Safari Tanzania y Zanzíbar Semana Santa 2026 de Lujo

0
Duración del viaje: 8 días
Abril Semana Santa 2026
Desde 3.100 € + Vuelos

Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa

¡Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa con guía en castellano!

Embárcate en una aventura inolvidable por los parques nacionales y reservas del norte de Tanzania. A bordo de nuestros 4×4, exploraremos la rica fauna de la sabana, conoceremos la cultura Maasai y disfrutaremos de la hospitalidad de sus gentes. Además, terminaremos el viaje relajándonos en las impresionantes playas de Zanzíbar, conocida como “la isla de las especias”.

Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa

Descubre en este viaje los tesoros naturales como las tierras Maasai de Tanzania en esta región de África. 

Los parques nacionales más importantes del norte de Tanzania como el P.N. Serengeti, el Área de Conservación del Ngorongoro o el P.N. Tarangire nos esperan en esta aventura. A pesar de no ser época de migración los ñus y las cebras se concentran entre el sur de Serengeti y el Área de conservación de
Ngorongoro, por lo que no perdemos la oportunidad de ver estas grandes concentraciones de animales.

Esta Semana Santa, nos embarcamos en una aventura única, disfrutando de la majestuosidad de la sabana africana sin renunciar a la comodidad. Cambiaremos las tradicionales tiendas de campaña por una selección de lodges y resorts, permitiéndonos así sumergirnos en la belleza del entorno mientras nos relajamos en un ambiente más confortable. Prepárate para presenciar los impresionantes amaneceres y puestas de sol de la sabana, y vivir encuentros cercanos con la increíble fauna de Tanzania.

Fechas

 

 

Precios

Precio por persona vuelos incluidos desde 3.100 €

Precio base en habitación doble compartida, grupo de 16 o más viajeros

 

PRECIOS POR TEMPORADA  

 

Precio en caso de salida de 5 a 7 viajeros 

3845 €  

Precio en caso de alcanzar grupo de 8 viajeros 

3575 € 

Precio en caso de alcanzar grupo entre 9 a 11 viajeros 

3475 €  

Precio en caso de alcanzar grupo entre 12 a 15 viajeros 

3275 €  

Precio en caso de alcanzar grupo de 16 o más viajeros 

3100 €  

 

 

 

DESGLOSE DE PRECIOS 

 

Grupo MÍN/MAX: 5/22 viajeros 

 

Precio base 

1775 € 

Gastos locales y entradas a parques nacionales  

1325 € 

Supl. grupo 5 a 7 viajeros 

745 € 

Supl. grupo de 8 viajeros 

475 € 

Supl. grupo de 9 a 11 viajeros 

375 € 

Supl. grupo de 12 a 15 viajeros 

275 € 

Suplemento individual – Consultar apartado tipología y distribución de las habitaciones 

990 € 

 

  • *Precios calculados con una tasa de cambio euro / dólar a 1€ = 1,09US$ en fecha 06/11/2024 

 

FORMALIZACIÓN DE LA RESERVA:

Un primer pago de 750€ en el momento de la reserva.
30 días antes de la salida (o 48h después de la reserva si estamos dentro de los 30 días antes de la salida) se realiza el pago del resto del viaje.
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 5 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL VIAJE, en cuyo caso se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados.

 

Precios válidos para este viaje en 2025

Grupo

  • Mínimo / Máximo : 5 / 22 personas. Si viajas sol@, también puedes apuntarte al viaje , los grupos los organizamos nosotr@s.

ITINERARIO Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa

Día 1º (13 Abril): Kilimanjaro- Mto WA Mbu

Nos encontraremos con el guía y nuestros vehículos en el aeropuerto de Kilimanjaro y nos darán la bienvenida a tierras tanzanas.
Nuestro primer acercamiento será en la población de Mto Wa Mbu situado en los alrededores del PN. Lago Manyara. Ya por la tarde, podremos pasear para conocer la vida rural de los lugareños, ver las plantaciones de bananas, las mujeres moldeando la arcilla, los artesanos tallando las famosas estatuas Makonde o visitar el mercado de artesanía local. Llegaremos en bicicleta hasta una manyata Maasai para acercarnos a esta etnia ancestral y sus costumbres. Lake Manyara Wildlife Lodge.

Vistas del Kilimanjaro desde Kia Lodge
Vistas del Kilimanjaro desde Kia Lodge/

 

Día 2º (14 Abril): Mto WA Mbu – PN Tarangire 

Nos dirigimos hacia la sabana africana para emprender nuestro primer safari, con la emoción que ello implica. El paisaje del PN. Tarangire, salpicado de bosques de acacias y baobabs, inmortalizará nuestro primer recuerdo de la África más auténtica. Podremos avistar cebras, jirafas o leones, pero sobre todo grandes manadas de elefantes. Tras esta primera toma de contacto con la vida salvaje, nos dirigimos a la pequeña población de Mto Wa Mbu para dormir nuevamente en el Lake Manyara Wildlife Lodge.

