¡Safaris en 4×4 y en barca, navegación en mekoro en el Delta y 3 vuelos en helicóptero!
Este safari a Botswana y Cataratas Victoria es una ruta sorprendente, llena de aventuras y emociones, en la que os proponemos experiencias únicas de safari en los mejores parques del África austral. Con guía en Castellano.
Safaris en 4×4: Conducidos por guías expertos en los mejores parques de África austral.
Recorridos en barco y canoas: Explora los meandros de los ríos en embarcaciones tradicionales y modernas.
Vuelos en helicóptero: Sobrevuela paisajes espectaculares.
Botswana: Diversidad de paisajes, desde los salares de Makgadikgadi hasta el delta del Okavango.
Reserva Moremi y Parque Nacional Chobe: Santuarios de vida salvaje exclusivos.
Namibia: Estancia en la reserva natural del Parque Nacional Nkasa Rupara, en la franja del Caprivi.
Cataratas Victoria: Imponentes cascadas esculpidas por el río Zambezi.
Alojamientos cómodos: Combinación de campamentos y alojamientos seleccionados.
Fechas de salida 2025
SALIDA | REGRESO | VERSIÓN |
14/06/25 – sábado | 29/06/25 – domingo |
|
29/06/25 – domingo | 14/07/25 – lunes |
|
11/07/25 – viernes | 26/07/25 – sábado |
|
13/07/25 – domingo | 28/07/25 – lunes |
|
25/07/25 – viernes | 09/08/25 – sábado |
|
27/07/25 – domingo | 11/08/25 – lunes |
|
30/07/25 – miércoles | 14/08/25 – jueves |
|
01/08/25 – viernes | 16/08/25 – sábado |
|
05/08/25 – martes | 20/08/25 – miércoles |
|
11/08/25 – lunes | 26/08/25 – martes |
|
13/08/25 – miércoles | 28/08/25 – jueves |
|
29/08/25 – viernes | 13/09/25 – sábado |
|
31/08/25 – domingo | 15/09/25 – lunes |
|
13/09/25 – sábado | 28/09/25 – domingo |
|
27/09/25 – sábado | 12/10/25 – domingo |
|
12/10/25 – domingo | 27/10/25 – lunes |
|
01/11/25 – sábado | 16/11/25 – domingo |
|
15/11/25 – sábado | 30/11/25 – domingo |
|
03/12/25 – miércoles | 18/12/25 – jueves |
|
21/12/25 – domingo | 04/01/26 – domingo | Especial Navidad – 15 días |
(Precio por persona para salida del 02 de diciembre para grupo de 19 viajeros).
PRECIO POR PERSONA SEGÚN FECHA Y N.º DE VIAJEROS | ||||
PRECIOS POR PERSONA | Salidas del 29/06 al 13/08 | Salidas 14/06 y del 29/08 al 15/11 | Salida del 02/12 |
|
Precio grupo 8-9 viajeros | 5.495 € | 5.395 € | 5.145 € |
|
Precio grupo 10-11 viajeros | 5.395 € | 5.295 € | 5.045 € |
|
Precio grupo 12-14 viajeros | 5.340 € | 5.240 € | 4.990 € |
|
Precio grupo 15-16 pasajeros | 5.295 € | 5.195 € | 4.945 € |
|
Precio grupo 17-18 viajeros | 5.245 € | 5.145 € | 4.895 € |
|
Precio grupo 19 pasajeros | 5.145 € | 5.045 € | 4.795 € |
Nota: En el precio anterior se incluyen tasas aéreas aproximadas (400€) calculadas el 22 de noviembre 2024 para salidas con Ethiopian Airlines en los vuelos internacionales.
DESGLOSE POR VIAJERO DE PRECIOS Y SERVICIOS INCLUIDOS | |
Grupo MÍN/MAX: 8 a 19 viajeros |
|
Precio Base: | 2.195 € |
Gastos locales y parques nacionales (*): | 2.150 € |
Tasas aéreas Ethiopian Airlines y de helicóptero sobre el delta: | 450 € |
Suplemento Individual Clásico (consultar apartado tipología habitaciones): | 975 € |
Suplemento Individual Experience (consultar apartado tipología habitaciones): | 695 € |
Descuento Experience (*): | -375 € |
Suplemento salidas del 29/06 al 13/08 | 350 € |
Suplemento salidas del 14/06 y del 29/08 al 15/11: | 250 € |
Suplemento de grupo 8-9 viajeros: | 350 € |
Suplemento de grupos 10-11 viajeros: | 250 € |
Suplemento de grupo 12-14 viajeros: | 195 € |
Suplemento de grupo 15-16 viajeros: | 150 € |
Suplemento de grupo 17-18 viajeros: | 100 € |
Nota: Precios calculados con una tasa de cambio euro/dólar 1€ – 1.09 US$, euro/dólar namibio 1€ – 20,5 NAD y euro/pula 1€ – 14 BWP.
Ofrecemos 2 versiones para esta ruta:
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 8 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes del inicio del viaje, en cuyo caso se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados. No obstante, la cancelación es el último paso, ya que siempre se facilitarán alternativas con el máximo tiempo posible.
Salida en vuelo regular desde Barcelona o Madrid a Cataratas Victoria. Noche a bordo.
Aterrizamos a Cataratas Victoria y tras un breve trayecto por carretera cruzamos la frontera con Botswana para llegar un encantador alojamiento ubicado en el “Valle de los Elefantes”en medio del bosque de Kasane. Al atardecer realizamos un safari en barca por el río, fuente de vida del parque nacional Chobe, uno de los santuarios de fauna salvaje más hermosos del mundo. Bungalows en Chobe Bush Camp. Almuerzo – cena.
Recorremos la ribera del río Chobe en vehículos 4×4 para disfrutar de la numerosa fauna que se congrega en sus orillas. Tras el safari, cruzamos la frontera con Namibia y a bordo de cómodos minibuses nos dirigimos hacia la zona de Mudumu.
Estamos en el corazón de KAZA TFCA, el Área de Conservación Transfronteriza Kavango-Zambezi. Con una superficie de más de 519.000 km2 repartidos entre 5 países – Angola, Botswana, Namibia, Zambia y Zimbabwe – es la mayor área de conservación del mundo y alberga ecosistemas únicos que constituyen un excepcional refugio para la fauna.
Noche en Sharwimbo River Tented Camp.
Desayuno – almuerzo – cena.
Durante nuestra estancia en Nkasa Rupara y Mudumu realizamos actividades para descubrir las diferentes zonas del parque. Los safaris en 4×4 de día y noche, 2 recorridos en barco y una caminata en compañía de un guía local nos ayudarán a entender la complejidad de un área crucial de migración para la fauna salvaje y de conservación de los frágiles ecosistemas de esta zona transfronteriza.
Noche en Rupara Eco Tented Camp *, en Mudumu.
Desayuno – almuerzo – cena.
* El orden puede variar en función de los grupos. Algunos pasan la primera noche en Sharwimbo River Camp en el área de Mudumu y la segunda en nuestro Eco Tent en Nkasa Rupara o al contrario. Todos los grupos pasan la noche en cómodos tented camps con un baño privado por tienda y realizan las mismas actividades, aunque el orden de estas puede variar.
Partimos en minibús y volvemos a Botswana en un recorrido que nos lleva hacia el famoso delta del Okavango en una de sus zonas más espectaculares, un lugar único donde el delta se abre en un hermoso lago. Salida nocturna en lancha en busca de fauna. Disfrutaremos de una estancia de 2 noches en nuestro Safari Camp ubicado en Guma Lagoon y equipado con piscina y una hermosa veranda con vistas a la laguna. Desayuno- almuerzo – cena.
