Viaje a Namibia, Botswana, zimbabwe  y Cataratas Victoria

0
Home    África    Botswana    Namibia    Zimbabwe
Duración del viaje: 15 días
Desde el 02 de Agosto al 01 de Noviembre 2025
Desde 4.345 € + Tasas aéreas

15 días en Zimbabwe, Namibia, Botswana y Cataratas Victoria

Un viaje apasionante por el sur de África que comienza en Zimbabwe y recorre algunos de los parques nacionales más emblemáticos del continente, atravesando Botswana y Namibia, hasta llegar a las majestuosas Cataratas Victoria. Una ruta enfocada en la observación de fauna salvaje, paisajes espectaculares y cultura local.

¡Cómodos alojamientos y guía en castellano!

Claves de este viaje

  • Recorrido por tres países: Zimbabwe, Botswana y Namibia en un solo viaje, explorando paisajes y culturas únicas del África Austral.
  • Safari en los principales parques nacionales: Matobo, Hwange, Chobe y Nkasa Rupara, todos con abundante fauna y paisajes espectaculares.
  • Avistamiento de los “5 Grandes”: Especialmente en Hwange y Chobe, con grandes poblaciones de elefantes, búfalos, leones y leopardos.
  • Safaris variados: Combinación de safaris en 4×4, a pie y en barco, ofreciendo perspectivas diferentes y experiencias muy completas.
  • Arte rupestre y cultura local: Visita a pinturas de los San en Matobo y convivencia con comunidades tradicionales en Lizauli.
  • Alojamientos con encanto: Desde hoteles históricos como The Bulawayo Club hasta ecolodges en plena naturaleza como Rupara Camp.
  • Exploración de ecosistemas únicos: Delta del Okavango (área Nkasa Rupara), ríos permanentes como el Kwando y sabanas africanas.
  • Safari en barco por el río Chobe y miradores únicos como el “View of the World” en Matobo.
  • Oportunidades fotográficas increíbles: Vida salvaje, paisajes épicos, puestas de sol africanas y momentos auténticos con comunidades locales.

Itinerario

  • Día 1º: Ciudad de origen – Bulawayo
  • Día 2º: Bulawayo (Zimbabwe)
  • Día 3º: Bulawayo – Parque Nacional Matobo
  • Día 4º: Matobo – Parque Nacional Hwange
  • Día 5º: Parque Nacional Hwange
  • Día 6º: Parque Nacional Hwange
  • Día 7º: Parque Nacional Hwange – Parque Nacional Chobe – Kasane (Botswana)
  • Día 8º: Kasane – PN Chobe – Nkasa Rupara (Norte de NAMIBIA)
  • Día 9º: Nkasa Rupara (Namibia)
  • Dia 10º: Parque Nacional Nkasa Rupara – Río Kwando
  • Dia 11º: Kwando – PN Chobe – kasane (Botswana)
  • Día 12º: Kasane (Botswana) – PN Chobe – Cataratas Victoria (Zimbabwe)
  • Día 13º: Cataratas Victoria
  • Día 14º: Cataratas Victoria – Addis Abeba
  • Día 15º: Llegada a Ciudad de origen

Fechas

 
SALIDA REGRESO VERSIÓN 
02/08/25 – sábado 16/08/25 – sábado 15 días 
16/08/25 – sábado  30/08/25 – sábado 15 días 
30/08/25 – sábado 13/09/25 – sábado 15 días 
04/10/25 – sábado  18/10/25 -sábado  15 días 
01/11/25 – sábado 15/11/25 – sábado 15 días 

Precios

Precio por persona desde 4.505 €

(Precio base por persona en habitación doble, salida 01 de Noviembre, grupo de 18-19 viajeros)

 

PRECIO POR PERSONA SEGÚN FECHA Y N.º DE VIAJEROS  

 

Salidas del 02/08 al 16/08 

Salidas del 30/08 al  04/10 

Salida 01/11 

Precio grupo 8-10 viajeros 

5.105 € 

5.005 € 

4.755 € 

Precio grupo 11-14 viajeros 

5.050 € 

4.950 € 

4.700 € 

Precio grupo 15-17 viajeros 

4.955 € 

4.855 € 

4.605 € 

Precio grupo 18-19 viajeros 

4.855 € 

4.755 € 

4.505 € 

 

 

 

 

Nota: En el precio anterior se incluye las tasas aéreas aproximadas (410€) calculadas el 31 enero 2025 para salidas con Ethiopian Airlines en los vuelos internacionales. 

