Este viaje en grupo por Sri Lanka es un viaje de 8 días y 7 noches que te llevará desde la vibrante capital, Colombo, a través del Triángulo Cultural con sus sitios Patrimonio de la Humanidad, las pintorescas tierras del té, y la vida salvaje, hasta finalizar en las playas del sur. Es una inmersión completa en la cultura, historia, naturaleza y tradiciones de la isla.
Un viaje cultural completo con guía en castellano y pensión completa
Fechas de llegada a Sri Lanka
2025
2026
Precios por persona desde 1.147 € + Vuelos
Periodo : 1 de noviembre al 14 de diciembre 2025 y 1 de abril al 30 de abril 2026 | |||
Detalles | PRECIO POR PERSONA | ||
ESTÁNDAR | SUPERIOR | DELUXE | |
Por persona en doble | 1.222 € | 1.460 € | 1.635 € |
Por persona en triple | 1.147 € | 1.366 € | 1.529 € |
Suplemento individual | 516 € | 679 € | 716 € |
Periodo : 15 de diciembre 2025 al 14 de enero 2026 (excepto Navidad) | |||
Detalles | PRECIO POR PERSONA | ||
ESTÁNDAR | SUPERIOR | DELUXE | |
Por persona en doble | 1.304 € | 1.529 € | 1.710 € |
Por persona en triple | 1.216 € | 1.429 € | 1.598 € |
Suplemento individual | 641 € | 779 € | 822 € |
Periodo : 15 de enero al 31 de marzo 2026 | |||
Detalles | PRECIO POR PERSONA | ||
ESTÁNDAR | SUPERIOR | DELUXE | |
Por persona en doble | 1.247 € | 1.497 € | 1.672 € |
Por persona en triple | 1.172 € | 1.391 € | 1.554 € |
Suplemento individual | 541 € | 716 € | 741 € |
Llegada al aeropuerto internacional de Colombo.
A la llegada, nuestro conductor/guía de habla hispana nos recibirá y dará la bienvenida en el aeropuerto.
Traslado a Colombo (1 hora): Traslado a Colombo, la vibrante capital de Sri Lanka, conocida por su combinación de herencia colonial, infraestructura moderna y encanto tropical. Mientras recorremos sus bulliciosas calles, podremos ver una fascinante mezcla de edificios de la era colonial y rascacielos contemporáneos.
Tarde – Tour por la ciudad (3:00 PM)
El recorrido por la ciudad incluye una visita al Fort y la zona de Pettah, donde experimentaremos las animadas calles de Pettah, el vibrante distrito de mercados de Colombo, y el histórico Fort, que fue el centro de la administración colonial británica. También pasaremos por el antiguo edificio del Parlamento, una icónica estructura colonial de gran importancia histórica.
Continuando por la ciudad, visitaremos el ayuntamiento (Town Hall), un majestuoso edificio colonial, y la mezquita Jami Ul-Alfar, conocida por su exterior a rayas rojas y blancas. También haremos una parada en Nelum Pokuna, un moderno complejo teatral, y disfrutaremos de la belleza del parque Vihara Maha Devi, el parque urbano más grande de Colombo.
El recorrido también incluirá una visita a famosos templos hindúes como el Sri Ponnambalawaneswaram Kovil, así como a la Plaza de la Independencia y su salón conmemorativo de la Independencia.
Finalmente, pasaremos por el BMICH (Centro Internacional de Conferencias Memorial Bandaranaike) y visitaremos el hermoso templo Gangaramaya, una combinación de arquitectura tradicional y moderna.
Cena y alojamiento en Colombo: Después del tour por la ciudad, regresaremos al hotel para disfrutar de una tranquila velada y pasar la noche.
Desayuno en el hotel y salida hacia Ridee Viharaya (Templo de Plata), cerca de Kurunegala (aproximadamente 3 horas en coche desde Colombo).
Ridee Viharaya es una joya escondida enclavada en las verdes colinas del distrito de Kurunegala. Este antiguo templo en una cueva, construido durante el reinado del rey Dutugemunu en el siglo II a.C., está profundamente conectado con el sagrado Templo del Diente en Kandy. Según la leyenda, la plata encontrada en este lugar se utilizó para completar la gran estupa Ruwanwelisaya en Anuradhapura, de ahí su nombre, el “Templo de Plata”.
El complejo del templo presenta tallas intrincadas, murales con siglos de antigüedad y un ambiente sereno rodeado de formaciones rocosas cubiertas de bosque. Podremos disfrutar del entorno tranquilo y de su espiritualidad, además de vistas panorámicas del paisaje circundante. Es una oportunidad única para adentrarse en la belleza atemporal del patrimonio budista de Sri Lanka, lejos de los típicos circuitos turísticos.
Salida a continuación hacia el Triángulo Cultural con almuerzo en un restaurante local.
Tras el almuerzo, visitaremos el Templo de las Cuevas de Dambulla, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Exploraremos los antiguos templos budistas en cuevas, que albergan impresionantes murales y más de 150 estatuas de Buda. Los templos están situados dentro de una gran formación rocosa, desde donde se ofrece una vista panorámica del área circundante. El arte detallado y la atmósfera serena hacen de este sitio un lugar verdaderamente único para visitar.
