Fechas de salida 2025
Precio desde 1.200 €
(Precio base por persona en habitación doble o triple en South villa salidas entre el 6 de enero y el 31 de marzo)
Precios por persona de la Extensión a Nosy Tsarabanjina (todo incluido) según temporada y habitación
EXTENSIÓN NOSY TSARABANJINA EN TODO INCLUIDO PRECIO POR PERSONA | ||||||
Nº VIAJEROS | Mínimo 1 persona | |||||
ALOJAMIENTO | DOBLE, TWIN o INDIVIDUAL | |||||
TARIFAS VÁLIDAS | Del 06/01/24 al 06/01/26 (*) | |||||
5* | 06/01/25 al 31/03/25 | 01/04/25 al 15/07/25 01/09/25 al 30/09/25 | 16/07/25 al 31/08/25 | 01/11/25 al 22/12/25 (*) | 23/12/25 al 06/01/26 (*) | |
Villa South | Doble | 1.200 € | 1.631 € | 1.950 € | 1.481 € | 1.725 € |
Individual | 1.850 € | 2.713 € | 3.350 € | 2.413 € | 3.088 € | |
Villa North | Doble | 1.294 € | 1.725 € | 1.725 € | 1.575 € | 1.819 € |
Individual | 2.038 € | 2.900 € | 3.538 € | 2.600 € | 3.275 € |
TARIFAS EXCLUSIVAS PARA NOCHES ADICIONALES EN PLAYA EN TI (SUPLEMENTO POR PERSONA Y NOCHE) | ||||||||||
TSARABANJINA LODGE 5*LUXE TODO INCLUIDO | 06/01/25 al 31/03/25
| 01/04/25 al 15/07/25 01/09/25 al 30/09/25 | 16/07/25 al 31/08/25 | 01/11/25 al 22/12/25 (*) | 23/12/25 al 06/01/26 (*) | |||||
Villa South | Doble | 280€ | Doble | 494€ | Doble | 600€ | Doble | 788€ | Doble | 525€ |
Individual | 438€ | Individual | 888€ | Individual | 880€ | Individual | 788€ | Individual | 1.013€ | |
Villa North | Doble | 381€ | Doble | 525€ | Doble | 1.100€ | Doble | 475€ | Doble | 556€ |
Individual | 663€ | Individual | 950€ | Individual | 1.163€ | Individual | 850€ | Individual | 1.075€ |
El hotel se reserva del derecho de modificar la tarifa de las temporadas
Estancia mínima 4 noches: del 16 de julio al 31 de agosto; del 1 al 31 de octubre.
Estancia mínima 5 noches: del 27 de diciembre 2025 al 4 de enero 2026
Suplemento obligatorio viajeros con vuelos nocturnos de Air France/kenya Airwais/Air Mauritius volviendo desde Antananarivo:
Si viajan con AF o cualquier compañía que tenga los vuelos nocturnos, hay un suplemento obligatorio por persona (Incluye Habitación de uso diurno + 1 Traslado al Aeropuerto con asistencia de guía de habla hispana).
FORFAIT DAY USE (por persona y número de personas) | HOTEL | 1 | 2 | 3 | 4-6 | SUP.SGL | DTO.TRIPLE | |||||||||
1 traslado Hotel-Aeropuerto Asistencia guía de habla hispana Habitación Day Use | Au Bois Vert | 183 € | 100 € | 81 € | 73 € | 31 € | -4 € | |||||||||
Accor Ibis | 188 € | 98 € | 79 € | 70 € | 34 € | N/A | ||||||||||
Palissandre | 213 € | 111 € | 93 € | 84 € | 49 € | N/A |
Tenéis la posibilidad de contratar un traslado en privado si es de vuestra conveniencia. En las salidas regulares los traslados Aeropuerto-Hotel-Aeropuerto son en común con otros clientes.
