16 Días en México y Guatemala: con Copán- Honduras

0
Duración del viaje: 16 días
Desde el 06 de Enero al 01 Diciembre 2025
Desde 2.645 € + Vuelos

16 Días en México y Guatemala: con Copán- Honduras

Excelente recorrido combinado en el cual se visitan los sitios más importantes de la cultura azteca y maya, y se disfrutan de todos los ecosistemas que ofrece la región. Ofrece el aliciente de ingresar en territorio hondureño para conocer una de las ciudades mayas más emblemáticas de la época clásica.

Estas y otras muchas más actividades te trasladarán en el tiempo y conocerás de cerca el antiguo mundo maya. ¿Te vas a perder este Viaje a Guatemala 2025?

Claves de este viaje

  • Contacto con la naturaleza explorando la selva virgen y disfrutando de la belleza del Lago Atitlán rodeado de volcanes.
  • Arqueología fascinante: Visitas a sitios emblemáticos como Copán en Honduras, Tikal y el sitio arqueológico de Iximché en Guatemala.
  • Cultura local: Experiencia en mercados indígenas como Chichicastenango y taller con las mujeres locales sobre el maíz, alimento básico en Guatemala.
  • Vida cotidiana y colonial: Recorrer las calles de La Antigua y sus monumentos históricos, una ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad.
  • En Cayo Quemado, junto con su comunidad, realizaremos un taller gastronómico preparando un delicioso ceviche de pescado al coco
  • Actividades opcionales: Ascenso al volcán Pacaya.

Itinerario

  • Día 1: Ciudad de origen – Ciudad de México
  • Día 2: Ciudad de México
  • Día 3: Ciudad de México
  • Día 4: Ciudad de México – Puebla – Oaxaca
  • Día 5: Oaxaca – Monte Alban – Visita – Oaxaca
  • Día 6: Oaxaca – Aeropuerto Internacional – Guatemala
  • Día 7: Guatemala – Chichicastenango – Lago Atitlán
  • Día 8: Lago Atitlán – San Juan La Laguna – Santiago Atitlán – Lago Atitlán
  • Día 9: Lago Atitlán – Iximché – La Antigua
  • Día 10: La Antigua
  • Día 11: La Antigua – Guatemala – Copán
  • Día 12: Copán – Quiriguá – Área de Izabal
  • Día 13: Área de Izabal – Livingston – Río Dulce – Petén
  • Día 14: Petén – Tikal – Guatemala
  • Día 15: Guatemala – Aeropuerto Guatemala
  • Día 16: Ciudad de origen

Fechas

Fechas de salida 2025

  • Salidas en Lunes desde 2  viajeros, comenzando en Ciudad de México.
  • Enero: 06, 13
  • Febrero: 03, 17
  • Marzo: 03, 17, 31
  • Abril: 14 ( salida de Semana Santa, consultar posibles suplementos)
  • Mayo: 05, 12, 19
  • Junio: 02, 16
  • Julio: 07, 14, 21, 28
  • Agosto: 04, 11, 18, 25
  • Septiembre: 01, 08, 15, 22, 29
  • Octubre: 06
  • Noviembre: 03, 10, 17
  • Diciembre: 01

Consultar opciones para Navidad y Fin de Año, del 15 de diciembre 2025 al 2 de enero 2026

Precios

Precio desde 2.645 € + Vuelos 

(Precio base por persona en habitación doble, opción hotelera B)

 Precios por persona + vuelos
Habitación dobleSuplemento individualDescuento en Triple
Opción B, tarifas p/persona2.645 €813 €74 €
Opción A, tarifas p/persona2.969 €1.089 €124 €
  • Precio del vuelo internacional OW Oaxaca-Ciudad de Méjico-Guatemala: 312 € por persona y vuelo
  • Precio del vuelo local OW Flores – Guatemala: 182 €
  • Tarifas sujeta a cambio sin previo aviso.