 

 

 

DESGLOSE DE PRECIOS POR PERSONA

Grupo MÍN/MAX: 8 a 19 viajeros 

 

Precio Base: 

2.195 € 

Gastos locales y entradas a parques nacionales: 

1.900 € 

Tasas aéreas: 

410 € 

Suplemento Individual (consultar apartado tipología habitaciones):  

950 € 

Suplemento salidas del 02/08 al 16/08: 

350 € 

Suplemento salidas del 30/08 al 04/10: 

250 € 

Suplemento de grupo 8-10 viajeros: 

250 € 

Suplemento de grupo 11-14 viajeros: 

195 € 

Suplemento de grupo 15-17 viajeros: 

100 € 

 

 

 Nota: Precios calculados con una tasa de cambio euro/dólar 1€ – 1.09US$, euro/rand sudafricano 1€ – 20,5 ZAR y euro/pula 1€ – 14 BWP. 

 

Formalización de la reserva:

  • Un primer pago de 987,75 € en el momento de la reserva.
  • 30 días antes de la salida (o 48h después de la reserva si estamos dentro de los 30 días antes de la salida) se realiza el pago del resto del viaje.  

 

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 8 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes del inicio del viaje, en cuyo caso se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados. No obstante, la cancelación es el último paso, ya que siempre se facilitarán alternativas con el máximo tiempo posible. 

 

Precios válidos para las fechas indicadas en este Viaje Namibia, Botswana, Zimbabwe, y Norte de Namibia 15 días en 2025

Grupo

  • Grupo mínimo 8 personas. Grupo máximo 19 personas.
  • Al viaje te puedes apuntar sol@, los grupos los formamos nosotr@s.

ITINERARIO Viaje Kavango Zambezi

Día 1º: Ciudad de origen – Bulawayo

Salida en vuelo regular desde Barcelona o Madrid destino a Bulawayo (con tránsito). Noche a bordo.

 

Día 2º: Bulawayo (Zimbabwe)

Llegada a Bulawayo. Tarde libre para visitar la “Ciudad de los Reyes”, una de las ciudades más antiguas del país. Su ubicación privilegiada favoreció el asentamiento de poblaciones desde la edad de piedra. Hoy en día es una ciudad muy atractiva caracterizada por su mezcla de arquitectura moderna y edificios de estilo victoriano, sus amplias calles florecidas con jacarandas púrpuras y coloridos árboles flamboyán, sus museos, centros culturales y tiendas. Para aprovechar nuestra estancia en la ciudad hemos elegido un histórico hotel céntrico. Noche en The Bulawayo Club.

Hotel Bulawayo
Hotel Bulawayo

 

Día 3º: Bulawayo – Parque Nacional Matobo

Nos dirigimos en 4×4 hasta el PN Matobos. Situado a poca distancia de la ciudad es el parque más antiguo de Zimbabwe y destaca por la belleza singular de su paisaje. Subiremos andando hasta el “Mirador del Mundo” en lo alto de una meseta para descubrir una vista panorámica impresionante sobre valles boscosos, hogar de rinocerontes blancos y negros, antílopes sable, impalas, cebras y una población numerosa pero escurridiza de leopardos. Nos sorprenderán las curiosas “Rocas Danzantes”, formaciones rocosas de granito que sirvieron de lienzo natural para los San. Nuestro guía local nos llevará hasta las cuevas donde podemos admirar sus pinturas rupestres. Seguiremos a pie por senderos en busca de rinocerontes, un icónico símbolo de la fauna africana. Noche en un encantador alojamiento a orillas del parque. Matobo Farmhouse. Desayuno – almuerzo – cena.