 

Elefante en PN Tarangire
Tarangire

 

Día 3º (15 Abril): Mto WA Mbu – Cráter del Ngorongoro – PN Serengeti

A primera hora de la mañana, descendemos a la caldera del cráter en nuestros 4×4. En él, observaremos la mayor concentración de fauna del continente africano. Es probable avistar leones, elefantes, búfalos y muchos herbívoros como ñus, gacelas de Thomson, cebras, reduncas, etc. Si tenemos suerte, también nos podremos encontrar con algún rinoceronte. Dejaremos atrás el Cráter del Ngorongoro, para dirigirnos hacia el Parque Nacional Serengeti. Disfrutando de la fauna que sale a nuestro paso nos adentramos en el corazón del parque para alojarnos allí. Seronera Wildlife Lodge.

Zebras y Flamencos en Ngorongoro
Fauna en el Ngorongoro

 

Día 4º (16 Abril): PN Serengeti

Recorremos las sabanas del Serengeti, conocido también como “la llanura sin fin” en busca de todo tipo de fauna, y como no, de los grandes grupos de ñus y cebras, que aprovechan esta época de no migración para tener las crías y que estén lo suficientemente fuertes para emprender la migración en los meses de abril – mayo. ¡Pero esto no será tarea fácil puesto que deben de estar muy alerta de los depredadores que les acechan! Naturaleza en estado puro y noches estrelladas inolvidables inundaran nuestros recuerdos. Seronera Wildlife Lodge.

Leonas trepadoras descansando en un árbol en Serengeti
Leones trepadores/ Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa

 

Día 5º (17 Abril): PN Serengeti- Zanzíbar Playa

Nos despedimos de la eterna sabana y nos dirigimos al aeródromo del parque para tomar una avioneta que nos acercará hasta el archipiélago de Zanzíbar; exótica joya del Índico, crisol de culturas y milenario centro de comercio. Terminaremos el día con una cena ya en las playas cristalinas de Zanzíbar. Sandies Baobab Beach 4* a régimen de todo incluido.

 

Días 6º y 7º (18 y 19 Abril): Zanzíbar Playa

Gozaremos de una mágica estancia que combina las comodidades que ofrece nuestro alojamiento con un entorno de playas de arena blanca, agua color turquesa y fondo marino exquisito; podremos practicar snorkeling, submarinismo, pesca, paseos en dhow o relajarnos en la arena y disfrutar del relax que nos ofrecen estos días de máxima desconexión en el norte de la isla. Sandies Baobab Beach 4* a régimen de todo incluido.

Playa de arena blanca y agua color turquesa de Zanzíbar
Playa de arena blanca y agua color turquesa de Zanzíbar/ Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa

 

Día 8º (20 Abril): Zanzíbar Playa- Zanzíbar Stone Town

Tras el último baño en la playa nos dirigiremos a la capital de la isla, Stone Town, para visitar durante unas horas la ciudad o para esperar a que salga el vuelo internacional de regreso a casa.

 

 Stone Town Patrimonio Histórico de la Humanidad. Barca típica
 Stone Town Patrimonio Histórico de la Humanidad/ Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa

 

Para daros total flexibilidad, el vuelo internacional no está incluido: puedes buscarlo por tu cuenta o pedirnos ayuda para encontrar la mejor opción ¡Estamos aquí para ayudaros!

 Fin de este Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa 

Servicios y Alojamientos Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa

Alojamientos y enlaces web

DIA 

ITINERARIO PREVISTO 

ALOJAMIENTO O SIMILAR 

1 

KILIMANJARO – TARANGIRE – MTO WA MBU 

LAKE MANYARA WILDLIFE LODGE 

2 

MTO WA MBU 

LAKE MANYARA WILDLIFE LODGE 

3 

NGORONGORO – SERENGETI 

SERONERA WILDLIFE LODGE 

4 

SERENGETI 

SERONERA WILDLIFE LODGE 

5 

SERENGETI  – ZANZÍBAR PLAYA  

SANDIES BAOBAB BEACH 

6 

ZANZÍBAR PLAYA 

SANDIES BAOBAB BEACH 

7 

ZANZÍBAR PLAYA 

SANDIES BAOBAB BEACH 

8 

ZANZIBAR STONE TOWN – FIN DE VIAJE 

Vuelo internacional de regreso a casa 

 

Servicios incluidos

  • Vuelo Seronera – Zanzíbar
  • Transporte 4×4 especialmente preparado para safari 
  • Guía en castellano 
  • Mecánico-conductor
  • Pensión completa durante todo el viaje (excepto lo indicado en el apartado “no incluye”)
  • Régimen de todo incluido en Zanzíbar 
  • Alojamientos fuera y dentro de los parques nacionales según itinerario
  • Traslados en Zanzíbar aeropuerto-hotel-aeropuerto 
  • Seguro personal de viaje 
  • Tasas aéreas locales (calculadas a 10/01/2025).
  • Gastos locales y entradas a parques nacionales

 

Gastos locales y entradas a parques nacionales incluye:

  • Entradas PN Tarangire, Área de Conservación del Ngorongoro y PN Serengeti
  • Permisos y tasas de alojamiento dentro de los parques y reservas nacionales 
  • Visita a una Boma Maasai 
  • Productos frescos de alimentación.

