12 días en Botswana y Cataratas Victoria: Safari de lujo

0
Duración del viaje: 12días
Desde el 13 de Agosto al 01 de Noviembre 2025
Desde 7.595 €

12 Días en África Austral: Botswana Cataradas Victoria Lujo

En este safari de lujo experimenta lo mejor de Botswana y Cataratas Victoria en Zimbabwe.  ¡Una aventura inolvidable en el corazón de África! 

 

  • ¡Incluye 3 vuelos en avioneta privada y 1 vuelo en helicóptero!

  • Con guía en castellano

  • Combinación de Confort y Aventura: La perfecta mezcla entre explorar la naturaleza salvaje de Botswana y relajarse en alojamientos de lujo.

  • Diversidad de Actividades: Desde safaris en 4×4 y rastreo de animales a pie, hasta excursiones en mekoro y vuelos panorámicos en helicóptero.

  • Guías Expertos: La compañía de guías de habla hispana y expertos en safari que conocen cada rincón y fauna de las reservas.

  • Movilidad y Acceso: Viajar por tierra, aire y agua, incluyendo traslados en avionetas privadas para ahorrar tiempo y disfrutar de paisajes únicos desde las alturas.

  • Alojamientos de Calidad: 5 noches en lodges que combinan elegancia y confort, garantizando una estancia inolvidable.

  • Fauna Espectacular: Oportunidades de ver de cerca a los grandes predadores del continente como leones, leopardos, hienas, guepardos y licaones.

Fechas

Fechas de salida 2025

   
 

SALIDA 

REGRESO 

VERSIÓN 

13/08/25 – miércoles 

24/08/25 – domingo 

12 DÍAS 

01/09/25 – lunes 

11/09/25 – jueves 

11 DÍAS 

06/10/25 – lunes 

16/10/25 – jueves 

11 DÍAS 

01/11/25 – sábado  

12/11/25 – miércoles 

12 DÍAS 

   

 

Precios

Precio por persona desde 7.595 €

(Precio por persona para salida del 01 de Noviembre para grupo de 17/18 viajeros).

PRECIOS POR PERSONA SEGÚN FECHA Y Nº DE VIAJEROS  

PRECIOS POR PERSONA  

Salida 13/08 

Salidas del  01/09 al 06/10 

Salida 01/11 

Precio grupo 7-10 viajeros 

8.240 € 

7.870 € 

7.845 € 

Precio grupo 11-14 viajeros 

8.185 € 

7.815 € 

7.790 € 

Precio grupo 15-16 viajeros 

8.090 € 

7.720 € 

7.695 € 

Precio grupo 17-18 viajeros 

7.990 € 

7.620 € 

7.595 € 

Nota: En el precio anterior se incluyen tasas aéreas aproximadas (900€) calculadas el 22 de enero 2025 para salidas con Ethiopian Airlines en los vuelos internacionales y los 3 vuelos internos.  

 

 

DESGLOSE POR VIAJERO DE PRECIOS Y SERVICIOS INCLUIDOS 

Grupo MÍN/MAX: 7 a 18 viajeros 

 

 

Precio Base: 

 

 

5.695 € 

Gastos locales y parques nacionales (*): 

 

1.000 € 

Tasas aéreas Ethiopian Airlines y vuelos internos: 

 

900 € 

Suplemento Individual (consultar apartado tipología habitaciones):  

1.900 € 

Suplemento salida 13/08 

 

 

395 € 

Suplemento salidas del 01/09 al 06/10 

 

225 € 

Descuento salidas 11 días 

 

 

-200 € 

Suplemento de grupo 7-10 viajeros: 

 

250 € 

Suplemento de grupos 11-14 viajeros: 

 

195 € 

Suplemento de grupo 15-16 viajeros: 

 

100 € 

    

Notas: 

 *Precios calculados con una tasa de cambio euro/dólar 1€ – 1.09 US$, y euro/pula 1€ – 14 BWP. 

 

* Salidas de 12 días: 12/08/2025 y 01/11/2025

  • 2 noches en A Zambezi River Lodge 4* en Cataratas Victoria (con 1 cena incluida la última noche).
  • Incluye 2 noches en Maun Lodge y el safari 4×4 en el PN Makgadikgadi Pans (río Boteti).  

 

* Salidas de 11 días: 01/09/2025 y 06/10/2025

Debido a la programación de vuelos de regreso desde Maun, estos grupos pasan una noche en Maun y no realizan el safari 4×4 en PN Makgadikgadi Pans. 

  • Descuento de 200€ por persona
  • Incluye 2 noches en el Victoria Falls 5* en Cataratas Victoria (con 1 cena incluida la última noche).
  • Día 9, llegada a Maun y noche en Maun Lodge.
  • Día 10 traslado al aeropuerto   
  • Día 11 llegada a destino. 

 

Formalización de la reserva:

  • Un primer pago de 2562,75 € en el momento de la reserva. 
  • 30 días antes de la salida (o 48h después de la reserva si estamos dentro de los 30 días antes de la salida) se realiza el pago del resto del viaje. 

 

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 7 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes del inicio del viaje, en cuyo caso se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados. No obstante, la cancelación es el último paso, ya que siempre se facilitarán alternativas con el máximo tiempo posible. 

 

Precios válidos para este viaje 12 Días en África Austral: Botswana Cataratas Victoria lujo en 2025

Grupo

  • Grupo mínimo – máximo: 7 /18 viajeros.
  • Al viaje puedes apuntarte sol@, los grupos los formamos nosotr@s.

ITINERARIO 12 Días en África Austral: Botswana Cataradas Victoria Lujo

Día 1º: Salida Ciudad de Origen – Cataratas Victoria (Zimbawe)

Salida en vuelo regular desde Barcelona o Madrid, destino Cataratas Victoria. Noche a bordo

Botswana
Botswana

 

Día 2º: Cataratas Victoria (Zimbabwe)

Llegada a Cataratas Victoria. Tarde libre para visitar el parque nacional de cataratas Victoria o descansar el alojamiento. 

  • Noche en  A Zambezi River Lodge 4★ para las salidas del 13/08 y 01/11
  • The Victoria Falls Hotel 5  para las salidas del 01/09 y 06/10
Cataratas Victoria
Cataratas Victoria

 

Día 3º: Cataratas Victoria

Día libre para disfrutar de la numerosa oferta de actividades opcionales disponibles en la ciudad: desde las más aventureras (rafting, recorridos en canoas o barco en el Zambezi), o culturales con visitas a pueblos y mercadillos tradicionales, o simplemente descansar y disfrutar de las cómodas instalaciones de nuestros alojamientos.                                                                                                                                                                 Desayuno – cena. 

Elefantes en PN Chobe
Elefantes en PN Chobe

 

Día 4º: Cataratas Victoria – PN Chobe – Kasane (Botswana)

Descubrimos la mejor panorámica de las cataratas en un espectacular vuelo escénico en helicóptero. Traslado corto en bus hasta nuestro lodge en Kasane. Por la tarde realizamos un safari en barca por el río Chobe, fuente de vida de vida de unos de los mejores parques africanos. Siguiendo los meandros del río hasta el atardecer, podremos observar hipopótamos, cocodrilos, y numerosas aves como garzas, águilas pescadoras, cormoranes, abejarucos y martines pescadores entre muchas especies. Noche en Chobe Safari Lodge.                            Desayuno – almuerzo cena. 

