Si buscas una aventura inolvidable en plena naturaleza africana, un viaje a Uganda en Semana Santa es la elección perfecta. Este safari combina emociones fuertes, encuentros con animales salvajes y paisajes de ensueño, llevándote desde las míticas Fuentes del Nilo hasta los bosques impenetrables donde habitan los gorilas de montaña. Un recorrido lleno de contrastes, adrenalina y momentos únicos en contacto con la fauna y cultura ugandesa.
Este viaje a Uganda en Semana Santa es la mezcla perfecta de aventura, vida salvaje y paisajes espectaculares. ¡Prepárate para vivir un safari a Uganda inolvidable!
Salida: Del 11 al 25 de abril 2025
Precio por persona desde 4.030€
(Precio base por persona en habitación doble y grupo a partir de 17 viajeros)
PRECIOS POR PERSONA | Salida 11/04 |
Precio en caso de salida entre 10 a 12 viajeros | 4395€ |
Precio en caso de salida entre 13 a 14 viajeros | 4225€ |
Precio en caso de salida entre 15 a 16 viajeros | 4155€ |
Precio en caso de salida entre 17 o más viajeros | 4030€ |
DESGLOSE DE PRECIOS |
| ||
Precio base | 2295€ | ||
Gastos locales y parques nacionales | 1350€ | ||
Suplemento salida de 10 a 12 viajeros | 365€ | ||
Suplemento salida de 13 a 14 viajeros | 195€ | ||
Suplemento salida de 15 a 16 viajeros | 125€ | ||
Suplemento Salida desde Madrid | 150€ | ||
Suplemento individual | 375€ | ||
Tasas aéreas | 385€ |
Precios calculados en base a tasa de cambio euro/dólar a 1€ = 1,09US$ con fecha 06/11/2024
* Permiso gorilas incluido. Cotizado a 810US$ por permiso. Sujeto a cambios por las autoridades locales.
FORMALIZACIÓN DE LA RESERVA:
CALENDARIO DE PAGOS:
Un primer pago de 1262,25 € en el momento de la reserva.
30 días antes de la salida (o 48h después de la reserva si estamos dentro de los 30 días) se realiza el pago del resto del viaje.
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 10 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 DÍAS ANTES DEL INICIO DEL VIAJE, en cuyo caso se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados.
Precios válidos para este Safari Uganda Semana Santa 2025
Salida en vuelo regular con destino Entebbe vía ciudad de conexión. Llegada y traslado al alojamiento. Hotel.
Emprendemos nuestro camino hacia el este, rodeados de verdes plantaciones de té, hasta alcanzar Jinja, donde descubrimos las míticas Fuentes del Nilo. Realizaremos un crucero en barco por este mítico río antes de dirigirnos a nuestro alojamiento. Tented Camp. Desayuno/almuerzo/cena.
Día libre para relajarnos o realizar actividades de aventura que nos permitirán descargar adrenalina. Una de las actividades estrella es el rafting del Nilo, de los más míticos y famosos del mundo. Otras opciones son ir en kayak, montar a caballo, realizar una clase de cocina local o visitar un poblado. Tented Camp. Desayuno/almuerzo/cena.
Nos dirigimos al santuario de rinocerontes blancos de Ziwa, en el cual nos adentraremos a pie en busca de estos animales en peligro de extinción. Tendremos la oportunidad de conocer el comportamiento estos impresionantes animales desde muy cerca. Continuamos hasta la población de Masindi, donde pasaremos la noche en el emblemático Hotel Masindi, alojamiento de las estrellas de Hollywood, Humphrey Bogart y Katharine Hepburn, durante el rodaje de la película La Reina de África. Hotel colonial. Desayuno/almuerzo/cena.
Rumbo al norte alcanzamos el P.N. Murchison Falls. En nuestro camión recorremos el parque, con un paisaje de abundante verdor
y preciosos palmerales, rebosante de fauna salvaje en todos sus rincones. De hecho, es uno de los parques con mayor población
de jirafas de África. Acampada libre. Desayuno/almuerzo/cena.
Tras un safari matutino, nos dirigimos al embarcadero para tomar la barca en la que remontaremos el río Nilo hasta alcanzar las poderosas cataratas Murchison, que dan nombre a este increíble parque nacional. Durante el recorrido podremos observar cientos de aves, hipopótamos, búfalos… y como no, los feroces cocodrilos del Nilo. También exploraremos el punto más alto de las cataratas, denominado Top of the Falls, para observar desde allí un paisaje aún más espectacular si cabe y sentir de primera mano toda su fuerza. Campamento. Desayuno/almuerzo/cena.