El río Okavango se abre en numerosos canales e islas para formar un inmenso delta. Referido a menudo como la “joya de la cuenca del Kalahari” es uno de los ecosistemas más diversos, ricos y bellos de todo el planeta. Recorremos en lancha los canales hasta encontrarnos con los guías locales, habitantes del delta con especial habilidad para navegar por el laberinto de meandros del río Okavango. Subidos a bordo de los mekoro y acompañados por los cantos de las numerosas aves del delta, cruzamos plantas de papiro e islas hasta parar en una que descubrimos caminando con los “polers”. Vuelta antes del anochecer a nuestro Safari Camp en Guma Lagoon. Desayuno- almuerzo – cena.
En helicópteros privados realizamos un vuelo escénico muy exclusivo hasta el corazón de la reserva de Moremi. En un recorrido de más de 30 minutos y siguiendo los canales del río Okavango, descubrimos el paisaje del delta, un laberinto verde y azul con marismas, islas y bosques ribereños. Sobrevolamos a baja altitud Moremi Game Reserve, incluyendo Chief Island, la única zona oficialmente protegida del delta; una oportunidad única para observar a baja altitud la concentración y variedad de fauna de la zona. Aterrizamos en Xakanaxa y recorremos las pistas en 4×4 en busca de fauna hasta llegar a la hermosa zona de Khwai. Safari Camp con duchas y baños compartidos. Desayuno- almuerzo – cena.
En vehículos 4×4 seguimos rastrando la fauna hasta llegar a la zona más remota y salvaje del parque nacional Chobe. Estamos en Savuti, sus llanuras abiertas son el territorio favorito de las manadas de leones. Bush Camp (instalación desmontable con duchas y baños compartidos) . Desayuno- almuerzo -cena.
Tras nuestra estancia en las llanuras de Savuti, volvemos en la reserva de Moremi donde podemos apreciar la variedad y belleza de su paisaje con sus ríos, bosques y extensiones de sabana. Seguiremos rastreando las pistas en busca de la fauna emblemática de Africa: bufalos, ñus, impalas, antílopes, cebras, jirafas, facóqueros, avestruces entre muchos animales. La numerosa fauna y disponibilidad de agua atrae también a los grandes predadores, leones, leopardos, hienas y licaones. Safari Camp con duchas y baños compartidos. Desayuno- almuerzo – cena.
Dedicamos un día entero de safari para explorar una reserva excepcional por la belleza del paisaje y la Último día de safari antes de llegar a Maun para reponer fuerzas y disfrutar de momentos de relax en la piscina y el bar de nuestro hotel antes de seguir nuestro periplo por Botswana. Maun Lodge. Desayuno- almuerzo – cena.
Descubrimos el secreto mejor guardado de Botswana en el parque nacional de Makgadikgadi Pans; la segunda migración de cebras más grande del mundo. Recorriendo en 4×4 la zona del río Boteti, seremos testigos privilegiados de un espectáculo de la naturaleza en uno de los rincones menos visitados de África. Tras un emocionante safari nos trasladaremos en minibús hacia Gweta Lodge y desde ahí cambiamos de vehículo para adentrarnos en 4×4 en la inmensidad del salar hasta llegar a nuestro campamento. Será la noche más sencilla del viaje durmiendo en camas al aire libre, pero también una de las más bellas, tan solo arropados por la bóveda celeste e iluminados por incontables estrellas sin nada más a nuestro alrededor. Desayuno- almuerzo – cena
Por la mañana realizaremos en exclusiva un espectacular vuelo escénico en helicóptero (*) para descubrir los salares a vista de pájaro. Antes de volver a Gweta Lodge visitaremos una colonia de suricatos, simpaticos y ajetreados mamíferos que viven en zonas desérticas. Desde ahí nos dirigimos a nuestra última etapa en Botswana, un alojamiento situado en medio de una ruta milenaria de migración de elefantes, la ubicación privilegiada de su poza de agua nos permitirá observar a muy poca distancia la lenta marcha de familias de elefantes sedientos. Bungalows en Elephant Sands o en Chobe Mopani Forest Lodge. Desayuno- almuerzo – cena.
(*) Incluido en nuestra versión Clásica.
Tras intensos días de aventura en Botswana cruzamos la frontera con Zimbabwe y llegamos a Cataratas Victoria. Tarde libre para visitar “Mosi Oa Tunya”, nombre local de las cataratas que significa “humo que truena “. Estancia en el mítico Victoria Falls Hotel 5 ★ (versión Clásico), en el Cresta Sprayview Hotel o The Explorers Village (versión Experience). Desayuno.
Día libre para disfrutar de la numerosa oferta de actividades opcionales disponible en la ciudad: desde las más aventureras (rafting, recorridos en canoas o barco en el Zambezi), o culturales con visitas a pueblos y mercadillos tradicionales o podremos simplemente descansar y disfrutar de las cómodas instalaciones de nuestros alojamientos.
En nuestro afán por promover la protección de la fauna africana, desde 2024 realiza una donación a la ONG Elephant Crew por cada viajero que visite Cataratas Victoria en uno de nuestros grupos. Puedes conocer más sobre el interesante trabajo de esta ONG en https://www.elecrew.org/
Descubrimos la mejor panorámica de las cataratas en un espectacular vuelo escénico en helicóptero (*). Tras el desayuno, traslado hacia el aeropuerto y vuelos de regreso. Noche en vuelo. Desayuno.
*Versión Clásico.
Llegada a destino.
Notas:
Fin de este Viaje 16 Días en África: Botswana Namibia y Cataratas Victoria 2025
DIA | ITINERARIO 16 DÍAS con Ethiopian Airlines | ALOJAMIENTO |
1 | CIUDAD DE ORIGEN (vía Roma) – ADDIS ABEBA | VUELOS |
2 | ADDIS ABEBA-CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE) – KASANE (BOTSWANA) | |
3 | KASANE – MUDUMU (NAMIBIA) | SHARWIMBO RIVER CAMP / TENTED CAMP |
4 | MUDUMU – NKASA RUPARA | ECO TENTED CAMP – NKASA |
5 | MUDUMU – DELTA OKAVANGO (GUMA) | |
6 | DELTA OKAVANGO (GUMA) | |
7 | DELTA OKAVANGO – MOREMI | SAFARI CAMP – MOREMI |
8 | MOREMI – SAVUTI (PN CHOBE) | BUSH CAMP – SAVUTI |
9 | SAVUTI – MOREMI | SAFARI CAMP – MOREMI |
10 | MOREMI-MAUN | |
11 | MAUN – SALAR MAKGADIKGADI | ACAMPADA LIBRE EN EL SALAR |
12 | SALAR MAKGADIKGADI – ELEPHANT SAND (O CHOBE MOPANI FOREST LODGE | ELEPHANT SANDS O CHOBE MOPANI FOREST LODGE |
13 | KASANE – CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE)* | |
14 | CATARATAS VICTORIA | |
15 | CATARATAS VICTORIA – ADDIS ABEBA | VUELOS |
16 | LLEGADA A DESTINO |
(*) Algunos grupos están alojados en Chobe Mopani Forest Lodge , otros en Elephant Sands.
(**) En Cataratas Victoria los viajeros de la versión Experience están alojados en;
The Explorers Village o Cresta Sprayview Hotel.