Precio de los traslados en privado en Antananarivo, precio por persona incluyendo vehículo, conductor, gasolina, parking y asistencia de guía de habla hispana:
TRASLADOS ADICIONALES EN ANTANANARIVO por persona y número de personas | 1 | 2 | 3 | 4-6 | 7-9 | 10+ | ||||||||||
(Por trayecto Hotel-aeropuerto) Incluye vehículo, conductor, carburante, aparcamiento y asistencia de guía de habla hispana | 113 € | 56 € | 38 € | 29 € | 25 € | 21 € |
VUELOS EN AVIONETA PRIVADA | TNR-MOQ-TNR (ida/vuelta) solicitar presupuesto (máximo 6 viajeros) |
SUPLEMENTO GUÍA DE HABLA HISPANA | 763 € (a dividir entre los integrantes del grupo) |
Precios válidos para este viaje a Madagascar en desde el 6 de enero de 2025 al 6 de enero de 2026
Desayuno y salida en lancha rápida hasta la isla de Nosy Be (navegación durante ± 45 minutos). Según mareas la salida se realizará desde el mismo hotel o bien desde el embarcadero de Ankify (Sin asistencia del guía de habla hispana, solicitar suplemento).
Llegada al puerto de Hell Ville, la capital de la “isla del perfume” y salida hacia hacia el embarcadero del hotel Manga Soa desde donde zarpa la lancha del Tsarabanjina lodge (horario a precisar por el hotel).
TSARABANJINA CONSTANCE LODGE 5*
[Alojamiento-Desayuno-TI]
*Los traslados ida/vuelta en Nosy Be y Nosy Tsarabanjina, los realiza el propio hotel y son en común con otros clientes.
Días libres en la isla-privada-hotel de Nosy Tsarabanjina en régimen de “todo Incluido”.
TSARABANJINA CONSTANCE LODGE 5*
[Alojamiento-Todo Incluido].
Íntimo y acogedor, situado a 40 Km de la isla de Nosy Be, el Tsarabanjina lodge pertenece a la cadena mauriciana Constance Hotels & Resorts. Sus bungalows han sido recientemente renovados, y además de una cuidada decoración, ofrecen al viajero todos los detalles de este tipo de alojamientos. Pero lo importante en Tsarabanjina es la playa: aguas turquesas y fondos marinos espectaculares, níveas arenas y la exclusividad de una verdadera isla-hotel.
Os gustará:
El Hotel
Posee sala de masajes, restaurante, bar, tienda, WIFI en la recepción y el edificio principal, biblioteca, helipuerto y servicio de lavandería.
Los Bungalows
25 Villas de 47m² distribuidos entre la playa del norte y del sur: 12 villas situadas en la bonita e íntima playa del sur y 13 villas situadas en la playa del norte. Todos bien equipados con caja fuerte, mosquitera, secador de pelo, minibar, terraza privada, ventilador, kimonos, servicio de té y café y aire acondicionado.
Actividades y excursiones
VIAJEROS QUE REGRESAN CON VUELO INTERNACIONAL DESDE NOSY BE CON ETHIOPIAN, AIR AUSTRAL o AIRLINK:
Desayuno y a la hora convenida, traslado en lancha motora hasta la isla de Nosy Be y de allí al aeropuerto internacional de Fascene para tomar vuelo de regreso. (Según horarios de vuelo, el hotel Tsarabanjina traslada en lancha motora a los clientes al Manga Soa Lodge dónde el cliente podrá disfrutar de las áreas comunes hasta el traslado al Aeropuerto).
OPCIÓN B: SI EL CLIENTE DEBE REGRESAR A ANTANANARIVO PARA TOMAR EL VUELO INTERNACIONAL
Añadir la Extensión “Sin Extensiones” o FORFAIT DAY USE ( CON 2 TRASLADOS + DAY USE).
Los traslados ida/vuelta del puerto/hotel/aeropuerto en Nosy Be, los realiza el propio hotel y son en común con otros clientes.
Llegada a Ciudad de Origen
Fin del este Viaje a Madagascar 2025
Tsarabanjina:
TSARABANJINA CONSTANCE LODGE 4* LUXE
Visado
El visado para estancias de máximo 1 mes puede tramitarse a la llegada (siempre y cuando se posea billete de avión de regreso a Europa) al aeropuerto Internacional de Ivato, en Antananarivo. Se necesita el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses a la fecha de salida del país. NO son necesarias fotografías.
NOTA IMPORTANTE:
Visado (35 € aproximadamente) a la llegada al aeropuerto. Aconsejamos informarse
En el avión os entregarán un impreso para rellenar.