Después de la visita a los templos, traslado al hotel en Habarana o Dambulla para el check-in.
Cena y alojamiento en Dambulla/Habarana
Salida temprano hacia la fortaleza de la roca de Sigiriya para iniciar el ascenso matutino.
Visitaremos Sigiriya, la magnífica fortaleza de roca que se eleva 200 metros sobre la selva, antiguamente una ciudadela real. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este sitio es famoso por sus antiguos frescos, jardines acuáticos y la impresionante Puerta del León. Desde la cima, disfrutaremos de vistas panorámicas espectaculares del paisaje circundante, además de explorar las ruinas del palacio real y otras estructuras históricas. A medida que se asciende la roca, recorreremos una intrincada serie de escalones, plataformas y restos de arquitectura antigua, cada uno contando la rica historia de Sri Lanka.
Regreso al hotel para el desayuno.
A continuación realizaremos el Village Safari Experience
Nos sumergiremos en la vida rural de Sri Lanka con un paseo en tractor o carreta tirada por bueyes a través del pueblo, seguido de un relajante paseo en bote por un lago local. Esta actividad nos brindará una visión auténtica del estilo de vida tradicional del país. También disfrutaremos de un viaje en tuk tuk por los pueblos cercanos.
Almuerzo en un restaurante local, donde degustaremos una comida tradicional de Sri Lanka, preparada con ingredientes frescos locales y acompañada de un refresco o cerveza.
Visita de Polonnaruwa, la segunda capital de Sri Lanka.
Después del almuerzo, partiremos hacia Polonnaruwa, una ciudad histórica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocida por sus ruinas bien conservadas. Los lugares clave incluyen el Palacio Real, el Gal Vihara, un impresionante templo de roca con estatuas de Buda talladas en la piedra y el Parakrama Samudra, un antiguo embalse artificial construido por el rey Parakramabahu Explorararemos las antiguas esculturas de piedra, los bellos santuarios budistas y los majestuosos restos de los palacios de los antiguos reyes.
Regreso al hotel en Dambulla o Sigiriya para cenar.
Alojamiento.
Desayuno en el hotel en Dambulla/Habarana.
Salida hacia Nalanda Gedige, un sitio arqueológico fascinante y poco conocido ubicado cerca de Matale.
Este antiguo templo de piedra, que se cree tiene más de mil años de antigüedad, muestra una mezcla única de estilos arquitectónicos hindú y budista. A menudo se le llama el «punto central» de Sri Lanka. Nalanda Gedige está rodeado de vegetación y ofrece una parada tranquila pero interesante para los amantes de la historia y la arquitectura. Su diseño híbrido y su atmósfera apartada lo convierten en una visita cautivadora.
Luego, continuación hacia Matale (aproximadamente 30 minutos).
Al llegar a Matale, visita a un Jardín de Especias, donde aprenderemos sobre las diferentes especias cultivadas en Sri Lanka, como la canela, el cardamomo, la pimienta y la vainilla. Tendremos una experiencia directa con las plantas y su procesamiento, y también la oportunidad de comprar especias locales como recuerdo.
Después, visita al templo hindú Sri Muthumari Aman Kovil, un hermoso templo en Matale dedicado a la diosa Mariamman, conocido por su arquitectura vibrante e intrincada. Es un excelente lugar para conocer más sobre la diversidad religiosa de Sri Lanka.
Continuación del viaje hacia Kandy (1,5 horas), una ciudad famosa por su importancia cultural y su impresionante belleza natural.
Almuerzo en un restaurante local en Kandy.
Después del almuerzo, recorrido por la ciudad, comenzando con una visita al Templo del Diente (Sri Dalada Maligawa), Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los templos budistas más sagrados del mundo. También visitaremos el lago de Kandy, todo un emblema en el corazón de la ciudad, y luego el mirador de Kandy, para una vista panorámica de la ciudad. Visitamos también una fábrica de batiks, donde podremos ver el proceso tradicional de creación de estos pareos típicos srilankeses, y una fábrica de piedras semipreciosas, que produce joyas y piezas ornamentales con piedras extraídas localmente.
Tendremos tiempo libre para explorar la ciudad a nuestro ritmo, comprar artesanías locales o simplemente disfrutar del ambiente de la ciudad.
Desayuno.
Salimos ya hacia Nuwara Eliya (2.5 horas), en las montañas centrales de Sri Lanka.
Saldremos de Kandy y viajaremos a través de la escénica región montañosa, pasando por plantaciones de té y colinas ondulantes. Este pintoresco recorrido ofrece vistas espectaculares de exuberantes paisajes verdes. En el camino, visitaremos una plantación de té para conocer más sobre esta famosa industria de Sri Lanka.
Recorreremos una fábrica de té, donde podremos conocer el proceso de producción, desde la hoja hasta la taza.
Después de la visita, disfrutaremos de una taza de té de Ceilán recién preparado, mientras admiramos las colinas y los campos en terraza que nos rodean.
Viaje en tren opcional: Para quienes deseen una ruta aún más pintoresca, el viaje en tren de Peradeniya a Nanu Oya ofrece vistas panorámicas de plantaciones de té, bosques y cascadas. (Nota: Sujeto a disponibilidad y con un coste adicional de 22 USD por persona).