Cebras en PN Chobe
Cebras en PN Chobe

 

Día 5º: Kasane – Moremi Crossing

Safari 4×4 por la mañana en el parque nacional Chobe, famoso por sus grandes manadas de elefantes y búfalos. Rastrearemos las huellas que nos llevan hacia la ribera del río Chobe para observar la fauna que se congrega en sus orillas. Traslado hacia el aeropuerto de Kasane y de ahí subimos a bordo de avionetas privadas para descubrir, a vista de pájaro, los bosques de Chobe, las ricas llanuras de Moremi y el laberinto de canales e islas del delta Okavango. Tras 30mns de vuelo y un breve recorrido en lancha llegamos a una remota zona del delta cercana a Moremi. Nuestro destino; un encantador lodge ubicado en una isla privada separada de las ricas llanuras de Chief’s Island por el río Boro. Viviremos 2 días de aventura realizando actividades y disfrutando de las comodidades y las privilegiadas vistas que ofrece nuestro lodge Moremi Crossing.                                Desayuno – almuerzo – cena. 

Makgadikgadi Pans
Makgadikgadi Pans

 

Día 6º: Moremi Crossing

Seguimos los canales cristalinos del río a bordo de mekoro, canoas tradicionales llevados por experimentados “polers” abriendo paso entre los bancos de papiros con una larga pértiga. En Chief’s Island, una de las áreas más exclusivas e inaccesibles del delta, caminaremos con nuestros expertos guías locales que nos revelarán los secretos de adaptación de la fauna y flora al complejo y fascinante ecosistema del delta. Moremi Crossing. Desayuno – almuerzo – cena. 

 

Hipopótamos en Makgadikgadi Pans
Hipopótamos en Makgadikgadi Pans

 

Día 7º: Moremi Crossing – MMA Dinare («Madre Búfalo)

Realizamos un hermoso vuelo en avioneta privada para llegar a nuestra siguiente etapa; un exclusivo lodge ubicado en una concesión privada llena de fauna y rodeada por el río Gomoti y las llanuras inundables del delta. Dedicaremos dos días en explorar una de las mejores zonas para observar animales. Incluye especies en peligro de extinción como rinocerontes y licaones. Noche en MMA Dinare.                                                  Desayuno – almuerzo – cena. 

Moremi Lodge
Moremi Lodge

 

Día 8º: MMA Dinare

Alternamos intensos safaris a pie y en 4×4 en busca de búfalos, jirafas, leones, leopardos, hienas moteadas, licaones, entre muchas especies, con momentos de relax disfrutando de nuestro lodge. Desde la terraza de nuestra habitación tenemos vistas sobre el río y un paisaje que combina llanuras inundables y bosques secos, hogar perfecto para muchas especies de mamíferos y numerosas aves como garzas, cigüeñas, cormoranes…  MMA Dinare.                                                                                                                                                                Desayuno – almuerzo – cena. 

Rinoceronte en MMA Dinare
Rinoceronte en MMA Dinare

 

Día 9º: MMA Dinare – Maun

Nos despedimos de esta maravilla de la naturaleza realizando un vuelo en avioneta privado para llegar a la ciudad de Maun, puerta sur del delta Okavango. Tarde libre.  Maun Lodge.                                                 Desayuno – cena. 

Jirafa en MMA Dinare
Jirafa en MMA Dinare

 

Día 10º: Maun – Parque Nacional Makgadikgadi Pans (Río Boteti) – Maun (solo para las salidas del 13/08 y 01/11)

La temporada seca marca el inicio de la segunda migración de cebras más importante de África. Cuando la hierba rica en sales minerales que crece a orillas del salar desaparece, manadas de cebras y ñus atraviesan las extensiones desérticas y se dirigen hacia el río Boteti en busca de fuentes de agua y vegetación que les permiten sobrevivir durante la larga época de sequía. En vehículos 4×4 recorremos las riberas del río donde se concentran cebras, ñus, kudus, impalas, elefantes además de cocodrilos e hipopótamos.  Noche Maun Lodge. Desayuno – almuerzo – cena. 

Las salidas del 01/09 y 06/10: tienen 1 día menos de viaje, este día realizan el traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a España.   

Leopardos en Moremi
Leopardos en Moremi

 

Día 11º: Maun

Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. 

Salidas del 01/09 y 06/10: llegada a ciudad de origen

Cataratas Victoria
Cataratas Victoria

 

Día 12º: Llegada a origen

Salidas del 13/08 y 01/11

 

Fin de este viaje 12 Días en África Austral: Botswana Cataradas Victoria Lujo 2025

Alojamientos y Servicios 12 Días en África Austral: Botswana Cataradas Victoria Lujo

Alojamientos previstos y enlaces web

DIA

ITINERARIO SALIDAS 13/08 Y 01/11 – 12 DÍAS *

ALOJAMIENTO 

1

ESPAÑA

VUELOS

2

CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE)

A ZAMBEZI RIVER LODGE 4*

3

CATARATAS VICTORIA

A ZAMBEZI RIVER LODGE 4*

4

CATARATAS VICTORIA-KASANE (BOTSWANA)

CHOBE SAFARI LODGE

5

KASANE -DELTA OKAVANGO (MOREMI)

MOREMI CROSSING

6

KASANE -DELTA OKAVANGO (MOREMI)

MOREMI CROSSING

7

DELTA OKAVANGO (MOREMI)

MMA DINARE

8

DELTA OKAVANGO (MOREMI)

MMA DINARE

9

DELTA OKAVANGO  – MAUN 

MAUN LODGE

10

MAUN – PN SALARES DE MAKGADIKGADI- MAUN 

MAUN LODGE

11

MAUN 

VUELOS

12

LLEGADA ESPAÑA 

 

DIA

ITINERARIO SALIDAS 01/09 Y 06/10 – 11 DÍAS**

ALOJAMIENTO 

1

ESPAÑA

VUELOS

2

CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE)

VICTORIA FALLS HOTEL 5*

3

CATARATAS VICTORIA

VICTORIA FALLS HOTEL 5*

4

CATARATAS VICTORIA-KASANE (BOTSWANA)

CHOBE SAFARI LODGE

5

KASANE -DELTA OKAVANGO (MOREMI)

MMA DINARE

6

KASANE -DELTA OKAVANGO (MOREMI)

MMA DINARE

7

DELTA OKAVANGO (MOREMI)

MOREMI CROSSING

8

DELTA OKAVANGO (MOREMI)

MOREMI CROSSING

9

DELTA OKAVANGO (MOREMI) – MAUN 

MAUN LODGE

10

MAUN – RIO BOTETI- MAUN 

VUELOS

11

LLEGADA ESPAÑA 

   

Nota: los links a los alojamientos en la tabla superior, corresponden a las páginas generales de cada establecimiento, en estos existen diferentes opciones de alojamiento, desde campamentos a habitaciones en una misma zona, el tipo de alojamiento confirmado es siempre el indicado en el itinerario del viaje.