No existe ninguna tasa de salida del país.
Vacunas
Ninguna vacuna es obligatoria para entrar en Madagascar. Las ciudades principales de Madagascar cuentan con farmacias que disponen de todo tipo de medicamentos, aunque es aconsejable llevarlos desde nuestro país de origen. Es importante llevar repelente anti-mosquitos. Durante el Invierno Austral el riesgo de picaduras de mosquito es menor que en la temporada de lluvias, normalmente medicina tropical aconseja la profilaxis contra la Malaria.
Centros de Sanidad Exterior de toda España a través de la web del Ministerio de Sanidad y Consumo:
www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Viajes Viatamundo únicamente pude dar información general sobre los requerimientos sanitarios y vacunaciones. Es imprescindible que consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma.
A tener en cuenta
Alojamientos
Los hoteles detallados en primer lugar son las opciones preferentes en las salidas regulares o similares. Llegado el caso, la organización puede dividir al grupo entre las diferentes opciones de alojamiento por causas como overbooking o incidencias de última hora en los alojamientos.
Compartir habitación
Solicitad “Compartir habitación” en la inscripción al viaje a fin de evitar el suplemento de individual. Esto no exime la aceptación del pago del suplemento de Individual en el caso de que finalmente no sea posible compartir habitación. Todas las solicitudes para “Compartir Habitación” podrán ser en twin o triple. Según la demanda se podrá alojar hasta 3 personas en una habitación triple sin previo aviso.
Habitaciones triples e individuales
Las habitaciones INDIVIDUALES deben entenderse como habitaciones para una sola persona. En algunos hoteles y lodges podremos ofrecer a los clientes en INDIVIDUALES habitaciones dobles de uso individual, aunque en otros casos la habitación INDIVIDUALES puede ser de un tamaño más pequeño que las dobles y INDIVIDUALES.
Las habitaciones TRIPLE están compuestas generalmente por una cama de matrimonio y una cama individual, por lo que no podemos garantizar 3 camas individuales en todos los hoteles del circuito. Éstas suelen ser diferentes de las habitaciones dobles o twin, ya que disponen de diferente configuración por lo que en algunos casos serán superiores o inferiores a las Dobles, Twin o Individuales.
Información importante de hoteles
Si por cualquier causa no hubiera disponibilidad en el tipo de habitación correspondiente, se alojará a los clientes en habitaciones superiores o inferiores con el suplemento o descuento pertinente.
Dado que la mayoría de los hoteles tienen poca infraestructura, no podemos garantizar cama de matrimonio en todas las habitaciones por lo que se entregarán por estricto orden de solicitud de reserva.
Las clasificaciones hoteleras son apreciaciones por parte de la organización, ya que la mayoría de los hoteles de la isla no están clasificados o sus clasificaciones no pertenecen al mismo estatus que las occidentales. En cualquier caso, son de los mejores hoteles disponibles en cada caso.
Información importante vuelos
Viajes Viatamundo no se responsabilizará de los cambios horarios, overbooking, retrasos o anulaciones de vuelos tanto internacionales como domésticos. En el caso de anulación de vuelos domésticos o regionales por parte de Tsaradia (Air Madagascar Group), el protocolo a seguir según indicaciones de la compañía aérea es el siguiente:
Retrasos o pérdidas de equipajes
En caso de que los viajeros lleguen de cualquier vuelo internacional, regional o doméstico, sin sus equipajes el protocolo a seguir es el siguiente:
Información importante en cualquier viaje a Madagascar
Todas las apreciaciones de horarios de ruta en el descriptivo “día a día”, son aproximaciones y dependerán mucho del tráfico, del estado de las pistas y carreteras, de los eventuales controles de carretera, las paradas “técnicas” solicitadas por los viajeros, etc.
En estas aproximaciones horarias no se incluyen las visitas ni las comidas, etc. Es imprescindible que el viajero sepa que el 80% de las etapas de este circuito se comienza bastante temprano por la mañana (entre las 06h00 y las 07h00) y se llega al siguiente hotel o lodge antes de la caída de la noche entre las 17h00 y las 18h00 (según época).