 

Servicios no incluidos

  • Vuelos internacionales.
  • Comida el día 5 de itinerario
  • Comida y cena del día 8 de itinerario 
  • Visado de Tanzania 50USD$ 
  • Tasa de Zanzíbar
  • Bebidas 
  • Actividades opcionales
  • Propinas 
  • Seguro obligatorio de Zanzíbar 
  • Extensiones según correspondencia.

 

Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa
Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa

Más información

Seguros

Seguro de asistencia en viaje y cancelación (incluido)

Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 30.000 €. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza. Los seguros tienen exclusiones importantes. Te invitamos a consultarnos las condiciones y coberturas de la póliza.

Seguro con ampliación de coberturas Multiasistencia PLUS (opcional)

Este seguro destaca por su asistencia médica con indemnizaciones de hasta 1 millon de euros en viajes fuera de Europa, .

Ofrece también servicios de repatriación ilimitados, tanto del asegurado como de familiares, y asistencia para la hospitalización de acompañantes. Además, cubre pérdida o daños en el equipaje con hasta 2.500 € . También ofrece compensaciones por retrasos o cancelaciones (hasta 6.000 €).

Con una opción anual multiviaje, es ideal para quienes buscan una cobertura integral y adaptada a viajes internacionales, incluyendo cruceros. Puedes consultarnos las condiciones de coberturas de la póliza.

Duración 
Hasta 5 días50,75
Hasta 10 días76,25
Hasta 17 días99,75
Hasta 22 días132,50
Hasta 34 días195,25
Hasta 49 días273,75
Hasta 64 días390,75
Cada 15 días adicionales84,50

 

Seguro con ampliación de coberturas Multiasistencia VIP (opcional)

Este seguro destaca por su completa cobertura en asistencia médica, con indemnizaciones de hasta 5 millones de euros en viajes fuera de Europa, incluyendo tratamiento por enfermedades preexistentes hasta 50.000 € y gastos médicos derivados de la COVID-19.

Ofrece también servicios de repatriación ilimitados, tanto del asegurado como de familiares, y asistencia para la hospitalización de acompañantes. Además, cubre pérdida o daños en el equipaje con hasta 2.500 € y protección jurídica hasta 1.500 € en el extranjero. También ofrece compensaciones por retrasos o cancelaciones (hasta 15.000 €).

Con una opción anual multiviaje, es ideal para quienes buscan una cobertura integral y adaptada a viajes internacionales, incluyendo cruceros. Puedes consultarnos las condiciones de coberturas de la póliza.

Duración 
Hasta 5 días77,00 €
Hasta 10 días99,75 €
Hasta 17 días138,50 €
Hasta 22 días174,00 €
Hasta 34 días197,25 €
Hasta 49 días281,00 €
Hasta 64 días390,75 €
Cada 15 días adicionales117,75 €

 

Seguro con ampliación de coberturas (opcional)

También se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten la posibilidad de contratar, en lugar del seguro incluido por defecto, una póliza que incluye las mismas coberturas médicas que el seguro básico, además de coberturas ampliadas y gastos de cancelación cubiertos hasta 5.000 € (PVP: 75 €) (Si os interesa, consultad coberturas superiores). El Seguro con Ampliación de Coberturas debe contratarse en el mismo momento de la contratación del viaje para que tenga validez. La contratación de este seguro ampliado sustituye al seguro básico. Consultar coberturas superiores. Te invitamos  a consultarnos las condiciones y coberturas de la póliza.

Seguro de actividades opcionales (opcional)

En nuestras rutas se pueden realizar actividades opcionales, como rafting, puenting, submarinismo… Nuestro seguro de asistencia en viaje no cubre accidentes sucedidos en el transcurso de estas actividades. Es por ello, que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un Seguro de actividades opcionales para que queden cubiertas (PVP: 50 €). Te invitamos a cobnsultarnos las condiciones de coberturas.

 

Gastos de cancelación
En el caso de cancelación, siempre intentaremos minimizar los gastos de cancelación de los proveedores y aerolíneas, pero os
facilitamos un desglose de los mismos para que los tengáis de referencias.
1. Desde el momento de la reserva y hasta el 1 de marzo 2025 no habrá gastos de cancelación.
2. Desde el 1 de marzo hasta 60 días antes de la fecha de salida del viaje se aplican los gastos de anulación de 170€ por persona + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
3. Entre 59 y 46 días antes de la salida se aplican los gastos de anulación de 170€ por persona + gastos de cancelación de 325€ + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
4. Entre 45 y 35 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica el importe total del depósito ya abonado en el primer pago + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
5. Entre 34 y 0 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica el 100% del PVP del viaje con los suplementos correspondientes y las tasas aéreas, pero sin los “gastos locales y entradas a parques nacionales”

 

Otros gastos

Precisaréis euros (que en destino se cambian a moneda local) para pagar las comidas que son por cuenta propia, para compras de artesanía, bebidas y actividades opcionales. Recomendamos llevar a partir de 350€ para cambiarlo a moneda local. Una vez en destino el guía os aconsejará para realizar tal cambio.