PN Matobo
PN Matobo

 

Día 4º: Matobo – Parque Nacional Hwange

Nos dirigimos hacia Hwange NP, ubicado entre Bulawayo y Cataratas Victoria. Es una excepcional zona de conservación de fauna donde conviven centenares de especies de aves y mamíferos. Dedicaremos 3 días para realizar safaris en 4×4 en época seca, la mejor para sorprender la fauna concentrada en las diferentes pozas de agua repartidas a lo largo del parque. Noche en Hwange Safari Lodge. Desayuno – almuerzo – cena.

Cebras bebiendo en el P.N. Hwange 
Cebras bebiendo en el P.N. Hwange 

 

Día 5º: Parque Nacional Hwange

Un día intenso de safaris 4×4 en uno de los pocos parques nacionales africanos donde residen los “5 Grandes”. Ocupa lo que era en el pasado el territorio de caza del rey Ndebele Mzilikazi, se convirtió en parque nacional en 1930 y es hoy en día el más grande de Zimbabwe. Especialmente conocido por su numerosa población de elefantes y búfalos, Hwange alberga grandes mamíferos emblemáticos de Africa como jirafas, cebras, ñus, numerosas especies de antílopes, kudu, orix, sable, roan. Curiosamente, a pesar de tener pocas fuentes naturales de agua, podremos ver hipopótamos refugiados en charcas huyendo del sol abrasador. Los depredadores más comunes son los leones y hienas. Entre animales presentes en el parque pero más difícil de encontrar hay rinocerontes, leopardos, guepardos y licaones. Noche en Hwange Safari Lodge. Desayuno- almuerzo – cena.

Elefantes en P.N. Hwange
Elefantes en P.N. Hwange

 

Día 6º: Parque Nacional Hwange

Día de safari en 4×4 parando en las diferentes pozas de agua hasta llegar a nuestra siguiente etapa, Robins Camp, un histórico alojamiento dentro del parque. Descubriremos la peculiar figura de Herbert G. Robins, su lucha por preservar la reserva e impedir la exterminación de la fauna. Construyó una torre para observar el cielo con su telescopio y ver los animales. En la actualidad es un pequeño museo en su honor y un mirador con vistas a una poza de agua que aprovecharemos durante nuestra estancia en un alojamiento con encanto. Chalet en Robins Camp. Desayuno- almuerzo – cena.

Robin's Camp 
Robin’s Camp 

 

Día 7º: Parque Nacional Hwange – Parque Nacional Chobe – Kasane (Botswana)

Rumbo norte hacia Botswana llegamos a nuestro alojamiento en Kasane a escasos kilómetros de la entrada del parque. Declarado parque nacional desde 1968, Chobe es un santuario de fauna excepcional por la presencia del río que baña las tierras áridas del norte de Botswana y garantiza una fuente de agua permanente para los animales. Por la tarde realizamos un safari en barco recorriendo los canales principales del río para sorprender manadas de elefantes bebiendo y jugando con el agua, impasibles búfalos y sus impresionantes cuernos, familias de hipopótamos, cocodrilos sumergidos en el agua o protegiendo sus huevos de oportunos varanos…. ¡En Chobe el espectáculo de la naturaleza está garantizado! Noche en Waterlily Lodge o Chobe Bush Camp. Desayuno- almuerzo – cena.