A pie y acompañados por rangers especializados de la zona, rastreamos el bosque primario de Budongo en busca de chimpancés,
dónde podremos conocer el hábitat natural en el que esta especie de primates se mueve con total libertad y observar su comportamiento. Continuamos hasta la población de Masindi, donde pasaremos la noche. Hotel. Desayuno/almuerzo/cena.
Al amanecer emprendemos nuestro camino hacia el sur. Resiguiendo la falla del Rift, atravesamos verdes plantaciones de azúcar
de caña hasta divisar las “montañas de la luna” o Montes Rwenzori, en Fort Portal. Hotel. Desayuno/almuerzo/cena.
Dirección al sud y tras cruzar la línea del ecuador, alcanzamos el P.N. Queen Elizabeth, donde realizamos un safari en busca de manadas de búfalos y elefantes. Contemplamos la puesta de sol mientras navegamos por el canal de Kazinga y admiramos uno de los lugares con mayor densidad de hipopótamos de toda África. Campamento público. Desayuno/almuerzo/cena.
Dejamos el parque atrás para recorrer caminos de tierra roja entre verdes paisajes, hasta llegar al Bosque Impenetrable de Bwindi, uno de los bosques más antiguos y con más diversidad de África, y hogar de los gorilas de montaña. Lodge. Desayuno/almuerzo/cena.
Realizamos un trek entre frondosos bosques para vivir la más emocionante, extraordinaria y casi mística experiencia en África: el encuentro con los últimos gorilas de montaña del planeta. Por la tarde, nos dirigiremos al Lago Bunyonyi. Tented camp. Desayuno/almuerzo/cena.
Disponemos del día libre para realizar actividades opcionales o simplemente para relajarnos en el Lago Bunyonyi, conocido por
ser uno de los más profundos y hermosos de África, luego pondremos rumbo a nuestro último parque nacional, el Parque Nacional lago Mburo. Campamento público. Desayuno/almuerzo/cena.
El lago Mburo es el parque nacional más pequeño de Uganda, y es un paraíso para los amantes de la vida silvestre. Haremos un safari convencional para ver especies que aún no hemos avistado: cebras, elands e impalas entre otros aparte de hacer un safari a pie por el parque, … Regresaremos al punto de partida, Entebbe, dónde pasaremos la última noche. Hotel. Desayuno/almuerzo.
Vuelo de regreso vía ciudad de conexión. Llegada a España
Notas itinerario:
Nota importante: debido al número máximo de permisos de los gorilas proporcionados diariamente por el P.N. Bosque Impenetrable de Bwindi, os rogamos que hagáis la reserva con la mayor antelación posible para poder confirmaros disponibilida
Fin del viaje Safari Uganda Semana Santa 2025
En nuestras rutas utilizamos diferentes y variados alojamientos, desde acampadas libres y campamentos, hasta hoteles, tented camp y lodge. Los alojamientos que usamos no son seleccionados por su homogeneidad, ni porque tengan aire acondicionado y piscina o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas, sino principalmente por su ubicación y función en la ruta.
Nuestro objetivo es llegar a los parajes más bellos, espectaculares y exclusivos y una vez allí disfrutarlos al máximo de su ubicación o cercanía a la fauna
DIA | ITINERARIO | ALOJAMIENTO |
1 | LLEGADA A ENTEBBE | |
2 | ENTEBBE – JINJA | |
3 | JINJA | |
4 | JINJA – ZIWA – MASINDI | |
5 | MASINDI – P.N. MURCHISON FALLS | ACAMPADA LIBRE |
6 | P.N. MURCHISON FALLS | |
7 | P.N. MURCHISON FALLS – BUDONGO – MASINDI | |
8 | MASINDI – FORT PORTAL | |
9 | FORT PORTAL – P.N. QUEEN ELIZABETH | CAMPAMENTO PÚBLICO |
10 | P.N. QUEEN ELIZABETH – BWINDI | |
11 | BWINDI – LAGO BUNYONYI | |
12 | BUNYONYI – P.N. LAGO MBURO | CAMPAMENTO PÚBLICO |
13 | P.N. LAGO MBURO – ENTEBBE | |
14 | ENTEBBE – ESPAÑA | NOCHE EN VUELO |
Gastos locales y parques nacionales incluyen
Los “gastos locales y entradas a parques nacionales” son parte del precio del viaje. Estos cubren servicios para el grupo que únicamente se pueden pagar en destino, como entradas a parques, algunas actividades, alojamientos, transporte y los gastos de alimentación. Los detallamos por separado ya que somos un mero intermediario de estos importes, y por tanto no entran dentro de las mismas condiciones de pago y cancelación que el resto de los servicios.
