Viaje a Rusia en 2025: Moscú y San Petersburgo en grupo

0
Home    Europa    Rusia
Duración del viaje: 8 días
Desde el 4 de agosto al 3 de octubre 2025
Desde 2.025 €

Circuito a Rusia organizado en grupo en 2025

En este gran viaje a Rusia por San Petersburgo y Moscú, esta diseñado para enriquecernos con el gran patrimonio cultural de este país. La cultura rusa tiene una larga historia y tradición y los rusos se sienten muy orgullosos de ella. 

Viaje a Rusia con vuelos, visado y guía en castellano incluidos

Los rusos se consideran a sí mismos como una nación muy culta. En Rusia se lee muchísimo. Los libros son muy baratos, y una persona puede comprar de 5 a 10 libros mensuales sin que suponga una gran carga a la economía familiar.

Un viaje de 8 días, en el que volverás maravillado y con unas experiencias que nunca olvidarás. ¡Ven a Rusia!

Fechas

  • 4 de agosto 2025
  • 5 de septiembre 2025
  • 3 de octubre 2025

Precios

Precio final viaje a Rusia con vuelos incluidos desde 2025 €

  • Precio base por persona en habitación doble en fechas indicadas con venta anticipada, ver cuadro inferior, tasas de avión incluidas.
Precio por personaDobleIndividual
  • Agosto: 4
  • Septiembre: 5
  • Octubre: 3

Compra Anticipada hasta 13/4 (P. base 1.610 €+ Tasas aéreas 340 € + Visado 75 €)

Compra desde 14/4 (P. base 1.690 €+ Tasas aéreas 340 € + Visado 75 €)

2025 €

2105 €

2.345 €

2.465 €

Suplementos y descuentos: 
Suplemento sobre precio base para la salida de agosto: 80 €
Suplemento 7 cenas en el hotel (mínimo 10 personas): 215 €
Suplemento de traslado aplicable a 4 o menos personas (sin vuelos en programa): Consultar
Descuento por NO utilizar los vuelos que incluye este programa: 700 € del precio final

 

NOTA: Plazas limitadas para los precios de «Compra Anticipada». Recordamos que hasta que no se haga la reserva en firme, no se confirma la plaza por lo que este precio especial podría no estar ya disponible.

 

Grupos

  • Salidas garantizadas desde 10 personas y operadas hasta un máximo de 16 participantes
  • ¡Al viaje a Rusia te puede apuntar solo/a. Los grupos los formamos nosotros/as!

ITINERARIO VIAJE A RUSIA EN 2025

Día 1º: Vuelo Ciudad de Origen – Moscú

Presentación en el aeropuerto. Tras facturar el equipaje salida en vuelo regular con destino Moscú vía Estambul. Llegada. Encuentro con la guía y traslado al hotel. Registro de entrada y entrega de las habitaciones. Alojamiento.

Catedral de Cristo Salvador
Catedral de Cristo Salvador

 

Día 2º: Moscú (Desayuno buffet y almuerzo)

A las 9,15 h. comienzo de la visita panorámica de la ciudad y Parque de la Victoria. Iniciaremos el recorrido por sus grandes avenidas, sin lugar a duda el monumento más emblemático de Moscú es la Plaza Roja, su nombre en antiguo ruso significa “bella”, al igual que “roja”, sus edificios más artísticos son la Catedral de San Basilio, los almacenes GUM y las fachadas del Kremlin.

Durante el recorrido admiraremos otros bellos edificios como el Museo de la Historia, la Catedral de Kazán que fue reconstruida después de que Stalin ordenara su demolición, el Teatro Bolshoi, la Plaza de Pushkin, Universidad, Avenidas Tverskaya, Novy Arbat, Kutuzovsky, Iglesia de San Salvador, etc. Parque de la Victoria.

Realizaremos una parada en este inmenso complejo ubicado en unas 9 hectáreas de terreno, está dedicado a la Segunda Guerra Mundial. Por la avenida de las fuentes se puede pasar al centro del complejo. Observaremos el obelisco de 85 metros de altura que representa la victoria del pueblo en esta guerra cruel. Durante la visita panorámica realizaremos una breve parada, entrada y visita libre a la imponente Catedral de Cristo Salvador. Construida en mármol blanco, algunas de sus torres alcanzan los 105 m. de altura.

Por la tarde visita al Kremlin.

Visitaremos dos de las tres catedrales que se encuentran en su territorio: la de la Dormición del siglo XII, la catedral de la Anunciación que sólo utilizaba el Zar y su familia y la de San Miguel Arcángel (La entrada a la Armería es opcional). La visita a pie del Kremlin incluye también la visita a la Plaza Roja. Traslado al hotel. Alojamiento.

Kremlin
Kremlin

 

Día 3º: Moscú (Desayuno buffet)

Por la mañana visita a la mundialmente famosa galería Tretiakov. Alberga la mejor colección del mundo de íconos con más de 200 piezas en exposición y una de las más importantes muestras de pintura rusa de los siglos XIII y XIX. Visita a pie al famoso metro de Moscú. Se calcula que se utilizaron 70.000 m2 de mármol, oro, cristal, mosaicos y metales preciosos para embellecer las estaciones de las líneas del metro de Moscú. Regreso al hotel. 

Tarde libre. Alojamiento en el hotel.

Metro de Moscú
Metro de Moscú

 

Día 4º: Moscú – San Petersburgo (Desayuno buffet)

Mañana libre.

Sobre las 15:30 hrs traslado a la estación. Salida en tren (tipo AVE) Sapsan con destino a San Petersburgo. Llegada. Encuentro con nuestra guía y traslado al hotel. Registro de entrada y entrega de las habitaciones. Alojamiento.

San Petersburgo
San Petersburgo

 

Día 5º: San Petersburgo (Desayuno buffet y almuerzo)

A las 9.30 h. comienzo de la visita panorámica de la ciudad.

