

Angola es un destino relativamente seguro, pero hay que tomar precauciones en ciudades como Luanda (capital y principal ciudad) por robos y estafas. En zonas rurales, el riesgo es menor. Se recomienda evitar áreas aisladas de noche.

¿Por qué viajar con nosotros?

Experiencia

Más de 20 años de experiencia en este sector

Asistencia Personalizada

Nos adaptamos a tus necesidades.

Reserva online

Reserva tu próximo viaje directamente en nuestra web.