* Nota: permiso gorilas incluido. Cotizado a fecha 20 de enero 2025 a 810US$ por permiso. Sujeto a cambios por las autoridades locales.
¿Estás list@ para descubrir las maravillas del mundo natural? Imagina embarcarte en una ruta única que te llevará a través de Parques Nacionales y Reservas, donde los safaris te permitirán observar de cerca la vida salvaje en su hábitat natural. Los treks emocionantes te pondrán cara a cara con la impresionante fauna y flora de estos lugares, y tendrás la oportunidad de conocer a los curiosos chimpancés de Budongo.
Pero eso no es todo, el punto culminante de este viaje será encontrarte con los últimos gorilas de montaña del planeta. Estos majestuosos animales, en peligro de extinción, viven en las montañas y ofrecen una experiencia que cambiará tu vida.
Prepárate para una aventura que no solo te conectará con la naturaleza, sino que también te permitirá vivir momentos inolvidables.
¡Embárcate en un viaje extraordinario al corazón de la región de los Grandes Lagos! Descubre la majestuosidad de Parques Nacionales, las extensas sabanas y los misteriosos bosques primarios. Atrévete a vivir safaris en vehículo, en barca y a pie, explorando zonas remotas y llenas de vida salvaje. Desde las orillas del Lago Victoria hasta las fuentes del Nilo Blanco en Jinja, cada momento te llevará más allá de lo imaginable.
Caminando junto a rinocerontes en el santuario de Ziwa y maravillándonos ante las impresionantes cataratas del Parque Nacional Murchison Falls, nos adentramos en paisajes únicos. Sigue los pasos de los chimpancés en el bosque de Budongo y descansa bajo las sombras de los Montes Rwenzori, también conocidos como las “montañas de la luna”.
Aventúrate en el Parque Nacional Queen Elizabeth y descubre áreas exclusivas, antes de adentrarte en el Bosque Impenetrable de Bwindi, hogar de los últimos gorilas de montaña del planeta. Finalmente, sumérgete en la belleza del Lago Bunyonyi y explora el pequeño Parque Nacional Lake Mburo, hogar de elands y cebras.
Prepárate para una experiencia sin igual que te conectará con la naturaleza en su estado más puro. ¡Tu aventura está a punto de comenzar!
Seguros para el viaje a Uganda
Todos los viajeros cuentan con un seguro de asistencia vacacional con la compañía de seguros. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 30.000 €. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza. Los seguros tienen exclusiones importantes. Te invitamos a consultarnos las condiciones y coberturas de la póliza.
Seguro con ampliación de coberturas (opcional)
También se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten la posibilidad de contratar, en lugar del seguro incluido por defecto, una póliza que incluye las mismas coberturas médicas que el seguro básico, además de coberturas ampliadas y gastos de cancelación cubiertos hasta 5.000 € (PVP: 75 €) (Si os interesa, consultad coberturas superiores). El Seguro con Ampliación de Coberturas debe contratarse en el mismo momento de la contratación del viaje para que tenga validez. La contratación de este seguro ampliado sustituye al seguro básico. Te invitamos a consultarnos las condiciones y coberturas de la póliza
Seguro de actividades opcionales (opcional)
En nuestras rutas se pueden realizar actividades opcionales, como rafting, globo, puenting, submarinismo… Nuestro seguro de asistencia en viaje no cubre accidentes sucedidos en el transcurso de estas actividades. Es por ello, que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un Seguro de actividades opcionales para que queden cubiertas (PVP: 50 €). Te invitamos a consultarnos las condiciones y coberturas de la póliza
Los trekkings en nuestras rutas están planeados para adentrarnos en la naturaleza e historia del país. No es necesaria una preparación física específica para realizar estos trekkings, pero sí que se requiere tener unas condiciones físicas mínimas.