 

Excursiones Opcionales:

 

Servicio Regular

Servicio Privado

Día

Tarifa por persona

mínimo personas

2-3

personas

4-5

personas

6-9

personas

10-19

personas

20-29

personas

30-40

personas

Volcán Pacaya

Miércoles

88 €

2

110 €

105 €

99 €

77 €

72 €

66 €

 

Precios válidos para este viaje a México, Guatemala y Honduras en 2025

Grupos

  • Las salidas regulares se garantizan desde 2 personas. Al viaje te puedes apuntar sol@, los grupos los formamos nosotr@s

Itinerario 16 Días en México y Guatemala: con Copán- Honduras

Día 1º Lunes: Aeropuerto Internacional – Ciudad de México

Recepción en el aeropuerto por parte de nuestro personal, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento

Ciudad de México
 Ciudad de México

 

Día 2º Martes: Ciudad de México Visita – Museo de Antropología – Ciudad de México

Desayuno. Nos dirigimos al centro histórico, Patrimonio de la Humanidad: Zócalo (Ayuntamiento, Catedral, Palacio Presidencial), Plaza de Santo Domingo, Plaza Tolsá, Palacio de Bellas Artes. Recorremos la Avda. Reforma hasta el inicio del Parque de Chapultepec. Finalizamos con la visita (dos salas) al Museo de Antropología, uno de los tres más importantes del mundo en su género. Posibilidad de quedarse en el Museo por su cuenta. Regreso a los hoteles. Tarde libre. Alojamiento.

 Museo de Antropología
 Museo de Antropología

 

Día 3º Miércoles: Ciudad de México día libre

Desayuno. Dispondremos de día libre para, por cuenta propia, visitar, o bien la Basílica de Guadalupe y Pirámides de Teotihuacan, bien los museos de Frida Kahlo y Diego Rivera. Alojamiento.

Ciudad de México
 Ciudad de México

 

Día 4º Jueves: Ciudad de México – Puebla – Oaxaca

Desayuno. Por la mañana, salida hacia Puebla. Comenzamos nuestra visita cultural con el templo de Sta. María Tonanzintla, artística y colorista sorpresa. Ya en su centro histórico, visitamos: Plaza de Armas, Catedral, Capilla del Rosario, Casa de las Muñecas, Compañía de Jesús, Universidad, Plazuela y Callejón de los Sapos, Casa del Alfeñique. Disfrutamos de tiempo libre en el Parián, colorista centro artesanal. Comida bienvenida de grupo. Continuamos, a través de panorámicos paisajes, a Oaxaca, tierra de jade y oro. Alojamiento.

Puebla
Puebla

 

Día 5º Viernes: Oaxaca – Monte Albán – Visita – Oaxaca

Desayuno. Hoy tendremos la visita cultural de Monte Albán y Oaxaca. Comenzamos por Monte Albán, la que fuera la capital “del Pueblo de las Nubes”, los zapotecas: Edificio S, Edificio J, Sistemas IV y M, Tumba 104, Plataforma Principal. Ya en el centro histórico de Oaxaca nos quedamos deslumbrados con el Templo Santo Domingo de Guzmán, Premio Reina Sofía de Restauración en el 2001. El Andador Turístico nos conduce entre monumentos arquitectónicos, galerías, tiendas, restaurantes hasta la Alameda, la Catedral y el Zócalo. Finalizamos en los mercados Benito Juárez y 20 de noviembre. Tarde libre para disfrutar intensamente esta joya indígena, colonial y de ricas tradiciones. Alojamiento

Monte Albán
 Monte Albán

 

Día 6º Sábado: Oaxaca – Aeropuerto Internacional – Vuelo a Guatemala Ciudad

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regular con destino a Guatemala Ciudad. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Gente de Guatemala
Gente de Guatemala

 

Día 7º Domingo: Guatemala – Chichicastenango – Lago Atitlán

Desayuno. Saldremos rumbo al altiplano guatemalteco con destino al pueblo de Chichicastenango, en donde recorreremos uno de los más afamados mercados indígenas en toda Latinoamérica. Este día tendremos una visita Experiencial, en donde realizaremos con las mujeres locales un taller de maíz, el alimento básico de Guatemala. Tras la visita continuaremos rumbo al Lago Atitlán, del que Huxley dijo ser el más bello del mundo. Alojamiento.

Chichinastenango
Chichinastenango

 

Día 8º Lunes: Lago Atitlán – San Juan La Laguna – Santiago –  Lago Atlitán

Desayuno. Hoy tomaremos una lancha para visitar dos pueblos de los doce que rodean este hermoso lago. Conoceremos el pueblo Tzutuhil de San Juan La Laguna caracterizado por la armonía en la que sus pobladores conviven con la naturaleza y la cultura. Continuaremos hacia Santiago Atitlán, pueblo habitado por indígenas Tzutuhiles que viven de la pesca y la artesanía, aunque son más conocidos como adoradores de una deidad maya-católica a la que llaman Maximón. Alojamiento.