 

* (salida 13/08) y (salida 01/11) 12 días:

  • Cataratas Victoria: grupos alojados 2 noches en A Zambezi River Lodge 4*. 
  • 2 noches en Maun Lodge.
  • Realizan un safari 4×4 en el parque nacional de los salares de Makgadikgadi.

** (salida 01/09) y (salida 06/10) 11 días:

  • Descuento de 200€.
  • Cataratas Victoria: grupos alojados 2 noches en The Victoria Falls 5*. 
  • 1 noche en Maun Lodge.

 

Servicios incluidos

  • Guía en castellano 
  • Vuelo intercontinental con Ethiopian Airlines (clase turista) 
  • Tasas aéreas vuelos intercontinentales y  vuelos en avioneta  
  • Transporte en autobús o minibús  
  • Conductor
  • Alojamiento y comidas (sin bebidas) según itinerario
  • Vuelo en helicóptero sobre las cataratas Victoria 
  • Safari en barco y en 4×4  en PN Chobe
  • 3 vuelos internos en avioneta 
  • Actividades en el delta y Moremi (mokoros, safari a pie y 4×4)
  • Safari 4×4 Makgadikgadi Pans (RPC250813 y RPC251101).   

 

Los “gastos locales y entradas a parques nacionales” son parte del precio del viaje. Estos cubren servicios para el grupo que únicamente se pueden pagar en destino, como entradas a parques, algunas actividades, alojamientos, transporte y los gastos de alimentación.  Los detallamos por separado, ya que, es un mero intermediario de estos importes, y por tanto no entran dentro de las mismas condiciones de pago y cancelación que el resto de los servicios.  

 

Pago local incluye

  • infraestructura y servicios del delta (traslados, mekoro, lanchas, tasas de acampada y guías locales)
  • Tasas de entradas y actividades en PN Makgadikgadi Pans, reserva de Moremi, PN Chobe
  • Algunos alojamientos y comidas según itinerario.

 

Servicios no incluidos

  • Visados (*) 
  • Actividades opcionales 
  • Entradas y tasas de actividades en las cataratas Victoria (*) 
  • Bebidas 
  • Propinas. 

Más información 12 Días en África Austral: Botswana Cataradas Victoria Lujo

Información importante sobre este Viaje a Botswana y Zimbawue

 

Vuelos

Operamos en vuelo regular con la línea aérea Ethiopian Airlines en clase turista desde Barcelona o Madrid a Cataratas Victoria (Zimbabwe), con vuelos de conexión en Roma o Marsella y Addis Abeba. Para el regreso volaremos desde Cataratas Victoria a Madrid o Barcelona vía Addis Abeba y Roma o Marsella. 

Para cada grupo tenemos reservadas 10 plazas desde Madrid y 10 plazas desde Barcelona.  

La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. En el caso de que el cambio sea posible existe la posibilidad de incurrir en un suplemento. Os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible. 

Bajo petición y sujeto a disponibilidad y posibles suplementos podemos solicitar salidas desde Bilbao, Valencia y Málaga (aunque no vuelan a diario). 

Ethiopian Airlines NO permite hacer el Check in online. Cada viajero debe realizar estas gestiones directamente en el mostrador de la aerolínea.  

 

Vuelos en avioneta del delta Okavango – Kasane: 

Los vuelos interiores de Maun- Delta-Moremi-Kasane se realizarán con avionetas que pueden ser de 5, 7, 9 ó 13 plazas, pudiendo ser que para un mismo grupo y trayecto se utilicen diferentes avionetas. Unas avionetas son más grandes y otras son más pequeñas, pero todas ofrecen una experiencia similar de vuelo. 

 

Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid / Barcelona:

Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Madrid o Barcelona, teniendo en cuenta un margen mínimo de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos.

 

Nota cambios de servicios:

Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. EXISTE LA POSIBILIDAD DE RESERVAR LOS VUELOS INTERNACIONALES POR CUENTA DEL VIAJERO. EN ESE CASO, SE DESCONTARÁ DEL PRECIO EL IMPORTE DE LOS VUELOS Y LAS TASAS, Y LA GESTIÓN DE LOS MISMOS RECAERÁ EN EL PROPIO VIAJERO. Se informará al viajero momento de encuentro en destino y momento en el que finalizan los servicios en destino.

 

Tasas

Las tasas aéreas están incluidas en el precio de venta del viaje. 

Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales y domésticos. 

A día 21/01/2025 el importe de las tasas es de 900€ por viajero. Este importe se reconfirmará 30 días antes de la salida junto al segundo pago.  

 

Otros gastos

Recomendamos llevar un mínimo de unos 400 USD para cubrir vuestros gastos extra (visados, comidas y bebidas no incluidas, propinas, entradas a las cataratas Victoria…). Debéis cambiar euros a dólares americanos en España antes de llegar en destino. Es imprescindible que los dólares sean del año 2013 en adelante ya que en África existen muchos billetes falsos con fecha anterior y en muchos sitios los rechazarían. Recomendamos que llevéis billetes pequeños para vuestros gastos personales, muchos comercios locales no pueden devolver el cambio de importes grandes. Tened en cuenta que estos importes pueden variar mucho en función de lo que cada persona gaste a nivel personal en bebidas y comidas extra, souvenirs, propinas y si vais a realizar o no actividades opcionales.

  • Gastos en Botswana: tendréis pocos gastos extra ya que todas las actividades y comidas están incluidas. Recomendamos guardar unos 150 usd para cubrir gastos de bebidas extras y propinas.
  • Gastos en Zimbabwe: en Cataratas Victoria se usa el dólar americano. Recomendamos llevar unos 200 USD para pagar los costes mínimos en la ciudad.

A título indicativo os indicamos algunos precios (precios orientativos y sujetos a cambios):

(*) Visado entrada doble Zimbabwe…………………………………… 45 US$

 Nota: incluimos el vuelo escénico en helicóptero sobre las cataratas Victoria, pero cada viajero tendrá que pagar los costes locales por un total de 25 US$ (entrada PN cataratas y tasas vuelo). 

Ejemplos de algunas actividades opcionales que se pueden realizar en Cataratas Victoria:

  • Visita PN de las cataratas Victoria (lado Zimbabwe)                                  50 US$
  • Visita PN de las cataratas Victoria (lado Zambia)                                        20 US$
  • Rafting por el Zambeze                                                                                   133 US$ (+ 10 US$ entrada parque nacional)
  • Jetboat                                                                                                                 110 US$ (+ 10 US$ entrada parque nacional)                        
  • Puenting                                                                                                              176 US$
  • Teatro musical “Simunye”                                                                                50 US$
  • Crucero Zambeze a partir de                                                                            47 US$ (+ 10 US$ entrada parque nacional) 
  • (***) Visita proyecto “El Ojo de un Elefante”                                               116 US$

Precios orientativos y sujetos a cambios. Las actividades se contratan en destino y se pueden pagar en euros.

 Nuestra ruta acaba en la ciudad de Cataratas Victoria, Zimbabwe. Los viajeros pueden ir a Zambia, de manera opcional, para ver las cataratas del lado zambiano o bien para sobrevolar las cataratas en ultraligero (actividad que solo se puede realizar del lado zambiano). Tened en cuenta, en este caso, los requisitos de entrada Zambia y los costes adicionales (visado, transportes, entrada al parque nacional de las cataratas del lado de Zambia). Los ciudadanos españoles no pagan visado para Zambia pero hay que añadir el coste del visado entrada simple para volver a Zimbabwe (30usd).