Elefantes en P.N. Chobe
Elefantes en P.N. Chobe

 

Día 8º: Kasane – PN Chobe – Nkasa Rupara (Norte de NAMIBIA) 

Por la mañana, nos adentraremos en el Parque Nacional Chobe en vehículos 4×4, conducidos por guías locales expertos que recorren a diario las pistas del parque. Seguiremos los senderos que llevan hasta el río, donde la fauna se concentra durante la temporada seca. Allí podremos observar leones, hienas, leopardos, impalas, jirafas y grandes manadas de elefantes y búfalos, entre muchas otras especies. Después del safari, regresaremos a la ciudad, donde nos esperan cómodos minibuses para continuar nuestro viaje a través de la estrecha franja del Caprivi en Namibia, la región más húmeda del país. Llegaremos a las áreas de Mudumu y Nkasa Rupara. Nos espera una compleja zona de humedales, un laberinto de canales e islas bañadas por los ríos Kwando y Linyanti y extensiones de sabana abierta. Este territorio se transforma en un mini delta cuando gran parte queda inundado en época de lluvia. Ofrece un refugio seguro para la fauna y una fuente de agua constante duranta la larga temporada seca. A lo largo de tres días, exploraremos este rincón alejado de las rutas más convencionales. Noche en Rupara Eco Tented Camp. Desayuno – almuerzo – cena.

Nota: los grupos con salida 03/08 y 01/11 se quedan en Sharwimbo River Camp el día 8 y en Rupara Eco Tented Camp los días 9 y 10. Realizan las mismas actividades que el resto del grupo, pero en orden diferente.    

Jirafas y elefantes en P.N. Chobe
Jirafas y elefantes en P.N. Chobe

 

Día 9º: Nkasa Rupara (Namibia)

La joya de Kaza TFCA son los 15.000 km2 del delta Okavango, su complejo y frágil ecosistema que incluye el parque de Nkasa Rupara conectado al delta por el canal de Selinda. Descubriremos este paraíso virgen a pie acompañado por un guía local que nos contará anécdotas y compartirá sus conocimientos sobre la fauna y la vegetación endémica. Exploraremos en barca hasta el atardecer una zona pantanosa bañada por el río Linyanti que rodea las islas de Nkasa y Rupara y delimita la frontera natural con Botswana. Podremos observar los vigilantes del río, los celosos hipopótamos y temidos cocodrilos, y manadas de elefantes, búfalos, impalas y cebras. En vehículo 4×4 abiertos recorremos el territorio de raras especies de antílopes, sitatunga, leche y roan. Al caer la noche seguiremos rastreando la fauna con mayor posibilidad para sorprender los grandes felinos preparándose para la caza y especies nocturnas como el tímido y curioso “aartwolf “ (lobo de tierra).  Rupara Eco Tented Camp. Desayuno – almuerzo – cena. 

Nota: el orden de las actividades puede variar. 

Leopardo en P.N Nkasa Rupara
Leopardo en P.N Nkasa Rupara

 

Dia 10º: Parque Nacional Nkasa Rupara – Río Kwando

Ponemos rumbo norte en minibus, hacia la zona de Mudumu, un aérea crucial para la migración de fauna salvaje entre Angola, Botswana, Namibia y Zambia. Realizamos un safari en barco* en el río Kwando para avistar elefantes, hipopótamos y cocodrilo y visitaremos el poblado tradicional Lizauli, un proyecto enteramente gestionado por las comunidades locales para dar a conocer su cultura y sus tradiciones. Descubrimos la importancia de la figura del “sangoma”, curandero tradicional, y la destreza de los herreros para forjar el hierro. Por la noche descansaremos en nuestro alojamiento a orillas del río. Noche en Sharwimbo River Camp Tented camp o Caprivi River Lodge. Desayuno – almuerzo – cena. 

*El orden de las actividades puede variar y repartirse entre el día 10 y 11 por la mañana.  

Hipopótamo P.N. Nkasa Rupara
Hipopótamo P.N. Nkasa Rupara

 

Dia 11º: Kwando – PN Chobe – kasane (Botswana)

Abandonamos este paraíso de la naturaleza y nos dirigimos en minibús hacia Kasane. Por la tarde exploramos en vehículos 4×4 abiertos el parque nacional Chobe hasta el atardecer para disfrutar de la gran concentración de fauna. Rastrearemos las huellas en busca de los grandes predadores que abundan en el parque:  leones, hienas y leopardos. Noche en Waterlily o Chobe Bush Camp. Desayuno- almuerzo – cena. 