Llegada a Nuwara Eliya. Conocida como “Little England”, la ciudad se distingue por su clima fresco y templado, así como por su arquitectura colonial. Tendremos tiempo libre para explorar la ciudad, pasear por Lake Gregory o Victoria Park, y disfrutar de su ambiente tranquilo.
Cena y noche en el hotel en Nuwara Eliya donde disfrutaremos de una noche acogedora en esta encantadora
estación de montaña.
Desayuno y salida de Nuwara Eliya hacia Ella (2 horas).
Viajaremos hacia Ella, un pintoresco pueblo enclavado en las colinas de Sri Lanka. Durante el trayecto por carreteras serpenteantes, disfrutaremos de vistas panorámicas de exuberantes plantaciones de té y espectaculares paisajes montañosos.
A nuestra llegada a Ella, tomaremos un paseo en tuk-tuk hasta el famoso Nine Arch Bridge. Este icónico puente, rodeado de espesa selva, es uno de los lugares más fotografiados de Sri Lanka. Disfrutaremos de una vista impresionante donde poder tomarnos nuestro tiempo para capturar este paisaje espectacular.
Almuerzo en un restaurante local.
Después del almuerzo, continuamos hacia Buduruwagala, un antiguo templo budista tallado en roca en un entorno de gran paz y serenidad. Este templo es conocido por sus enormes esculturas en piedra, incluida una estatua de Buda de 15 m de altura, junto con varias otras figuras más pequeñas. Es un importante lugar histórico y cultural, que ofrece una buena idea del legado budista antiguo de Sri Lanka.
Continuamos nuestra ruta hacia Tissamaharama, la puerta de entrada al Parque Nacional de Yala a través de paisajes rurales pintorescos, hasta nuestro hotel en Tissa.
Cena y noche en Tissamaharama.
Salida temprano hacia el Parque Nacional Yala, uno de los mejores lugares para observar la fauna salvaje
de Sri Lanka.
El parque es famoso por su alta concentración de leopardos, así como por elefantes, cocodrilos y una gran variedad de aves. Realizaremos un safari en jeep abierto, recorriendo paisajes que van desde densas selvas hasta llanuras abiertas, lo que nos brindará múltiples oportunidades para avistar animales en su hábitat natural.
Después del safari, continuaremos hacia la costa sur, haciendo una parada en un pueblo costero para presenciar la tradicional técnica de pesca sobre postes, practicada por pescadores locales. Este método único consiste en permanecer de pie sobre unos postes de madera en aguas poco profundas, utilizando un simple hilo de pesca para capturar los peces.
Llegada a Galle (2.5 horas) y almuerzo en un restaurante local.
Tras el almuerzo, exploraremos el Fuerte de Galle, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construido por los portugueses y posteriormente ampliado por los holandeses, este fuerte colonial ofrece impresionantes vistas del océano y el puerto, además de encantadoras calles adoquinadas con arquitectura de la época holandesa.
Tras la visita, traslado a nuestro hotel en la playa de la costa sur donde tendremos tiempo libre para relajarnos y disfrutar del resort junto al mar.
Cena y noche en el Beach Resort.
Después del desayuno, check out del hotel y traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de salida.
Opcionalmente, podemos extender nuestra estancia en la playa para un final de relax en nuestro viaje por
Sri Lanka.
Fin de este viaje 2025 y 2026
Notas
HOTELES | Categoría Estándard | Categoría Superior | Categoría Deluxe |
COLOMBO | Fairway Colombo o similar | Ramada Colombo o similar | Cinnamon Lakeside o similar |
BEACH RESORT | The palms, Turyaa Resort o similar | Cinnamon Bey o similar (Superior Room) | Cinnamon Bey o similar (Superior Ocean View) |
TISSAMAHARAMA | Kithala Resort o similar | Chaarya Resort by Chandrika o similar | Chaarya Resort by Chandrika o similar |
NUWARA ELIYA | Galway Heights o similar | Araliya Green Hills o similar | Araliya Green City Hotel o similar |
KANDY | Thilanka Kandy o similar | Radisson Kandy o similar | Mahaweli Reach Hotel o similar |
DAMBULLA/HABARANA | Sigiriyana by Thilanka o similar | Habarana Village by Cinnamon o similar | Cinnamon Lodge o similar |
El registro de entrada en todos los hoteles será a las 14:00 h y el de salida a las 12:00 h.
DISPONIBILIDAD DE HOTEL Y SUSTITUCIONES
Ciudadanos con pasaporte español con estancia no superior a 30 días y con fines turísticos: Pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses, ser portador de un billete de ida y vuelta y certificar disponer de fondos suficientes para cubrir sus gastos durante su estancia en el país.
Es OBLIGATORIO disponer de visado para viajar a Sri Lanka.
Se puede obtener el visado de forma online a través de la página web http://www.eta.gov.lk donde se detallan los requisitos, tipos de visado y tasas aplicables en función de la duración y el número de entradas.
La prórroga de un visado de turismo ha de solicitarse al menos 8 días antes de que expire su vigencia ante el Departamento de Inmigración y Emigración en la siguiente dirección:
Department of Immigration and Emigration. 41, Ananda Rajakaruna Mawatha, Colombo 10. Tel. (+94) (0) 11 533 33 65 y (+94) (0) 11 533 31 62.