NOTA: LOS LINKS A LOS ALOJAMIENTOS EN LA TABLA SUPERIOR, CORRESPONDEN A LAS PÁGINAS GENERALES DE CADA ESTABLECIMIENTO, EN ESTOS EXISTEN DIFERENTES OPCIONES DE ALOJAMIENTO, DESDE CAMPAMENTOS A HABITACIONES EN UNA MISMA ZONA, EL TIPO DE ALOJAMIENTO CONFIRMADO ES SIEMPRE EL INDICADO EN EL ITINERARIO DEL VIAJE.
Gastos locales y entradas a parques nacionales incluye:
Operamos en vuelo regular con la línea aérea Ethiopian Airlines en clase turista desde Barcelona o Madrid a Cataratas Victoria (Zimbabwe) Para el regreso volaremos desde Cataratas Victoria a Madrid o Barcelona con la misma aerolínea.
A continuación, encontraréis un resumen de todos los horarios de vuelos internacionales previstos de la temporada. No obstante, os enviaremos los horarios exactos de vuestra salida concreta antes de confirmar la reserva.
Salidas desde Madrid:
Salida 14/06:
Salidas 29/06 y 12/10:
Salidas 11/07, 01/08 y 29/08:
Salidas 13/07, 25/07, 27/07, 30/07 y 13/08:
Salida 05/08:
Salida 11/08:
Salida 31/08:
Salida 13/09:
Salida 27/09:
Salidas 01/11 y 15/11:
Salidas desde Barcelona:
Salidas: 14/06, 29/06, 11/07, 13/07, 25/07, 01/08, 05/08, 29/08, 13/09, 27/09, 12/10, 01/11 y 15/11
Salidas: 27/07, 30/07 y 13/08
Salida: 11/08
Salida: 31/08
El check-in de Ethiopian Airlines debe realizarse directamente en el aeropuerto. La selección de asientos deberá realizarse en el mostrador una vez que lleguen al aeropuerto.
Para cada grupo tenemos reservadas 10 plazas desde Madrid y 10 plazas desde Barcelona.
La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. En el caso de que el cambio sea posible existe la posibilidad de incurrir en un suplemento. Os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible.
Bajo petición y sujeto a disponibilidad y posibles suplementos podemos solicitar salidas desde Bilbao, Valencia y Málaga (aunque no vuelan a diario).
Ethiopian Airlines NO permite hacer el Check in online. Cada viajero debe realizar estas gestiones directamente en el mostrador de la aerolínea.
Vuelos en helicópteros privados del delta Okavango hasta Moremi:
El transfer se realiza con helicópteros de máximo 3 ó 4 plazas. Aunque intentaremos en la medida de lo posible agrupar parejas/familias/amigos en un mismo helicóptero, la repartición de personas se hará siguiendo estrictamente las instrucciones de los pilotos para repartir el peso entre los aparatos y respetar los máximos estándares de seguridad.
Las tasas aéreas están incluidas en el precio de venta del viaje. Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales y vuelos internos. A día 14 de abril del 2025 importe de las tasas es de 450€ por viajero. 400 € para los vuelos con Ethiopian Airlines y 50 € por viajero en tasas de vuelo en helicóptero desde el Delta a Moremi. Este importe se reconfirmará 30 días antes de la salida junto al segundo pago.
Recomendamos llevar un mínimo de unos 680 USD para cubrir vuestros gastos extra (visados, comidas y bebidas no incluidas, propinas, entradas a las cataratas Victoria…). Debéis cambiar euros a dólares americanos en España antes de llegar en destino. Es imprescindible que los dólares sean del año 2013 en adelante ya que en África existen muchos billetes falsos con fecha anterior y en muchos sitios los rechazarían. Recomendamos que llevéis billetes pequeños para vuestros gastos personales, muchos comercios locales no pueden devolver el cambio de importes grandes. Tened en cuenta que estos importes pueden variar mucho en función de lo que cada persona gaste a nivel personal en bebidas y comidas extra, souvenirs, propinas y si vais a realizar o no actividades opcionales.
Gastos en Botswana:
Gastos en Namibia: todas las actividades y comidas están incluidas.
Recomendamos guardar unos 50 usd para cubrir gastos de bebidas extras y propinas.
Visado: desde abril de 2025, los viajeros españoles deberán tramitar un visado de 1.600 $ namibios por persona (unos 80 € por personas). A fecha de impreso de esta ficha las autoridades de Namibia no han especificado el procedimiento y condiciones para la obtención del visado. Os mantendremos informados en cuanto haya información oficial detallada.
Gastos en Zimbabwe:
En Cataratas Victoria se usa el dólar americano. Recomendamos llevar unos 320 USD para pagar los costes mínimos en la ciudad.
A título indicativo os indicamos algunos precios (precios orientativos y sujetos a cambios):
Versión Clásico: incluimos el vuelo escénico en helicóptero sobre las cataratas Victoria pero cada viajero tendrá que pagar los costes locales por un total de 25 US$ (entrada PN cataratas y tasas vuelo).
Ejemplos de algunas actividades opcionales que se pueden realizar en Cataratas Victoria:
Precios orientativos y sujetos a cambios. Las actividades se contratan en destino y se pueden pagar en euros.
Nuestra ruta acaba en la ciudad de Cataratas Victoria, Zimbabwe. Los viajeros pueden ir a Zambia, de manera opcional, para ver las cataratas del lado zambiano o bien para sobrevolar las cataratas en ultraligero (actividad que solo se puede realizar del lado zambiano). Tened en cuenta, en este caso, los requisitos de entrada Zambia y los costes adicionales (visado, transportes, entrada al parque nacional de las cataratas del lado de Zambia). Los ciudadanos españoles no pagan visado para Zambia pero hay que añadir el coste del visado entrada simple para volver a Zimbabwe (30usd).
Horarios parque nacional Cataratas Victoria (Zimbabwe):
Se realizará una donación a la ONG Elephant Crew por cada viajero que visite Cataratas Victoria en uno de nuestros grupos.
Para más información sobre actividades disponibles, podéis consultar el siguiente link: Experience – Shearwater Victoria Falls.
Son sólo algunos ejemplos. Nuestro guía os informará con más detalle sobre las diferentes opciones. Algunas actividades implican interacción con animales pero lo desaconsejamos por tener efectos muy negativos sobre la fauna y suelen fomentar el tráfico de animales salvajes.
Recomendamos leer detenidamente las condiciones de los seguros de viaje que se ofrecen en el apartado de Seguros. Algunas actividades opcionales de riesgo no están cubiertas por el seguro de viaje y podéis valorar contratar un seguro para actividades opcionales de riesgo con las coberturas y condiciones que se os han ofrecido en el apartado de Seguros (55€ pp).
Aunque es posible usar tarjetas de crédito en algunos puntos concretos de la ruta (Johannesburgo, Maun, Kasane, Guma, algunos alojamientos, restaurantes…), recomendamos que llevéis todo el dinero que penséis gastar en efectivo y llevar la tarjeta para los imprevistos. Si la usáis debéis ser muy cuidadosos con vuestros pagos. En casos de uso fraudulento el trámite de reclamación puede ser complicado por ser países fuera de la Unión Europea.
En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal (conductores, cocinero, ayudantes de campamento, guías de safari, guías del delta…). A título indicativo, en la ruta Río Perdido el gasto medio por persona en propinas suele ser de unos 160 dólares aproximadamente para toda la ruta. En los restaurantes la propina recomendada es un 10% de la factura.
