Viaje a Costa Rica con Corcovado 15 días
Las selvas de Tortuguero y el volcán Arenal son una visita obligada y después viajaremos a las exuberantes costas del parque Nacional de Manuel Antonio. La guinda del programa es Corcovado. Allí tendrás la posibilidad de conocer la inhóspita costa de Drake donde podrás bucear en la Isla del Caño y observar las ballenas jorobadas.
Fechas de salidas 2025
Precios desde 1.704 € + Vuelos
(Precio base por persona en un grupo formado por 3 personas en habitación triple, opción 4×4 temporada baja)
Programa Costa Rica con Corcovado | Temporada Baja | Temporada Media | Temporada Alta |
Traslados en Interbus 1 habitación doble | 1.973 € | 2.063 € | 2.154 € |
Con Suzuki Vitara 4×4 (2 viajeros) 1 habitación doble | 2.057 € | 2.199 € | 2.277 € |
Con Suzuki vitara 4×4 (3 viajeros) 1 habitación triple | 1.704 € | 1.810 € | 1.893 € |
Con Hyundai Tucson 4×4 (4 viajeros en 2 habitaciones dobles) | 1.883 € | 1995 € | 2.083 € |
Suplemento Individual | 889 € | 885 € | 1.010 € |
Precio niño 5-11 años | 757 € | 765 € | 765 € |
Suplemento avioneta de Corcovado a San José. *El regreso por carretera son unas 7 horas con paradas y en avioneta son 45 minutos | 123 € | 123 € | 163 € |
Reducción habitación triple por persona | 161 € | 168 € | 185 € |
Reducción habitación cuádruple por persona | 163 € | 171 € | 190 € |
Notas adicionales:
Precios válidos para este viaje a Costa Rica hasta el 30 de Noviembre 2025
Recibimiento en el aeropuerto Internacional Juan Santa María y traslado al Hotel. Alojamiento en San José.
Este día tenemos que madrugar un poquito para salir a las 6:30 de la mañana aproximadamente.
El traslado desde el hotel de San José a Tortuguero se realiza en transporte compartido, tanto para la opción de Interbús como para la opción de 4×4 de alquiler.
Tortuguero se localiza en la parte norte del Caribe de Costa Rica. Es una región remota donde no existen las carreteras y el único medio de transporte es a través de canales y ríos que fluyen paralelos a la costa. La operación de entrada se organiza conjuntamente con todas las personas que este mismo día se dirigen a nuestro mismo Lodge. Pararemos en carretera a desayunar. Ya con el grupo y entre plantaciones de bananos llegamos al embarcadero donde cogeremos una lancha que nos llevará por los canales naturales y ríos de lo que se conoce como el “Amazonía costarricense”, hasta llegar al lodge donde nos alojaremos en régimen de pensión completa.
Por la tarde visita al pueblo de Tortuguero para comprobar los esfuerzos que hacen sus habitantes por la conservación de las tortugas verdes.
Por la mañana paseo en bote por los canales del parque. La entrada al parque nacional no está incluida (aproximadamente 15$).
Durante el trayecto podremos admirar la increíble vegetación de bosque tropical lluvioso y animales como monos aulladores y cariblancos, iguanas, perezosos, tucanes, caimanes, cocodrilos y una infinidad de aves acuáticas.
Por la tarde excursión a los senderos de los alrededores con un guía naturalista que nos sabrá explicar sobre la historia natural de las especies más representativas del bosque.
Pensión completa.
Después del desayuno regresamos hasta el muelle en bote y de allí tomaremos un transporte compartido o se nos hará la entrega del 4×4 que nos llevará hacia Guápiles donde haremos la conexión hacia Puerto Viejo. En unas 2 horas y media llegaremos a este pueblito emblemático del Caribe costarricense. La mezcla de razas y costumbres (afro-caribeños, indígenas, blancos de la colonia, chinos) que se produjo a principios del siglo pasado dio origen a una cultura totalmente diferente al resto del país. Alojamiento cerca del pueblo de Puerto Viejo.
Desayuno y día libre en Puerto Viejo. La costa caribeña es famosa por sus playas salvajes llenas de cocoteros y por su exuberante selva tropical. Durante el día podemos hacer excursiones a ver delfines o caminar por la reserva indígena de Keköldi o la reserva de Manzanillo y por la noche conocer el ambiente festivo de reggae que caracteriza a los lugareños. Alojamiento en el mismo hotel.