No se suele circular de noche, excepto en las etapas que conllevan una previa puesta de sol en algún punto mágico del viaje (Avenida de los Baobabs, Ventana de Isalo) o en etapas en las que haya surgido algún que otro contratiempo, ya que prácticamente no existe iluminación ni en las carreteras ni en las calles.
Casi todas las etapas de carretera o de pista son distintas entre sí, y las hay en las que se visitan distintos aspectos del país en ruta (poblados, mercados, ciudades, parques nacionales y reservas…) y otras en las que simplemente se transita por polvorientas pistas o por carreteras de curvas para desplazarse de un punto a otro del circuito. Aunque el paisaje, en el 100% de los casos, no nos dejará indiferentes. En las pistas y carreteras de Madagascar no se circula a la misma velocidad que en Europa, y siempre hay que calcular una media de 50 Km/hora (en el caso de las carreteras asfaltadas con curvas) y entre 25 y 30 km/h (en el caso de las pistas de arena). Además, no hay que olvidar que las carreteras principales de la isla, como la RN7 (sobre todo en las Tierras Altas, entre Fianarantsoa y Antananarivo) están muy transitadas por camiones, vehículos de transporte colectivo (taxi brousse), carros de todo tipo, rebaños de cebúes, niños, bicicletas, etc. Además, los márgenes de la carretera son el lugar dónde las poblaciones instalan sus poblados, así que se debe circular a una velocidad inferior a la utilizada en las carreteras europeas. En las carreteras asfaltadas del Norte de la isla, hay que tener en cuenta el mal estado del asfalto. Algunas de las pistas de tierra del norte de la isla pueden estar impracticables en temporada de lluvias, debido al desbordamiento de ríos que impiden atravesar, sobre todo en la zona del Parque Nacional de Ankarana Oeste y eventualmente en los Tsingy Rojos y las 3 Bahías. En las rutas del oeste solicitamos la comprensión y la paciencia de los viajeros, ya que se circula durante 220 Km por pistas de arena cuyo estado puede variar en función de la climatología. Así mismo para acceder a los Tsingys de Bemaraha deberemos atravesar dos ríos con sus correspondientes barcazas, operación que nos puede llevar más tiempo de lo previsto, de ahí que en esas etapas los guías sean muy inflexibles con el tema de los horarios. Agradecemos la comprensión de nuestros viajeros..
Guías
Los guías son españoles residentes en la isla y malgaches de habla española que forman parte de nuestra agencia. Disponemos de un equipo joven, excelentes profesionales y conocedores del país, su lengua, su cultura, sus famosos “fady” y sus gentes. Nuestra finalidad es que los guías locales o residentes os muestren el país, ellos mejor que nadie conocen la idiosincrasia de esta peculiar nación. No se trata en ningún caso de un guía-acompañante.
Transporte
El transporte durante este circuito se realizará en vehículo minibus o Bus según el número final de clientes (Toyota Hiace High Roof, Nissan Civilian, Hyundai County, Toyota Coaster… )
Moneda
La moneda oficial de Madagascar es el Ariary que sustituye al antiguo Franco Malgache (parte de la población aún hacen referencia al Franco malgache con lo que debemos tener cuidado y preguntar siempre en qué moneda nos dan la tarifa o precio). Es imprescindible llevar euros (nunca dólares u otras monedas) que se pueden cambiar en cualquier banco o en las oficinas de cambio. Se recomienda llevar billetes como mínimo de 50 euros ya que obtendremos un cambio favorable. Pocos hoteles en Madagascar ofrecen este servicio, y cambian básicamente Euros. Se recomienda a ser posible cambiar moneda en la Oficina de Cambio del Aeropuerto Internacional de Antananarivo (SOCIMAD) ya que a lo largo de nuestro viaje nos será más difícil encontrar entidades bancarias que permanezcan en horarios de apertura a nuestra llegada. La paridad entre el Euro y el Ariary varía constantemente. 1Euro = 3180 Ariary (Octubre 2014) La tarjeta VISA es aceptada exclusivamente en hoteles de categoría superior y en algunas tiendas de artesanía exclusiva en la capital. Los bancos en las grandes ciudades disponen de cajeros automáticos donde poder realizar reintegros únicamente con tarjetas de Crédito VISA. Los Travel Cheks son aceptados únicamente en algunas entidades bancarias de la capital. Existe una oficina de cambio en el aeropuerto donde podremos cambiar la moneda malgache que no hayamos utilizado en nuestro viaje.