Os proponemos una aventura genuina combinando alojamientos diferentes y variados que han sido cuidadosamente seleccionados para aprovechar al máximo el itinerario de nuestra ruta. No han sido elegidos por su homogeneidad, porque tengan aire acondicionado y piscina o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas. El hecho de que tengamos un alojamiento con una infraestructura limitada, sin WIFI o internet o sin piscina no es lo más importante para nuestra filosofía de viaje. En lugar de restringir nuestros itinerarios a zonas que ofrecen un alojamiento turístico estándar para cada uno del grupo, nuestro objetivo es llegar a los parajes más bellos o con una ubicación privilegiada, aunque tengan habitaciones diferentes o que haya que prescindir de la ducha como la noche en el salar. Os pedimos que sepáis disfrutar al máximo de estas experiencias sin dejar que las comodidades se antepongan a lo que, en esencia, es parte íntegra de cada uno de nuestros itinerarios.
Debido a las características muy especiales de nuestra ruta es muy importante que estemos informados previamente de cualquier necesidad especial por parte de los viajeros por ejemplo sobre la posibilidad de conectar/cargar aparatos especiales. Tal como subrayamos, el acceso a fuentes fiables de electricidad es limitado, incluso en las estancias en alojamiento, en especial los que están alejados de ciudades. En alguna ocasión está restringido a algunas horas concretas, por lo que no permite completar la carga de aparatos que necesitan largas horas para recargarse. Por otra parte, algunos alojamientos no disponen de enchufes dentro de las habitaciones y solo se puede recargar las baterías en la zona común durante algunas horas concretas.
En las noches en campamento no dispondremos de cargadores ni se podrán usar las baterías de los coches de safari a este efecto.
Los viajeros deben proveer los medios necesarios para el buen funcionamiento de sus máquinas/aparatos. Es responsabilidad del viajero comunicar, antes de contratar el viaje, cualquier necesidad especial por la que le resulte imprescindible disponer cada noche de fuente de energía para poder conectar/cargar aparatos especiales y se informará en qué lugares no existe tal posibilidad, al efecto de que el viajero decida, bajo su responsabilidad, si puede o no realizar el viaje.
Algunos alojamientos tienen WIFI, aunque no podemos garantizar la velocidad y que estén siempre operativos. En caso os queráis conectar podéis comprar una tarjeta SIM local para vuestro móvil. Vuestro guía os ayudará a comprarla. Tened en cuenta que estaremos muchos días en medio de la naturaleza e incluso con una tarjeta Sim local tendréis una cobertura limitada o ninguna en sitios como en el salar y el parque nacional de Makgadikgadi, en la isla del delta Okavango y en la casa flotante, y en los días de safari en Moremi y Savuti.
Características de los alojamientos:
Para los grupo grupos versión Clásica pero alojados en el A Zambezi River Lodge: Salidas 29/06, 11/07 y 13/07 o en el Rainbow hotel: Salida 11/08 el suplemento individual es de 695 € por viajero. En caso te hayas apuntado para compartir habitación y no haya otro viajero para compartir, deberás abonar 50 % del suplemento de habitación individual (347,50€).
Los precios publicados corresponden al alojamiento en base a habitaciones dobles. También ofrecemos la posibilidad de reservar alojamiento individual: el coste son 975 € en la versión Clásico y 695 € en la versión Experience, precio por viajero. En el caso de que te apuntes solo, podrás compartir habitación siempre y cuando se apunte algún otro viajero en las mismas circunstancias para así evitar el suplemento individual. En caso te hayas apuntado para compartir habitación y no haya otro viajero para compartir, deberás abonarse 50 % del suplemento de habitación individual (487,50 € en la versión Clásico y 347,50€ en la versión Experience)
Los viajeros que se inscriben al viaje solos o como parte de un grupo más grande impar y no quieran habitación individual, compartirán entre ellos (aunque NO sean del mismo género). La asignación de compañeros de habitación se realizará siguiendo el orden de inscripción al viaje. La primera persona que lo solicita comparte con la siguiente persona que lo hace. Y así sucesivamente.
Una vez realizada la reserva en habitación individual o compartiendo habitación NO es posible cambiar la elección, ya que modificaría toda la asignación de habitaciones del grupo.
Nota importante: debido a las características de la casa flotante no es posible tener habitación individual. Aunque se pague el suplemento individual esta noche hay que compartir habitación.
Campamentos
Nuestros campamentos están totalmente equipados por lo que NO es necesario llevar un saco de dormir. Nuestro equipo se encargará de toda la logística; compras, cocinar, fregar los platos y de las mayores tareas de campamento, incluido montar y desmontar las tiendas.
Eco tented camp en Mudumu y Nkasa Rupara
2 noches en tented camp con ducha y baño privados. Son alojamientos cómodos, con mucho encanto e integrados en la naturaleza virgen que les rodea. Cada tienda dispone de puerta y ventanas con mosquiteras y de un amplio espacio para 2 camas individuales con baño y ducha privados.
Sharwimbo River Camp – Mudumu
Encantador eco tented camp ubicado en medio de la naturaleza en la zona de Mudumu, en una zona sobreelevada que ofrece hermosas vistas sobre el río Kwando. La electricidad se genera por energía solar. No hay enchufes dentro de las tiendas pero se puede cargar las baterías en una zona común. Nos adentraremos en el río en barca para descubrir el ecosistema de la región.
Rupara Eco Tented Camp – Nkasa Rupara;
Rupara Eco Tented Camps en Nkasa. Son totalmente autosuficientes y respetuosos con el medioambiente. La electricidad y el agua caliente se obtienen por paneles solares y disponen de un sistema pionero de gestión de residuos afín de respetar el delicado ecosistema. Hay enchufes dentro de las tiendas. En la zona común podemos disfrutar del bar, una piscina y de conexión Wifi.
Safari Camp
Un total de 4 noches (2 en Guma en el delta y 2 en Moremi Khwai); Tiendas con camas totalmente preparadas, en una zona común disponen de duchas y baños compartidos.
GUMA, delta Okavango:
Está situado en una zona reservada a orilla de una bella laguna en “Guma Lagoon”. Las tiendas son amplias y cada una tiene 2 camas con su juego completo de cama (sábanas, nórdicos y almohadas) y toallas.
Son compartidas entre 2 personas y cabe la posibilidad de añadir una tercera cama para que viajeros de grupo de 3 personas puedan dormir en la misma tienda, si así lo prefieren. No disponen de enchufes, pero se pueden cargar las baterías en la zona de recepción. Aunque se encuentre en un lugar muy remoto y aislado tan solo accesible en vehículo 4×4 y en barco, “Guma Lagoon” dispone de una infraestructura sencilla y permanente. En una zona común hay duchas y baños compartidos. Tiene una zona de bar/restaurante y una piscina (¡la laguna está reservada para hipopótamos y cocodrilos!). Hay conexión telefónica y Wifi en una zona común pero es un sitio muy remoto y la calidad de recepción es limitada y poco fiable.
Moremi – Zona de Khwai:
Algo más sencillo que el de Guma. Las tiendas están montadas sobre plataformas y cada una dispone de 2 colchonetas totalmente preparadas con almohada, sabanas, nórdico y toallas pero no tienen camas. En una zona común tenemos duchas y baños con agua corriente. Tiene también una zona común con enchufes para poder recargar las baterías y con acceso a WIFI aunque debemos tener en cuenta que es un sitio remoto y la calidad de recepción puede ser limitada.