Notas:
El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. No obstante, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad, debido a posibles imprevistos o por el propio interés colectivo del grupo, adaptándonos pues, para hacer de cada viaje una experiencia singular. La ruta no deja lugar a la indiferencia. Es un recorrido abierto a la admiración de asombrosos espacios naturales, y alejado de los circuitos turísticos de autobús y camisas de flores hawaianas.
Para llegar a ciertos puntos del itinerario será necesario prescindir de algunas comodidades. Es un viaje de alternancia, haremos acampada libre en lugares en los que no existe ningún tipo de infraestructura pero que tienen un enorme atractivo, utilizaremos algunos campamentos y hoteles locales dotados de servicios básicos pero suficientes; y algunas noches en lodge y hoteles. La ruta está estructurada buscando EL ÓPTIMO EQUILIBRIO para satisfacer todas las expectativas de un viaje único.
Durante el viaje iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar; es decir, nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. Tras el desayuno, nos pondremos en marcha para recorrer el parque en busca de la fauna salvaje o para llegar al próximo destino. La velocidad del camión será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía tomamos el tiempo preciso para la comida y continuamos de nuevo hasta, generalmente, un par de horas antes de la puesta de sol.
Algunas jornadas estarán más aprovechadas en cuanto al número de horas de conducción y serán un poco más largas; en otras, por el contrario, apenas nos desplazaremos o no nos moveremos del lugar en el que estemos durante dos noches consecutivas, consiguiendo así un óptimo equilibrio que nos permitirá disfrutar plenamente de un viaje magnífico. En casi todas las jornadas consideradas «de tránsito», realizaremos diversas paradas en lugares concretos que aportan un contenido específico a cada día hasta conformar un viaje compacto y vivo
La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante.
Los desayunos son completos, contando con café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y, a veces, huevos con beicon, salchichas, etc.
El almuerzo suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. La cena será, al igual que el desayuno, el plato «fuerte» del día: pescado o carne acompañado de arroz, patatas y vegetales, y algún que otro plato con sabores «nuestros».
En el camión viajará con nosotros un cocinero con experiencia en preparar comidas de campaña para grupos. Llevaremos todos los alimentos que precisemos, así como los utensilios necesarios; platos, vasos y cubiertos para todos.
Por cuestión de infraestructura, en algunos alojamientos no podemos preparar nuestras comidas de campaña. Por lo tanto, éstas se harán a cargo del alojamiento.
Se ofrece agua mineral en garrafas durante los días de ruta en sus camiones. Rogamos llevéis vuestra cantimplora con el fin de ir rellenándola y evitar el excesivo consumo de plástico. Por cuestión de infraestructura, en algunos alojamientos no podemos preparar nuestras comidas de campaña. Por lo tanto, éstas se harán a cargo del alojamiento. En las comidas incluidas y servidas en los alojamientos, las bebidas corren por cuenta de cada viajero.
Necesidades especiales: En el caso de que tengáis cualquier tipo de restricción alimenticia, rogamos nos lo hagáis saber en el momento de hacer vuestra reserva. Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos, etc..) no se encuentran con facilidad. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Los alojamientos de nuestra ruta intentarán adaptarse a ellas en la medida de lo posible. Para disponer de productos específicos os recomendamos llevarlos con vosotros.
Para el recorrido dispondremos de un camión especialmente equipado con capacidad para 24 personas, no obstante, como máximo serán 20 viajeros los que viajen en él. El vehículo ofrece visibilidad 360º para poder avistar y fotografiar a los animales que nos vayamos encontrando. El camión dispone de enchufes, así que mientras esté en marcha, podréis aprovechar para cargar baterías y móviles. Por favor, ¡llevad vuestros cargadores o cable USB!
El camión dispone de cinturones de seguridad. Es responsabilidad del viajero abrochárselo debidamente siempre que el vehículo esté en marcha.
Por motivos diversos como averías o imprevistos, puede darse el caso de utilizar un camión para la ruta que no sea de nuestra propiedad , pero que cumplirá con todos los requisitos que exige el viaje.
La configuración interior del camión varía según la ruta/modelo.
Exploraremos los parques nacionales alternando en muchos casos el transporte por tierra en nuestro camión con otros medios de transporte: la tranquila travesía en barca por el Canal de Kazinga (P.N. Queen Elizabeth) o remontar el río Nilo en el P.N. Murchison Falls.
Debido al estado de las pistas para adentrarnos al Bosque Impenetrable de Bwindi usaremos vehículos 4×4.
Un equipo tanto en la oficina como en el destino, especialista y profesional.