Diferencia horaria
+3 GMT.
Electricidad
220 Voltios. El enchufe es de 2 clavijas. Muchos de los hoteles no disponen de electricidad por lo que funcionan con generador, cuyo funcionamiento suele interrumpirse durante la noche dependiendo del hotel. Podremos cargar las baterías en nuestra habitación o en la recepción de algunos hoteles.
Idioma
La lengua oficial de Madagascar es el malgache. El malgache es el idioma hablado en toda la isla, mientras que el francés se utiliza más en áreas urbanas, en los negocios y el turismo. El inglés se limita a los hoteles de cierto nivel.
Telecomunicaciones
Para llamar al extranjero: 00 34 (indicativo regional) + (número). Para llamar a Madagascar: 00 261 (indicativo regional) + (número) . En todas las ciudades importantes tendremos cobertura con los móviles. Cada vez disponemos de más localizaciones con cobertura telefónica gracias a empresas como Telma, Orange y Airtel. Aconsejamos a todos los viajeros que tengan un teléfono móvil libre que compre una tarjeta Orange, Telma o Airtel a su llegada a Madagascar, ya que las llamadas hacia el extranjero son mucho más económicas.
Seguridad
Madagascar es un país seguro aunque recientemente se dan casos de carteristas en grandes aglomeraciones véase mercados, estaciones de autobuses…de grandes ciudades como Antananarivo, Tamatave, Tulear, Nosy Be y Diego Suarez. Aconsejamos llevar el dinero y la documentación (pasaporte, tarjetas, etc.) en un lugar seguro y poco accesible. Evitar las mochilas en la espalda, los bolsos, las riñoneras y las carteras en el bolsillo trasero del pantalón.
Artesanía y compras
Madagascar es un país con una artesanía viva y espectacular. La mejor marquetería la encontraremos en la ciudad de Ambositra y en los poblados Zafimaniry; también en la costa oeste. Aunque también podemos encontrar en el mercado de La Digue en Antananarivo todas las variedades de artesanía del país: en madera, en rafia, en bambú, en cuerno de cebú, en piel de cocodrilo, conchas, amonitas, batiks llamados lamba, piedras semi-preciosas, instrumentos musicales, etc.
Propinas
Las propinas a guías y conductores No son nunca obligatorias, y deben verse como una pequeña muestra de la satisfacción del viajero al final de su viaje. Nadie del equipo espera ninguna gratificación económica, y si deseáis demostrarles que estáis contentos con su trabajo podéis demostrárselo también haciéndoles un pequeño obsequio o regalo, o invitándoles a una comida o cena de despedida en vuestra compañía. Como última opción podéis también dar una pequeña gratificación económica dentro de un sobre (mejor por separado conductor y guía, si creéis que ambos lo merecen y entregárselo directamente a cada uno).
Los maleteros y porteadores de aeropuertos y hoteles, Sí que deben ser recompensados por su trabajo (si llevan vuestras maletas hasta el bungalow) con un pequeño billete de 1000 Ariary por maleta. Es interesante tener siempre moneda pequeña.
Regalos
No aconsejamos NUNCA traer ni caramelos, ni bolígrafos, ni camisetas, ni medicinas, ni regalos de ningún tipo para repartir indiscriminadamente entre la población local. Si deseáis realizar alguna pequeña acción en algún poblado concreto (nunca en las ciudades), siempre es mejor comprar alguna cosa (cuadernos, lapiceros, etc) en algún pequeño mercado local y entregarlo directamente a los niños de una escuela ante sus profesores. Todo eso lo podéis coordinar (si el programa de vuestro circuito lo permite) con vuestro guía .
Nunca se debe dar dinero a nadie (ni niños ni adultos) a cambio de una fotografía. Tampoco es bueno premiar con regalos las instantáneas y retratos a personas tomados durante el viaje. Lo mejor es siempre una buena sonrisa y alguna palabra chapurreada en malgache para ganarse a la población local. También mucho mejor fotografiarse con ellos, que fotografiarlos a ellos.