La política de visados de Sri Lanka es particularmente estricta.
Ciudadanos no españoles consulten requisitos en la Embajada.
Para obtener información sobre la situación social y política del país, Viajes Viatamundo se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web MAEC. También puede obtenerse esta información en el teléfono 91 37916 28
Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Gastos de cancelación
Gastos de Anulación, serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc). En caso de comprar con nosotros los billetes de avión, una vez emitidos no suelen ser reembolsables, es por ese motivo por el que recomendamos encarecidamente la contratación de un seguro de cancelación con amplias coberturas.
Toda reserva está sujeta, además, a una serie de gastos específicos para este viaje, a añadir a nuestras condiciones generales.
CONDICIONES
Alojamientos
Los alojamientos seleccionados serán confirmados en el momento de la reserva, en caso de no haber disponibilidad se ofrecerán otros hoteles con similares características.
Normas en hoteles
El consumo de alcohol durante los «Días Poya» en bares, discotecas y otras áreas públicas de hoteles y otras instalaciones de entretenimiento está prohibido por ley en Sri Lanka. Se recomienda a los clientes que consulten con la recepción de los hoteles.
Un país por descubrir
Se podría decir que Sri Lanka se ha estado escondiendo del mundo. Infinidad de viajeros han pasado de largo para ir a otros sitios, y años de guerras y calamidades (p. ej. los tsunamis) la han apartado de muchos itinerarios.
Sin embargo, ahora cada vez hay más viajeros que la incluyen en sus rutas. La guerra terminó hace ya unos años y el país avanza a buen ritmo, aunque las cuestiones sobre las hostilidades sigan levantando ampollas. Qué Entre las zonas más trilladas de la India y el sureste asiático, destacan los muchos y seductores encantos de Sri Lanka.
Las playas interminables, las ruinas atemporales, la gente hospitalaria, un montón de elefantes, las olas de tubo, los precios económicos, los trenecitos, el famoso té y una sabrosa comida describen la isla de Sri Lanka.
Tanto en un lugar tan pequeño
Hay pocos sitios con una superficie tan pequeña que tenga tantos lugares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco (ocho). Más de 2000 años de cultura aguardan en yacimientos ancestrales, donde templos legendarios lucen preciosos detalles.
En toda la isla, eso que se mueve en la oscuridad podría ser un elefante de camino a su poza favorita. Los safaris por los tranquilos parques nacionales podrían toparse de repente con leopardos, búfalos de agua, avifauna muy diversa y un aluvión de primates.
Bosques lluviosos y playas
Quien se canse del clima tropical de la costa y las tierras bajas, puede ir a las verdísimas montañas donde se esconden discretos encantos. Las plantaciones de té y los picos cubiertos de pluvisilva tientan a caminantes, a excursionistas y a aquellos que gusten de un espectacular recorrido en tren.
Y además están las playas. Verdaderos paraísos de arena, blanquísima y a menudo inexplorada, ribetean toda la isla. Y quien consiga desperezarse, podrá practicar surf y submarinismo en lugares de talla mundial sin el gentío de otros lugares.
Es tan fácil
Las distancias son cortas: un mismo día se puede ver el árbol viviente más viejo del mundo en Anuradhapura por la mañana y asistir boquiabierto a la reunión de centenares de elefantes en Minneriya por la tarde. Descubrir una playa preciosa, meditar en un templo de 2000 años, pasear e intercambiar sonrisas por una apacible aldea, maravillarse ante las aves y flores silvestres, contar los platillos que acompañan al arroz o al curri. Pasear entre joyas coloniales en Colombo y después enfrentarse a un surf de órdago. Sri Lanka es espectacular, asequible y, aún, no muy concurrido. Ahora es el mejor momento para descubrirla.
Dinero
La moneda de Sri Lanka es la rupia (LKR), dividida en 100 céntimos; es raro encontrar precios en céntimos. Hay monedas de 1, 2, 5 y 10 rupias y billetes de 10, 20, 50, 100, 200, 500, 1000, 2000 y 5000 rupias.
Cajeros automáticos
Se encontrarán cajeros automáticos en poblaciones de todos los tamaños. Suelen dar billetes de 5000 LKR. Conviene cambiarlos en cuanto se pueda, ya que en los pequeños negocios no aceptan billetes grandes: se puede hacer en el interior del propio banco que opera el cajero.
Cambistas
En Colombo y los grandes centros turísticos se encontrarán cambistas que ofrecen tarifas competitivas, pero hay que ir con cuidado, ya que son frecuentes los timos. Es mejor acudir a bancos o agencias fiables, como las del aeropuerto. Los cajeros automáticos son más seguros.
Efectivo
Cualquier banco u oficina de cambio cambia divisas en efectivo, (euros y dólares). Antes de regresar, conviene cambiar las rupias restantes en el aeropuerto (antes del control de seguridad; luego no se puede), ya que cambiarlas luego puede resultar imposible, incluso en algunos países vecinos.
Propinas
Aunque en las cuentas de restaurantes y hoteles se cargue un 10% de servicio, suele ser el dueño del establecimiento y no el trabajador quien se lo queda.
Tarjetas de crédito
Las más aceptadas son MasterCard y Visa, sobre todo en hoteles y restaurantes de precio medio y alto.