En las oficinas encontrarás un equipo dedicado, conocedor del terreno y de las rutas que podrán resolver todas tus dudas sobre todos los destinos que ofrecemos.
El responsable máximo del viaje será un guía de habla hispana. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni biólogos, naturalistas o paleontólogos; son guías enviados a África para liderar vuestro viaje y acompañar al grupo durante el recorrido. El guía es una parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es, sin duda, una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito.
Además del guía, también nos acompañan un conductor, un cocinero con experiencia en la preparación de comidas de campaña y un ayudante de campamento/cocina. Todos se encargarán de llevar a cabo la logística de la ruta, asegurando que nuestros viajeros atesoren sus propias memorias de África. El guía recibirá al grupo en el aeropuerto de Entebbe.
Por razones logísticas, algunas actividades requieren el uso de más de un vehículo (4×4, barcas, …). En estos casos y, en la medida de lo posible, el guía intentará dividir su tiempo entre los diferentes vehículos. En los vehículos donde no vaya el guía siempre irá un conductor – guía especialista de cada actividad de habla inglesa.
Por motivos logísticos, el guía puede no realizar con el grupo alguna actividad/traslado, como por ejemplo la visita a los gorilas de montaña.
Tipología de los alojamientos
Los tipos de alojamientos que utilizamos indicados en el itinerario son:
Los precios publicados corresponden al alojamiento en base a habitaciones dobles. También ofrecemos la posibilidad de reservar alojamiento individual, el coste son 375€ por viajero.
En el caso de que te apuntes solo, podrás compartir habitación siempre y cuando se apunte algún otro viajero en las mismas circunstancias para así evitar el suplemento individual. En caso te hayas apuntado para compartir habitación y no haya otro viajero para compartir, deberá abonarse 50 % del suplemento de habitación individual (187,5€ por viajero).
Los viajeros que se inscriben al viaje solos o como parte de un grupo más grande impar y no quieran habitación individual, compartirán entre ellos (aunque sean del mismo género). La asignación de compañeros de habitación se realizará siguiendo el orden de inscripción al viaje. La primera persona que lo solicita comparte con la siguiente persona que lo hace. Y así sucesivamente.
Si finalmente los viajeros a compartir son pares, los agruparemos por sexo para mayor comodidad.
Una vez realizada la reserva en habitación individual o compartiendo habitación NO es posible cambiar la elección, ya que modificaría toda la asignación de habitaciones del grupo.
Debido a las características muy especiales de nuestra ruta, es muy importante que estemos informados, previamente, de cualquier necesidad especial por parte de los viajeros, por ejemplo, sobre la posibilidad de conectar/cargar aparatos especiales. Tal como subrayamos, el acceso a fuentes fiables de electricidad es limitado, incluso en las estancias en alojamiento y, en alguna ocasión, está restringido a algunas horas concretas, por lo que no permite completar la carga de aparatos que necesitan largas horas para recargarse.
En las noches de campamento no dispondremos de cargadores ni se podrán usar las baterías de los coches a este efecto. Los viajeros deben proveer los medios necesarios para el buen funcionamiento de sus máquinas/aparatos.
Es responsabilidad del viajero comunicar, antes de contratar el viaje, cualquier necesidad especial por la que le resulte imprescindible disponer cada noche de fuente de energía para poder conectar/cargar aparatos especiales, y se informará en qué lugares no existe tal posibilidad, al efecto de que el viajero decida, bajo su responsabilidad, si puede o no realizar el viaje.
En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario o servicio. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal local.
En el caso de cancelación, siempre intentaremos minimizar los gastos de cancelación de los proveedores y aerolíneas, pero os facilitamos un desglose de los mismos para que los tengáis de referencia.
La cantidad de dinero dependerá de lo que cada persona gaste (bebidas, souvenirs, propinas etc.…) y de las actividades opcionales que se quieran realizar, pero a continuación encontrareis unos consejos.
En este viaje está casi todo incluido pero necesitaréis dinero en efectivo en dólares (billetes a partir del 2013, incluido, o posteriores) para pagar actividades opcionales, y unos 400€ (que en destino se cambian a moneda local), para pagar las comidas que son por cuenta propia, propinas y bebidas. La posibilidad de usar tarjeta de crédito es muy escasa.
Moneda en Uganda: shilling ugandés (1€ equivale a 3769,08UGX a 15/01/2025).
