Visitando: San José – El Pacuare – Puerto Viejo – Volcán Arenal – Playas de Tamarindo. Incluye rafting, puentes colgantes y canopy
Fechas de salida en 2025
Precio desde 2.195 € + Vuelos
(Precio base por persona en un grupo formado por 4 personas. con un 4×4 tipo Tucson y dos habitaciones dobles en temporada baja)
Programa Selva y playas | Temporada baja | Temporada media | Temporada alta |
Interbus en 1 habitación doble | 2.602 € | 2.623 € | 2.748 € |
Suzuki Vitara 4×4 (2 viajeros) 1 habitación doble | 2.523 € | 2.567 € | 2.632 € |
Suzuki vitara 4×4 (3 viajeros) 1 habitación triple | 2.195 € | 2.195 € | 2.234 € |
Tucson 4×4 (4 viajeros) 2 habitaciones dobles | 2.273 € | 2.315 € | 2.417 € |
Suplemento Individual | 1.082 € | 1.108 € | 1.188 € |
Precio niño de 5 a 11 años | No apto para menores de 14 años | ||
Reducción habitación triple por persona | 148 € | 148 € | 190 € |
Reducción habitación cuádruple por persona | 190 € | 190 € | 221 € |
Notas adicionales:
Precios válidos para este viaje a Costa Rica hasta el 30 de Noviembre de 2025
Vuelo a San José. Llegada y tras el recibimiento en el aeropuerto Internacional Juan Santa María, traslado al Hotel.
La ciudad de San José es la capital de Costa Rica y es conocida por sus teatros, muestras de arte y galerías locales. En la ciudad los sitios de mayor interés son el Teatro Nacional, Museo de Oro Precolombino, Museo de Jade, Museo Nacional y el Museo de los niños. La Orquesta Nacional hace presentaciones en el Teatro Nacional. Sin duda, lo más destacado es el mercado Central y visitarlo lugares es muy recomendable (cerrado los domingos); se puede organizar un paseo guiado a visita al centro de San José y el mercado Central que definitivamente vale la pena.
Hospedaje en Park Inn by Radisson o similar- 1 Habitación Estándar con desayuno- 1 Noche
Por la mañana temprano nos recogen en el hotel para ir hacia la zona de río Pacuare junto con los demás compañeros y guía de rafting de ese día. Ya tendremos separado una mochila con lo que vayamos a utilizar esa noche en el lodge, ropa , aseo personal, medicina, etc, ya que el grueso del equipaje nos esperara en las bodegas al final del rafting del día siguiente. En el camino pararemos a desayunar llegando al río para tener suficientes fuerzas para esta actividad. La cuenca del río Pacuare es una de las mejores conservadas y el río transcurre por zonas de selvas vírgenes donde todavía existen comunidades indígenas. Rio abajo llegaremos hasta el lodge en medio de la selva que está en una de las orillas del Pacuare rodeado de toda la vegetación. Podemos explorar los alrededores o descansar en este privilegiado entorno. Tenemos incluido la cena y el desayuno al día siguiente.
Hospedaje en Ríos Lodge: 1 Habitación River Lane & Jungle Tower Classic con alimentación completa – 1 Noche
Salimos del lodge por la misma vía que entramos, el río y con los mejores rápidos y los mejores escenarios. El almuerzo se hace en una de las orillas al estilo pic-nic. Sobre las 2 de la tarde llegaremos a nuestro destino en el pueblo de Siquirres. Allí nos esperan las maletas y habrá tiempo para ducharse, cambiar de ropa , ver las fotos y videos del recorrido y compartir los mejores momentos de esta aventura.
Seguimos nuestro viaje hacia la costa caribeña para llegar a Puerto Viejo donde nos alojaremos por 2 noches.
Hospedaje en Hotel Cariblue o similar – 1 Habitación de estándar con desayuno- 2 Noches.
Puerto Viejo, un enclave pesquero que hoy se ha convertido en un atractivo lugar turístico salpicado de pequeños bares con agradables terrazas, restaurantes y tenderetes de artesanía llaman al paseo por sus calles, con cálida brisa y música jamaicana de fondo. Este es un lugar peculiar, diferente al resto del país, con una población multirracial, donde predomina la población afro caribeña de origen jamaicano que sigue manteniendo, en gran parte, sus tradiciones y ritmos…
Día libre para disfrutar de la playa y del entorno, con un paisaje típicamente caribeño, donde los cocoteros y manglares acarician el litoral de arenas claras, hasta adentrase en el cálido mar de de aguas tranquilas. A pocos minutos de Puerto Viejo, se encuentra el Parque Nacional Cahuita, que junto con el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo (más al sur), constituyen una de las áreas de mayor belleza escénica del país, siendo exponentes de la típica vegetación de esta región. El principal atractivo lo integran sus playas de arena blancuzca, sus miles de cocoteros y un tranquilo mar, poco profundo y claro, con arrecifes cercanos a la costa. Un tupido bosque tropical, rico en palmas, manglares y zonas húmedas, con la típica vegetación litoral abundante de cocoteros.