Agua
El agua del grifo no es segura para beber. Bébase agua embotellada o filtrada; la embotellada debe llevar el pequeño logo redondo “SLSI”, que muestra que el agua ha sido analizada por la Sri Lanka Standards Institution (la mayoría de marcas nacionales lo llevan).
Disponibilidad y coste de la asistencia sanitaria
La calidad de la asistencia sanitaria varía mucho en Sri Lanka. En Colombo hay buenas clínicas a las que suelen acudir residentes extranjeros; son un buen recurso porque ofrecen mejor atención que otras. Las embajadas y los consulados tienen listas de centros médicos recomendados.
En caso de un problema leve (p. ej., una diarrea) puede ser indicada la automedicación, pero en caso de sospechas de una enfermedad grave, especialmente malaria, no hay que perder tiempo: váyase al centro médico de calidad más cercano. Siempre es preferible contar con el diagnóstico de un médico.
Antes de comprar medicamentos sin receta, compruébese la fecha de caducidad y que el paquete está precintado. En Colombo y las ciudades más grandes hay buenas farmacias; la mayoría de medicinas se venden sin receta.
Seguros médicos
Aunque se goce de buena salud, no hay que viajar sin un seguro médico, pues siempre puede haber accidentes. Es esencial contar con un seguro de viaje o de salud. Puede que se requiera una cobertura extraordinaria si se van a hacer actividades de aventura, como submarinismo. Si el seguro que se tiene no cubre los gastos médicos en el extranjero, es conveniente contratar una extensión de la póliza. Si no se está asegurado, la evacuación en caso de emergencia es cara, pudiendo llegar a los 100 000 US$.
Para viajar a Sri Lanka es obligatorio tener un seguro Covid contratado y que cubra los costes relacionados con esta enfermedad.
Consulte todos nuestros seguros
Vacunas
Obligatorias: Se exige vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de áreas afectadas.
Para vacunas recomendadas, consulte en la siguiente página las Recomendaciones de vacunas
Para esta ruta, entre otras vacunas, habitualmente los servicios de Sanidad Exterior recomiendan la vacuna para la hepatitis A y B, el tétanos. También realizar una revisión odontológica antes de partir.
Viajes Viatamundo puede informar únicamente, sin efecto vinculante, sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales: Centros de Vacunación Internacional.
Generalmente hay que solicitar cita previa, pero es frecuente que los teléfonos estén comunicando o no contesten y a veces hay que acercarse a estos centros y pedir la cita para otro día.
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Seguridad
Sri Lanka está abierta al turismo extranjero, pero se puede comprobar la situación antes de partir en los sitios web del Gobierno. Aún quedan zonas sensibles en el norte; puede que se encuentre alguna carretera cortada y zonas restringidas.
Sri Lanka no presenta graves problemas de seguridad para el viajero, aunque las mujeres deben tomar algunas precauciones.
Impuestos y propinas
La propina es imprescindible en toda la isla, desde la ciudad más importante hasta la aldea más insignificante. Todos esperan impacientes la propina: portadores, camareros, mujeres de la limpieza, etc. Los hoteles y restaurantes tienen un impuesto del 10%, que se incluye en la cuenta
Artesanía
La talla de madera, el tejido, la cerámica y la metalistería constituyen oficios artesanales muy desarrollados y Sri Lanka ha adquirido un especial renombre por sus gemas. Ambalangoda es el lugar adecuado para contemplar máscaras de Sri Lanka, mientras que el centro de la industria gemológica se localiza en Ratnapura.
Bebidas
La bebida nacional, el té es famosa por el mundo. Sri Lanka produce 2 licores : el Toddy y el Arack. También le gustarán el leche de coco.
Siempre beber agua mineral que se encuentra sin dificultad en cualquier zona del país.
Conducción
El alquiler de motocicletas y de coches sin chófer goza de cada vez más popularidad, aunque con frecuencia los motoristas se enfrentan a una carrera de obstáculos entre vacas y perros (resulta muy significativo que a muchos perros les falte una pierna). Es habitual alquilar un vehículo con conductor para una excursión de un día o un recorrido de varios por la isla; los precios resultan razonables si viaja con unos cuantos amigos.
Electricidad
220-240 V. Puede ser necesario un adaptador. Cortes de luz frecuentes.
Fauna
El país cuenta con una profusa fauna, entre la que destacan el omnipresente elefante, así como leopardos, ciervos, monos, perezosos, jabalíes, cobras, cocodrilos, dugones y tortugas. La isla constituye un importante refugio estacional para aves migratorias, entre las que se incluyen los flamencos, que acuden en masa a las lagunas, pantanos y reservas ornitológicas para tomarse un respiro del invierno septentrional. La mejor época para avistar pájaros comprende los de enero a abril.
Flora
En la mitad sur de la isla domina un terreno montañoso escarpado de gran belleza. La totalidad de la mitad norte comprende una gran llanura que se extiende desde el borde de la región montañosa hasta la península de Jaffna. El monte de mayor altura es el Pidurutalagala, en las cercanías de Nuwara Eliya; el río más largo, el Mahaweli, fluye desde el centro para desembocar en el océano Índico, en Trincomalee. Las mejores playas se encuentran en las costas suroccidental, meridional y suroriental.En los espesos bosques tropicales del suroeste abunda el ébano, la madera de teca, las asclepias y unas orquídeas espectaculares. En las tierras altas, frescas y húmedas, predominan los pastos resistentes, los rododendros y los bosques raquíticos; en cambio, en las zonas áridas del norte sobreviven los arbustos y los pastizales.