Horarios parque nacional Cataratas Victoria (Zimbabwe):

  • – Del 1 de mayo al 31 agosto: de 6h30 a 18h00
  • – Del 1 de septiembre al 30 de abril: de 6h00 a 18h00

Para más información sobre actividades disponibles, podéis consultar el siguiente link: Experience – Shearwater Victoria Falls.

Son solo algunos ejemplos. Nuestro guía os informará con más detalle sobre las diferentes opciones. Algunas actividades implican interacción con animales pero lo desaconsejamos por tener efectos muy negativos sobre la fauna y suelen fomentar el tráfico de animales salvajes.

Recomendamos leer detenidamente las condiciones de los seguros de viaje que se os han ofrecido en el apartado de Seguros. Algunas actividades opcionales de riesgo no están cubiertas por el seguro de viaje y podéis valorar contratar un seguro para actividades opcionales de riesgo con las coberturas y condiciones que se os han ofrecido en el apartado de Seguros (50€ pp).

 

Propinas

En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal (conductores, cocinero, ayudantes de campamento, guías de safari, guías del delta…). A título indicativo, en la ruta Río Perdido el gasto medio por persona en propinas suele ser de unos 180 dólares aproximadamente para toda la ruta. En los restaurantes la propina recomendada es un 10% de la factura.

Durante la estancia en los lodges del delta – MMA Dinare y Moremi Crossing – estáis en régimen de todo incluido (comidas, bebidas locales, lavandería y actividades). En estos sitios exclusivos la propina está estipulada por escrito y corresponde a un total de unos 40 dólares (o euros) por persona:

  • Unos 20 dólares por persona por 2 días de estancia en MMA Dinare.
  • Unos 20 dólares por persona por 2 días de estancia en Moremi Crossing.

 

Alojamiento

Os proponemos una aventura genuina combinando alojamientos diferentes y variados que han sido cuidadosamente seleccionados para aprovechar al máximo el itinerario de nuestra ruta. No han sido elegidos por su homogeneidad, porque tengan aire acondicionado y piscina o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas. El hecho de que tengamos un alojamiento con una infraestructura limitada, sin WIFI o internet o sin piscina no es lo más importante para nuestra filosofía de viaje. En lugar de restringir nuestros itinerarios a zonas que ofrecen un alojamiento turístico estándar para cada uno del grupo, nuestro objetivo es llegar a los parajes más bellos o con una ubicación privilegiada, aunque tengan habitaciones diferentes o que haya que compartir el baño, como en la casa flotante. Os pedimos que sepáis disfrutar al máximo de estas experiencias sin dejar que las comodidades se antepongan a lo que en esencia es parte íntegra de cada uno de nuestros itinerarios.

 

Debido a las características muy especiales de nuestra ruta es muy importante que estemos informados previamente de cualquier necesidad especial por parte de los viajeros por ejemplo sobre la posibilidad de conectar/cargar aparatos especiales. Tal como subrayamos, el acceso a fuentes fiables de electricidad es limitado, incluso en las estancias en alojamiento, en especial los que están alejados de ciudades. En alguna ocasión está restringido a algunas horas concretas, por lo que no permite completar la carga de aparatos que necesitan largas horas para recargarse. Por otra parte, algunos alojamientos no disponen de enchufes dentro de las habitaciones y solo se puede recargar las baterías en la zona común durante algunas horas concretas.

 

Características de los alojamientos:

  • A Zambezi River Lodge 4 :  salidas 13/08 y 01/11                                                                                        Un hotel contemporáneo con arquitectura tradicional de estilo africano y techos de paja. Su ubicación, a orilla del Zambezi, ofrece un entorno ideal para una estancia tranquila, con vistas privilegiadas sobre el río. Los viajeros pueden relajarse en sus acogedores salones y terrazas, disfrutar de un baño refrescante en la piscina y conectarse a internet en la zona WIFI. El establecimiento dispone de bar, restaurante y un servicio de transporte que facilita el acceso a la ciudad y a la entrada del parque nacional de las cataratas.  
  • The Victoria Falls Hotel 5:  salidas 01/09 y 06/10                                                                                    Uno de los hoteles más antiguos de África cuya evolución a lo largo de sus 120 años de existencia refleja los grandes acontecimientos históricos que marcaron el desarrollo de esta parte del África Austral. Los cuadros e ilustraciones que adornan sus pasillos y salones de estilo victoriano narran las historias de los protagonistas y testigos de la historia de la región. Famosos o anónimos, todos jugaron un papel fundamental en la historia de una de las regiones más bellas de África. Habitaciones totalmente equipadas, con enchufes y Wifi. El hotel tiene terrazas, una zona de bar, restaurantes y piscina. Se puede ir andando a la ciudad y hasta la entrada de las cataratas Victoria.
  • Kasane – Chobe Safari lodge (1 noche): habitación con baño y enchufes. Bar, restaurante, piscina, red teléfono móvil, WIFI en zona común. Tiene servicio de lavandería de pago.  
  • Moremi Crossing (2 noches): Habitación con baño pero no dispone de enchufes dentro. Se puede cargar las baterías en una zona común, El lodge tiene un bar, restaurante, salones y una piscina. Servicio de lavandería incluido.  NO hay conexión telefónica, ni Wifi.
  • MMA Dinare (2 noches): Habitación con baño y con enchufes. El lodge tiene un bar, restaurante, salones y una piscina. Servicio de lavandería incluido.  NO hay conexión telefónica, ni Wifi.
  • Maun Lodge: un hotel confortable en la ciudad de Maun. El alojamiento dispone de  wifi, bar, restaurante y piscina. Salidas 13/08 y 01/11 (2 noches). Salidas 01/09 y 06/10 (1 noche).

     

Tipología y distribución de las habitaciones

Los precios publicados corresponden al alojamiento en base a habitaciones dobles. También ofrecemos la posibilidad de reservar alojamiento individual, el coste es de 1900€ por viajero. En el caso de que te apuntes solo, podrás compartir habitación siempre y cuando se apunte algún otro viajero en las mismas circunstancias para así evitar el suplemento individual. En caso te hayas apuntado para compartir habitación y no haya otro viajero para compartir, deberás abonarse 50 % del suplemento de habitación individual 950€ por viajero.   

Los viajeros que se inscriben al viaje solos o como parte de un grupo más grande impar y no quieran habitación individual, compartirán entre ellos (aunque NO sean del mismo género). La asignación de compañeros de habitación se realizará siguiendo el orden de inscripción al viaje. La primera persona que lo solicita comparte con la siguiente persona que lo hace. Y así sucesivamente.  

Una vez realizada la reserva en habitación individual o compartiendo habitación NO es posible cambiar la elección, ya que modificaría toda la asignación de habitaciones del grupo.  

Nota: En MMA Dinare las habitaciones son para 2 personas. Existe un bungalow en el cual tenemos 2 habitaciones y un baño a compartir entre 4 personas. En caso el grupo vaya lleno, este bungalow se asignará por sorteo. 

 

Seguros

Seguro de asistencia en viaje y cancelación (incluido)

Regalamos a todos los viajeros un seguro de asistencia vacacional. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 20.000€. La cobertura de cancelación tiene un límite de 1.000€. Te invitamos a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza.