Por la mañana viaje a hacia las llanuras de San Carlos para conocer una de las zonas volcánicas, la de Arenal. Aquí se encuentra la población de La Fortuna, una ciudad inicialmente agrícola y que hoy, se ha desarrollado ofreciendo una variedad de pequeños comercios y restaurantes, donde se puede saborear la excelente carne de vacuno de esta región, así como pizzerías y restaurantes con cocina típica e internacional.
Hospedaje en Casa Luna Hotel & Spa o similar – 1 Habitación Estándar – Desayuno incluido – 3 Noches.
Pensando en las personas que vienen a La Fortuna con tiempo limitado o simplemente quieren aprovechar al máximo su estancia en la zona diseñamos esta alternativa para mostrarle los principales atractivos alrededor del volcán. No cabe duda de que nuestros bosques son uno de ellos, es por eso que visitamos primeramente los Puentes Colgantes del Arenal para caminar por un sendero a través del bosque y puentes elevados sobre las copa de los árboles, observando plantas y animales. Recorreremos un circuito de 3.1km con 15 impresionantes puentes colgantes y estacionarios.
Alrededor de las 11:30 a.m. pasaremos al segundo punto de interés La Catarata Río Fortuna, famosa por su caída de agua de 70 metros de altura (230 pies). Ahí podrá tomar un ligero baño en sus frescas aguas o tomar fotografías de su espléndida e imponente caída. Seguidamente de esta caminata a eso de la 1:30 p.m. tomaremos un delicioso almuerzo, este lo haremos en algún restaurante cerca del pueblo de La Fortuna y será un menú a la carta con al menos 5 alternativas.
Posteriormente, alrededor de las 2:30 p.m. emprenderemos el rumbo hacia el Parque Nacional Volcán Arenal para realizar la caminata en el sendero de 3.6 km llamado las “Coladas de Lava” para llegar al punto más cercano y seguro posible. De allí serán impresionantes las vistas de la Laguna de Arenal, el bosque secundario, las áreas devastadas en antiguas erupciones, si se encontrara despejado de nubes.
Ya caída la noche pasaremos a nuestro último destino, son las aguas termales de Paradise Hotsprings. Les daremos tiempo desde las 06:30 p.m. hasta las 9:00 p.m. para que disfruten esta parte por cuenta propia con una deliciosa cena incluida y luego los llevaremos de regreso a su hotel en nuestros modernos microbuses.
Salida: 07:30 hrs. Llegada: 21:30 hrs.
El recorrido se inicia en la mañana, aprox. 7:50 después del desayuno, así que prepárese para su primer paseo sobre los cañones, a través de bosques, por encima de la cascada del Pino Blanco (160 pies) y la catarata de La Fortuna (200 pies), al lado del Volcán Arenal y experimentar la adrenalina de observar los paisajes sobre las copas de los árboles. El recorrido por los cables es una auténtica aventura por la selva. Una carreta tirada por un tractor le llevará 3 kilómetros por un camino de tierra. Se llega a un mirador donde puede ver las aguas de la catarata pino blanco. Se puede ver varias especies de animales tales como tucanes, monos y ranas. Siete cables con una distancia de 1,7 millas y longitudes de 400 pies a 3280 pies; después del Canopy, visita a la representación de un pueblo de indígenas Maleku, miembros de una tribu vestidas con ropas tradicionales te saludan con una bebida refrescante y enseñan su cultura, idioma y tradiciones, comparten historias sobre animales y el medio ambiente, expresando su gratitud por la naturaleza.
Salida hacia el pacifico de la región de Guanacaste. En menos de 2 horas de viaje llegaremos a una de las playas mas emblemáticas de la zona con sus buenas olas para prender surf y acceso a otras playas como playa Langosta y playa Grande.
Hospedaje en Tamarindo Diria o similar – 1 Habitación Estándar – Desayuno incluido – 2 Noches.
Día de relax en la playa para disfrutar del descanso y de paseos en esta larga playa. Nuestro hotel se encuentra a pie de playa para nuestra comodidad. En la zona podrán reservar actividades como paseos en quad o caballos para conocer otras playas o los paseos en Catamarán para hacer esnorquel y visitar calas remotas.
Dejaremos Tamarindo para llegar San José. alojamiento en el centro de San José.