P.N. Katima Mulilo
P.N. Katima Mulilo

 

Día 12º: Kasane (Botswana) – PN Chobe – Cataratas Victoria (Zimbabwe)

Por la mañana realizamos un último safari en el parque nacional Chobe, en un barco reservado en exclusiva para nuestro grupo. Cruzamos la frontera en minibús para llegar a Cataratas Victoria. Tarde libre para visitar las majestuosas cataratas Victoria o descansar en nuestro alojamiento. Cresta Sprayview Hotel. Desayuno. 

Leopardo P.N. Chobe
Leopardo P.N. Chobe

 

Día 13º: Cataratas Victoria

Día libre para realizar alguna actividad opcional. Los más aventureros podrán optar por uno de los raftings más salvajes del mundo o elegir actividades más relajantes y aprovechar los mercadillos y tiendas de arte de la ciudad. Noche en alojamiento Cresta Sprayview Hotel. Desayuno. 

Cataratas Victoria vista aérea
Cataratas Victoria vista aérea

 

Día 14º: Cataratas Victoria- Addis Abeba

Nuestra Expedición Kavango-Zambezi termina realizando un espectacular vuelo escénico sobrevolando las cataratas y los impresionantes cañones esculpidos por las aguas tormentosas del río. Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso. Noche a bordo. 

Cataratas Victoria
Cataratas Victoria

 Cataratas Victoria

 

Día 15 Llegada a Ciudad de origen

 Llegada a ciudad de origen

 

 Fin de este Viaje Zimbabwe Botswana y Norte de Namibia 15 días

 

 

Alojamientos y Servicios Viaje Kavango Zambezi

Alojamientos previstos y enlaces web

Salidas 25/08/25, 01/11/25

DIA

ITINERARIO 15 DÍAS

ALOJAMIENTO 

1

ESPAÑA – ADDIS ABEBA

VUELOS

2

BULAWAYO (ZIMBABWE) 

THE BULAWAYO CLUB

3

BULAWAYO – PN MATOBO

FARMHOUSE LODGE

4

MATOBO – PN HWANGE

HWANGE SAFARI LODGE

5

PN HWANGE

HWANGE SAFARI LODGE

6

PN HWANGE

ROBINS CAMP 

7

PN HWANGE – PN CHOBE – KASANE (BOTSWANA)

WATERLILY 

8

KASANE – KWANDO (NAMIBIA)

SHARWIMBO RIVER CAMP 

9

KWANDO – NKASA RUPARA 

RUPARA ECO TENTED CAMP 

10

NKASA RUPARA 

RUPARA ECO TENTED CAMP 

11

NKASA RUPARA – PN CHOBE- KASANE

WATERLILY 

12

KASANE – PN CHOBE – CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE) 

CRESTA SPRAYVIEW 

13

CATARATAS VICTORIA

CRESTA SPRAYVIEW 

14

CATARATAS VICTORIA – ADDIS ABEBA

VUELOS

15

LLEGADA ESPAÑA 

 

Salidas 17/08/2 y 31/08/25

DIA

ITINERARIO 15 DÍAS 

ALOJAMIENTO 

1

ESPAÑA – ADDIS ABEBA

VUELOS

2

BULAWAYO (ZIMBABWE) 

THE BULAWAYO CLUB

3

BULAWAYO – PN MATOBO

FARMHOUSE LODGE

4

MATOBO – PN HWANGE

HWANGE SAFARI LODGE

5

PN HWANGE

HWANGE SAFARI LODGE

6

PN HWANGE

ROBINS CAMP 

7

PN HWANGE – PN CHOBE – KASANE (BOTSWANA)

WATERLILY    (salida 17/08/25)

CHOBE BUSH CAMP  (salida 31/08/25)

8

KASANE – NKASA RUPARA (NAMIBIA)