Nota: el transporte desde P.N. Bwindi hasta el Lago Bunyonyi es posible que se tenga que pagar aparte, dependerá de la hora a la que termine la actividad. El precio es de 190US$ por vehículo.
Nota: esta actividad está sujeta a disponibilidad y requiere reserva con antelación.
Operamos este viaje en vuelo regular con la compañía Turkish Airlines en clase turista desde Barcelona o Madrid a Entebbe, con regreso desde Entebbe a Barcelona o Madrid, ambos con escala en Estambul.
Detalle vuelos:
**Excepciones:
A causa de las conexiones, los viajeros vía Madrid realizarán noche en Estambul al regreso, incluida por cortesía de Turkish Airlines, llegando a Madrid al día siguiente.
Estos serán los horarios previstos:
24/04 Entebbe – Estambul 06:00 llegada 13:00 hrs.
25/04 Estambul – Madrid 07:05 llegada 10:30 hrs.
Tenemos reservadas ciertas plazas desde Madrid y desde Barcelona.
La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. Todos los cambios se solicitan una vez recibido el primer pago y están sujetos a disponibilidad y suplemento de tarifa. Es por este motivo que aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible.
Es necesario presentarse en el mostrador de facturación del aeropuerto de origen como mínimo dos horas y media antes de la hora prevista de salida del vuelo. Sin embargo, recomendamos que os presentéis 3 horas antes para evitar colas y estar los primeros cuando la facturación abra.
Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid / Barcelona:
Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Madrid o Barcelona, teniendo en cuenta un margen de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos.
Al tratarse de un viaje de grupo, hasta llegar al mínimo de personas, rogamos a los viajeros que deban contratar conexiones a su ciudad de origen, que NO las contraten hasta la confirmación del grupo. Viajes Viatamundo no se hace responsable de las conexiones contratadas por cuenta propia.
Nota cambios de servicios:
Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. Excepcionalmente se puede cambiar el vuelo internacional y/o cambiar algún servicio de tierra, no obstante, depende de la disponibilidad y están condicionados a suplementos de precio.
En caso de cancelación del viaje, una vez realizado un cambio en los vuelos o los servicios, parte de los gastos de cancelación se compondrán por el hecho de devolver las plazas a su estado inicial.
Existe la posibilidad de reservar los vuelos internacionales por cuenta del viajero, en ese caso, se descontará del precio el importe de los vuelos y las tasas, y la gestión de los mismos recaerá en el propio viajero. Se informará al viajero momento de encuentro en destino y momento en el que finalizan los servicios en destino.
Las tasas aéreas están incluidas en el precio de venta del viaje.
Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales.
A día 20 de enero de 2025 el importe de las tasas es de 385€ por viajero. Este importe se reconfirmará 30 días antes de la salida junto al segundo pago.
Para nacionales españoles:
El viajero debe comprobar que su pasaporte cumple las condiciones de validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de Uganda y como mínimo 3 hojas en blanco.
El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje. Es responsabilidad de cada viajero la gestión de estos. Los requisitos a fecha de emisión de esta ficha técnica son:
Los ciudadanos españoles SI necesitan visado de entrada a Uganda. El Single Entry Visa, que nos permitirá la entrada única en Uganda, cuesta 50US$, y la gestión del mismo, así como el pago, se tramita online antes de la salida.
Días antes de la salida os mandaremos el manual para hacerlo. Al llegar al aeropuerto de Entebbe presentaréis la carta de aprobación del visado y os pondrán un sello en el pasaporte.
El tiempo estimado para la aprobación de visado es de 7 días. Nosotros os facilitaremos las instrucciones necesarias llegado el momento.
Asimismo, complementaria al pasaporte, también será necesaria la expedición de una declaración firmada de permiso de viaje para los menores de 18 años no acompañados por sus representantes legales. Si el menor viaja en compañía de sus progenitores o tutores legales no será necesaria la misma.
Dicha declaración podrán obtenerla en la Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guardia Civil, Notarías y Ayuntamientos aquí. Deberán presentarla ante las dependencias de la Policía Nacional o Guardia Civil, acompañando el pasaporte del compareciente; pasaporte del menor; libro de familia y documento acreditativo de la representación.
Este documento también es necesario en caso de que únicamente viaje 1 de los progenitores o tutores legales.
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje. Algunos países pueden requerir un visado incluso cuando los viajeros solo están en tránsito.