Bush Camp, Savuti: 1 noche
Situado en la remota y salvaje área de Savuti, no se permite instalaciones permanentes por lo que no dispone de ninguna infraestructura. Tenemos que llevar todo el equipo de campamento y desmontarlo sin dejar rastro para mantener la zona lo más intacta posible. Las tiendas son tipo iglú con mosquiteras y se comparten entre 2 personas máximo. Tienen colchonetas totalmente preparadas con almohada, sábanas y nórdicos y cada viajero dispondrá de una toalla. En una zona común nuestro equipo montará unas duchas y unos baños desmontables. No hay agua corriente, nuestro equipo local llevará toda el agua que necesitaremos y la calentará para las duchas.
No dispondremos de electricidad y no podremos conectar ningún aparato hasta volver a nuestro Safari en Khwai la siguiente noche. Sin embargo, la belleza salvaje que rodea nuestros Bush Camps y los momentos entrañables compartidos durante las veladas alrededor del fuego compensan la sencillez del campamento. Por razones logísticas (nuestro Bush Camp se monta y desmonta con frecuencia) las tiendas son algo más pequeñas que las del Safari Camp.
Cama al aire libre en Makgadikgadi Pans, 1 noche
Es el campamento más básico de nuestra ruta pero estamos seguros de que la experiencia de pasar una noche en un salar merece la pena prescindir de las comodidades por una noche.
Dormiremos en camas totalmente acondicionadas con nórdicos. Los meses de invierno de más frío tendremos nórdicos más gruesos adaptados para temperaturas bajas. Llevamos aseos portátiles, pero no habrá posibilidad de ducharse. No hay electricidad ni Wifi disponible hasta llegar a siguiente alojamiento.
IMPORTANTE: tened en cuenta que en Savuti y en el salar de Makgadikgadi, no dispondremos de electricidad hasta la jornada siguiente por la noche.
Seguro de asistencia en viaje y cancelación (incluido)
Regalamos a todos los viajeros un seguro de asistencia vacacional. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 20.000€. La cobertura de cancelación tiene un límite de 1.000€. Te invitamos a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza.
Seguro con ampliación de coberturas (opcional 90 € o 120 €por viajero)
Se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten, la posibilidad de contratar una póliza que incluye coberturas ampliadas sobre el seguro básico detallado en el apartado anterior. Recomendamos a nuestros viajeros contratar esta opción.
El coste de esta ampliación depende de la cobertura por gastos de anulación:
Además de las coberturas ampliadas de anulación, cubre hasta 100.000€ por gastos médicos, cubre compensaciones y reclamaciones a la línea aérea por retraso, cancelación, pérdida de enlace o denegación embarque. También amplía coberturas respecto a pérdida de equipajes, pérdida de servicios inicialmente contratados y prolongación de estancia en un hotel.
El Seguro con Ampliación de Coberturas debe contratarse en el mismo momento de la contratación del viaje para que tenga validez. La contratación de este seguro ampliado sustituye al seguro básico detallado anteriormente.
Seguro de actividades opcionales (opcional 55 € por viajero)
En nuestras rutas se pueden realizar actividades opcionales no incluidas, como rafting, canoa en el Zambezi, etc. Nuestro seguro de asistencia en viaje no cubre accidentes sucedidos en el transcurso de estas actividades. Es por ello, que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un Seguro de actividades opcionales para que queden cubiertas. Puedes consultar las condiciones y coberturas de la póliza.
Por favor tomad nota que el puenting, bungee jumping, paracaidismo o parapente no están cubiertos por esta póliza.
La ruta transcurre por Botswana, Namibia y Zimbabwe; Operamos con vuelos de Ethiopian Airlines con tránsito a Addis Abeba (Etiopía). Algunos grupos pueden tener vuelos de conexión vía Roma, Italia u otra ciudad en Europa. Encontraréis el detalle de los vuelos de cada salida en el apartado Vuelos.
El viajero debe comprobar que su pasaporte cumple las condiciones de validez mínima de 6 meses desde de la fecha de salida de cada país y 4 hojas en blanco. Recomendamos que también llevéis una fotocopia del pasaporte.
Para nacionales españoles:
El coste de los visados no está incluido en el precio del viaje. Es responsabilidad de cada viajero la gestión de estos. Los requisitos a fecha de emisión de esta ficha técnica son:
En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española rogamos nos lo comuniquen y les informaremos de los requisitos concretos en tal caso para la realización del viaje. Algunos países pueden requerir un visado incluso cuando los viajeros solo están en tránsito.
Deberéis consultar el estado de seguridad actual de los países visitados en esta ruta en el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
Otras consideraciones a tener en cuenta en vuestro viaje
La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante. Algunas comidas se realizarán en nuestros alojamientos mientras que en las acampadas las preparará nuestro equipo local. Viajará con nosotros un cocinero con experiencia para preparar comidas de campaña para grupos y le ayudará un asistente de campamento. Serán ellos los encargados de las comidas y de la limpieza de los utensilios.
Llevaremos todos los alimentos que precisemos, así como el material necesario; platos, vasos y cubiertos. Los desayunos son abundantes; café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y a veces huevos con beicon, salchichas, etc. El almuerzo de mediodía suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. La cena será, al igual que el desayuno, el plato «fuerte» del día: vegetales, pasta, carne, pescado, pollo y algún que otro plato con sabores «nuestros».
Nota: En las comidas preparadas por nuestro equipo local tendremos agua tratada con pastillas purificadoras, aunque si alguien quiere purificar su agua con pastillas propias, puede llevarlas. En las comidas incluidas y servidas en los alojamientos, las bebidas corren por cuenta de cada viajero.
Necesidades especiales: Es muy importante que en el formulario de reserva nos informéis si tenéis cualquier necesidad especial (tipo intolerancia alimentaria). Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad en muchos países de nuestra ruta. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto nuestro cocinero como los alojamientos de nuestra ruta necesitan conocer las dietas específicas de los viajeros con suficiente tiempo de antelación para poder ofrecer la mejor alternativa o variedad posible en estos casos.
Nuestra ruta transcurre en gran medida por Botswana. Es una ruta muy dinámica en la cual usamos muchos transportes diferentes adaptados al terreno: minibús o autobús, lanchas, helicóptero y vehículos de safari 4×4. Algunos tramos son por carreteras asfaltadas, pero tenemos muchos recorridos por pistas difíciles y con mucho polvo, en especial en el salar y en las reservas de fauna.
A cada zona de África le corresponde un vehículo adecuado. Los vehículos presentan características distintas dependiendo de la zona por la que se muevan; esto es así porque el tipo de carretera, el clima y la tipología de viaje son completamente distintos. En nuestra ruta Río Perdido los diversos medios de transporte forman parte integrante de nuestra aventura. En los recorridos por carreteras asfaltadas viajaremos en cómodo minibús o autobús con aire acondicionado. Para transitar por pistas arenosas y explorar las reservas de fauna alternaremos los transportes más adecuados a cada terreno:
Vehículos 4×4 en todos los safaris y para nuestra expedición en el salar de Makgadikgadi. Son vehículos abiertos que ofrecen una excelente visión. Por otra parte, es un medio de transporte muy flexible que nos permite seguir las huellas de la fauna hasta los lugares más inaccesibles de los parques.
Safaris en barco (parques nacionales Chobe y Nkasa Rupara y por el río Kwando).
Mekoro en el delta Okavango, son canoas tradicionales usadas por los habitantes del delta y hoy en día siguen siendo la mejor manera de moverse por un laberinto cada vez más estrecho de canales de aguas poco profundas.