Hospedaje en Park Inn by Radisson o similar- 1 Habitación Estándar con desayuno- 1 Noches.
Traslado al aeropuerto. Para la opción de vehículo de alquiler entrega del 4×4 en la oficina del aeropuerto para tomar nuestro vuelo de vuelta.
Fin de este viaje a Costa Rica 2025
Condiciones de contratación
Gastos de Anulación, serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc). En caso de comprar con nosotros los billetes de avión, una vez emitidos no suelen ser reembolsables, es por ese motivo por el que recomendamos encarecidamente la contratación de un seguro de cancelación con amplias coberturas.
Toda cancelación de viaje esta sujeta a nuestras condiciones generales.
Vídeos
Costa Rica tiene una gran variedad de microclimas, lo que hace que el turista en poca distancia y duración, pueda sentir diferentes tipos de ambientes que impactan positivamente en su experiencia de viaje.
La ubicación de este país en la región Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio, se define como Zona Tropical y le confiere características tropicales a su entorno ecológico: bosques, red hidrográfica, suelos y clima.
La fauna y la flora que se adapta a estas condiciones, son por lo tanto, de tipo tropical. El clima tropical del país, es modificado por diferentes factores como el relieve (la disposición de las montañas, llanuras y mesetas), la situación con respecto al continente (condición ístmica), la influencia oceánica (los vientos o las brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas) y la circulación general de la atmósfera.
La interacción de factores geográficos locales, atmosféricos y oceánicos son los criterios principales para regionalizar climáticamente el país. La orientación noroeste-sureste del sistema montañoso divide a Costa Rica en dos vertientes: Pacífica y Caribe. Cada una de estas vertientes presenta su propio régimen de precipitación y temperaturas con características particulares de distribución espacial y temporal.
Los dos regímenes de precipitación (Pacífico y Caribe), la altura y orientación de las montañas, junto con los vientos predominantes y la influencia de los océanos, permiten diferenciar siete grandes regiones climáticas: Pacífico Norte, Pacífico Central, Pacífico Sur, Región Central, Zona Norte, Región Caribe Norte y Región Caribe Sur.
Costa Rica presenta, además, un clima tropical caracterizado, en general, por altas temperaturas y abundantes lluvias durante gran parte del año.
La influencia del mar caribe y del oceano Pacífico, al este y al oeste, y la pequeñez del país, hacen que la mayoría de los elementos del clima no presenten grandes oscilaciones anuales, como los que se observan sobre las grandes masas continentales.
Se pueden establecer principalmente tres tipos:
Precipitación
La variación anual más importante en el clima corresponde a la lluvia, y esta se debe principalmente a la interacción que se desarrolla entre diferentes sistemas de viento que afectan a Costa Rica y la topografía.
En general se presenta una época seca, que se extiende desde Diciembre hasta Abril, y una estación lluviosa, de mayo a Noviembre.
Las lluvias determinan la división de Costa Rica en 5 regiones: El Pacífico Norte, el Pacífico Central, el Pacífico Sur, El Valle Central y Sector Atlántico.
Más información sobre el clima en Costa Rica
Variación climática en San José en los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) |
---|---|---|---|
Ene | 15.4 | 23.4 | 9.1 |
Feb | 15.3 | 23.9 | 5.4 |
Mar | 15.8 | 25.1 | 12.0 |
Abr | 16.4 | 25.7 | 43.8 |
May | 17.0 | 26.1 | 222.0 |
Jun | 16.9 | 25.7 | 282.6 |
Jul | 16.3 | 24.9 | 208.1 |
Ago | 16.7 | 25.2 | 252.2 |
Sep | 16.5 | 25.8 | 325.0 |
Oct | 16.4 | 25.4 | 326.0 |
Nov | 16.3 | 24.2 | 139.1 |
Dic | 15.8 | 23.4 | 40.3 |
Somos tu opción ideal para viajes en grupo. Nuestros especialistas crean itinerarios excepcionales a precios inigualables, garantizando experiencias únicas para ti.
🌍 Viaja con Confianza
Más de 20 años organizando viajes en grupo. Garantizamos seguridad, transparencia y asistencia. Disponemos de seguros de responsabilidad civil.
✅ Viaje seguro y garantizado
Somos una agencia registrada y certificada. Cumplimos con todas las normativas para que viajes con tranquilidad. Atención 24 horas, 7 días a la semana.
⭐ Más de 2.000 viajeros felices
Nuestro mayor aval es la satisfacción de nuestros clientes. Descubre las experiencias de quienes ya han viajado con nosotros. Ver testimonios.
Únete a viajes ViataMundo
Descubre destinos y planes que te inspirarán a viajar y explorar el mundo.