Lago Atitlán
Lago Atitlán

 

Día 9º Martes: Lago Atlitán – Iximché – La Antigua

Desayuno. Saldremos rumbo a La Antigua Guatemala. De camino, visitaremos el sitio arqueológico de Iximché, antigua capital maya del reino Cakchiquel. A nuestra llegada a La Antigua, visita orientativa de esta ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, ubicaremos la Catedral, Iglesia La Merced, la Plaza Central y sus principales calles y monumentos. Alojamiento.

La Antigua
La Antigua

 

Día 10º Miércoles: La Antigua

Desayuno. Dispondremos del día libre para disfrutar de La Antigua, paseando por las calles empedradas, apreciando sus estilos arquitectónicos de antaño o bien descansando en las instalaciones del hotel. Como actividad opcional, durante la mañana, recomendamos realizar una excursión al Volcán Pacaya. Alojamiento.

  • Excursión Opcional Volcán Pacaya:
    • El volcán de Guatemala más fácil de ascender y uno de los más espectaculares. Salida desde Guatemala Ciudad y/o La Antigua para llegar a la falda del volcán e iniciar una caminata de hora y media que culmina en la meseta del volcán desde donde podremos apreciar el cráter de uno de los tres volcanes activos de Guatemala.
    • Salidas: Miércoles. Mínimo: 2 viajeros
La Antigua. Volcán Pacaya
La Antigua. Volcán Pacaya

 

Día 11º Jueves: La Antigua – Guatemala – Copán (Honduras)

Desayuno. Salida de La Antigua. Durante la jornada, cruzaremos la frontera hondureña para visitar Copán, que guarda estelas, pirámides, juegos de pelota y enterramientos únicos en el Mundo Maya. Alojamiento.

Copán
Copán

 

Día 12º Viernes: Copán – Quiriguá – Área Izabal

Desayuno. Desde Copán nos dirigiremos al caribe guatemalteco. De camino, visitaremos el centro arqueológico de Quiriguá, que conserva algunas de las mejores estelas que levantaron los mayas. Por la tarde, llegaremos al área de Izabal, una de las maravillas naturales de Guatemala. Alojamiento.

Quiriguá
Quiriguá

 

Día 13º Sábado: Área Izabal – Livingston – Río Dulce – Petén

Desayuno. Por la mañana, navegaremos en lancha por Río Dulce, un lugar de excepcional riqueza ecológica. Visitaremos la población garífuna de Livingston. Durante el recorrido, nos acercaremos al sitio de Cayo Quemado, en donde junto con la comunidad realizaremos de un taller gastronómico preparando un delicioso ceviche de pescado al coco. Tras el taller, continuaremos nuestro paseo en lancha hasta llegar al poblado de Río Dulce en donde nos espera el transporte para continuar nuestro viaje a la selva petenera. Alojamiento

Livingston
Livingston

 

Día 14º Domingo: Petén – Tikal – vuelo a Guatemala Ciudad

Desayuno. Hoy visitaremos la ciudad maya de Tikal, la joya del Mundo Maya clásico. Almuerzo dentro del recinto arqueológico. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo local con destino a Guatemala Ciudad. Traslado al hotel. Alojamiento.

Tikal
Tikal

 

Día 15º Lunes: Guatemala – Aeropuerto de Guatemala Vuelo a Ciudad de Origen

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Guatemala Ciudad.