Helicópteros privados desde el delta del Okavango hasta Moremi ¡Es uno de los momentos estelar de nuestra ruta y un lujo que estamos muy orgullosos de poder ofrecer a todos los viajeros de Río Perdido! Un emocionante vuelo escénico único de una duración excepcional de más de 30 minutos con vistas panorámicas desde el delta Okavango hasta la remota zona de Xakanaxa en la reserva de Moremi. Descubriremos desde el aire un hermoso mosaico de colores dibujado por las aguas del Okavango que serpentean entre islas, bosques y tierras inundables. Cada año el paisaje cambia según el humor de un río caprichoso. El complejo entramado de canales y marismas mantiene este territorio casi virgen y representa uno de los últimos paraísos de naturaleza y fauna del planeta. Podéis tener más información sobre los helicópteros en este link: https://helicopterhorizons.com/
En el terreno el responsable máximo del viaje será un guía en español. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni biólogos, naturalistas o paleontólogos; son guías enviados a África para liderar vuestro viaje y acompañar al grupo durante el recorrido. Todos los guías han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo, más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados por nosotros y todos conocen, de primera mano, la ruta que llevan. Nuestro guía recibirá a los distintos grupos en el aeropuerto de Cataratas Victoria.
El guía es una parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es sin duda, una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito.
En cada grupo nos acompañan también un conductor y un cocinero con experiencia en la preparación de comidas. Para montar y desmontar las tiendas y ayudar a nuestro cocinero tendremos ayudantes de campamento.
Todos se encargarán de llevar a cabo la logística de la ruta, asegurando que nuestros viajeros atesoren sus propias memorias de África.
En las actividades en el salar de Makgadikgadi, en el delta del Okavango y durante los safaris 4×4, estaremos acompañados de guías locales además de nuestro guía. Por razones logísticas algunas actividades requieren el uso de más de un vehículo (4×4, barcas, etc.…). En estos casos y en la medida de lo posible, el guía intentará dividir su tiempo entre los diferentes vehículos. En los transportes donde no vaya el guía siempre irá un conductor /guía especialista de cada actividad de habla inglesa.
Ya contamos con 29 años operando en el continente africano ofreciendo un servicio inmejorable y una experiencia de viaje única. A lo largo de todos estos años nos hemos convertido en el mayor especialista en España de viajes de aventura por África. Seguimos con la misma ilusión por organizar y mejorar nuestros viajes además de abrir nuevas rutas por un continente tan fascinante y emocionante. La experiencia cuenta, ¡tanto la tuya como la nuestra!
Para unirse a cualquiera de estos viajes no es necesario reunir condiciones físicas especiales o realizar ninguna prueba de selección. Están pensados para ser disfrutados por gente corriente, personas normales que quieren utilizar un tiempo de vacaciones para provocar sus sentidos. Ahora bien, los viajes de nuestro catálogo SON PARA AMANTES DE LA AVENTURA Y QUE QUIEREN VIVIR EXPERIENCIAS EN UNA CULTURA TOTALMENTE DISTINTA A LA NUESTRA.
Las infraestructuras en destino para nada se asemejan a las de los países occidentales, y para llegar allí donde la naturaleza es íntima y grandiosa, circularemos por malas carreteras y pistas polvorientas o prescindiremos de ciertas comodidades para entrar de lleno en los lugares más inaccesibles y exclusivos.
Al realizar una de nuestras rutas, no te encontrarás como un turista más en un circuito organizado tradicional, sino como un miembro integral de un viaje lleno de emoción y aventura.
El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. No obstante, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad debido a posibles imprevistos adaptándonos para hacer de cada viaje una experiencia singular. En caso de circunstancias especiales (retrasos por lentitud en trámites de frontera, pinchazos…) os pedimos paciencia, comprensión y colaboración. Nuestro guía siempre buscará la alternativa más adecuada para el grupo.
Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar. Nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. La velocidad de los vehículos será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés. A mediodía nos tomaremos el tiempo preciso para la comida y continuaremos de nuevo hasta, generalmente, un par de horas antes de la puesta de sol. Las puestas de sol de África en medio de impresionantes escenarios naturales y la posterior cena y charla alrededor del fuego, crearán sin duda, momentos mágicos e inolvidables.
La jornada de conducción media de viaje es de unas 5 horas, pero habrá algunos días en los cuales el grupo no se desplace y otras jornadas más largas, para aprovechar todas las visitas programadas. Los días más largos de conducción serán los que dedicamos a realizar safaris en la reserva de Moremi y en el PN Chobe durante los cuales circularemos pistas arenosas y desiguales. Los cruces de fronteras pueden ser lentos por los tramites que requieren y así dar sensación de día más largo, os pedimos paciencia y colaboración.
Participación
La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 8 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes del inicio del viaje, en cuyo caso se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados. No obstante, la cancelación es el último paso, ya que siempre se facilitarán alternativas con el máximo tiempo posible.
Nuestro equipo coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, pero cada viajero debe encargarse de su equipaje. Todo lo referente a la preparación de las comidas, la limpieza de los utensilios y montar/desmontar las tiendas, corre a cargo de nuestro equipo local.
En el caso de cancelación por parte del viajero, siempre intentaremos minimizar los gastos de cancelación de los proveedores y aerolíneas. Los gastos que aplican en esta ruta son:
UNAS PINCELADAS SOBRE EL VIAJE
Zimbabwe (Republica de) – Capital Harare
Ex colonia británica, el gobierno dominado por una minoría blanca declaró la independencia de Rhodesia de manera unilateral en 1965 aunque oficialmente el país obtuvo su independencia en 1980 como Republica de Zimbabwe y Robert Mugabe como primer presidente. A lo largo de los años 80 y 90Zimbabwe se convirtió en uno de los destinos turísticos más importantes de África y era considerado el granero de la zona austral. La situación cambió radicalmente a finales de los 90 que marca el declive de la economía de Zimbabwe. Tras dos décadas de continuo deterioro político y económico, la situación mejoró considerablemente a partir del 2009. Hoy en día Zimbabwe es un país que ha conseguido recuperar su estabilidad y aspira a recuperar su merecido sitio como primer destino turístico de África austral.
En nuestra ruta os invitamos a descubrir dos de los mayores atractivos del país: el parque nacional Hwange y las majestuosas Cataratas Victoria.
Parque Nacional Hwange
Con una superficie de unos 14.650 km2, es el mayor parque de Zimbabwe y uno de los más grandes de todo el continente, casi igualando en tamaño el Serengeti (14750 km2).
Antes de ser zona protegida, en el siglo XIX las tierras eran terreno de caza del rey Mzilikazi, fundador del reino Matabele y posteriormente de su sucesor Lobengula. La caza que practicaban los Matabele era relativamente controlada y cubrían sus necesidades. Pero la llegada de los grandes cazadores blancos inició la era de las grandes matanzas de miles de animales que llevaron algunas especies al borde de la extinción.
Afortunadamente en 1949 se creó el parque nacional Hwange. Hoy en día alberga más de 100 especies de mamíferos y más de 400 especies de aves. Es especialmente famoso por tener una de las mayores poblaciones de elefantes del mundo y numerosos depredadores: hienas, licaones, leopardos, guepardos y leones
Nos alojaremos en bungalows y realizaremos 2 safaris en vehículos 4×4 con expertos guías locales; uno en el parque nacional y otro en la concesión privada de nuestro alojamiento. Cuenta con su propia zona de safari privada, adyacente al parque, sin vallas de separación
Cataratas Victoria:
Llamadas “Mosi oa Tunya” (El humo que truena) debido a la bruma y al estruendo que sus 550.000 mts3 de agua provocan al desplomarse desde más de 100 mts de altura; las cataratas Victoria son, sin duda alguna, uno de los mayores espectáculos naturales del mundo tal como lo reconoció la UNESCO al incluirlas como Patrimonio Mundial de la Naturaleza. Mientras nuestra piel se humedece con los destellos del Zambezi, cobijados tras el eterno arco iris, viviremos uno de los más bellos escenarios y sentiremos con mayor intensidad la grandeza con la que la naturaleza se manifiesta.