Tened en cuenta que en caso de que necesitéis asistencia médica en ruta, deberéis pagar los gastos generados en destino. Por favor, guardad la factura/ ticket para posteriormente presentar al seguro y que se pueda tramitar el reembolso. Os daremos instrucciones para hacer la tramitación con el seguro.

 

Actividades en Zanzíbar:

Durante los días de estancia en la playa de Zanzíbar, aparte de actividades que no suponen ningún coste como nadar, pasear, tomar el sol, etc. también podéis realizar otras actividades. Nota: Los precios de las actividades en Zanzíbar son orientativos además de negociables para un mínimo de 5 personas (excepto submarinismo) y varían en función de con quién contratéis las actividades. Están cotizadas en dólares, puesto que en la isla es la moneda extranjera más habitual, no obstante, se podrán pagar también en moneda local o en euros. Consultar la tasa de cambio en destino.

Es importante destacar que en Zanzíbar no hay ningun representante que organice actividades. Es decir, todas las excursiones opcionales que se contraten corren a cuenta de cada viajero y es responsabilidad de cada uno escoger una u otra empresa. Sin embargo, os recomendamos las siguientes actividades que creemos que os pueden interesar para que en destino podáis escoger que queréis hacer y con qué operador ya que hay mucha oferta.

En las playas:

  • Snorkel en la isla de Mnemba: se puede hacer snorkel en otras zonas de la isla de Zanzíbar, sin embargo, es alrededor de la isla de Mnemba donde se encuentra la barrera de coral. Precio aproximado de medio día: 45$ por persona.
  • Excursión (Blue Safari) de todo el día: Consiste en hacer snorkel en tres puntos de la isla hacienda una parada al mediodía en un banco de arena para comer. Precio aproximado: 68$ por persona.
  • Excursión para ver delfines. Precio aproximado: 32$ por persona.
  • Tour de las especias. Precio aproximado de medio día: 20$ por persona.
  • Visita al bosque de Jozani. Precio aproximado: 24$ por persona.
  • Paseo en dhow (embarcación tradicional swahili) para ver el atardecer. Precio aproximado: 35$ por persona.
  • Submarinismo con certificado PADI: 80$ por inmersión por persona. Recomendamos encarecidamente seguir las precauciones sanitarias que recomiendan esperar unas horas antes de tomar un vuelo.
  • Submarinismo sin certificado PADI (inmersión puntual): 120$ por persona. Recomendamos encarecidamente seguir las precauciones sanitarias que recomiendan esperar unas horas antes de tomar un vuelo.
  • Reserva de tortugas marinas: Mnarani Marine Turtles (Nungwi). Entrada 10$ por persona.
  • Tour en quad: visita a los poblados del interior de la isla. 70$ – 90$ por quad.

Recomendamos contratar las actividades en el mismo alojamiento o con alguna agencia local.

Los precios los suelen ofertar en dólares pero también se puede pagar con moneda local. Consultar tasa de cambio en destino.

Los precios anteriormente mencionados son orientativos y pueden cambiar.

Recomendamos leer detenidamente las condiciones de los seguros de viaje que se os han ofrecido en el apartado de Seguros. Algunas actividades opcionales de riesgo no están cubiertas por el seguro de viaje y podéis valorar contratar un seguro para actividades opcionales de riesgo con las coberturas y condiciones que se os han ofrecido en el apartado de Seguros (50€ pp).

 

Propinas

En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local. También es habitual darles un extra a los guías locales (conductores 4×4…).

 

Nuestros vehículos

Para el recorrido dispondremos de diversos vehículos 4×4, dependiendo del número de personas que forman el grupo. Además, contaremos con un vehículo auxiliar en el que transportar nuestro equipaje, si es necesario.

Nuestros 4×4 serán el más fiel compañero de viaje durante nuestra estancia en tierras tanzanas. Éstos, son vehículos adaptados 100% para la realización de safaris, cómodos y dinámicos para una mayor agilidad de movimiento y óptimos para el avistamiento de fauna.

Tienen capacidad para 6 u 8 viajeros, dependiendo de la configuración del grupo y llevaremos, si es necesario, un vehículo de soporte para llevar nuestro equipaje, así como diversos materiales de cocina, picnic, etc, que nos ayudarán en la logística del viaje.

Dispondremos de vehículos 4×4 para la realización de traslados entre parques nacionales y los safaris.

Los vehículos 4×4 son vehículos totalmente diseñados para la realización de safaris, ofreciendo una gran agilidad de movimiento para el óptimo avistamiento de la fauna. Los camiones y 4×4 suelen disponer de enchufes disponen de enchufes. Mientras estén en marcha podréis aprovechar para cargar baterías y móviles. Por favor, ¡llevad vuestros cargadores!