Gastronomía
El arroz y el curry -a menudo, muy picante- dominan en las horas de las comidas, que también suelen incluir pequeños platos de verduras, carne y pescado como acompañamiento. La oferta también comprende platos de curry indios, como el thali vegetariano, el biriyani de sabor delicado y el kool, una combinación de verduras fritas y secadas al sol. Los hoppers, parecidos a las crepes y acompañados de huevo y miel o yogur, constituyen un tentempié propio de Sri Lanka. Las ciudades costeras cuentan con un pescado excelente y a muchos viajeros les gusta probar el delicioso atún de la zona. La oferta de fruta tropical es muy variada, el té resulta excelente y la cerveza, aceptable.
Horario Local
Cuatro horas más que en España peninsular y Baleares en verano y cinco horas más en verano.
Horarios
Los bancos están abiertos de 09:00 a 15:00 h. de lunes a viernes y de 10:00 a 12:00 h. los sábados.Los comercios abren en su mayoría de 10:00 a 19:00 h. aunque algunos cierran a mediodía.
Idiomas
Tres cuartas partes de la población habla singalés. Cerca del 20% habla tamil, esencialmente, en el norte de la isla. Un 10% de la población habla inglés con soltura y también se practica en la mayoría de los hoteles.
Lo indispensable
Consulado Hon. de Sri Lanka en Barcelona
Mallorca, 192
08036-Barcelona
Tel 934534402
mail:
Religión
La isla cuenta con un 70% de budistas, un 20% de hindúes, un 5% de musulmanes y el otro 5% de cristianos.
Colombo
Es la capital comercial de Sri Lanka y su principal puerto. Una increíble mezcla de culturas y colores en esta paradisíaca isla. Muchas son las facetas de esta ciudad de rascacielos, playas y una mezcla de mercados y jardines que asombran a quien la visita con su perfecta combinación de arquitectura colonial bien consevada y urbanismo moderno.
El Millenium Elephant Foundation (MEF)
Está situado en una bonita propiedad de 15 acres conocida como «Samaragiri», que ha sido la casa de la familia Samarasinghe por muchas generaciones. La familia ha tenido sus elefantes desde la década de 1960. En 1979 el Sr. Sam Samarasinghe (1939-1991), un amante de los animales, abrió la propiedad al público como un Club, ofreciendo a los invitados la posibilidad de interaccionar con los elefantes bañándolos, alimentándolos….Desde el principio de la fundación del MEF, ésta ha sido casa y protección para más de 80 elefantes. Hoy en día, más de 6 elefantes con edades entre 25 y 60 años están residiendo temporal o permanentemente en la fundación
Sigiriya
Declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Establecida en el siglo V como Palacio y Fortaleza es quizás una de las más fantásticas y singulares Marzoavillas de la isla. Es también conocida como la roca del León debido al enorme león que se levantaba en la entrada del palacio en la cima de la roca de 121 metros. También en la cima se encuentran los cimientos del palacio real, el tanque para el abastecimiento de agua, antiguos edificios, y casetas de vigilancia. En una de las escaleras se encuentra unas de las únicas obras de Sinhala que ha sobrevivido , un fresco que posee 21 doncellas de tamaño natural donde se puede apreciar una delicadeza y una naturalidad en sus colores. Tampoco se puede perder el jardín del agua, la fuente del jardín, sus Marzoavillosas cuevas, y la glorieta que están en sus alrededores.
Polonnaruwa
Otro patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO- fue la capital de Sri Lanka desde el siglo 11 al 13, uno de los lugares más interesantes de Sri Lanka, contiEnero esplendidas y espectaculares estatuas, palacios y monasterios que hacen que los turistas queden fascinados. Lankatilake, Tivanka y Thuparama contiEneron las más bellas y mas grandes imagines. Tivanka tiEnero el mejor ejemplo de los frescos de la época Polonnaruwa. Rankoth Vehera Kirivehera posee stupas muy grandes y bien conservadas, y Gal Vihare – que posee cuatro estatuas de Buda, dos sentado meditando, una de pie y la ultima yacente y la estatua Parakrama Bahu son ejemplos de cingaleses piedra carver. También encontramos el Vadatage una creación única de los artistas de Sri Lanka.
Dambulla Cave Temple
Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO. Es una enorme roca de unos 153 metros de altura y cuenta con una milla a su alrededor. Aquí se encuentra la roca del tempo que data del siglo I AC. Las cuevas de Dambulla protegieron al Rey Walagama durante sus 14 años de exilio de Anuradhapura. Cuando recupero el trono, construyo el mas magnifico templo que se encuentra en la Isla.