 

Día 16º Domingo: ciudad de origen

 

 Fin de este viaje México, Guatemala y Honduras 2025

alojamientos y Servicios

Hoteles Seleccionados y enlaces web

Lugar Opción A  Opción B
Ciudad de MéxicoGaleria PlazaRegente
OaxacaVictoriaVictoria
Guatemala CiudadHyatt CentricBarceló
Lago AtitlánPorta Hotel Del LagoVilla Santa Catarina
La AntiguaCasa Santo DomingoVilla Colonial
CopánMarina CopánPlaza Copán
Área de IzabalNana JuanaNana Juana 
PeténVilla MayaVilla Maya

 

Servicios incluidos

  • Alojamiento en hoteles indicados o similares.
  • Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
  • Asignación en habitación estándar.
  • Desayuno americano o boxbreakfast cuando por logística operativa se requiera.
  • Taller gastronómico en Cayo Quemado, Río Dulce. Bebidas no incluidas.
  • Comida de bienvenida en Oxaca.
  • Almuerzo en tour Tikal. Bebidas no incluidas.
  • Entradas a los sitios en visitas incluidas.
  • Guías profesionales autorizados.
  • Transporte con aire acondicionado.
  • Lancha para visita de pueblos en Lago Atitlán y Rio Dulce.
  • Propinas e impuestos locales.

 

Servicios no incluidos

  • Vuelos internacionales. Estos se facilitarán al mejor precio disponible en el momento de realizar la reserva, dependiendo de su fecha y ciudad de salida. Vuelo internacional Oaxaca-Guatemala. Vuelo interno Flores – Guatemala
  • Impuestos fronterizos Gua-Honduras (USD 5 por persona aproximadamente).
  • Visitas indicadas como opcionales. Comidas o cenas no indicadas en itinerario. Servicios no mencionados.
  • Seguro de viaje Opcional de asistencia en viaje con cobertura en caso de cancelación y/o vacaciones no disfrutadas: Consulte todos nuestros seguros de viaje.

Más información

L@s visitantes provenientes de: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad Tobago y Venezuela deberán presentar certificado internacional de vacunación de FIEBRE AMARILLA para el ingreso de la frontera de Honduras.

 

Personas con diversidad funcional:

Estamos preparados para ello y hemos desarrollado soluciones específicas, tratando cada discapacidad de forma individual.

  • Número de emergencias 24 horas
  • Alojamientos accesibles garantizados
  • Guías e intérpretes especializados
  • Transportes adaptados

 

Niños:

Tarifas para niños compartiendo habitación con dos adultos. Máximo dos niños por habitación:

  •   De 0 hasta 2 años – Pagan 25% de la tarifa base.
  • De 3 hasta 11 años – Pagan 50% de la tarifa base.
  • A partir de 12 años es considerado como adulto.
  • Con excepción de los billetes aéreos locales y/o regionales en donde pagan el 100% de la tarifa en cualquiera de los casos.

 

Cancelaciones:

Por cancelaciones se aplicará cargo según los siguientes términos:

  • 30 días antes del inicio del circuito, un 25% del importe total
  • 15 días antes del inicio del circuito, un 50% del importe total.
  • 7 días o menos, un 100% del importa total.

Estas condiciones no se aplican para reservas previamente garantizadas o de temporada alta, para las cuales se le hará saber las condiciones específicas de cada caso.

Cambios en los vuelos contratados y con cargos (para todos los pasajeros):

  • Entre 5 días y 2 días antes del vuelo: 37 €
  • A partir de 1 día hasta la salida del vuelo: 131 €
  • Hasta 2 días después del vuelo: 131 €
  • A partir de 3 días después del vuelo: No modificable

 

Viajes Viatamundo no se hace responsable si por retraso en un vuelo los clientes entran 1 día más tarde. Se cobrará la noche, traslados y demás servicios en los que se incurra. 

Gastos de Anulación, serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc). En caso de comprar con nosotros los billetes de avión, una vez emitidos no suelen ser reembolsables, es por ese motivo por el que recomendamos encarecidamente la contratación de un seguro de cancelación con amplias coberturas.

Toda reserva está sujeta, además, a una serie de gastos específicos para este viaje, a añadir a nuestras condiciones generales.

 

Salidas:

Se sugiere estar en el lobby del hotel 10 minutos antes de la hora indicada en itinerario.

 

Visitas panorámicas y culturales:

  • Visita Panorámica: breves recorridos en el vehículo sin incluir entradas a museos, sitios arqueológicos, parques, etc.
  • Visita Cultural: recorridos más largos en las cuales si se incluyen entradas.

 

Clasificación hotelera:

El Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- es el ente responsable de clasificar por estrellas a los hoteles, misma clasificación oficial que figura en este tarifario. Sin embargo, puede diferir a los estándares internacionales.