La gente suele ser bastante receptiva a las fotografías en toda la isla.
Precios orientativos de comidas y bebidas
Las comidas en los restaurantes populares malgaches son muy económicas, otra cosa es que son bastante repetitivas (plato de arroz “vary” acompañado de una pequeña cantidad de “loka” que puede ser un poco de pollo en salsa, de cebú, de cerdo, de pescado, de vegetales). Esta fórmula popular está bien para algún día en ruta, pero puede cansar al viajero, además, nos perderíamos algunas especialidades del país y de cada región (como el foie-gras malgache, los entrecotes o filetes de cebú, el pato salvaje, los mariscos, etc).
Un comida al mediodía (plato del día, o sea arroz “vary” y “loka”, sin bebidas ni postre) en un restaurante malgache (Hotely), puede salir entre 1’5 Euros y 2 Euros.
En un restaurante más de cocina refinada puede ir (sin bebidas) entre los 8 y 16 euros. En los hoteles y restaurantes de gran categoría siempre se puede comer por menos de 30 Euros (sin bebidas).
En cuanto a bebidas, en los bares populares una cerveza de 50 o 65 Cl. puede costar 0’50 Euros. En los hoteles de alta categoría se puede ir hasta los 2 euros.
Refrescos y Agua Mineral 1L, van desde 0’50 Euros en los colmados y ultramarinos locales, hasta los 2 Euros en los hoteles y restaurantes.
En las comidas que no estén incluidas en el programa, los guías siempre os aconsejarán dónde podéis comer con mejor relación de calidad y precio, y también con las mejores garantías sanitarias y de higiene. Pero casi siempre tendréis otras opciones al lado que podréis elegir por vuestra cuenta. En todas las comidas que no estén incluidas en el programa, los guías siempre aconsejamos, NUNCA imponemos.
En las cenas que no estén incluidas, si estáis en una ciudad, también os aconsejarán, si estáis en zonas de parques naturales o aislados en medio de la Naturaleza (la mayoría de etapas), no tendréis más opción que cenar en los hoteles y lodges elegidos. La mayoría suelen tener Menús, aunque algunos también permiten comer a la carta.
Hay que tener en cuenta dónde se encuentran los hoteles y lodges de muchas etapas del circuito, su aislamiento y la dificultad de aprovisionamiento, para no tener excesivas exigencias en lugares dónde el hecho de poder tener 2 entrantes, 2 platos principales y 2 postres a elegir, ya debería ser un verdadero lujo. No suele ser obligatorio tomar el Menú entero.
Turismo responsable
Apoyamos el turismo responsable desde sus inicios en el año 2006, siguiendo una serie de pautas en la organización de sus viajes que respetan principios equitativos y de duración a largo plazo:
Formación de jóvenes malgaches en idiomas extranjeros y en el oficio de guías turísticos, apostando siempre por la juventud.
Sensibilización al respeto del medio ambiente
Información detallada a los viajeros sobre el respeto que debe guardarse a nivel medioambiental en la isla
Respeto por la cultura y la idiosincrasia locales
Apoyo a las comunidades locales implicadas en el desarrollo de proyectos de eco-turismo y viajes sostenibles, así como el comercio justo
Implicación de nuestros viajeros en la vida local de ciertas comunidades locales y etnias aisladas de los núcleos urbanos, gracias a aportaciones de materiales difíciles de conseguir en esas zonas de la isla
Colaboración con entidades como la Asociación Generation Masoala, para la preservación y desarrollo de la zona del Parque Nacional de Masoala, el pulmón verde de Madagascar, tanto a nivel medioambiental como en el desarrollo de las comunidades locales.
Dificultad en los Trekking
Se necesita una mínima forma física para visitar cualquiera de los parques nacionales malgaches ya que todos ellos se visitan a pie. Nuestra valoración de la dificultad, en el cuadro de abajo, se mide teniendo en cuenta a personas que disponen de buena salud y de una forma física aceptable, que pasean regularmente, asisten al gimnasio o realizan algún tipo de deporte como forma de ocio. En el caso de gente sedentaria y completamente inactiva, sin ninguna forma física, o con problemas de salud, los trekking evidentemente les parecerán muy duros. Hay que tener en cuenta que la valoración de la dificultad se basa en la clasificación de un Trekking, no de senderismo ni paseo.