Esta maravillosa ciudad fue fundada por Pedro I El Grande en 1703 a orillas del río Neva. Permaneció como capital del Imperio Ruso hasta 1918, fecha en que Lenin devolvió la capitalidad administrativa a Moscú.

Durante la visita panorámica podremos admirar los diferentes monumentos arquitectónicos que esta bella ciudad ofrece al visitante; la arteria principal es la conocida Avenida Nevsky, en cuyo entorno se sitúan algunos de los monumentos más importantes, como la Catedral de Kazán o la Plaza del Palacio de Invierno donde se encuentra el famoso Museo del Hermitage. Además, podremos ver las Esfinges procedentes de Tebas (Egipto), las columnas Rostradas, la bella aguja del Almirantazgo que se puede observar desde diferentes lugares de la ciudad, el Crucero Aurora, los espectaculares ríos y canales que surcan la ciudad, como el Fontanka, Griboedov o Moika.

También contemplaremos la Iglesia de San Nicolás, la mayestática figura ecuestre de Pedro el Grande, el jinete de bronce, icono de la ciudad, que preside la plaza donde se perfila la catedral de San Isaac, el Monasterio Smolni y la Iglesia de San Salvador Ensangrentado.

La tarde la dedicaremos a visitar el famosísimo Museo Hermitage (Edificio principal pintura clásica). Nos da una idea de su extensión el saber que cuenta con más de 4.000 salas. Alberga importantísimas colecciones de pintura de todas las escuelas conocidas a través de los siglos, además de escultura y antigüedades.

Tiempo libre. Alojamiento en el hotel.

Catedral San Isaac
Catedral San Isaac

 

Día 6º: San Petersburgo (Desayuno buffet)

A las 9,15 h. excursión al Palacio de Catalina y sus parques. Situado a 32 Km de San Petersburgo en la villa de Pushkin. Realizaremos la visita de su maravilloso palacio y sus parques. Este lugar se convirtió en el siglo XVII en la residencia oficial de los zares. En 1717 Catalina I ordenó la construcción del Palacio (se considera uno de los mejores ejemplares del barroco ruso). La visita al Palacio incluye la famosa sala de Ámbar. A la hora indicada traslado al centro de la ciudad.

Tarde libre. Alojamiento.

EXCURSIÓN AL PALACIO DE CATALINA

Este programa incluye la excursión al Palacio de Catalina y su parque. Si por motivos técnicos este monumento no se pudiera ofrecer se sustituirá por la excursión al Palacio de Peterhof + jardines y parques.

San Petersburgo
San Petersburgo

 

Día 7º: San Petersburgo (Desayuno buffet y alojamiento)

A las 9,30 h. comenzaremos la visita a la Fortaleza de San Pedro y San Pablo. Posteriormente nos desplazaremos para visitar la Iglesia de San Salvador o de la Resurrección del Jesucristo. Visita al interior. Las cúpulas en forma de cebolla, las hornacinas y todo el interior están revestidos de espléndidos mosaicos. La construcción de la iglesia se realizó tomando como modelo la Catedral de San Basilio de Moscú.

Por la tarde visitaremos la Catedral de San Isaac. La construcción de este colosal edificio fue un reto de ingeniería. Es visible desde todas las partes de la ciudad. Se podrán contemplar más de 150 cuadros con escenas bíblicas que adornan las bóvedas, paredes y pilones de la catedral. 62 mosaicos, principalmente de mármol, han sido traídos de diferentes partes del mundo.
Mas tarde nos trasladaremos a otro lugar de la ciudad, concretamente al Museo Yusupov y sala Rasputín. Uno de los más famosos palacios de San Petersburgo a orillas del canal Moika. Destaca un exótico salón árabe, de mosaicos coloristas con una fuente y hermosos arcos. El elegante teatro familiar de estilo rococó cuenta con 180 asientos. Este magnífico palacio clásico fue el lugar del asesinato del famoso Rasputín, un analfabeto campesino-curandero siberiano, en cuyas artes visionarias confiaba la familia del último zar Nicolás II. Fue asesinado el 17 de diciembre de 1916 en el patio de este palacio por un grupo de monárquicos capitaneados por el hijo de los dueños de la casa Félix Yusúpov. En el sótano del palacio hay una exposición dedicada a Grigori Rasputín y la historia de su asesinato ilustrada en figuras de cera. A la hora indicada traslado al hotel.

Museo Hermitage
Museo Hermitage

 

Día 8º: Vuelo San Petersburgo – Ciudad de Origen

Registro de salida del hotel hasta las 12,00 h. A la hora indicada traslado al aeropuerto. Asistencia y salida en vuelo doméstico regular vía Moscú con destino a Ciudad de Origen.  

 

Servicios viaje a Rusia en 2025

Vuelos confirmados desde Madrid a Rusia

  • TK1858 MADRID-ESTAMBUL 11:55/17:10
  • TK411 ESTAMBUL-MOSCÚ (VKO)19:15/22:30
  • TK402 SAN PETERSBURGO-ESTAMBUL 12:45/16:55
  • TK1359 ESTAMBUL-MADRID 18:55/22:30

 

  • TK1358 MADRID-ESTAMBUL 14:45/20:00
  • TK421 ESTAMBUL-MOSCÚ (VKO) 21:15/01:10 (+1)
  • TK402 SAN PETERSBURGO-ESTAMBUL 12:45/16:55
  • TK1359 ESTAMBUL-MADRID 18:55/22:30

Nota: Para salidas desde Barcelona u otras ciudades,podemos mirar por pantalla vuelos desde tu ciudad que se adaptan a la salida.  El cupo aéreo que tenemos bloqueado, lamentablemente no es posible cambiarlo.