Para más información acerca del país a visitar, podéis consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Para nacionales españoles:
Para los viajeros procedentes de España es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla para entrar en Uganda.
Los servicios de Sanidad Exterior recomiendan seguir un tratamiento profiláctico de la malaria (preventivo y llamado también antipalúdico) (Lariam, Malarone, etc.).
La OMS ha declarado la vacuna contra la fiebre amarilla de por vida, por lo que si ya la tenéis puesta por otros viajes es perfectamente válida, acreditandolo con el sello en el carnet de vacunación. Para más garantía y que los viajeros no tengáis problemas al cruzar alguna aduana, en los centros de vacunación están poniendo un sello en el propio carnet en el que se lee: “FOR LIFE”, para indicar que la vacuna es válida de por vida.
Es importante que contacteis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma
Este proyecto de reintroducción de rinocerontes en los parques nacionales ugandeses fue establecido en el año 2005 y desde entonces ha visto nacer ya a 16 rinocerontes en este santuario que aplica los más sensatos principios de conservación y crea un espacio seguro donde los rinocerontes permanecen para admiración de las generaciones futuras, educando además a la comunidad en la conservación y reintroducción de esta especie.
También llamado P.N. Kabalega Falls, con sus 3.840 km2 es el parque más extenso de Uganda. Famoso por sus exuberantes llanuras salpicadas de palmeras, bosques y manadas de animales, uno de los mayores atractivos son los 115 km del río Nilo que lo recorre de este a oeste antes de desembocar en el Lago Alberto. Rodeados de búfalos, hipopótamos y aves multicolores recorreremos en barca el Nilo Victoria con la vista de las cataratas Murchison como telón de fondo. Aquí llevaremos a cabo un trek donde las aguas del río rompen en cataratas con 43 m de caída en tan solo 6 m de ancho: la más poderosa fuerza hidráulica natural de la Tierra.
A finales de los noventa, con el apoyo económico del JGI (Instituto Jane Goodall) se estableció una base científica en el bosque tropical de Budongo para comprobar si todavía existían allí chimpancés. Al obtener resultados positivos se emprendió un lento y largo proceso de investigación con el fin de proteger a estos primates e incluso aumentar su número. Seremos espectadores privilegiados al poder contemplarles en su hábitat natural.
Este Parque Nacional de 1995 km² ha sido declarado Reserva de la Biosfera, y es conocido por su variedad de paisajes y ecosistemas, así como por su abundante y variada fauna tropical. Entre las más de 95 especies de mamíferos y 500 de aves que habitan en el parque, el más impresionante es el león trepador de árboles, que podemos ver en la remota zona de Ishasha. Rodeados de hipopótamos y cocodrilos navegaremos el canal de Kazinga entre los Lagos George y Edward, éste último forma parte de la impresionante cadena de lagos del Gran Valle del Rift.
Paraje de una belleza y magia excepcional, este lago con 29 pequeñas islas, es el segundo más profundo de África con unos 25 km de largo, 7 km de ancho y una profundidad que va de los 44 metros a los 900 metros. Las más de 200 especies de aves que en él habitan, han dado nombre al lago Bunyonyi; “el hogar de los pájaros”.
Establecido en 1991, se cree que Bwindi contiene la fauna más rica de África Oriental. Posee 163 especies de árboles y más de 100 clases de helechos, numerosos tipos de pájaros y mariposas, y varias especies de animales en peligro de extinción como el gorila de montaña.
En 1994 la UNESCO lo seleccionó como Patrimonio Mundial de la Humanidad al considerar a Bwindi como uno de los 29 bosques de África más importantes para la conservación de la diversidad vegetal.
El bosque lleva el sobrenombre de «impenetrable» por la densa cubierta de hierba, plantas trepadoras y arbustos. Altamente significativa es la presencia de más de la tercera parte de la población del mundo de gorilas de montaña (alrededor de 400 ejemplares) que viven en 14 unidades familiares repartidas en los 320 km² de selva. Un total de 12 especies de aves, un primate y 3 mariposas se encuentran sólo en Bwindi y en los montes vecinos de la región.
Entre las especies globalmente amenazadas que alberga, se incluyen al chimpancé del este, cercopiteco de l’Hoest, el elefante africano de sabana (unos 30 ejemplares) y la mariposa gigante Papilio antimachus.