Parque Nacional Andasibe-Mantadia | Trekking fácil-con tramos medios (subida, terreno húmedo) |
Parque Nacional del Isalo | Trekking fácil-con tramos medios (duración, calor, terreno irregular) |
Parque Nacional de Ranomafana | Trekking fácil-con tramos medios (tipo escalera, terreno húmedo) |
Reserva de Anja | Trekking fácil-con tramos medios (bajada a las cuevas) |
Parque Nacional de Zombitse | Trekking fácil |
Equipaje (número de maletas)
Los viajeros solamente pueden viajar con 1 maleta, bolsa o mochila de viaje + 1 equipaje de mano.
Idiosincrasia Malgache
Madagascar vive aún anclada en el tiempo, basada en sus ancestros, la cultura malgache tiene “formas” y “maneras” muy distintas a las que nosotros conocemos, por lo que hay que utilizar mucho tacto y respeto al dirigirse a la población.
Lecturas y guías recomendadas
“MADAGASCAR RUMBO A”. Editorial Laertes Ed.2013. (en español)
”Madagascar 2014” Petit Futé. Ed.2014 (en francés)
«Madagascar Wildlife», collection guide Bradt, Ed. Bradt. (en inglés)
“Madagascar” The Bradt Travel Guide, Hilary Bradt, Ed. Bradt (en inglés)
“Rescate en Madagascar”. Gerald Durell. Biblioteca Durell. Alianza Editorial.
Aconsejamos a los viajeros no olvidar en su equipaje:
Es imprescindible transportar el equipaje en una bolsa de viaje o mochila blanda, ya que las maletas rígidas son difíciles de adaptar en el portaequipajes.
Se aconseja llevar única y exclusivamente el equipaje imprescindible. Muchos viajeros nos han comentado que en el 90% de los casos más de la mitad de la ropa transportada en el equipaje no se ha utilizado durante el circuito.
Lo ideal es llevar una bolsa de viaje o mochila blanda con todo el equipaje y una bolsa de mano pequeña que a su vez puede utilizarse como bolsa para el equipo fotográfico y para los trekkings. En este circuito dispondréis de lavandería en todos los hoteles pero que dispongan de tiempo suficiente son sólo los que pasaremos al menos 2 noches. Os recordamos que en todos los hoteles y lodges, pero sobre todo en los de cierta categoría, está terminantemente prohibido lavar y tender ropa en los cuartos de baño y en las habitaciones.
Atención: el equipaje en los vuelos domésticos no debe sobrepasar los 20 Kgs en bodega y los 6 Kgs en cabina. Aconsejamos transportar en cabina el equipo técnico imprescindible como las botas de trekking, gafas de sol, linterna frontal, forro polar (de Mayo a Septiembre) y una muda.
Condiciones de cancelación
Viajes Viatamundo tomará en cuenta como fecha de cancelación oficial, la mañana siguiente a la fecha del email si éste ha sido enviado posterior a las 12h00 (Hora +3GMT).
Reservas en las SALIDAS ESPECIALES CON VUELOS INTERNACIONALES o DOMÉSTICOS INCLUIDOS
RETRASOS EN LA LLEGADA
Cualquier llegada al Aeropuerto de Antananarivo con más de 4h de retraso sobre el horario previsto acarreará el coste de un traslado adicional, excepto en el caso de que Viajes Viatamundo haya sido avisado con un margen mínimo de 24h de antelación.
Los siguientes establecimientos tienen distintas politicas de cancelacion y/o pagos, las condiciones generales son:
Los hoteles siguientes solicitan depósitos de entre un 30% y un 50% no reembolsable en algunos casos puntuales (Laguna Blu Resort, Vakona Forest Lodge, Anjajavy, Ravintsara, Les Dunes d’Ifaty, Soleil des Tsingys, Thermal Hotel, Tsara Komba).
Los hoteles de Isla Mauricio, La Reunion y Seychelles disponen de distintas políticas de cancelación y pagos. Se os notificarán en el momento de la confirmación de la reserva.
La responsabilidad de rembolsar a la Compañía en concepto de gastos de cancelación, gastos de reserva no reembolsables, gastos de administración y similares no afectará o restringirá los derechos legales de la Compañía para resarcirse de los daños causados por la ruptura del Contrato.