 

Seguro con ampliación de coberturas (opcional 90 € o 120 €por viajero)

Se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten, la posibilidad de contratar una póliza que incluye coberturas ampliadas sobre el seguro básico detallado en el apartado anterior. Recomendamos a nuestros viajeros contratar esta opción.

El coste de esta ampliación depende de la cobertura por gastos de anulación:

  • Hasta 5.000€ por gastos de anulación cuesta 90€ por viajero
  • Hasta 10.000€ por gastos de anulación cuesta 120€ por viajero.

 Además de las coberturas ampliadas de anulación, cubre hasta 100.000€ por gastos médicos, cubre compensaciones y reclamaciones a la línea aérea por retraso, cancelación, pérdida de enlace o denegación embarque. También amplía coberturas respecto a pérdida de equipajes, pérdida de servicios inicialmente contratados y prolongación de estancia en un hotel. 

El Seguro con Ampliación de Coberturas debe contratarse en el mismo momento de la contratación del viaje para que tenga validez. La contratación de este seguro ampliado sustituye al seguro básico detallado anteriormente.

 

Seguro de actividades opcionales (opcional 55 € por viajero)

En nuestras rutas se pueden realizar actividades opcionales no incluidas, como rafting, canoa en el Zambezi, etc. Nuestro seguro de asistencia en viaje no cubre accidentes sucedidos en el transcurso de estas actividades. Es por ello, que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un Seguro de actividades opcionales para que queden cubiertas. Puedes consultar las condiciones y coberturas de la póliza.

Por favor tomad nota que el puenting, bungee jumping, paracaidismo o parapente no están cubiertos por esta póliza.

 

Alimentación

La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante. La mayoría de las comidas se realizarán en nuestros alojamientos. Los desayunos y las cenas son abundantes y variados. El almuerzo de mediodía suele ser una comida más ligera. En las comidas incluidas y servidas en los alojamientos, las bebidas corren por cuenta de cada viajero. En Moremi Crossing y MMA Dinare estamos en régimen de todo incluido (actividades, comidas y bebidas locales) 

Necesidades especiales: Es muy importante que en el formulario de reserva nos informéis si tenéis cualquier necesidad especial (tipo intolerancia alimentaria). Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad en muchos países de nuestra ruta. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta necesitan conocer las dietas específicas de los viajeros con suficiente tiempo de antelación para poder ofrecer la mejor alternativa o variedad posible en estos casos.

 

 Transporte

La mayoría parte de nuestra ruta transcurre por Botswana. En los tramos de carretera asfaltada, nos desplazaremos en autobús o minibús, según el tamaño del grupo. Sobrevolaremos Chobe, el delta y Moremi en avionetas privadas, lo que nos permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares sobre el paisaje de Chobe, la reserva de Moremi y el laberinto de canales e islas que forma el río Okavango. En el delta, también nos moveremos en lanchas y canoas tradicionales. Los safaris en las reservas de fauna se realizan en vehículos 4×4 abiertos. ¡Serán momentos llenos de aventura, buscando la fauna mientras recorremos terrenos difíciles y pistas polvorientas! 

Debido a las características especiales de la ruta con cambios frecuentes de transporte y vuelos en avionetas, es imprescindible que llevéis un equipaje NO RIGIDO debido a que el espacio disponible en cada transporte es muy limitado. Desde Maun dejamos el bus y volamos al delta en avionetas privadas con capacidad limitada en espacio y en peso.

  • Podréis llevar un equipaje facturado tipo bolsa de deporte o mochila con dimensiones máxima de 62cm de largo, 30 cm de ancho y 25cm de alto y peso máximo de 15kgs. Si no respetéis estas dimensiones, vuestro equipaje no podrá entrar por la puerta de acceso a la bodega de las avionetas.
  • Vuestro equipaje de mano no puede superar los 5kgs.

No podréis dejar el equipaje en ningún vehículo o sitio. Por la seguridad del grupo y de los viajeros os pedimos respetar esas limitaciones. En muchos puntos de la ruta podréis o bien lavar vosotros vuestra ropa o bien usar el servicio de lavandería (gratis o de pago según los alojamientos)

Ejemplo de equipaje facturado autorizado en las avionetas; 62cm de largo, 30 cm de ancho y 25cm de alto

Viajes Botswana y Zimbawe 2024

 

Equipo humano

Un equipo en la oficina y en el terreno, especialista y profesional.

En las oficinas encontrarás un equipo dedicado, conocedor del terreno y de las rutas que podrán resolver todas tus dudas sobre todos los destinos que ofrecemos. En el terreno el responsable máximo del viaje será un guía en español. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni biólogos, naturalistas o paleontólogos; son guías enviados a África para liderar vuestro viaje y acompañar al grupo durante el recorrido. Todos los guías han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo, más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados por nosotros y todos conocen, de primera mano, la ruta que llevan. Nuestro guía recibirá a los distintos grupos en el aeropuerto de Cataratas Victoria.

El guía es una parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es sin duda, una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito.

En las actividades en el salar de Makgadikgadi, en el delta del Okavango y durante los safaris 4×4, estaremos acompañados de guías locales además de nuestro guía. Por razones logísticas algunas actividades requieren el uso de más de un vehículo (4×4, barcas, etc.…). En estos casos y en la medida de lo posible, el guía intentará dividir su tiempo entre los diferentes vehículos. En los transportes donde no vaya el guía siempre irá un conductor /guía especialista de cada actividad de habla inglesa.

 

 La Ruta

Ya contamos con 29 años operando en el continente africano ofreciendo un servicio inmejorable y una experiencia de viaje única. A lo largo de todos estos años nos hemos convertido en el mayor especialista en España de viajes de aventura por África. Seguimos con la misma ilusión por organizar y mejorar nuestros viajes además de abrir nuevas rutas por un continente tan fascinante y emocionante. La experiencia cuenta, ¡tanto la tuya como la nuestra!

Para unirse a cualquiera de estos viajes no es necesario reunir condiciones físicas especiales o realizar ninguna prueba de selección. Están pensados para ser disfrutados por gente corriente, personas normales que quieren utilizar un tiempo de vacaciones para provocar sus sentidos. Ahora bien, los viajes de nuestro catálogo SON PARA AMANTES DE LA AVENTURA Y QUE QUIEREN VIVIR EXPERIENCIAS EN UNA CULTURA TOTALMENTE DISTINTA A LA NUESTRA.

Las infraestructuras en destino para nada se asemejan a las de los países occidentales, y para llegar allí donde la naturaleza es íntima y grandiosa, circularemos por malas carreteras y pistas polvorientas o prescindiremos de ciertas comodidades para entrar de lleno en los lugares más inaccesibles y exclusivos.

Al realizar una de nuestras rutas, no te encontrarás como un turista más en un circuito organizado tradicional, sino como un miembro integral de un viaje lleno de emoción y AVENTURA.

 

Un día clásico en ruta

El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. No obstante, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad debido a posibles imprevistos adaptándonos para hacer de cada viaje una experiencia singular. En caso de circunstancias especiales (retrasos por lentitud en trámites de frontera, pinchazos…) os pedimos paciencia, comprensión y colaboración. Nuestro guía siempre buscará la alternativa más adecuada para el grupo.

Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar. Nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. La velocidad de los vehículos será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés. A mediodía nos tomaremos el tiempo preciso para la comida y continuaremos de nuevo hasta, generalmente, un par de horas antes de la puesta de sol. Las puestas de sol de África en medio de impresionantes escenarios naturales y la posterior cena y charla alrededor del fuego, crearán sin duda, momentos mágicos e inolvidables.

La jornada de conducción media de viaje es de unas 5 horas, pero habrá algunos días en los cuales el grupo no se desplace y otras jornadas más largas, para aprovechar todas las visitas programadas. Los días más largos de conducción serán los que dedicamos a realizar safaris en la reserva de Moremi y en el PN Chobe durante los cuales circularemos pistas arenosas y desiguales. Los cruces de fronteras pueden ser lentos por los tramites que requieren y así dar sensación de día más largo, os pedimos paciencia y colaboración.

 

Participación

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 7 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL VIAJE y se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados.

Normalmente el grupo se compone de un número de entre 12 y 16 viajeros, aunque hay un máximo de 18. Nuestro equipo coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, pero cada viajero debe encargarse de su equipaje.

 

Gastos de cancelación

En el caso de cancelación por parte del viajero, siempre intentaremos minimizar los gastos de cancelación de los proveedores y aerolíneas. Los gastos que aplican en esta ruta son:  

  • Desde el momento de la reserva y hasta el 1 de marzo 2025 no habrá gastos de cancelación. 
  • Desde el 1 de marzo hasta 60 días antes de la fecha de salida del viaje se aplican los gastos de anulación de 170€ por persona + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
  • Entre 59 y 46 días antes de la salida se aplican los gastos de anulación de 170€ por persona + gastos de cancelación de 800€ + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
  • Entre 45 y 35 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica el importe total del depósito ya abonado en el primer pago + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
  • Entre 34 y 0 días antes de la salida, se aplica el 100% del PVP del viaje con los suplementos correspondientes y las tasas aéreas, pero sin los “gastos locales y entradas a parques nacionales”. 

Toda reserva está sujeta, además, a una serie de gastos específicos para este viaje, a añadir a nuestras condiciones generales.

 

UNAS PINCELADAS SOBRE EL VIAJE

CATARATAS VICTORIA – OBRA MAESTRA DE LA NATURALEZA 

El majestuoso Zambezi, cuarto río más largo de África serpentea a través de seis países antes de desembocar en el océano Índico en Mozambique. A mitad de camino desde su fuente en Zambia, la fuerza erosiva de sus aguas esculpió un paisaje único de cañones en forma de zigzag a través de rocas de basalto, formando así las impresionantes cataratas Victoria. 

El Zambezi cae en línea recta desde una altura de más de 100 metros y, con una anchura de 1700 metros, dibuja la cortina de agua más larga del planeta. La población local las conoce como “Mosi oa Tunya” (El humo que truena), debido a la bruma y al estruendo que provocan las aguas al desplomarse en un profundo y estrecho abismo.  

En 1855, el famoso explorador y misionero Dr. Livingstone las descubrió por primera vez durante uno de sus viajes de exploración por el África austral. En un recorrido en canoa por el Zambeze junto con guías locales de la etnia Matalolo, se quedó maravillado antes este espectáculo de la naturaleza y las bautizo cataratas Victoria en honor a la reina Victoria de Inglaterra ¡Sin lugar a duda merece su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco! 

 

PARQUE NACIONAL CHOBE, REFUGIO DE LAS GRANDES MANADAS DE ELEFANTES 

El río Chobe dio nombre a uno de los parques más hermosos de África por la diversidad de sus paisajes y la cantidad de fauna que alberga. Creado en 1968 y con una superficie de 11700 km2, es especialmente famoso por sus grandes mandadas de elefantes, con cifras que oscilan entre unos 70.000 y 120.000 individuos, y su importante población de búfalos.   

Durante los safaris en barca y en 4×4 podremos observar numerosas especies de animales que se concentran a orillas del río Chobe en temporada seca. Manadas de ñus y cebras, antílopes, jirafas, facóqueros y familias de babuinos bajan al río, un camino lleno de peligros y para saciar su sed deben sortear las emboscadas de predadores al acecho. Escondidos en la maleza leones, leopardos y hienas compiten sin tregua para cazar la mejor presa, mientras en el agua los cocodrilos esperan con infinita paciencia la menor oportunidad para llevarse también un bocado. Es el espectáculo de la naturaleza en su cruda y fascinante realidad, que oscila entre escenas tiernas y trágicas en una lucha permanente por la supervivencia.  

 

DELTA DEL OKAVANGOPATRIMONIO DE LA UNESCO  

El río que se desaparece en un desierto.  

Tras recorrer unos 1.400 kms desde su fuente en los altos de Angola, el río Okavango se abre camino por las tierras arenosas de la cuenca del Kalahari. Acaba formando un complejo laberinto azul y verde de estrechos canales, islas, pantanos permanentes y estacionales: un rico ecosistema cuya superficie varia de unos 22.000 kms2 a 15.000 kms2 en temporadas más secas. Curiosamente las aguas del delta alcanzan su nivel más alto durante la estación seca de Botswana.  

En el delta, la vida animal vive al ritmo de las crecidas del río. En un ejemplo excepcional de adaptación al entorno, la flora y fauna nativa de la región sincronizan su ciclo biológico con las inundaciones cíclicas del río Okavango y el régimen de lluvias de la zona. La riqueza y complejidad de una naturaleza indómita representa un refugio perfecto para especies en peligro de extinción como rinocerontes, licaones y especies endémicas de antílopes. Es también un paraíso para más de 400 especies de aves. Podremos observar garzas, cormoranes, cigüeñas y rapaces como la bella águila pescadora. La mejor manera de conocer el delta y conectar con la naturaleza es navegar por los canales del Okavango en un mokoro llevados por los mokoreros, expertos en maniobrar esas estrechas embarcaciones usando largas pértigas de madera.  

 

MOREMI, UNA JOYA DE LA NATURALEZA 

Votada en 2008 “la mejor reserva de toda África” por una asociación de especialistas de viajes en África – “African Travel and Tourism Association”. Fue la primera reserva en África creada por la población local y por iniciativa de una mujer, la esposa del jefe Moremi de la tribu Batawana.  Preocupada por la rápida disminución de la fauna en sus tierras ancestrales debido al aumento de la caza descontrolada y el desarrollo de la ganadería, fomentó la creación de Moremi Game Reserve en 1963.   

Única zona oficialmente protegida del delta del Okavango originalmente ocupaba la superficie de tierras secas al este del delta. Posteriormente se añadieron las áreas Central y Este y Chief’s Island. Cada zona representa una parte esencial de un rico y diverso ecosistema: tierras secas, humedales perennes y estacionales, lagunas, ríos, charcas de agua, bosques de mopanes y llanuras de praderas. Hoy en día ocupa una superficie de unos 4800 km2 donde tierra y agua se mezclan formando un verdadero paraíso para la fauna. 