 

Hoteles en Rusia seleccionados y enlaces web

Moscú: 

 

San Petersburgo:

 

Servicios Incluidos

  • Vuelos internacionales según indicado en programa.
  • Tasas aéreas, maleta facturada 23kg
  • Guías profesionales de habla hispana para las visitas y excursiones en Moscú y San Petersburgo
  • Emisión de visado electrónico de Rusia.
  • Billete clase turista tren Sapsan (tipo AVE) Moscú-San Petersburgo
  • 7 noches de alojamiento en los hoteles previstos; en habitaciones Standard con baño/ducha
  • 7 desayunos bufé en hoteles
  • 3 almuerzos menú mejorado en restaurantes seleccionados (3 platos, café o té/botella de agua mineral)
  • Transporte en autocares clase superior para los traslados, visitas y excursiones
  • Visitas y excursiones indicadas con entradas a los monumentos
  • Asistencia y traslados en hoteles, estaciones y aeropuerto
  • Asistencia 24/7 tanto en Rusia como en España.

Entradas Incluidas

  • Moscú: Catedral del Cristo Salvador, Kremlin + 2 Catedrales, Galería Tretiakov y Metro.
  • San Petersburgo: Museo Hermitage (Edificio principal pintura clásica), Palacio Catalina y su parque, Fortaleza de San Pedro y San Pablo, Palacio Yusupov, Catedral de San Isaac e Iglesia San Salvador.

Notas:

  • Este programa incluye la excursión al Palacio de Catalina y su parque. Si por motivos técnicos este monumento no se pudiera ofrecer se sustituirá por la excursión al Palacio de Peterhof + jardines y parques
  • Utilizamos sistema de Radio-guía durante la estancia en San Petersburgo y Moscú. Percibirá las explicaciones de nuestros guías con la máxima precisión (grupo mínimo 15 personas).
  • El itinerario es orientativo puede cambiar el orden de las excursiones, no cambiarán las excursiones y entradas detalladas en el apartado correspondiente.

 

 

Servicios no Incluidos

  • Cualquier otro servicio no especificado debidamente en el apartado “El precio incluye”, así como extras, acarreo de equipajes, gastos de índole personal, emisión de visado de Rusia.
  • Seguro de viaje o seguro de ampliación de coberturas. Consulta todos nuestros seguros. Emisión visado Rusia requiere cobertura mínima consultar.

 

Más información VIAJE A RUSIA EN GRUPO 2025

¿Como son los Rusos? ¿Tienen buena educación?

En Rusia se lee muchísimo. Los libros son muy baratos, y una persona puede comprar de 5 a 10 libros mensuales sin que suponga una gran carga a la economía familiar. Al mismo tiempo, la mayoría de los rusos no tienen lo que llaman el Occidente “Buenos modales”.

Sus modales no son malos, son simplemente modales rusos. Rusia es un continente duro y los rusos, normalmente, no dudan en decir las cosas en un modo que no deje lugar a malentendidos. Durante el período soviético tener “buenos modales” al estilo occidental, era considerado como una reminiscencia burguesa (y no olvide que el sistema soviético iba en contra de todo lo burgués). Los rusos son muy directos. Cuando se ven o se llaman por teléfono, no pierden el tiempo con preguntas como “¿Cómo te encuentras?” y van directamente al grano. No es que sean rudos, sino que simplemente es un modo de hacer las cosas.

Esto no significa que no guarden las formas en acontecimientos sociales o que sean mal educados. Muy al contrario, un ruso o en nuestro caso una mujer rusa sabe perfectamente mantener las formas en muy diferentes situaciones: una comida familiar o de trabajo, un acontecimiento cultural etc. Los rusos son personas muy bien educadas. Siempre se dirigirán a un tercero formalmente y no lo tuteará hasta que se establezca una relación de franca amistad. Tienen un gran respeto por la familia y por las normas familiares. Los rusos son personas directas, francas y muy respetuosas. ¡Ven a conocer Rusia!

 

La gente

La gente rusa sonríe solamente cuando ve o saluda a una persona conocida, o está coqueteando, o realmente le divierte algo o está muy alegre. Los rusos no sonríen por la cortesía o a la gente desconocida, y no hay que tomárselo mal, no significa que están enfadados, simplemente es la costumbre social. Algunos rusos pueden parecer demasiado reservados, cautelosos o fríos con desconocidos (también son así entre ellos mismos, no es solo con extranjeros). Pero cuando se conocen mejor, pueden ser extremadamente abiertos, amistosos y generosos con sus nuevos amigos.

 

Seguridad

Tanto Moscú como San Petersburgo pueden considerarse su seguridad como cualquier otra ciudad europea. Debemos extremar siempre las precauciones con bolsos, cámaras fotográficas etc sobretodo en los transportes públicos y lugares donde existan grandes aglomeraciones.

Por la noche se puede salir tranquilamente a tomar copas o simplemente pasear por estas bellas ciudades iluminadas, son diferentes. No existen muestras de inseguridad alguna.

Medicamentos: Si toma cualquier medicamento con receta, asegúrese de traer suficientes para los días que dura el viaje, ya que algunos medicamentos no están disponibles en Rusia.

 

Vestimenta

Dependiendo de cuando desee visitar Rusia Occidental precisará una vestimenta u otra. Recomendamos traer siempre ropa de entretiempo (Junio-Septiembre) y otros meses como Abril, Mayo y Octubre algo de abrigo, paraguas y calzado cómodo para las visitas y excursiones…

 

Temperatura

  • La primavera llega a San Petersburgo y Moscú a principios de Abril.
  • La temperatura durante los meses de Abril, Mayo y Octubre oscila entre los 10-18 grados centígrados.
  • La temperatura durante los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre oscila entre + 16º y 28 grados centígrados.
  • No obstante existe una gran variación entre la mínima y la máxima, lo que exige llevar un poco de todo pudiendo cambiar el tiempo a lo largo del día de manera muy brusca.
  • Taxis: Las tarifas de los taxis se negocian antes de comenzar el viaje hacia su destino. Evite tomar taxis sin licencia ya que estos en general esperan el aprovechamiento de los extranjeros.