Las cataratas Victoria, nombradas así en honor a la reina Victoria de Inglaterra por el Dr. Livingstone en 1855 cuando las vio por primera vez, se componen de diferentes caídas de agua, cada una de las cuales recibe un nombre distinto: catarata del Diablo, catarata Principal, catarata del Arco Iris, catarata del Este, etc…
Además de la belleza indómita de las cataratas, es hoy en día uno de los destinos mundiales para realizar actividades de aventura como rafting o puenting. Para aquellos que prefieren algo más relajado se puede pasear por sus calles, visitar su mercado tradicional o diferentes proyectos locales entre muchas actividades.
Botswana (República de) – Capital Gaborone:
Ex-protectorado británico conocido anteriormente como Bechuanaland, cuando se emancipó de Reino Unido en 1966 era uno de los países más pobres del continente africano. El descubrimiento de minas de diamantes cambió radicalmente la situación de este pequeño país. A pesar de sus dificultades, su alta tasa de pobreza y desigualdades y tras más de 50 años de independencia, Botswana es un ejemplo de crecimiento y de consolidada democracia en África.
Con más de 580.000 km2, una densidad de población muy baja (3,5 hab/km2) es un destino ideal para realizar safaris por la belleza y variedad de su naturaleza y por su numerosa fauna. Las arenas del Kalahari recubren más del 80% del suelo del país; las llanuras, sabanas y los bosques bañados por los ríos Chobe, Linyanti y Okavango dominan en el norte y noreste mientras que en el centro-sur del país el paisaje se vuelve árido y semi-desértico.
Visible desde el espacio destacan dos zonas contrastadas y características del paisaje de Botswana:
– El exuberante delta del Okavango, un laberinto verde y azul cuyas aguas se pierden en las arenas del Kalahari.
– La austera extensión blanquecina de los salares de Makgadikgadi, reliquia de un inmenso lago que recubría toda la zona central de Botswana millones de años atrás
Elephant Sands
Elephant Sands es un lodge único por su ubicación en medio de una ruta de migración natural de elefantes. En temporada seca, especialmente a partir de agosto, grandes manadas de elefantes procedentes del parque nacional de Hwange se desplazan hacia Botswana en dirección a Chobe. Los que atraviesan las tierras de Elephant Sands conocen la poza de agua del lodge, una de las mejores de toda el África austral según la prestigiosa revista de viaje sudafricana GATEWAY.
Desde la terraza del restaurante seréis testigos privilegiados del chapoteo de los elefantes y podréis admirar la destreza con la cual los adultos dominan los más de 100.000 músculos de su trompa. Una experiencia única para contemplar a escasos metros, el mamífero terrestre más grande del planeta. Disfrutaremos de una estancia relajada observando desde la terraza de nuestro lodge, el continuo vaivén de los animales. Por la mañana siguiente temprano, recorreremos a pie las pistas del área de conservación privada.
Makgadikgadi Pans:
Makgadikgadi Pans forma parte del conjunto de salares más grande del mundo, cubriendo alrededor de unos 12.000 Kms2 cuadrados de barro salado. Debido a importantes cambios climáticos y movimientos sísmicos que desviaron los cursos de los ríos que alimentaban el lago, éste se convirtió en una árida extensión plana propicia a la aparición de espejismos. Un subsuelo rico en minerales, altas temperaturas y la presencia de kimberlitas (rocas ígneas) reunieron las condiciones ideales para la aparición de diamantes. En el extremo sur del salar de Makgadikgadi se encuentra la ciudad diamantina de Orapa donde Botswana explota algunas de las minas de diamantes del país.
Esa misma alta concentración de sales minerales, combinado con la ausencia de una fuente permanente de agua en temporada seca, explica la escasez de vegetación y de animales en los salares durante buena parte del año. De junio a octubre aproximadamente, tan solo una interminable línea de horizonte se extiende ante los ojos ya que las extremas condiciones hostiles del terreno alejan a la mayoría de los animales. Es la época en la cual el salar es accesible para los vehículos.
En cambio, durante los meses de lluvia, el paisaje de Makgadikgadi Pans se transforma radicalmente. La corteza de barro salado se convierte en fango impracticable para cualquier vehículo. Poco a poco se forman lagos pocos profundos ricos en algas y crustáceos que atraen a numerosas aves incluyendo flamengos y pelicanos. Cebras y ñus migran en la región para aprovechar la hierba rica en minerales que crece en los límites de los salares.
En camión 4×4 atravesaremos una extensa llanura cegadora tan solo limitada por el horizonte azul del cielo hasta llegar a Kubu Island, una formación rocosa, repleta de baobabs que se yergue fantasmal en medio de los salares.
Pasaremos una de las noches más espectaculares de nuestra ruta en el salar desde donde podremos observar el cielo estrellado del África austral.
Nota: operamos la ruta en temporada seca de junio a octubre. El riesgo de lluvia es escaso en esa época del año pero en caso de que el terreno de los salares se vuelva impracticable, los grupos dormirán en campamento en Gweta en lugar de en el salar.
Makgadikgadi Pans National Park:
Aunque alberga la segunda migración de cebras más importante deÁfrica, es uno de los parques más sorprendentes y desconocidos de Botswana. El parque alberga una fauna residente especializada y muy resistente a las condiciones áridas de la región (sprinbok, orix..) además de especies migratorias. Grandes manadas de cebras y ñus emprenden una de sus rutas ancestrales de migración en busca de fuentes de agua disponibles en temporada seca.
En nuestro camión 4×4 no dirigiremos hacia las orillas del río Boteti, el área donde podemos encontrar las mayores concentraciones de animales; cebras, ñus y diferentes especies de antílopes (bushbuck, waterbuck, grey duiker).
Delta del Okavango: Patrimonio de la Unesco:
El río Okavango es el 4º río más grande del África austral. Recorre unos 1600 kms desde su nacimiento en la meseta de Benguela en Angola hasta su desembocadura en la cuenca del Kalahari donde forma un singular delta interior cuyas aguas se pierden en las arenas del desierto. Fue clasificado como patrimonio de la Unesco debido a su espectacular belleza y su alto valor ecológico. Es un santuario para algunas de las especies de grandes mamíferos más amenazados del planeta como licaones, leones, rinocerontes, y guepardos.
Cada año las inundaciones revitalizan los complejos ecosistemas del delta y cambian drásticamente el tamaño y el paisaje de unos de los grandes humedales vírgenes que quedan en el mundo. Su superficie puede variar de unos 22.000 kms2 en épocas de grandes crecidas a 15.000 kms2 en temporadas secas. Curiosamente la crecida del río llega al delta durante la estación seca de Botswana. Las especies de plantas y animales del delta han adaptado su ciclo de vida a este peculiar régimen de lluvias e inundaciones.
Recorreremos los estrechos canales del delta en mekoro, rodeados de miles de papiros y lirios acuáticos. Con estas embarcaciones tradicionales llegaremos hasta una isla de su interior donde acamparemos dos noches seguidas. Haremos también caminatas con nuestros guías locales para conocer el fascinante ecosistema del delta, su flora y buscar fauna.