Todos los vehículos disponen de cinturones de seguridad. Es responsabilidad del viajero abrochárselo debidamente siempre que el vehículo esté en marcha.

Desde Serengeti tomaremos un vuelo que nos llevará hasta el Zanzíbar. Este vuelo puede hacer una parada/escala en Dar Es Salaam o Arusha.

 

Alojamiento

En nuestras rutas utilizamos diferentes y variados alojamientos, desde el Tented Camp en Seregenti hasta hoteles, resorts y lodges. En algunos alojamientos, las habitaciones no están estandarizadas. Consultar en el apartado “notas alojamiento” debajo del cuadro de alojamiento en ruta. En estos casos las habitaciones se repartirán aleatoriamente.

Los alojamientos que usamos no son seleccionados por su homogeneidad, ni porque tengan aire acondicionado y piscina o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas, sino principalmente por su ubicación y función en la ruta.

 

Tipología de alojamiento

Los tipos de alojamientos que utilizamos indicados en el itinerario son:

Descripción de alojamientos:

  • Lake Manyara Wildlife Lodge: Estratégicamente ubicado en el mismo borde del parque con unas vistas inmejorables al PN. Lago Manyara encontramos este espectacular alojamiento. Habitaciones perfectamente equipadas, así como un restaurante y piscina común.
    •Seronera Wildlife Lodge: Alojamiento tipo lodge ubicado en la zona de Seronera dentro del Parque Nacional Serengeti. Cada habitación dispone baño incorporado. El alojamiento dispone de bar, restaurante y terraza.

Por la limitación energética de los alojamientos en casi ninguno de ellos tendremos la posibilidad de conectar secadores de pelo. En los Tented Camp nunca los podremos conectar ya que la energía recogida es solar y únicamente abastece al sistema de iluminación.

 

Tipología y distribución de las habitaciones:

Los precios publicados corresponden al alojamiento en base a habitaciones dobles. También ofrecemos la posibilidad de reservar alojamiento individual, el coste son 990 € por viajero.

En el caso de que te apuntes solo, podrás compartir habitación siempre y cuando se apunte algún otro viajero en las mismas circunstancias para así evitar el suplemento individual. En caso te hayas apuntado para compartir habitación y no haya otro viajero para compartir, deberá abonarse 50 % del suplemento de habitación individual (495€).

Los viajeros que se inscriben al viaje solos o como parte de un grupo más grande impar y no quieran habitación individual, compartirán entre ellos (aunque no sean del mismo género). Dado que en algunos casos dormimos en alojamientos con infraestructura limitada, no siempre se podrá ofrecer habitación individual. Se reconfirmará en el momento de realizar la reserva.

La asignación de compañeros de habitación se realizará siguiendo el orden de inscripción al viaje. La primera persona que lo solicita comparte con la siguiente persona que lo hace. Y así sucesivamente. Una vez realizada la reserva en habitación individual o compartiendo habitación NO es posible cambiar la elección, ya que modificaría toda la asignación de habitaciones del grupo.

Normalmente, debido a los acuerdos que tenemos cerrados con los alojamientos, no existe descuento de habitación triple.

En lugar de restringir nuestros itinerarios a zonas que ofrecen un alojamiento turístico estándar, en puntos concretos del itinerario hemos elegido alojarnos en lugares de infraestructura limitada. Preferimos compartir por ejemplo el baño, para poder tener el privilegio de disfrutar al máximo de entornos y momentos únicos, como son los amaneceres y atardeceres africanos, algún Parque Nacional o las exclusivas playas de Zanzíbar.

Debido a las características muy especiales de nuestra ruta es muy importante que estemos informados previamente de cualquier necesidad especial por parte de los viajeros por ejemplo sobre la posibilidad de conectar/cargar aparatos especiales. Tal como subrayamos, el acceso a fuentes fiables de electricidad es limitado incluso en las estancias en alojamiento y en alguna ocasión está restringido a algunas horas concretas por lo que no permite completar la carga de aparatos que necesitan largas horas para recargarse.

En las noches en Tented camp no dispondremos de cargadores ni se podrán usar las baterías de los coches de safari a este efecto. Los viajeros deben proveer los medios necesarios para el buen funcionamiento de sus máquinas/aparatos.

Es responsabilidad del viajero comunicar antes de contratar el viaje cualquier necesidad especial por la que le resulte imprescindible disponer cada noche de fuente de energía para poder conectar/cargar aparatos especiales y se informará en qué lugares no existe tal posibilidad, al efecto de que el viajero decida, bajo su responsabilidad, si puede o no realizar el viaje.

 

Estancia en Zanzíbar

Para cerrar la ruta Safari Tanzania y Zanzíbar Lujo Semana Santa con broche de oro, realizaremos una estancia de 3 días en las playas del Índico, en régimen de todo incluido.