En la primera cueva encontramos una imagen de Buda Yacente de 14 metros tallada en la roca. También se hallan imágEneros asociadas con el budismo por todas partes. Los frescos en la pared y en los techo son lo más antiguo pero fueron restaurados en la época de kandy. En la segunda cueva, la mejor y la más grande de todo, hay 150 estatuas de Buda de tamaño natural combinadas con diferentes estatuas de dioses y reyes. El techo es también recubierto con frescos, que señalan grandes acontecimientos en la vida de Buda e hitos en la historia de vida del pueblo cingalés.
Jardín de la Especies en Matala
Donde se realizará un tour explicativo de cada árbol, cada planta, las especies y el uso de estas últimas en la cocina. Podremos observar canela, cardamomo, pimienta, y muchas otras especies las cuales pueden ser adquiridas en las mismas tiendas.
Kandy
Conocida como la Capital de la montañas, es una ciudad que destaca por su belleza y por ser el corazón del budismo. Se encuentra a unos 500 metros sobre el nivel del Marzo, en una llanura verde en el medio de majestuosas montañas y está rodeada por el río más grande de Sri Lanka: Mahaweli. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988. La temperatura en esta zona es muy agradable y templada todo el año; gracias a su ubicación geográfica y a su historia, es uno de los lugares favoritos para los viajeros. Kandy es famoso por el Templo del Diente de Buda.
Templo Sagrado del Diente de Buda
Es un complejo arquitectónico de templos que fue construido en el siglo IV D.C. En el interior del santuario es donde se guarda una de las más importantes reliquias del budismo: el canino izquierdo de Buda, de 2,5 cm, que atrae cada día a miles de devotos seguidores de esta religión y turistas de todo el mundo.
Tras la muerte de Buda, su cuerpo fue incinerado con leña, tal como manda el budismo, y sus cenizas se distribuyeron por diversos lugares del mundo donde motivaron la erección de templos. Según cuenta la leyenda, el canino izquierdo del profeta fue trasladado desde la India hasta el antiguo Ceilán en el siglo IV antes de Cristo, por el príncipe Danta y la princesa Hemamala, del reino indio de Kalinga. Se cuenta que el príncipe y la princesa llevaron la Reliquia ocultada dentro del peinado de Hemamala para pasar desapercibidos.
Nuwara Eliya
Conocida como la pequeña Inglaterra de Sri Lanka, se encuentra en un escenario precioso de montanas, valles, cascadas y plantaciones de té. Se supone que es uno de los lugares más fríos de la isla, pero en realidad es como un día de primavera ingles aunque refresca bastante por la noche. Todo alrededor de Nuwara Eliya vera la influencia británica, llena de casas rurales o mansiones al mejor estilo de la Reina Ana.
Parque Nacional de Yala
Parque nacional que cuenta con 242.811 hectáreas incluyendo la del Strict Natural Reserve (Bloque II). El bloque nº I es el más conocido (14,101 hectáreas) y fue establecido en 1938. Yala es famoso por sus grandes manadas y su gran cantidad de elefantes, leopardos, ciervos manchados, Sambhur, cocodrilos, mangosta, búfalo and mucho de otros animales. Más de 130 especies de pájaros han sido registrados entre ellos los residentes y los que solo están de paso en la temporada de invierno.
La fortaleza de Galle
La principal ciudad de la costa sur es Galle, cuyo hito es la antigua fortaleza portuguesa y holandesa en la cual se encuentra el centro de la ciudad. Algunos eruditos creen que es el Tarsis del antiguo testamento, para el que el rey Salomón envió a sus buques comerciantes y Jonah huyó del señor. Hoy en los 36.4217 acres de la fortaleza de Galle no muestra evidencias de los fundadores portugueses. Los holandeses incorporaron a la fortaleza portuguesa una gran muralla en la parte norte en 1663. Un segundo muro más alto fue construido en el interior de la misma. Entre las dos murallas un pasadizo cubierto conecta el bastión central con otros dos en lo que se puede apreciar unas magnificas vistas del Marzo. Los Holandeses también instalaron un sofisticado sistema de desagüe complete con ladrillo revestidos y cloacas subterráneas que eran bañadas tres veces al día por las Marzoeas. La puerta original fue se encontraba en el Puerto. Esta todavía ahí, Marzocada por la Antigua V.O.C holandesa) Verenigde Oost Indische Compagnie).
Recomendaciones equipaje
Es aconsejable llevar ropas de algodón, fáciles de lavar y de secado rápido ya que la humedad es elevada.
Si piensa visitar las zonas de montaña alguna prenda ligera de abrigo le será muy útil; un jersey o una cazadora ligera son perfectas.
El calzado debe ser cómodo, cerrado para evitar el polvo en las ciudades y sandalias para las playas.
El bañador es indispensable en una isla con tan hermosas playas; sin embargo, no olvide que los bikinis no son muy bien vistos y que el nudismo y el topless están estrictamente prohibidos, penados con severas multas.
No olvide llevar un sombrero, gafas de sol, antidiarreicos, protector solar de alto factor y repelente contra los insectos.
Es de suma importancia para los habitantes del lugar que se guarde respeto al visitar los lugares de culto vistiendo ropa adecuada, evitando los pantalones y faldas cortas y las blusas de tirantes.
Sri Lanka constituye un país típicamente tropical con estaciones seca y húmeda bien diferenciadas, aunque el panorama se complica un poco por el hecho de que el país está afectado por dos monzones: la temporada del Yala (entre mayo y agosto), cuando el monzón del suroeste lleva la lluvia hasta las regiones meridional, occidental y central; y la temporada del Maha (entre octubre y enero), cuando el monzón del noreste lleva la lluvia al norte y este de la isla.