Catorce familias de gorilas están habituadas a una limitada presencia humana. Los visitantes, repartidos en grupos de 8 y acompañados de los rangers del parque, tendrán el privilegio de aproximarse a estas familias que pueden llegar a estar compuestas hasta por 24 miembros.
El encuentro con un macho de espalda plateada es realmente impactante. Sin embargo, a pesar de su gran tamaño, son animales pacíficos y respetando las normas del parque no presentan ningún peligro. Deberemos respetar las instrucciones que nos den los rangers para poder disfrutar al máximo de nuestra mágica hora con ellos.
REQUERIMIENTOS: El equipo y resto de equipaje debe seguir ESTRICTAMENTE las siguientes indicaciones:
La bolsa/mochila debe ser NO RÍGIDA, es decir, flexible. En el camión no existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables.
Aparte, hay que llevar una bolsa extra para los días en que tengamos que separar parte del equipaje (en P.N. Bwindi días 9 y 10 de la ruta).
Los vehículos tienen un espacio limitado y, para la comodidad del grupo en general y del propio viajero, no se debe sobrepasar el volumen de 60 litros (aprox. 15 kg). En varios puntos del viaje es posible lavar ropa.
Los compartimentos para vuestro equipaje en el camión miden 80cm x 60cm x 40cm, por lo que vuestro equipaje tiene que ser siempre menor que éstas.
NOTA: Debido a la actual normativa gubernamental de Uganda prohibiendo el uso de las bolsas de plástico, os pedimos encarecidamente que no llevéis ni utilicéis este tipo de bolsas ya que puede conllevar severas multas.
El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:
Por lo contrario, recordad que:
El trayecto transcurre por alturas superiores a los 1.000 metros, por lo que la temperatura, aunque cálida durante el día (20º25º), puede bajar por la noche (10º-15º). En la zona del Lago Bunyonyi (1.900m altitud) y en el Bosque Impenetrable de Bwindi (1.980m altitud) las temperaturas pueden bajar considerablemente. Debido a su clima tropical, suelen haber lluvias durante todo el año. No obstante, hay que tener en cuenta que el cambio climático está afectando a todo el mundo y ha habido épocas de lluvias en las que no ha llovido nada y épocas secas en las que de pronto ha llovido de una forma descomunal. Por este motivo, consideramos que es imprescindible llevar ropa de abrigo adecuada para clima de invierno. Los posibles cambios bruscos de temperatura en las zonas altas, así como el viajar en un vehículo que suele ir abierto en la mayor parte del recorrido, así lo aconsejan. Es casi seguro que nos encontremos con lluvias algún día, por lo que es importante llevar un impermeable o capelina.
A continuación, indicamos las temperaturas medias aproximadas de algunas zonas (abril):
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar el clima en Uganda.
Variación cimática en Entebe en los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 18.0 | 26.3 | 86.7 | 7.3 |
Feb | 18.3 | 27.3 | 84.4 | 7.3 |
Mar | 18.5 | 26.7 | 184.5 | 13.1 |
Abr | 18.4 | 26.0 | 264.4 | 16.8 |
May | 18.0 | 25.4 | 253.8 | 16.2 |
Jun | 17.8 | 25.2 | 116.2 | 9.4 |
Jul | 17.2 | 25.3 | 72.1 | 6.9 |
Ago | 17.4 | 25.9 | 77.8 | 6.3 |
Sep | 17.4 | 26.5 | 79.0 | 7.1 |
Oct | 17.7 | 26.5 | 127.6 | 10.7 |
Nov | 17.9 | 26.0 | 171.7 | 13.6 |
Dic | 17.8 | 26.5 | 120.6 | 10.2 |
Somos tu opción ideal para viajes en grupo. Nuestros especialistas crean itinerarios excepcionales a precios inigualables, garantizando experiencias únicas para ti.
🌍 Viaja con Confianza
Más de 20 años organizando viajes en grupo. Garantizamos seguridad, transparencia y asistencia. Disponemos de seguros de responsabilidad civil.
✅ Viaje seguro y garantizado
Somos una agencia registrada y certificada. Cumplimos con todas las normativas para que viajes con tranquilidad. Atención 24 horas, 7 días a la semana.
⭐ Más de 2.000 viajeros felices
Nuestro mayor aval es la satisfacción de nuestros clientes. Descubre las experiencias de quienes ya han viajado con nosotros. Ver testimonios.
Únete a viajes ViataMundo
Descubre destinos y planes que te inspirarán a viajar y explorar el mundo.