El régimen de Todo Incluido en general implica desayuno, comida y cena que combinan con una selección de bebidas locales. Cabe mencionar que buscamos alojamientos relativamente pequeños y con encanto por lo que por regla general disponen de un restaurante principal y un bar de bebidas.

 
Sandies Baobab Beach Zanzíbar:
Ubicado en las playas blancas de Nungwi, se encuentra rodeado de un precioso jardín tropical. Dispone de salida directa a la playa, piscina con bar, restaurantes etc. Disfrutaremos de las Garden rooms, con una decoración minimalista africana. Actividades acuáticas, playas de ensueño y las comodidades de este bonito resort para completar la experiencia con la tranquilidad que ofrece la Isla de las especias.

Durante la estancia en la isla, la estancia será independiente, pero los traslados (aeropuerto – playa / playa – aeropuerto) se organizan en grupo por lo que rogamos máxima puntualidad. Es responsabilidad del viajero presentarse puntualmente a las citas acordadas para los traslados en la isla y los que no sean puntuales, correrán a cargo con los costes de su transporte.

Es muy importante respetar el horario de salida del minibús hacia el aeropuerto de Zanzíbar. El minibús partirá a la hora prevista y no podrá esperar a los que no estén.

 

La Ruta

Tras 29 años operando en el continente africano ofreciendo un servicio inmejorable y una experiencia de viaje única. A lo largo de todos estos años nos hemos convertido en el mayor especialista en España de viajes de aventura por África. Seguimos con la misma ilusión por organizar y mejorar nuestros viajes además de abrir nuevas rutas por un continente tan fascinante y emocionante. La experiencia cuenta, ¡tanto la tuya como la nuestra!

Para unirse a cualquiera de estos viajes no es necesario reunir condiciones físicas especiales o realizar ninguna prueba de selección. Están pensados para ser disfrutados por gente corriente, personas normales que quieren utilizar un tiempo de vacaciones para provocar sus sentidos. Ahora bien, los viajes de nuestro catálogo SON PARA AMANTES DE LA AVENTURA Y QUE QUIEREN VIVIR EXPERIENCIAS EN UNA CULTURA TOTALMENTE DISTINTA A LA NUESTRA.

Las infraestructuras en destino para nada se asemejan a las de los países occidentales, y para llegar allí donde la naturaleza es íntima y grandiosa, circularemos por malas carreteras y pistas polvorientas o prescindiremos de ciertas comodidades para entrar de lleno en los lugares más inaccesibles y exclusivos.

 

Un día clásico en ruta

Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar; es decir, nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. Tras el desayuno, nos pondremos en marcha para recorrer el parque en busca de la fauna salvaje o para llegar al próximo destino. La velocidad del vehículo será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía tomamos el tiempo preciso para la comida y continuamos de nuevo hasta poco antes de la puesta de sol.

 

Alimentación

La alimentación durante los días de safari será rica, variada y abundante.

Los desayunos son abundantes contando con café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y a veces huevos con beicon, salchichas, etc. El almuerzo de mediodía suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. La cena será, al igual que el desayuno, el plato «fuerte» del día: vegetales, pasta, carne, pescado, pollo y algún que otro plato con sabores «nuestros».

Se ofrece agua mineral durante los días de safari. Rogamos llevéis vuestra cantimplora con el fin de ir rellenándola y evitar el excesivo consumo de plástico.

En el caso de que tengáis cualquier tipo de restricción alimenticia, rogamos nos lo hagáis saber en el momento de hacer vuestra reserva. Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta intentarán adaptarse a ellas en la medida de lo posible. Para disponer de productos específicos os recomendamos llevarlos con vosotros.

 

Equipo humano

Un equipo, en la oficina y en el terreno, especialista y profesional.

En las oficinas de encontrarás un equipo dedicado, conocedor del terreno y de las rutas que podrán resolver todas tus dudas sobre todos los destinos que ofrecemos.

El responsable máximo del viaje será un guía de habla hispana. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni acompañantes (tampoco son biólogos, ni naturalistas, ni paleontólogos); son guías enviados a África para liderar vuestro viaje. Todos han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados por nosotros y todos conocen de primera mano la ruta que llevan. El guía es parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es sin duda una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito. Además del guía, también nos acompañan un conductor y un cocinero con experiencia en la preparación de comidas de campaña. El guía que os acompañará durante todo el viaje recibirá a los distintos grupos en el aeropuerto de Kilimanjaro el 13/04/2025 a las 12 del mediodía. Por motivos logísticos el guía puede no realizar con el grupo alguna actividad/traslado, como por ejemplo el safari en el Cráter del Ngorongoro, en el que el guía podrá no participar.

El idioma principal de comunicación del guía será el castellano. No obstante, puede darse el caso de tener en un grupo personas de distintas nacionalidades. En ese caso, las explicaciones del guía se realizarán primeramente en castellano y posteriormente se dirigirá a las personas con un idioma diferente (inglés, italiano, etc.)