Después de desayunar, por la mañana, salida hacia el Volcán Arenal.
El viaje es largo (unas 6 horas), después de acomodarnos en el hotel se recomienda visitar las aguas termo-minerales en el balneario Paradise Hotsprings (actividad opcional no incluida), un complejo con piscinas de diferentes temperaturas, gigantescos jacuzzis rodeados de plantas exóticas y cascadas que con sus servicios de masajes te pueden dejar como nuevo de las tensiones del viaje. Nos alojamos en La Fortuna.
Desayuno y día libre el el Parque Nacional Volcán Arenal para disfrutar de las diversas actividades que allí se ofrecen.
Como actividad opcional podremos contratar un tour para caminar por los senderos del Parque Nacional Volcán Arenal para conocer la reciente historia, apenas 30 años, de este volcán en actividad. En los sendero de los Tucanes, alternaremos coladas de lava de no más de 10 años de antigüedad con bosque primario de inigualable belleza. Alojamiento en La Fortuna.
En la zona del Arenal encontramos todo tipo de actividades al aire libre: Caminatas por las reservas de la zona; pasear en kayaks por Lago Arenal; visitar la catarata de la Fortuna a caballo; Senderos con puentes colgantes en medio del bosque tropical; tirolinas para deslizarse de árbol en árbol; observación de aves; caminatas nocturnas en el bosque, y muchas más. Alojamiento en La Fortuna.
Después de desayunar, por la mañana salida hacia Manuel Antonio.
Por la mañana salida hacia Manuel Antonio. Si vamos en coche de alquiler es obligada la parada para ver los cocodrilos del río Tárcoles. Llegamos alrededor de la 1:00 de la tarde a nuestro hotel ubicado cerca del parque nacional
Desayuno en el hotel y día libre en el Parque Nacional de Manuel Antonio.
Podemos visitar Parque Nacional de Manuel Antonio (entrada no incluida) con senderos muy bien señalizados donde veremos mamíferos como el mapache o la guatusa, monos como el tití, endémico de esta zona, o los inteligentes cariblancos y bañarnos en sus tranquilas playas de arena blanca. Alojamiento en el mismo hotel.
Salimos por la mañana por la carretera costanera hacia el sur para llegar a Sierpe, pequeña población al margen del río Sierpe. Si tenemos coche alquilado, nos aseguramos de dejarlo resguardado en el hotel en Manuel Antonio con las llaves guardadas dentro de la tapa de gasolina, con el tanque lleno y sin ninguna pertenencia adentro. En Sierpe abordamos el bote para recorrer, hasta su desembocadura, uno de los manglares mejor conservados de Centroamérica. Atravesamos la boca de la desembocadura y ya por mar (1 hora aprox.) llegamos hasta la bahía de Drake y a nuestro Lodge a la hora de almorzar. Tarde libre para caminar por las playas de la costa y admirar aves como los papagayos (Ara macao), tucanes y loras.
Los Lodge en la zona de Corcovado son alojamientos sencillos e inmersos en la naturaleza, pero con las comodidades básicas y baño privado. Algunos Lodge no tienen ni luz eléctrica ni teléfono ya que no hay tendidos eléctricos hasta esa zona. Paneles solares y un generador de gasolina produce la electricidad durante las primeras horas de la noche hasta las 10 pm aproximadamente.
En esta región remota donde todavía no llegan las carreteras podemos apreciar la naturaleza en su máxima expresión. Podemos visitar la isla del Caño, un Parque Nacional con antiguos cementerios indígenas. Esta isla se encuentra a 15 Km. de la costa rodeada de arrecifes de coral ideales para el buceo y la pesca, o caminar por los senderos del parque nacional Corcovado, un tour en bote parta ver delfines y la ballena jorobada que viene a estas aguas a parir.
Alojamiento en el mismo Lodge.
Desayuno,por la mañana salida en lancha hacia Sierpe y de allí por carretera a Palmar Sur para dirigirnos a San José en traslado compartido.
Traslado opcional desde Palmar Sur hasta San José en avioneta (10:30 a.m.). En el aeropuerto de San José nos esperan para llevarnos al hotel.
Tarde libre en San José. Opcional visita al Museo del Oro en la plaza de la Cultura o el Museo Nacional. Alojamiento en San José.
Nos recogen después de desayunar en el hotel para llevarnos al aeropuerto y coger a tiempo nuestro vuelo de regreso.