Reserva de Moremi:
Es la única parte del delta oficialmente protegida. Fue la primera reserva en África creada por la población local y por iniciativa de una mujer, la esposa del jefe Moremi de la tribu Batawana. Preocupada por la rápida disminución de la fauna en sus tierras ancestrales debido al aumento de la caza descontrolada y del desarrollo del ganado, fomentó la creación de la reserva MOREMI en 1963.
Originalmente ocupada la superficie de tierras secas al este del delta pero fue posteriormente ampliada para incluir las áreas central y este y también Chief’s Island. Cada zona representa una parte esencial de un rico y diverso ecosistema: tierras secas, humedales perennes y estacionales, lagunas, ríos, charcas de agua, bosques de mopanes y llanuras de praderas.
Hoy en día ocupa una superficie de unos 4800 km2 donde tierra y agua se mezclan formando un verdadero paraíso para la fauna. Para nuestros viajeros representa una experiencia única de safari en un entorno de excepcional belleza.
Con nuestro camión 4×4 especialmente diseñado para safaris, atravesaremos todo tipo de paisajes de transición y gran abundancia de fauna: elefantes, búfalos, leones, licaones, leopardos, impalas, antílopes acuáticos e innumerables especies de aves. Este año pasaremos dos noches de acampada en Moremi para disfrutar al máximo de una de las reservas más salvajes deÁfrica.
Parque nacional Chobe (11700 km2):
Especialmente famoso por sus manadas de elefantes, las más importantes de toda África (con cifras que oscilan entre aproximadamente 70.000 y 120.000 individuos), el PN Chobe es uno de los santuarios más hermosos de la fauna africana y nos ofrecerá un inolvidable espectáculo de naturaleza.
Tras recorrer Moremi nos adentraremos en el interior del parque en nuestro camión 4×4 hacia la exclusiva área Savute. Situada al sur del PN Chobe y de difícil acceso, es el área más preservada y salvaje del parque. Esta extensa llanura inundable alberga una gran cantidad de mamíferos tales como elefantes, leones, hienas moteadas, manadas de búfalos, cebras, impalas, ñus y otros antílopes. Uno de los atractivos de la reserva es la presencia del licaón (perro salvaje), animal en peligro de extinción.
Exploraremos las diferentes zonas del parque acabando por un espectacular safari en barca para contemplar cocodrilos, hipopótamos, jirafas, búfalos y elefantes entre muchos animales que aprovechan este santuario de fauna.
El equipo y resto de equipaje deben seguir ESTRICTAMENTE las siguientes indicaciones.
IMPRESCINDIBLE que el equipo y resto de equipaje sea llevado EXCLUSIVAMENTE en una bolsa de deporte NO RÍGIDA y una mochila pequeña para las excursiones, la estancia en el salar y en el delta del Okavango. En el camión, los helicópteros y en los 4×4 no existen espacios adecuados para transportar bolsas NO moldeables.
Nuestro consejo para el clima del África austral y las características de la ruta es llevar varias capas de ropa, sobre todo durante los meses de más frío. Podréis lavar la ropa en algunos puntos del viaje (Elephant Sands, Guma y en Cataratas Victoria).
Debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:
Por lo contrario, recordad que:
ENCHUFES
Nuestras rutas transcurren por lugares remotos e inhóspitos, siendo esta la esencia del viaje, donde las condiciones del mismo no son como en Europa. Estamos en plena naturaleza y podemos encontrar climatología cambiante, vías de circulación difíciles con baches y otros imprevistos. El polvo, arena, barro, golpes propios del trayecto en el vehículo, agua e, incluso, la fauna local, pueden dañar vuestros equipos electrónicos y equipaje recomendando que este último y el contenido del mismo no sean de primer uso.
Durante el itinerario realizamos actividades en el medio acuático, navegando por ríos, lagos o el mar. En estos casos vuestras pertenencias y equipos electrónicos, como teléfonos, tablets, cámaras u ordenadores se pueden mojar por olas o salpicaduras u otros por lo que recomendamos encarecidamente que los llevéis en todo momento protegidos con fundas impermeables o útiles similares destinados a tales efectos.
Recomendamos, asimismo, no llevar objetos de valor durante el transcurso del viaje o protegerlos adecuadamente no siendo Viajes Viatamundo responsable de los eventuales daños que se produzcan en los mismos por causas que le son ajenas.
Vídeos
En África austral las estaciones climáticas siguen el ciclo opuesto a las que tenemos en Europa, en los meses de verano de España es invierno en África austral. Botswana tiene un clima subtropical y semiárido, caracterizado por inviernos secos y fríos durante las noches, pero con temperaturas suaves durante el día y veranos lluviosos y temperaturas cálidas.
El sol es más intenso que en España: recomendamos llevar protección solar de factor alto (50/60).
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la web de Clima en Botswana
Variación climática en Kasane en los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 19.6 | 30.8 | 133.9 | 4.0 |
Feb | 19.2 | 30.6 | 134.1 | 4.0 |
Mar | 18.8 | 31.1 | 70.1 | 2.0 |
Abr | 16.2 | 30.5 | 22.8 | 1.0 |
May | 12.5 | 28.6 | 2.2 | 0.0 |
Jun | 9.9 | 26.2 | 0.5 | 0.0 |
Jul | 9.5 | 26.2 | 0.0 | 0.0 |
Ago | 12.2 | 29.4 | 0.0 | 0.0 |
Sep | 16.1 | 33.0 | 1.5 | 0.0 |
Oct | 19.3 | 34.5 | 20.2 | 1.0 |
Nov | 20.3 | 33.1 | 62.7 | 2.0 |
Dic | 19.7 | 31.4 | 127.3 | 4.0 |
Variación climática en Victoria Falls en los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 18.2 | 29.7 | 167.6 | 14.0 |
Feb | 17.9 | 29.4 | 126.3 | 10.0 |
Mar | 17.0 | 29.7 | 69.8 | 7.0 |
Abr | 13.9 | 29.2 | 24.2 | 2.0 |
May | 9.5 | 27.4 | 2.9 | 1.0 |
Jun | 6.0 | 25.0 | 0.6 | 0.0 |
Jul | 5.6 | 24.8 | 0.0 | 0.0 |
Ago | 8.2 | 27.8 | 0.3 | 0.0 |
Sep | 12.8 | 31.8 | 1.9 | 1.0 |
Oct | 17.0 | 33.4 | 26.6 | 4.0 |
Nov | 18.2 | 32.4 | 63.6 | 8.0 |
Dic | 18.1 | 30.2 | 173.5 | 13.0 |
Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la web de Clima en Cataratas Victoria
Somos tu opción ideal para viajes en grupo. Nuestros especialistas crean itinerarios excepcionales a precios inigualables, garantizando experiencias únicas para ti.
🌍 Viaja con Confianza
Más de 20 años organizando viajes en grupo. Garantizamos seguridad, transparencia y asistencia. Disponemos de seguros de responsabilidad civil.
✅ Viaje seguro y garantizado
Somos una agencia registrada y certificada. Cumplimos con todas las normativas para que viajes con tranquilidad. Atención 24 horas, 7 días a la semana.
⭐ Más de 2.000 viajeros felices
Nuestro mayor aval es la satisfacción de nuestros clientes. Descubre las experiencias de quienes ya han viajado con nosotros. Ver testimonios.
Únete a viajes ViataMundo
Descubre destinos y planes que te inspirarán a viajar y explorar el mundo.