 

Visado de entrada a Rusia

Nosotros nos encargamos de los trámites de las e-visas. 
Los visados electrónicos se emiten bastante rápido, en unos 4-6 días. Y a partir de la emisión este visado es válido durante 60 días. Por lo tanto, comenzamos a hacer los visados lo suficientemente cerca al momento de la salida. El visado electrónico permite una estancia de 16 días en país. 
 

Para la tramitación de visado electrónico a Rusia ahora hace falta:

1. Un escaneado del pasaporte – 1ª página con todos los detalles. No una foto, un escaneado.
2. Un escaneado de la foto – foto reciente (max. 6 meses de anterioridad), en color, tamaño 3,5*4,5 cm.
3. No hace falta tener seguro para tramitar visado, pero aconsejamos contratar un seguro de buenas coberturas para viajar seguro. 
4. Hay que rellenar un cuestionario (nosotros os lo enviamos). El punto 6 ya está rellenado, son datos nuestros. 
 
 
El pasaporte debe tener al menos 2 páginas en blanco destinadas a visas; la validez del pasaporte es de 6 meses a partir de la fecha de vencimiento del Visado emitido.
 
Para el visado electrónico no hace falta enviar el pasaporte original, como era antes. Al final del trámite, el cliente recibe su visado, es una hoja con su foto y todos los datos. Tendrá que imprimir esta hoja y presentarla en el paso fronterizo y a veces la piden también las cías aéreas. 

Nota: para viajar a Rusia es necesario de disponer de PASAPORTE EN PERFECTO ESTADO, sin ningún tipo de la rotura en la unión de las hojas, con validez mínima de 6 meses contados desde la fecha de regreso de Rusia, con al menos 2 páginas limpias sin sellos ni pegatinas.

__________________________________________________________________

 

Descripción general de las principales visitas y excursiones

 

San Petersburgo

Quizás la ciudad de San Petersburgo sea una de las más atractivas y bellas del mundo. Nos ofrece un auténtico escenario de arte en todo su conjunto; el esplendor que resalta la arquitectura barroca y neoclásica de sus edificios, su multitud de puentes sobre los canales que la atraviesan enriquecen aún mas el paisaje urbano. Se puede visitar en cualquier época del año, nos sorprenderá su luminosidad en primavera con el comienzo del periodo de las noches blancas (sol de medianoche) que se extiende hasta el verano, el suave otoño que se funde paulatinamente con las blancas nieves del invierno.

 

Visita panorámica de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo

Visita panorámica de esta maravillosa ciudad, fundada por Pedro I El Grande en 1703 a orillas del río Neva, permaneció como capital del Imperio Ruso hasta 1918, fecha en que Lenin devolvió la capitalidad administrativa a Moscú. Ya en el año 1914 se le dio el nombre de Petrogrado, que conservó hasta 1924, con la muerte de Lenin, tomó el nombre de Leningrado.

Durante la visita panorámica podremos admirar los diferentes monumentos arquitectónicos que esta bella ciudad ofrece al visitante; la arteria principal es la conocida Avenida Nevsky, Catedral de Kazán, Plaza del Palacio de invierno donde se encuentra el famoso Museo del Hermitage, las Esfinges procedentes de Tebas Egipto, las columnas Rostradas, la bella aguja del Almirantazgo que podremos observar desde diferentes lugares de la ciudad, Crucero Aurora, espectaculares canales que surcan la ciudad como el Fontanka, Griboedov, Moika, también contemplaremos la Iglesia de San Nicolás, la mayestática figura ecuestre de Pedro el Grande, el jinete de bronce, icono de la ciudad, preside la plaza donde se perfila la catedral de San Isaac y Smolny y la Iglesia de San Salvador ensangrentado.

Continuaremos con la visita del complejo de la fortaleza de San Pedro y San Pablo. Fue la primera edificación que mandó construir Pedro el Grande sobre una pequeña isla pantanosa situada entre el Gran Neva y el canal de Kronverk. La fortaleza, que ahora es la fortificación militar del siglo XVIII mejor conservada de Europa, fue proyectada como defensa de la salida al Báltico. Cuando ya perdió su importancia militar, se convirtió en cárcel, en la que fueron encerrados varios conspiradores políticos, como los decembristas, el hermano mayor de Lenin Alejandro que había atentado contra la vida del zar Alejandro III, el escritor Gorki, los ministros del gobierno provisional burgués. En la fortaleza se encuentra la Catedral de San Pedro y San Pablo, la más antigua de la ciudad. Sus majestuosas columnas, las arañas de cristal y la decoración pintada, en combinación con el iconostasio tallado y sobredorado crea un escenario magnífico que acoge las tumbas de los monarcas de la dinastía de los Romanov.

 

Museo Palacio del Hermitage (Edificio principal pintura clásica)

Museo del Hermitage, situado en la Plaza del Palacio, inmenso espacio semicircular donde se encuentra el Estado Mayor, obra del arquitecto Carlo Rossi, donde se enmarca también el arco del Triunfo que conmemora la victoria zarista sobre Napoleón). Emplazado hoy día en lo que era el Palacio de Invierno de los Zares, es en la actualidad una de las tres primeras pinacotecas del mundo, junto al Louvre de París y al Prado de Madrid. Nos da una idea de su extensión el saber que cuenta con mas de 4.000 salas. Alberga importantísimas colecciones de pintura de todas las escuelas conocidas a través de los siglos, además de escultura y antigüedades.