 

Participación

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 5 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL VIAJE y se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados.

Contamos con que el grupo se compondrá de entre mínimo 5 y máximo 22 viajeros. El/los conductores/guías que os acompañarán en esta ruta coordinan y realizan el trabajo de logística y apoyo.

 

Los Parques y las Reservas en Tanzania

Mto Wa Mbu

La población de Mto Wa Mbu sale a nuestro encuentro para deleitarnos con su día a día. Tendremos la oportunidad de conocer la vida rural de los lugareños; veremos las plantaciones de bananas, los artesanos tallando las famosas estatuas Makonde, como pintan los cuadros artesanalmente o las mujeres moldeando la arcilla para convertirla en cuencos o vasijas. Además, en esta población encontraremos un centro de asistencia médica en el que podréis donar medicamentos si lo deseáis. Nuestro paso por esta población nos permitirá, más allá del exotismo de los parques con su fauna, conocer de primera mano la vida cotidiana de la gente africana.

Esta temporada seguimos escogiendo un alojamiento privilegiado, el Lake Manyara Wildlife Lodge. Éste se sitúa en un excelente enclave desde donde podremos disfrutar, por ejemplo, de las fantásticas vistas mientras nos bañamos en la piscina. Lake Manyara Wildlife Lodge cuenta con espaciosas habitaciones con balcón privado y con una decoración totalmente africana. 

 

Área de Conservación del Ngorongoro

El Cráter del Ngorongoro es una de las mayores calderas volcánicas extintas del mundo. Gracias a su inactividad casi milenaria, en su interior nos encontramos diversos ecosistemas, llanuras cubiertas de bosques, sabana y dos lagos, uno salado y uno de agua dulce. Cuenta con paredes de más de 600 metros de altura y 20 km2 de diámetro. 

Conocido como el “Arca de Noé”, es el paraje de África con mayor densidad y variedad de fauna. Con nuestros 4×4 bajaremos hasta la caldera donde encontraremos todo tipos de animales desde rinocerontes, leones o búfalos, hasta avestruces, buitres o flamencos. El paisaje de este lugar es tan espectacular, que deja sin palabras.

 

Parque Nacional del Serengeti

Serengeti significa la llanura sin fin, y como su nombre indica, es el parque nacional más grande y más antiguo de Tanzania que se extiende al Norte, hasta la Reserva Masai Mara y al Oeste, limita con el Lago Victoria. Con sus más de 15.000 km2, es uno de los mejores parques del continente africano por su extensión y por la gran cantidad de animales que en él habitan. Disfrutaremos de emocionantes safaris en busca del gran espectáculo de la Gran Migración.

El final idóneo de cada jornada intensa en el Serengeti será nuestro alojamiento  TENTED CAMP, en Seronera, pleno centro del Parque Nacional. Este fue nuestro primer tented camp, que inauguramos en 2007. Así, en mitad de la sabana, solos, bajo un manto de estrellas gozaremos de 2 noches mágicas. Las puestas de sol de África, en medio de impresionantes y silenciosos escenarios naturales y la posterior cena y charla alrededor de la hoguera crearán, sin duda, momentos únicos e inolvidables.

 

Zanzíbar, la isla de las especias

La isla de Zanzíbar fue en siglos pasados, un importante centro del comercio de esclavos y residencia de alguno de los grandes exploradores africanos como Livingstone. Hoy es una espléndida joya del Océano Índico llena de encanto, un relajante paraíso tropical donde finalizar el viaje. Desde Mwanza, volaremos hacia la costa, observando los arrecifes de coral del canal de Zanzíbar aterrizando en la mítica Stone Town, antigua ciudad árabe y Patrimonio de la Humanidad.

Nos desplazaremos a las playas tropicales de la isla, donde podremos realizar submarinismo, snorkeling, pesca o simplemente relajarnos en un paraje idílico. También podremos realizar otras actividades como nadar con delfines, navegar en Dhow, la embarcación tradicional del archipiélago, realizar el «tour de las especias»: un recorrido por diferentes campos de cultivo para descubrir donde crece el clavo, la canela y demás especias que se cultivan en sus campos. De hecho, la isla es el principal productor de clavo del mundo.

 

Equipo personal

➢La bolsa/mochila debe ser NO RÍGIDA, es decir, flexible. Ni en los 4×4, ni en las avionetas existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables.

➢Tened en cuenta que las medidas de vuestro equipaje como máximo, deben de ser éstas: 80cm x 60cm x 40cm.

Ejemplo de equipaje recomendado: mochila tradicional de trekking y mochila de tela con ruedas.

➢No se deben sobrepasar los 15 kg/persona juntando todos nuestros bultos, que es el límite de peso permitido en los vuelos internos. Por lo que, entre la bolsa grande, la de mano, cámaras y demás objetos, no podemos sobrepasar los 15kg por persona.