Para nuestros privilegiados viajeros representa una experiencia única de safari en un entorno de excepcional belleza y de difícil acceso debido a la complejidad de su territorio 

Hemos seleccionado Chobe Safari Lodge en Kasane y MMA Dinare y Moremi Crossing. Representan la esencia de lodges de estilo africano, cada uno con un estilo muy personal y de exquisito gusto. Un total de 5 noches en alojamientos exclusivos que ofrecen una autentica experiencia de ensueño con todas las actividades y comidas incluidas.  

Destacamos en especial la estancia en Moremi Crossing y MMA Dinare, localizados en zonas remotas del delta Okavango y adyacentes a la reserva de Moremi, en concesiones privadas tan solo accesibles en avionetas. Los dos lodges pertenecen a Kwando Safaris, prestigiosa compañía comprometida con la protección del ecosistema y con el desarrollo y empoderamiento de las comunidades locales. Sostenibilidad social y ambiental son los dos pilares de la compañía. Los lodges de Kwando Safaris ofrecen una perfecta combinación de lujo y simplicidad. Su capacidad limitada y ubicación en remotas zonas repletas de fauna nos brindan una oportunidad de vivir una experiencia única en total intimidad con la naturaleza. Disfrutaremos del encanto de los alojamientos y de la atención exquisita de su personal, así como de los guías expertos que nos acompañaran en las actividades programadas: safaris a pie y en 4×4, recorridos en lanchas rápidas y canoas tradicionales en el río. 

 

CHOBE SAFARI LODGE:  

Localizado en la ciudad de Kasane, un cruce estratégico entre Namibia, Zimbabwe y Zambia, a escasos kms del parque nacional Chobe. Nos encontramos en un lodge de categoría superior, decorado al más puro estilo africano con amplias y preciosas habitaciones, una zona común con restaurante, bar, piscina, zona wifi y terrazas con vista sobre el río Chobe.  

Cruzando sus jardines donde pasean libremente mangostas, babuinos y facóqueros, llegaremos al embarcadero para subir a bordo de un barco: una de las mejores experiencias de safari siguiendo las riberas del río con los colores del atardecer como tela de fondo. Al día siguiente al amanecer rastrearemos la fauna en 4×4 en el PN Chobe.  

Tras un buen desayuno volaremos en avioneta privada hasta nuestra siguiente etapa: el delta y la reserva de Moremi, espectaculares santuarios de fauna.  

 

MOREMI CROSSING:  

Volamos desde Kasane hasta una pista en medio del delta y alcanzamos en barca la bella isla de Ntswi rodeada por el río Boro. Nuestro alojamiento es un eco-lodge de un total de 16 bungalows y un bello edificio en forma de medialuna, construidos en total armonía con la naturaleza y con vistas sobre las llanuras inundables de Moremi. Se encuentra en una concesión privada lo que preserva el carácter exclusivo e íntimo del lugar.  

Para no alterar el frágil ecosistema del delta, utiliza energía solar y tecnología punta totalmente respetuosa con el medio ambiente. Las amplias habitaciones tienen una terraza propia y el área común dispone de bar, restaurante, salones privados y una piscina.  Exploraremos esta recóndita área del delta en mekoro llevados por guías locales y viviremos una experiencia única y muy emocionante realizando safaris a pie en la exclusivaChief’s Island “, una de las mejores zonas de Moremi para ver la fauna. 

 

MMA DINARE   

Para llegar a MMA Dinare, sobrevolamos en avioneta un hermoso paisaje de islas, marismas y bosques. Desde el aire se dibuja perfectamente la numerosa red de estrechos canales esculpidos por hipopótamos y elefantes, auténticos maestros de obra del pantano. Al aterrizar nos están esperando los vehículos 4×4 que nos llevarán hasta nuestro eco-lodge en un emocionante recorrido por las pistas arenosas donde ya se pueden ver animales. 

Ubicado en una concesión privada lindante con Moremi Game Reserve, ofrece un espacio que combina lujo, simplicidad e intimidad con la naturaleza. Tiene un total de 9 espaciosas habitaciones que se encuentran elevadas sobre una plataforma con vistas sobre el río. Desde las diferentes zonas de relax podremos observar la fauna y las numerosas especies de aves. A lo largo de dos días aprovecharemos las instalaciones de estos rincones secretos y disfrutaremos de los mejores safaris en 4×4 rastreando la fauna en Chief’s Island, un área privilegiada con gran concentración de fauna a lo largo del año. En una sorprendente unión de tierras inundadas y bosques secos de acacias y mopanes, conviven desde las especies más comunes, elefantes, búfalos, hipopótamos, cocodrilos, impalas, cebras, kudu, jirafas, hasta las más difíciles de encontrar como los bellos antílopes Roan o Sable, Elands y rinocerontes. Es un territorio de caza ideal para leones, leopardos, guepardos, hienas y perros salvajes (licaones), una especie en peligro de extinción.

 

MAKGADIKGADI PANS NATIONAL PARK – RÍO BOTETI (solamente salidas 13/08 y 01/11).  

Escenario de la segunda migración de cebras más importante de África. 

De camino entre Maun y los salares de Makgadikgadi, encontramos un parque sorprendente y poco conocido, ubicado en una zona muy árida de Botswana que contrasta con los tonos azules y verdes del delta Okavango. Alberga una fauna resistente, y adaptada a las duras condiciones climáticas y la aridez de la región como el springbok y el orix. Durante la temporada de lluvia, el paisaje de los salares se transforma radicalmente. Poco a poco se llenan de agua, creando lagos poco profundos que atraen a muchas aves (garzas, cormoranes y flamencos). Esta época marca el inicio de las grandes migraciones de cebras y ñus que aprovechan la abundancia de una hierba muy rica en sales minerales. 

A medida que las lluvias escasean, los lagos se convierten en barro, la vegetación desaparece y las manadas de animales abandonan los salares en busca de agua y alimento para sobrevivir a la larga temporada seca. Las orillas del río Boteti concentran buena parte de la migración de la fauna y es ahí donde nos dirigiremos en vehículos 4×4 para observar cebras, ñus, elefantes y diferentes especies de antílopes (bushbuck, cobo de agua, grey duiker entre otros). 

 

Equipo personal

REQUERIMIENTOS: El equipo y resto de equipaje debe seguir ESTRICTAMENTE las indicaciones.

  • IMPRESCINDIBLE que el equipo y resto de equipaje sea llevado EXCLUSIVAMENTE en 1 bolsa de deporte NO RÍGIDA. En las avionetas no existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables. Necesitaréis llevar también una mochila pequeña para las excursiones.

Es muy importante que vuestro equipaje respete las medidas y el peso que os indicamos:

  • Peso máximo equipaje facturado: 15kgs en total por persona con dimensiones máximas 62cm de largo, 30 cm de ancho y 25cm de alto (dimensiones del equipaje para que quepa en la bodega de las avionetas – ver detalle en apartado vuelos). Tened en cuenta que no podréis dejar parte de vuestro equipaje en ningún sitio.
  • Peso máximo equipaje de mano: 5kgs en total por persona.

Tened en cuenta que no podréis dejar parte de vuestro equipaje en ningún sitio.