Obelisco. Viaje a Rusia: Moscú y San Petersburgo en grupo
Obelisco

 

Catedral de San Isaac

La construcción de este colosal edificio fue un reto de ingeniería, 4 monumentales portadas están formadas por columnas monolíticas de granito de 16 m de altura, con un peso de 114 toneladas cada una. Las tres puertas de roble y bronce, que pesan 20 toneladas, están decoradas con relieves del escultor Vitali y representan escenas de la vida de Cristo y de los santos. La cúpula dorada sobre un elevado tambor cuadrado con columnas, alcanza los 102 m de altura; alrededor hay 4 campanarios y una multitud de estatuas pueblan el tejado. El gigantesco iconostasio adornado con columnas de malaquita y lapislázuli, está cubierto de mosaicos; la vidriera del altar mayor representa la Resurrección de Cristo. Es visible desde todas las partes de la ciudad. La superficie interior es de unos 4.000 m2. Se podrán contemplar más de 150 cuadros con escenas bíblicas, que adornan las bóvedas, paredes y pilones de la catedral. 62 mosaicos, principalmente de mármol, han sido traídos de diferentes partes del mundo y esculpidos por los más prestigiosos artistas. La  obra tuvo una duración total de 40 años (1818-1858), fue obra del arquitecto francés Auguste Montferrand, sin lugar a duda es la mas suntuosa y grandiosa de las iglesias de San Petersburgo.

 

Iglesia San Salvador sobre la sangre

Iglesia de San Salvador o de la Resurrección del Jesucristo, fue construida para conmemorar al Zar mártir Alejandro I lugar donde el 1 de Marzo 1881 este emperador ruso fue asesinado por un revolucionario, miembro de la organización «Libertad de Pueblos» I. Grinevitski.

El conjunto es especialmente singular, además de por la forma, en especial por los revestimientos multicolores en las fachadas, realizados con ladrillos, cerámica, mármol y granito. Las cúpulas en forma de cebolla, las hornacinas y todo el interior están revestidos de espléndidos mosaicos, llegan alcanzar unos 7.000 mts2. La construcción de la iglesia se realizó entre 1883 y 1907, su construcción fue llevada a cabo por el arquitecto Alejandro Parland y se tomó como modelo la Catedral de San Basilio de Moscú.

 

Palacio de Catalina (Villa de Pushkin)

Excursión al Palacio de Catalina y la famosa sala ámbar. Este lugar se convirtió en el siglo XVII en la residencia oficial de los zares. En 1717 Catalina I ordenó la construcción del Palacio (uno de los mejores ejemplares del barroco ruso). Durante mas de dos siglos Tsárskoye Seló se consideraba la residencia imperial de verano.

El Palacio impresiona con su tamaño y majestuosa decoración. El ala norte fue coronada por la capilla de 5 cúpulas doradas y el ala de sur que contenía las habitaciones formales fue coronada con una cúpula dorada de una estrella en la aguja. Aproximadamente 100 kilos de oro de ley fueron usados para dorar los exteriores e interiores del palacio. Fue Bartolomeo Francesco Rastrelli quien decoró los interiores del palacio, sus magníficas galería, salas oficiales que por la riqueza en la talla de madera dorada recibió el nombre de «La Galería de Oro». Tras su fachada se esconde la famosa sala ámbar robada por los nazis durante la II Guerra Mundial, y que ha sido recientemente restaurada. La sala de bailes, una de las obras maestras de Rastrelli, y la Sala Celeste China, son otras de las maravillas encargadas por la célebre emperatriz.

Viaje a Rusia: Moscú y San Petersburgo en grupo
Estatua frente al precioso palacio

 

Palacio Peterhof

Realizaremos las visitas de su maravilloso Palacio, parques, jardines y fuentes alrededores del Palacio.

Después de 1917 el conjunto de Peterhof fue tomado por el gobierno soviético bajo su control y fue transformándose en museo arquitectónico y artístico. Fue residencia de verano de Pedro I el Grande (situado a unos 30 Km. de San Petersburgo). A menudo llamado El Versalles Ruso, este conjunto arquitectónico ofrece un bellísimo panorama de sus jardines situado en el litoral mismo del mar Báltico. Son especialmente conocidas sus caprichosas fuentes de Neptuno, de la Encina, los Estanques y la de los cuadrados siguiendo las técnicas más modernas del siglo XVIII.

Sus maravillosos parques cuentan con 176 fuentes de diferentes formas y estilos, 4 cascadas, numerosas estatuas doradas de antiguos dioses y héroes.

En aquella época para alimentar las fuentes fue inventado un sistema de ingeniería hidráulica por el ingeniero ruso Vastly Tu Volkov, utilizó con gran maestría el monte natural de los manantiales naturales de Ropsha hacia el mar.

 

Palacio Yusupov

Uno de los mas famosos palacios de la ciudad a orillas del canal Moika. Se ha considerado una de las familias más ricas, nobles y famosas en la historia rusa. El palacio construido en el siglo XVIII y reformado varias veces por los mejores arquitectos de su época, muestra una elegante portada con seis columnas que une dos pisos inferiores. La rica decoración de las salas interiores del palacio es una obra maestra de la arquitectura del siglo XIX. Destaca un exótico salón árabe, de mosaicos coloristas con una fuente y hermosos arcos. El elegante teatro familiar de estilo rococó cuenta con 180 asientos. Este magnífico palacio clásico fue el lugar del asesinato del famoso Rasputín, un analfabeto campesino-curandero siberiano, en cuyas artes visionarias confiaba la familia del último zar Nicolás II. Fue asesinado el 17 de diciembre de 1916 en el patio de este palacio por un grupo de monárquicos capitaneados por el hijo de los dueños de la casa Félix Yusupov. En el sótano del palacio hay una exposición de dedicada a Grigori Rasputin y la historia de su asesinato ilustrada en figuras de cera.