Habitaciones:

La mayoría de los hoteles en Guatemala y resto de países en donde ofrecemos servicios, disponen:

  • Habitaciones dobles: cuentan con dos camas matrimoniales. Habitaciones dobles con una sola cama están sujetas a disponibilidad y en algunos casos a posible suplemento ya que puede suponer habitación superior a la estándar.
  • Habitaciones Triples: En Guatemala se ofrece habitación triple con configuración de dos camas matrimoniales. En algunos casos es posible ingresar una cama TWIN plegable. En Belice y México habitación triple disponible únicamente con dos camas matrimoniales; es decir dos personas compartiendo una misma cama.

 

Temporada alta:

  • Semana Santa: Se considera como temporada alta toda la semana de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección.
  • Año Nuevo: Se considera como temporada alta del 20 de Diciembre al 02 de Enero del año siguiente.
  • Fiestas nacionales en Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y México

 

Desayunos para llevar:

El desayuno será servido en boxbreakfast en las siguientes etapas:

  • Circuitos que vuelan por la mañana a Petén o Puerto Barrios desde La Antigua o Guatemala Ciudad.
  • En circuitos Mundo Maya Arqueológico, para el tramo: Petén – Yaxchilán – Palenque.        

Estas son etapas en las que se sale muy temprano y no es posible desayunar en los hoteles. Ya están previstos en los precios indicados.

 

Áreas:

  • El área de Izabal comprende: Rio Dulce, Livingston y Puerto Barrios. Todos estos puntos están distantes uno de otro, pero por insuficiencia de plazas hoteleras podemos desviar reservas a cualquiera de los 3 puntos, previo aviso al cliente. Las visitas siempre serán las mismas duerman en un lugar o en otro.
  • El área de Petén comprende una gran zona del país, el Hotel Villa Maya a 15 minutos de Flores

 

Antes de su salida

  • Verificar la vigencia del pasaporte, debe tener fecha de vencimiento con al menos 6 meses de anticipación.
  • Colocar una etiqueta de identificación a su equipaje que va a registrar al momento de su viaje con su nombre, dirección y teléfono.   
  • Está permitido llevar equipaje de mano que no sobrepase los límites de tamaño y peso recomendados.
  • Evite llevar artículos que no sean permitidos y que podrían obligarle a ser dejados antes de abordar su vuelo.
  • Al viajar en pareja, se recomienda distribuir su contenido en ambas maletas, previendo así cualquier pérdida de equipaje, de alguno de los dos.
  • Llevar en el bolso de mano la papelería necesaria de viaje con números telefónicos de emergencia, en caso de uso de medicamentos, incluirlos en este bolso.  
  • Por cualquier eventualidad, sugerimos llevar una fotocopia del pasaporte.                          
  • Para un conveniente cambio de moneda, sugerimos contar con billetes de Dólar de denominaciones entre 1 a 50 en buen estado (no manchados, rotos o doblados).           
  • En Guatemala son aceptadas la mayor parte de tarjetas de crédito o débito y le requerirán su identificación para efectuar transacciones (Visa, MasterCard, American Express, Cirrus). Asegurarse de llevar únicamente las tarjetas que destine para viajes, y evitar llevar aquellas que no serán necesarias para evitar extravíos indeseados.

 

Vídeo sobre Guatemala

YouTube video

 

Clima

Puede ser visitado en cualquier época del año, su temperatura promedio es de 22 grados centígrados. Tiene dos estaciones: la lluviosa de mayo-octubre, y la seca de noviembre-abril.
La temperatura promedio en las regiones del altiplano es de 18.3 Cº (64.9 Fº), en las costas es de 25.3 Cº (77 Fº) y en la Ciudad de Guatemala regularmente es de 19 Cº (66.2 F)

Más información en: el clima en Guatemala.

 

Temperaturas máximas y mínimas medias de los últimos 30 años en Guatemala

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene11.523.83.22.0
Feb12.925.24.92.0
Mar14.026.66.92.0
Abr15.427.525.95.0
May16.227.1117.211.0
Jun16.225.3249.521.0
Jul15.824.5180.117.0
Ago15.825.0181.619.0
Sep15.824.4235.220.0
Oct15.424.1131.014.0
Nov14.023.442.66.0
Dic13.123.47.43.0

 

A- 01/04/2025- México y Guatemala al completo, 15 días- PTP

Mapa

Consultar / Reservar