Las temperaturas en las costas bajas se mantienen elevadas todo el año, pero enseguida descienden con la altitud y en los terrenos montañosos, donde parece que siempre sea primavera. Las temperaturas más elevadas se registran entre marzo y junio, mientras que el período que comprende los meses de noviembre hasta enero suele ser el más fresco del año. En el sur, suroeste y tierras altas centrales se registran las mayores recipitaciones; las regiones más septentrionales y el norte de la zona central son lugares muy secos.
Los meses de diciembre y marzo constituyen la mejor época para visitar las costas oeste y sur; el terreno montañoso se visita mejor entre diciembre y marzo, mientras que la mejor época para viajar a la costa este comprende el período entre mayo y septiembre.
Más información en la web de World Weather.
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 22.3 | 30.9 | 58.2 | 5.0 |
Feb | 22.6 | 31.2 | 72.7 | 5.0 |
Mar | 23.7 | 31.7 | 128.0 | 9.0 |
Abr | 24.6 | 31.8 | 245.6 | 14.0 |
May | 25.5 | 31.1 | 392.4 | 16.0 |
Jun | 25.5 | 30.4 | 184.9 | 16.0 |
Jul | 25.2 | 30.0 | 121.9 | 12.0 |
Ago | 25.1 | 30.0 | 119.5 | 11.0 |
Sep | 24.8 | 30.2 | 245.4 | 15.0 |
Oct | 24.0 | 30.0 | 365.4 | 17.0 |
Nov | 23.2 | 30.1 | 414.4 | 15.0 |
Dic | 22.8 | 30.3 | 175.3 | 10.0 |
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 22.8 | 29.0 | 85.1 | 8.0 |
Feb | 23.0 | 29.0 | 70.5 | 6.0 |
Mar | 23.9 | 29.9 | 111.3 | 9.0 |
Abr | 24.8 | 30.6 | 206.8 | 12.0 |
May | 25.5 | 30.6 | 290.4 | 16.0 |
Jun | 25.2 | 29.8 | 188.2 | 17.0 |
Jul | 24.8 | 29.0 | 163.2 | 16.0 |
Ago | 24.7 | 28.6 | 185.9 | 16.0 |
Sep | 24.7 | 28.4 | 255.8 | 18.0 |
Oct | 24.1 | 28.5 | 322.7 | 18.0 |
Nov | 23.5 | 28.7 | 321.0 | 16.0 |
Dic | 23.1 | 29.1 | 176.9 | 12.0 |
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 9.4 | 20.0 | 100.6 | 8.0 |
Feb | 9.5 | 21.1 | 77.7 | 7.0 |
Mar | 10.2 | 22.5 | 71.5 | 8.0 |
Abr | 11.4 | 22.8 | 158.4 | 13.0 |
May | 12.8 | 21.4 | 175.9 | 13.0 |
Jun | 13.2 | 18.9 | 171.9 | 16.0 |
Jul | 12.8 | 18.5 | 164.9 | 17.0 |
Ago | 12.7 | 18.7 | 161.0 | 16.0 |
Sep | 12.3 | 19.2 | 178.8 | 15.0 |
Oct | 11.8 | 19.8 | 226.8 | 18.0 |
Nov | 11.5 | 19.7 | 221.7 | 17.0 |
Dic | 11.0 | 19.4 | 196.0 | 15.0 |
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 18.4 | 28.3 | 79.4 | 6.0 |
Feb | 18.5 | 29.9 | 74.2 | 5.0 |
Mar | 19.7 | 31.4 | 71.9 | 8.0 |
Abr | 21.1 | 31.1 | 187.7 | 14.0 |
May | 21.5 | 29.8 | 144.0 | 11.0 |
Jun | 21.4 | 28.2 | 131.9 | 15.0 |
Jul | 21.1 | 27.8 | 128.1 | 14.0 |
Ago | 20.8 | 28.0 | 112.8 | 13.0 |
Sep | 20.2 | 28.3 | 155.2 | 13.0 |
Oct | 20.2 | 28.6 | 263.7 | 17.0 |
Nov | 20.0 | 28.4 | 295.6 | 16.0 |
Dic | 19.5 | 27.8 | 195.7 | 14.0 |
Somos tu opción ideal para viajes en grupo. Nuestros especialistas crean itinerarios excepcionales a precios inigualables, garantizando experiencias únicas para ti.
🌍 Viaja con Confianza
Más de 20 años organizando viajes en grupo. Garantizamos seguridad, transparencia y asistencia. Disponemos de seguros de responsabilidad civil.
✅ Viaje seguro y garantizado
Somos una agencia registrada y certificada. Cumplimos con todas las normativas para que viajes con tranquilidad. Atención 24 horas, 7 días a la semana.
⭐ Más de 2.000 viajeros felices
Nuestro mayor aval es la satisfacción de nuestros clientes. Descubre las experiencias de quienes ya han viajado con nosotros. Ver testimonios.
Únete a viajes ViataMundo
Descubre destinos y planes que te inspirarán a viajar y explorar el mundo.