 

Monasterio de Alexander Nevsky y cementerios memoriales

En 1713, Pedro el Grande decidió dotar a la capital de un monasterio de este rango y lo dedicó a Alejandro Nevski, canonizado por la iglesia ortodoxa como santo protector de la tierra rusa. Este personaje histórico, el príncipe de Novgorod, en el siglo XIII había rechazado al ejército sueco en una batalla en las orillas del Neva, de donde procede el apelativo «Nevski». El monasterio se convirtió rápidamente en el centro religioso de importancia primordial para San Petersburgo, papel que ha conservado a través del tiempo. Visita de su Iglesia. Contribuyen a aumentar su valor espiritual las tumbas de numerosos personajes célebres enterrados en 3 cementerios anexos al monasterio y convertidos en museo-necrópolis. En el cementerio de Tijvin se encuentran las tumbas de los grandes escritores, poetas y músicos del siglo XIX, como Dostoievski, Tchaikovsky, Glinka, Musorgski, Rimski-Korsakov, Borodin, Tchaikovsky, Rubinstein.

 

Museo Ruso

Se encuentra en el antiguo Palacio de San Miguel. Las obras se exponen en un palacio construido entre 1819-1825 por el arquitecto Rossi. Una colección de 400.000 obras; pinturas clásicas (desde el siglo XI) e iconos  (siglos XV-XIX).

El museo se alberga en 4 palacios localizados en el centro histórico de San Petersburgo. El estilo del Barroco Ruso (Palacio de los Stroganov) y Neoclasicismo (Palacio de Mármol, Palacio de Miguel). Es el edificio principal del museo en la Plaza de Artes, el antiguo palacio del Gran Duque Michail Pavlovich el Castillo de San Miguel («Mikhailovsky Palace»), hijo menor del zar Pablo.

 

¿Qué entendemos por las Noches Blancas de San Petersburgo ?

San Petersburgo al igual que muchas otras ciudades europeas tiene una intensa vida nocturna. Sus calles y grandes avenidas gozan de una buena iluminación, aparecen durante esta época gran cantidad de terrazas por todos lados y hay un gran número de lugares para la diversión. Sin lugar a dudas el mejor momento para disfrutar de la noche es cuando no la hay, y es precisamente en ese periodo del año, el llamado Noches Blancas.

Este peculiar fenómeno se conoce así a esos días que van (del 20/5 al 15/7), cuando el sol apenas se pone por el horizonte debido a la latitud norte que se encuentra la ciudad, su cielo celeste expone una claridad azulada que envuelve el crepúsculo y mantiene la ciudad viva 24 horas. Son días mágicos, los mejores del año para visitar esta artística ciudad. Al principio nos encontraremos un poco desorientados al ver que las farolas no se encienden, los restaurantes siguen abiertos y el tiempo parece haberse detenido en el atardecer, y aunque en realidad es ya de madrugada.

Durante estos días la agenda cultural es muy activa, se crea un festival único lleno de conciertos de música clásica, ballet, ópera, jazz, interesantes exposiciones de museos, fuegos artificiales y un sin fin de actividades que harán si no le domina el cansancio mas provechoso su tiempo.

Viaje a Rusia: Moscú y San Petersburgo en grupo
Viaje a Rusia: Moscú y San Petersburgo en grupo

 

Moscú

Moscú, actual capital de la Federación de Rusia fue fundada en el año 1147 por el príncipe ruso Yuri Dolgoruki, cuando entonces era un pequeño poblado a orillas del río Moscova y lo que hoy se conoce como el famoso Kremlin, (recinto amurallado).

Con el paso de los años esta ciudad se ha convertido en una gran metrópoli sin abandonar su emblemática belleza, la que aportan sus edificios, grandes avenida y monumentos de diferentes épocas, resaltan y ofrecen unas perspectivas asombrosas a cuentos la visitan.

Cabe destacar algunos lugares de interés como es el metro de Moscú, maravilloso museo subterráneo, quizá el mas bello del mundo. El recinto del Kremlin junto con su maravillosa plaza roja y mercado GUM dan escena a las policromadas cúpulas de la Iglesia de San Basilio, estos monumentos unidos al Convento Novodevichy aparecen como patrimonio de la humanidad en la lista de la UNESCO.

 

Visita panorámica de la ciudad

Iniciaremos el recorrido por sus grandes avenidas y enormes edificios de diferentes estilos arquitectónicos, sin lugar a duda el monumento más emblemático de Moscú es la Plaza Roja, ya desde el pasado aquí se hacían públicos los decretos oficiales, y se ejecutaba a los convictos, su nombre en antiguo ruso significa “bella”, al igual que “roja”, su edificio mas artístico es la Catedral de San Basilio, almacenes GUM  y las fachadas del Kremlin. Durante el recorrido admiramos sus bellos edificios como el Museo de la Historia, Catedral de Kazan que fue reconstruida después de que Stalin ordenara su demolición, Teatro Bolshoi, Plaza de Pushkin, Universidad, Avenidas Tverskaya, Novy Rabat, Kutuzovsky Iglesia de San Salvador.

 

Kremlin

Kremlin núcleo de la ciudad donde se encuentran imponentes catedrales, el Gran palacio del Kremlin, antiguas residencias, actual Senado con su cúpula verde, el antiguo Soviet Supremo, la Armería  visitaremos dos de las tres catedrales que se encuentran en su territorio la de la Dormición del siglo XII , la catedral de la Anunciación que solo utilizaba el Zar y su familia y la de San Miguel Arcángel. Veremos el arsenal con un montón de cañones capturados al enemigo y podremos observar como punto estratégico y central del campanario de Iván el Grande que con sus 81 mts. de altura es el punto más alto de Moscú, a su pié se encuentra la gigantesca campana Zar que con sus 213 toneladas de peso, muy cerca se encuentra el famoso cañón Zar, construido en 1586, pesa 40 toneladas, pero al parecer nunca llegó a disparar.

 

Museo Pushkin

Segundo en importancia entre los museos del arte europeo en Rusia. El profesor de la Universidad de Moscú I. Tsvetanov, fue el fundador del museo en 1912. Estaba convencido de que el museo tenía la capacidad de educar a la gente. Tanto fue su empeño que se le concedió un terreno en el centro de la ciudad y no muy lejos de Kremlin. Se tuvo entonces un especial interés por la escultura clásica. En el año 1924 el gobierno soviético decide ampliar el museo con nuevas obras y lo consigue mediante la nacionalización de colecciones que ya existían.