POR FAVOR, A TENER EN CUENTA:

Debido a las actuales normativas gubernamentales de los países visitados prohibiendo el uso de las bolsas de plástico, os pedimos encarecidamente que no llevéis ni utilicéis este tipo de bolsas ya que puede conllevar severas multas. No obstante, podéis llevar con vosotros neceseres y otros utensilios de uso personal no desechable.

IMPORTANTE: Os recomendamos encarecidamente, que en la bolsa/ mochila de mano que subáis al avión con vosotros, haya un par de mudas de repuesto en caso de demora o pérdida de vuestro equipaje facturado.

El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:

  • Mascarillas: quirúrgica o EPI (se recomienda la FFP2). Se recomienda no usar la mascarilla durante más de 4 h por cuestiones de comodidad e higiene, llevar de recambios suficientes durante el viaje y renovarlas durante los vuelos superiores a 4 hrs.
  • Calzado adecuado: Sandalias / chanclas y zapatillas de deporte / botas ligeras (podéis prescindir de botas de montaña).
  • Ropa cómoda y ligera. ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR TAMBIÉN ROPA DE ABRIGO ADECUADA PARA CLIMA DE ABSOLUTO INVIERNO – INCLUYENDO UN FORRO POLAR, UN CORTA VIENTOS Y UN IMPERMEABLE.
  • Pañuelo/braga (para protegerse del polvo durante los safaris o trayectos).
  • Sombrero, gafas de sol, bañador y pareo.
  • Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
  • Repelente de mosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
  • Linterna frontal tipo «minero».
  • Cantimplora. La podréis rellenar con agua mineral de las garrafas. Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico de un solo uso. De esta manera ayudarás a reducir el consumo de plástico, mejorando el cuidado del medio ambiente.
  • Un candado para vuestro equipaje, cajas fuertes que lo puedan necesitar, etc…
  • Prismáticos.
  • Toallitas húmedas y productos de higiene femenina.
  • Toalla pequeña (recomendable microfibra).
  • Medicinas de uso personal si seguís algún tratamiento.
  • Crema de protección solar con índice de protección alto.
  • Protector labial.
  • Adaptador de corriente tipo inglés.
  • Pilas/batería de recambio y película/tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica.
  • Dinero personal en efectivo en dólares o euros para compras de bebida, artesanía, actividades… No obstante, es recomendable cambiar algo de dinero a moneda local para gastos menores.
  • Tarjeta de crédito. Aunque la posibilidad de usarla es casi nula. Es recomendable llevarla para imprevistos, pero no contéis con ella como forma de pago habitual.
  • Fotocopia del pasaporte y del carné de vacunas.

Por lo contrario, recordad que:

  • NO ES NECERARIO LLEVAR SACO DE DORMIR.
  • NO es necesario llevar esterilla o aislante.
  • NO es necesario llevar mosquitera.

Clima Tanzania

En Tanzania entre mayo y agosto las temperaturas durante el día oscilan entre los 20º-25º y por la noche pueden bajar a unos 10º -15º, entre septiembre y noviembre rondarán los 25º – 28º y durante la noche bajan a 12 º- 18 º, y a partir de diciembre rondarán los 28º-32º diurnas y durante la noche bajan a 12º- 18º. No obstante, pasaremos una noche al borde del cráter del Ngorongoro (2200m) donde de noche, la temperatura puede bajar a 3º-8º.

La época de lluvias fuertes es de finales de enero a marzo, pero también hay lluvias más cortas desde finales de noviembre hasta finales de enero. Puntualmente puede haber días de lluvia contados en mayo e incluso a principios de junio, pero éstos no entorpecen el viaje.

No obstante, hay que tener en cuenta que el cambio climático está afectando a todo el mundo y ha habido épocas de lluvias en las que no ha llovido nada y épocas secas en las que de pronto ha llovido de una forma descomunal. Por este motivo consideramos que es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada para clima de absoluto invierno y un impermeable. La fría noche en el borde del Ngorongoro, así como los días en los que viajaremos a primeras horas de la mañana en un vehículo que suele ir abierto, así lo aconsejan.

Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web World Weather.

 

Variación climática en Mwanza en los últimos 30 años

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene17.727.6103.710.0
Feb17.827.9108.08.0
Mar18.028.5139.811.0
Abr18.227.8168.214.0
May17.728.172.98.0
Jun16.228.421.12.0
Jul15.428.311.91.0
Ago16.428.720.62.0
Sep17.329.022.93.0
Oct18.128.585.68.0
Nov18.127.5157.213.0
Dic17.927.3138.912.0

 

Variación climática en Zanzíbar en los últimos 30 años

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene23.332.19.67.0
Feb23.232.84.84.0
Mar23.232.016.912.0
Abr23.630.340.917.0
May22.929.429.315.0
Jun21.829.07.15.0
Jul21.028.63.95.0
Ago20.029.14.46.0
Sep19.730.13.95.0
Oct20.630.99.87.0
Nov21.930.822.113.0
Dic22.931.419.513.0

 

Mapa del tour

Consultar / Reservar Tanzania y Zanzibar Semana Santa