Gastos de Anulación, serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc). En caso de comprar con nosotros los billetes de avión, una vez emitidos no suelen ser reembolsables, es por ese motivo por el que recomendamos encarecidamente la contratación de un seguro de cancelación con amplias coberturas.
Toda reserva está sujeta, además, a una serie de gastos específicos para este viaje, a añadir a nuestras condiciones generales.
Madagascar tiene un clima tropical dividido en 2 estaciones bien distintas; una estación seca y una estación húmeda.
Al estar situado en el Hemisferio Sur deberíamos tener en cuenta:
Hay que tener en cuenta que disponemos de muchos microclimas en la isla, sobre todo en parques nacionales húmedos, montañas y bosques pluviales, donde es posible que nos llueva en cualquier época.
Por zonas:
Las Tierras altas (entre 1.000 y 2.600 metros de altura):
Lluvias: principalmente Enero y Febrero, aunque las lluvias suelen empezar en Noviembre y algunas de las pistas del Oeste, Gran sur malgache y Norte pueden quedar impracticables.
El Este:
Debemos tener en cuenta que la isla de Madagascar se encuentra en la zona ZCIT (Zona de Convergencia Inter Tropical).
Para más información puede consultar la web: Clima en Madagascar
Temperaturas máximas y mínimas medias de los últimos 30 años en Antananarivo, Madagascar.
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 16.6 | 27.7 | 270.4 | 18.0 |
Feb | 16.9 | 25.9 | 256.9 | 17.0 |
Mar | 16.3 | 25.4 | 183.1 | 17.0 |
Abr | 15.2 | 24.8 | 50.5 | 9.0 |
May | 12.9 | 22.9 | 20.1 | 6.0 |
Jun | 10.8 | 20.9 | 7.2 | 6.0 |
Jul | 10.3 | 20.2 | 11.1 | 8.0 |
Ago | 10.3 | 20.6 | 15.0 | 9.0 |
Sep | 11.3 | 23.0 | 9.5 | 4.0 |
Oct | 13.4 | 25.2 | 66.6 | 8.0 |
Nov | 15.1 | 26.0 | 170.8 | 14.0 |
Dic | 16.3 | 25.8 | 304.1 | 20.0 |
Temperaturas máximas y mínimas medias de los últimos 30 años en Fianarantsoa, Madagascar.
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 17.2 | 26.2 | 227.8 | 19.0 |
Feb | 17.2 | 26.1 | 820.8 | 19.0 |
Mar | 16.6 | 25.3 | 137.6 | 21.0 |
Abr | 15.2 | 24.5 | 46.4 | 14.0 |
May | 12.7 | 22.6 | 27.3 | 11.0 |
Jun | 10.5 | 20.4 | 16.5 | 11.0 |
Jul | 10.1 | 19.7 | 24.6 | 13.0 |
Ago | 10.2 | 20.4 | 11.4 | 12.0 |
Sep | 11.2 | 23.0 | 18.0 | 7.0 |
Oct | 13.4 | 25.0 | 61.5 | 10.0 |
Nov | 15.3 | 26.1 | 124.9 | 15.0 |
Dic | 16.6 | 26.3 | 241.4 | 21.0 |
ME271124I ESENCIAS DEL SUR -SUR A NORTE
Somos tu opción ideal para viajes en grupo. Nuestros especialistas crean itinerarios excepcionales a precios inigualables, garantizando experiencias únicas para ti.
🌍 Viaja con Confianza
Más de 20 años organizando viajes en grupo. Garantizamos seguridad, transparencia y asistencia. Disponemos de seguros de responsabilidad civil.
✅ Viaje seguro y garantizado
Somos una agencia registrada y certificada. Cumplimos con todas las normativas para que viajes con tranquilidad. Atención 24 horas, 7 días a la semana.
⭐ Más de 2.000 viajeros felices
Nuestro mayor aval es la satisfacción de nuestros clientes. Descubre las experiencias de quienes ya han viajado con nosotros. Ver testimonios.
Únete a viajes ViataMundo
Descubre destinos y planes que te inspirarán a viajar y explorar el mundo.