 

Galería Tretiakov

Alberga la mejor colección del mundo de íconos con mas de 200 piezas en exposición y una de las mas importantes muestras de pintura rusa de los siglos XIII y XIX. La colección se forma en el siglo XVIII por los hermanos Pavel y Serguiev Tretiakov, ricos industriales rusos que dedicaron parte de su fortuna a las obras rusas, francesas y alemanas.

El museo se encuentra dividido en dos partes la parte europea y la parte asiática y americana, con colecciones de obras de arte de gran diversidad y amplitud pues en ella se encuentran obras desde la Antigüedad hasta nuestros días.

 

Serguiev Posad (antiguo Zagorsk)

Excursión para visitar el mas grande e importante complejo de la Iglesia Ortodoxa Rusa (Vaticano Ortodoxo), está situado a 80 Km de Moscú. Visitaremos el conjunto histórico amurallado del Monasterio Troitse Serguiev (Lavra), únicos de arquitectura de los s. XV-XVII. Incluye nueve iglesias y catedrales de las cuales cabe destacar como las más importantes las de la Asunción y de la Trinidad. Entrada al interior de este maravilloso complejo. 

 

Visita a pie del metro de Moscú

Se calcula que se utilizaron 70.000 m² de mármol, oro, cristal, mosaicos y metales preciosos para embellecer las estaciones de las líneas del metro de Moscú.

El mensaje que Stalin quería transmitir en 1935 era claro: «nada era demasiado bueno para el pueblo soviético, y ninguna desarrollada tecnología estaba fuera de su alcance», pero hay otras muchas estaciones que se van descubriendo con detalles interesantes: candelabros gigantes fuera y dentro de los andenes,  mosaicos.  Durante esta visita se podrán apreciar las estaciones que mas destacan por su decoración, artística y arquitectónica. Todo este entorno hace sentir al visitante estar ante un auténtico museo del arte subterráneo.

Metro de Moscú
Metro de Moscú

 

Monasterio Novodevichi

De todos los Monasterios fortificados que existen en Moscú sin lugar a dudas este es el mas espectacular y bien conservado, originalmente fue una fortaleza construida entre los s. XVI y XVIII, situada a orillas del Río Moscova. Posteriormente se convirtió en convento de monjas de clausura, destinado a las doncellas aristócratas que decidían tomar los hábitos; realizaremos un recorrido por el interior de este grandiosidad arquitectónica observaremos sus blancos muros, torrecillas,  almenadas de ladrillo rojo, iglesias bien proporcionadas, campanarios escalonados, cúpulas doradas.

 

Museo Batalla Borodino

Se abrió en 1962 de forma cilíndrica dónde se reproduce la batalla que libraron el ejército napoleónico y las tropas rusas en las inmediaciones del pueblo de Borodino (120 km al oeste de Moscú) el 7 de Septiembre de 1812. Se expone un lienzo muy singular (115 m de ancho y 14 m de altura), obra del pintor Franz Rubó. Durante la visita se pueden escuchar sonidos propios de una encarnizada lucha, dándole un efecto de realismo imponente.

Nota: Es una descripción general de nuestras visitas. No significa que todas las visitas estén incluidas en todos los viajes a Rusia. Por favor consulte su itinerario si tiene dudas sobre qué está incluido en su viaje.

 

Video sobre San Petersburgo

YouTube video

 

________________________________________________________

 

Información general necesaria para viajar a Rusia

 

Moneda

La moneda de Rusia es el rublo.

Cada banco tiene su propio cambio para los clientes, la compra normalmente es un poco inferior que el cambio del banco central, y la venta es un poco superior.

En todos los establecimientos en Rusia (comercios, tiendas, restaurantes, museos, transporte, etc.) se puede pagar en rublos, o con tarjeta de crédito o débito (en los sitios donde aceptan tarjetas). Solamente en mercadillos de souvenirs o específicas tiendas «turísticas» le aceptarán dólares y Euros.

Viajando a Rusia, se puede llevar Euros o dólares americanos. Ambas divisas se cambian a rublos en todos los puntos de cambio (estos puntos siempre pertenecen a algún banco). Los numerosos puntos de cambio están en todas las calles importantes, centros comerciales, aeropuertos, estaciones, hoteles, etc. Normalmente hay una pequeña comisión (20-30 rublos) por cada operación, estará indicada en algún lugar cerca de ventanilla. Los billetes bancarios deben estar en buen estado, sin marcas, roturas, manchas.

También puede obtener dinero local desde cualquier cajero automático (en ruso un cajero se llama «bankomat») con su tarjeta de crédito o de débito. Se acepta fácilmente Visa, Visa Electrón, Master Card, Maestro, etc.

En los comercios para turistas aceptan Euros y el cambio lo entregan en Euros, pero en mercadillos y tiendas de la ciudad las compras se efectúan en rublos, en muy raras ocasiones en estos último aceptarán Euros.

 

El río. Viaje a Rusia: Moscú y San Petersburgo en grupo
Viaje a Rusia: Moscú y San Petersburgo en grupo

 

Compras

Se puede comprar una extensa variedad de artesanía de madera, las típicas matrioskas, cajas y huevos lacados, (famosos por su calidad los de Fedoskino y Palej), pintados a mano por grandes artistas. También podemos encontrar la famosa porcelana de Lomonosov, gorros de piel, cueros. El caviar negro debido a la escasez se vende caro, sobre los 200 euros la lata de 112 gramos, también el sabroso caviar rojo y cangrejo, Chatka, recomendamos comprarlo si es posible en supermercados.

La mayoría de las tiendas trabaja todos los días, no cierran ni a mediodía ni el fin de semana. Suelen estar abiertas desde 10.00. hasta 20.00 ó 21.00. Algunas tiendas pequeñas, cafés, tiendas de video y audio están abiertas 24 horas. 