Fin de este viaje a Costa Rica con Corcovado en 2025
Condiciones de contratación
Gastos de Anulación, serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc). En caso de comprar con nosotros los billetes de avión, una vez emitidos no suelen ser reembolsables, es por ese motivo por el que recomendamos encarecidamente la contratación de un seguro de cancelación con amplias coberturas.
Toda cancelación de viaje esta sujeta a nuestras condiciones generales.
Vídeos
Costa Rica tiene una gran variedad de microclimas, lo que hace que el turista en poca distancia y duración, pueda sentir diferentes tipos de ambientes que impactan positivamente en su experiencia de viaje.
La ubicación de este país en la región Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio, se define como Zona Tropical y le confiere características tropicales a su entorno ecológico: bosques, red hidrográfica, suelos y clima.
La fauna y la flora que se adapta a estas condiciones, son por lo tanto, de tipo tropical. El clima tropical del país, es modificado por diferentes factores como el relieve (la disposición de las montañas, llanuras y mesetas), la situación con respecto al continente (condición ístmica), la influencia oceánica (los vientos o las brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas) y la circulación general de la atmósfera.
La interacción de factores geográficos locales, atmosféricos y oceánicos son los criterios principales para regionalizar climáticamente el país. La orientación noroeste-sureste del sistema montañoso divide a Costa Rica en dos vertientes: Pacífica y Caribe. Cada una de estas vertientes presenta su propio régimen de precipitación y temperaturas con características particulares de distribución espacial y temporal.
Los dos regímenes de precipitación (Pacífico y Caribe), la altura y orientación de las montañas, junto con los vientos predominantes y la influencia de los océanos, permiten diferenciar siete grandes regiones climáticas: Pacífico Norte, Pacífico Central, Pacífico Sur, Región Central, Zona Norte, Región Caribe Norte y Región Caribe Sur.
Costa Rica presenta, además, un clima tropical caracterizado, en general, por altas temperaturas y abundantes lluvias durante gran parte del año.
La influencia del mar caribe y del oceano Pacífico, al este y al oeste, y la pequeñez del país, hacen que la mayoría de los elementos del clima no presenten grandes oscilaciones anuales, como los que se observan sobre las grandes masas continentales.
Se pueden establecer principalmente tres tipos:
Precipitación
La variación anual más importante en el clima corresponde a la lluvia, y esta se debe principalmente a la interacción que se desarrolla entre diferentes sistemas de viento que afectan a Costa Rica y la topografía.
En general se presenta una época seca, que se extiende desde Diciembre hasta Abril, y una estación lluviosa, de mayo a Noviembre.
Las lluvias determinan la división de Costa Rica en 5 regiones: El Pacífico Norte, el Pacífico Central, el Pacífico Sur, El Valle Central y Sector Atlántico.
Más información sobre el clima en Costa Rica
Variación climática en San José en los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) |
---|---|---|---|
Ene | 15.4 | 23.4 | 9.1 |
Feb | 15.3 | 23.9 | 5.4 |
Mar | 15.8 | 25.1 | 12.0 |
Abr | 16.4 | 25.7 | 43.8 |
May | 17.0 | 26.1 | 222.0 |
Jun | 16.9 | 25.7 | 282.6 |
Jul | 16.3 | 24.9 | 208.1 |
Ago | 16.7 | 25.2 | 252.2 |
Sep | 16.5 | 25.8 | 325.0 |
Oct | 16.4 | 25.4 | 326.0 |
Nov | 16.3 | 24.2 | 139.1 |
Dic | 15.8 | 23.4 | 40.3 |
Somos tu opción ideal para viajes en grupo. Nuestros especialistas crean itinerarios excepcionales a precios inigualables, garantizando experiencias únicas para ti.
🌍 Viaja con Confianza
Más de 20 años organizando viajes en grupo. Garantizamos seguridad, transparencia y asistencia. Disponemos de seguros de responsabilidad civil.
✅ Viaje seguro y garantizado
Somos una agencia registrada y certificada. Cumplimos con todas las normativas para que viajes con tranquilidad. Atención 24 horas, 7 días a la semana.
⭐ Más de 2.000 viajeros felices
Nuestro mayor aval es la satisfacción de nuestros clientes. Descubre las experiencias de quienes ya han viajado con nosotros. Ver testimonios.
Únete a viajes ViataMundo
Descubre destinos y planes que te inspirarán a viajar y explorar el mundo.