Nuestro consejo para el clima del África austral y las características de la ruta es llevar varias capas de ropa, sobre todo durante los meses de más frío. Os recordamos que en muchos sitios donde pasáis dos noches seguidas tendréis la posibilidad de lavar a mano vosotros mismos alguna ropa o usar un servicio de lavandería (gratis o de pago según los alojamientos).

 

Debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:

  • Salidas de julio/agosto: ropa de abrigo adecuada para invierno (anorak, forro polar, gorro, guantes).
  • Salidas septiembre, octubre: forro polar y cortaviento (o capelina) y algo de ropa de manga larga.
  • Chubasquero aconsejado para el mes de septiembre, imprescindible en octubre.
  • En todas las salidas: ropa cómoda y ligera para el día (prendas de algodón, camisetas manga larga y corta, pantalón largo y corto). Aconsejamos llevar ropa de color neutro (caqui, beige…) para los días de safari en 4×4 y las caminatas en el delta.
  • Calzado cómodo y cerrado: las caminatas no presentan ninguna dificultad técnica y se realizan en terreno plano. Podéis llevar unas zapatillas de deporte cerradas y cómodas o calzado de senderismo, siempre que tenga suela no deslizante y sea adecuado para caminar por terreno irregular.
  • Sandalias de marcha ligeras: no son obligatorias pero recomendadas para descansar los pies durante los trayectos en vehículos especialmente durante los meses más calurosos (septiembre/octubre/noviembre).
  • En Cataratas Victoria, algunas actividades como el jetboat, rafting (opcional!) . …implican bajar hacia la base de las cataratas. El sendero de bajada/subida es empinado y resbaladizo por lo que recomendamos que llevéis un buen calzado deportivo con agarre (y sandalia de agua para el rafting) si pensáis hacer este tipo de actividades.
  • Chanclas y 1 toalla para zonas de piscina.
  • Repelente antimosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
  • Linterna frontal tipo «minero».
  • CantimploraLa podréis rellenar con el agua purificada que tendréis a vuestra disposición. Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico de un solo uso. De esta manera ayudarás a reducir el consumo de plástico, mejorando el cuidado del medio ambiente.
  • Sombrero o gorra, gafas de sol, bañador y pañuelo grande para el cuello.
  • Crema solar con índice de protección alto 50/60 y protector labial.
  • Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
  • Prismáticos para los safaris (recomendable).
  • Productos de higiene femenina.
  • Botiquín básico con las medicinas de uso personal si seguís algún tratamiento.
  • Biodramina para personas propensas al mareo en los recorridos en lanchas, avionetas y en helicóptero.
  • Pilas / baterías de recambio / tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica.
  • Os recomendamos llevar bolsas herméticas (tipo bolsa para congelar) para proteger vuestros documentos/ cámaras del polvo, agua, arena…
  • Fotocopia de documentos importantes (pasaporte, billete de avión, etc.).
  • Candado y 2 etiquetas (con vuestros nombres /apellidos y número de teléfono de contacto) para poner en vuestros equipajes.

Normalmente los enchufes en esta ruta son del tipo:

M (3 clavijas redondas con diferente separación) en Botswana

Viajes Sudáfrica 2024

Podréis comprar un adaptador en Kasane. El guía os indicará el mejor lugar para comprarlo.

y G (tipo inglés) en Zimbabwe.

       Viajes Botswana Zimbawe 2024

Nuestras rutas transcurren por lugares remotos e inhóspitos, siendo esta la esencia del viaje, donde las condiciones del mismo no son como en Europa. Estamos en plena naturaleza y podemos encontrar climatología cambiante, vías de circulación difíciles con baches y otros imprevistos. El polvo, arena, barro, golpes propios del trayecto en el vehículo, agua e, incluso, la fauna local, pueden dañar vuestros equipos electrónicos y equipaje recomendando que este último y el contenido del mismo no sean de primer uso.

Durante el itinerario realizamos actividades en el medio acuático, navegando por ríos, lagos o el mar. En estos casos vuestras pertenencias y equipos electrónicos, como teléfonos, tablets, cámaras u ordenadores se pueden mojar por olas o salpicaduras u otros por lo que recomendamos encarecidamente que los llevéis en todo momento protegidos con fundas impermeables o útiles similares destinados a tales efectos.

Recomendamos, asimismo, no llevar objetos de valor durante el transcurso del viaje o protegerlos adecuadamente no siendo Viajes Viatamundo responsable de los eventuales daños que se produzcan en los mismos por causas que le son ajenas.

 

Vídeos

YouTube video

 

clima áfrica austral

En África austral las estaciones climáticas siguen el ciclo opuesto a las que tenemos en Europa, en los meses de verano de España es invierno en África austral. Botswana tiene un clima subtropical y semiárido, caracterizado por inviernos secos y fríos durante las noches, pero con temperaturas suaves durante el día y veranos lluviosos y temperaturas cálidas.

El sol es más intenso que en España: recomendamos llevar protección solar de factor alto (50/60).

La temporada seca se extiende aproximadamente de abril a noviembre. El riesgo de encontrar lluvias es muy bajo durante los meses de junio a octubre. En noviembre las lluvias pueden ser ocasionales y a finales de diciembre empieza la temporada de lluvias.

Junio/julio: Temperaturas diurnas agradables (aprox. 20 ºC/25ºC) pero madrugadas y noches muy frías con temperaturas medias de unos 6ºC que pueden bajar en ocasión hasta 0ºC/-5ºC.

Agosto: las temperaturas diurnas van en aumento, pero todavía hace mucho frío por las noches y de madrugada.

De junio a agosto es necesario llevar ropa de abrigo adecuada para un clima de absoluto invierno. Durante el día podréis llevar ropa más fina para aprovechar los días soleados y las temperaturas agradables.

Septiembre a diciembre: Esta época se caracteriza por temperaturas altas durante el día (en torno a 33ºC/40ºC) y noches más cálidas. El mes de octubre es especialmente caluroso.

Para estos meses recomendamos llevar ropa de manga corta y pantalones cortos durante el día y también tener algo de ropa de abrigo para las noches y las madrugadas, incluso durante los meses más calurosos. Igual que en Europa, las temperaturas pueden variar bastante y podría haber una ola de frío. Por otra parte, hay que tener en cuenta que todas las actividades se realizan en vehículos abiertos.

 

Variación climática en Kasane en los últimos 30 años

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene19.630.8133.94.0
Feb19.230.6134.14.0
Mar18.831.170.12.0
Abr16.230.522.81.0
May12.528.62.20.0
Jun9.926.20.50.0
Jul9.526.20.00.0
Ago12.229.40.00.0
Sep16.133.01.50.0
Oct19.334.520.21.0
Nov20.333.162.72.0
Dic19.731.4127.34.0

 

Variación climática en Victoria Falls en los últimos 30 años

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene18.229.7167.614.0
Feb17.929.4126.310.0
Mar17.029.769.87.0
Abr13.929.224.22.0
May9.527.42.91.0
Jun6.025.00.60.0
Jul5.624.80.00.0
Ago8.227.80.30.0
Sep12.831.81.91.0
Oct17.033.426.64.0
Nov18.232.463.68.0
Dic18.130.2173.513.0

Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la web de World Weather

mapa 12 Días en África Austral: Botswana Cataradas Victoria Lujo

consultar/ reservar 12 Días en África Austral: Botswana Cataradas Victoria Lujo