 

Llamadas telefónicas

Los teléfonos móviles funcionan perfectamente en todo el país siempre que estén activados para Rusia (no funcionan los teléfonos con sistema de tarjeta prepago).

Hay que marcar +34 antes del número del móvil al que se realiza la llamada, para llamar de un móvil español en San Petersburgo a otro móvil español en San Petersburgo hay que marcar +34 delante del número (ambos se consideran fuera de España). El sistema roaming es muy caro.

 

__________________________________________________________________

 

Información general sobre todos nuestros viajes a Rusia

 

Llegada hoteles

Las llaves se reparten en el autocar y se recogen al mismo tiempo los pasaportes. Cuando llegamos al hotel cada uno recoge su maleta y se dirige directamente a su habitación (no hay que firmar nada).

A las 24 horas de estancia en el hotel se puede recoger el pasaporte en recepción.

Recomendamos dejar el pasaporte en el hotel caja fuerte (por si lo pierden) y llevar una fotocopia del mismo siempre consigo. 

Caja fuerte de la habitación: Gratis en todas las habitaciones.

Horario de apertura desayunos en hoteles

  • Días laborables: 06:30 a 10:00 h. 
  • Sábados y Domingos: 06:30 a 11:00 h.

Internet en los hoteles (WiFi)

La mayoría de establecimientos hoteleros que contratamos disponen de WiFi en las habitaciones o en su defecto en el Lobby del hotel. Rogamos consultar cada caso.

Diferencia horaria: Rusia toma nueva postura sobre el huso horario. La diferencia horaria es de una hora más con respecto a España (Península) en verano y dos horas en invierno.

Electricidad: El voltaje es de 220V, el tipo de clavija es la misma que en España.

Funcionamiento del minibar en las habitaciones

Normalmente el mini bar esta cerrado. Se proporciona al cliente directamente en la recepción presentando la tarjeta de crédito, el pago de la fianza se realiza de inmediato.

 

Régimen alimenticio

El desayuno se ofrece bufé en los hoteles y las comidas normalmente servidas en restaurantes seleccionados. Su composición: primer plato, ensaladas, sopas, plato principal siendo carne o pescado, postre, café o té, pan y botella de agua mineral.

Normalmente la cenas las dejamos libres para que los clientes puedan disfrutar de la gastronomía y no sentir la monotonía del lugar y sobretodo estar atados a un horario. Generalmente a la llegada se les entrega documentación con varias opciones de restaurantes cercanos al hotel, se les incluye especialidad de restaurante y precios. En ciudades grandes como Moscú y San Petersburgo, comer no representa problema alguno.

 

Bebidas en comidas

Se incluye botella de agua mineral. Otras bebidas, precios aproximados (dependiendo del restaurante) pueden ser:

  • Cerveza (mínimo 330 cl.): 3 / 5 €
  • Copa de vino: 5 / 7 €
  • Chupito de vodka: 4 / 5 €

 

Propinas

No es obligatorio, pero como norma general se suele dar propina a los guías y chóferes si se considera que han realizado bien su trabajo. En los restaurantes la costumbre es dejar 5-10% de lo consumido.

 

Se ruega puntualidad

Para el buen desarrollo del programa y por educación al resto de viajeros sean siempre puntuales en los horarios establecidos por el guía.

Clima en Rusia

Normalmente por el clima se considera que la época más cómoda para viajar a San Petersburgo es entre mayo y septiembre, cuando no hace frío, la temperatura es agradable (+15, +25º C) y los días son largos.

Las cúpulas y las agujas doradas brillan con el sol, los barcos navegan por los canales, los parques y las zonas verdes alegran la vista y los días son largos. Si le gusta pasar el tiempo al aire libre más que visitar museos, palacios y teatros y no soporta el frío en la calle, entonces es mejor viajar entre mayo y agosto.

La primavera viene a San Petersburgo en mayo, cuando aparece la vegetación. Antes, en abril se puede observar el deshielo del río Neva, primero se mueve el hielo del río y luego por el Neva desciende el hielo del lago Ládoga. Es bastante curioso de ver.

En mayo se ponen en marcha las fuentes de Petergoff. La temperatura media en mayo es de 15ºC.

El verano es la época de las famosas Noches BlancasLas Noches Blancas es un fenómeno natural, que se puede experimentar en las ciudades situadas no muy lejos de los círculos polares. En ciudad rusa más famosa donde se puede ver las Noches Blancas es San Petersburgo, y es posible verlas en los meses de mayo, junio y julio. El sol está presente en el horizonte 19 horas al día e incluso cuando se pone el sol (sobre las 10 de la noche), se mantiene una luz suficiente, nunca se oscurece por completo.

Más información en la web de World Weather

 

Temperaturas medias de los últimos 30 años en Moscú

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene-12.3-6.342.011.0
Feb-11.1-4.236.08.0
Mar-5.61.534.08.0
Abr1.710.444.09.0
May7.618.451.08.0
Jun11.521.775.011.0
Jul13.523.194.012.0
Ago12.021.577.010.0
Sep7.115.465.011.0
Oct2.18.259.010.0
Nov-3.31.158.012.0
Dic-8.6-3.556.012.0

 

Temperaturas medias de los últimos 30 años en San Petersburgo

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene-10.7-5.138.010.0
Feb-9.7-4.131.09.0
Mar-5.21.135.09.0
Abr0.68.133.07.0
May6.515.638.07.0
Jun11.420.158.09.0
Jul13.921.980.010.0
Ago12.820.081.011.0
Sep8.114.569.012.0
Oct3.48.267.012.0
Nov-1.92.056.012.0
Dic-7.1-2.351.012.0

Mapa del tour Viaje a Rusia en grupo 2025

Consultar / Reservar Viaje a Rusia 2025 en grupo