RUPARA ECO TENTED CAMP 

9

NKASA RUPARA 

RUPARA ECO TENTED CAMP 

10

NKASA RUPARA – KWANDO – KATIMA MULILO 

CAPRIVI RIVER LODGE (salida 17/08/25)

NKASA RUPARA – KWANDO

SHARWIMBO RIVER CAMP (salida 31/08/25)

11

KWANDO (o KATIMA) – PN CHOBE- KASANE (BOTSWANA)

CHOBE BUSH CAMP 

12

KASANE – PN CHOBE – CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE) 

CRESTA SPRAYVIEW 

13

CATARATAS VICTORIA

CRESTA SPRAYVIEW 

14

CATARATAS VICTORIA – ADDIS ABEBA

VUELOS

15

LLEGADA ESPAÑA 

 

 Salida 05/10/25

DIA

ITINERARIO 15 DÍAS salida 05/10/25

ALOJAMIENTO 

1

ESPAÑA – ADDIS ABEBA

VUELOS

2

BULAWAYO – PN MATOBO

FARMHOUSE LODGE

3

PN MATOBO- BULAWAYO 

THE BULAWAYO CLUB

4

MATOBO – PN HWANGE

HWANGE SAFARI LODGE

5

PN HWANGE

HWANGE SAFARI LODGE

6

PN HWANGE

ROBINS CAMP 

7

PN HWANGE – PN CHOBE – KASANE (BOTSWANA)

CHOBE BUSH CAMP 

8

KASANE – NKASA RUPARA 

RUPARA ECO TENTED CAMP 

9

NKASA RUPARA 

RUPARA ECO TENTED CAMP 

10

NKASA RUPARA – KWANDO 

SHARWIMBO RIVER CAMP 

11

NKASA RUPARA – PN CHOBE- KASANE

WATERLILY 

12

KASANE – PN CHOBE – CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE) 

CRESTA SPRAYVIEW 

13

CATARATAS VICTORIA

CRESTA SPRAYVIEW 

14

CATARATAS VICTORIA – ADDIS ABEBA

VUELOS

15

LLEGADA ESPAÑA 

 

Servicios incluidos

  • Guía  en castellano 
  • Vuelo intercontinental con Ethiopian Airlines (clase turista) 
  • Tasas aéreas vuelos intercontinentales 
  • Transporte en minibús 
  • Conductor 
  • Cocinero y ayudante de campamento en  Rupara Eco Tented Camp
  • Visita PN Matobo (incluyendo museo y safari a pie) 
  • Safaris en 4×4 en PN Hwange 
  • 2 safaris en 4×4 y 2 safaris-cruceros en PN Chobe 
  • Safari 4×4 día y noche y safari en barca en Nkasa Rupara
  • Vuelo en helicóptero sobre las Cataratas Victoria 
  • Alojamientos y comidas según itinerario.
  • Gastos locales y entradas a parques nacionales

 

Gastos locales y entradas a parques nacionales incluye:

  • Entradas en los parques nacionales y reservas 
  • Safari- crucero en río Kwando 
  • Algunos alojamientos y comidas según itinerario. 

 

Servicios no incluidos

  • Visados (*) 
  • Actividades opcionales (rafting, puenting…) 
  • Entradas y tasas de actividades en las cataratas Victoria (*) 
  • Bebidas 
  • Propinas.

Ver apartado visados y apartado otros gastos

 

Los “gastos locales y entradas a parques nacionales” son parte del precio del viaje. Estos cubren servicios para el grupo que únicamente se pueden pagar en destino, como entradas a parques,  algunas actividades, alojamientos, transporte y los gastos de alimentación.  Los detallamos por separado, ya que, es un mero intermediario de estos importes, y por tanto no entran dentro de las mismas condiciones de pago y cancelación que el resto de los servicios. 

Más información Viaje Kavango Zambezi

Seguros

Seguro de asistencia y cancelación

Regalamos a todos los viajeros un seguro de asistencia vacacional. La prestación más importante del seguro de viaje personal que os facilitaremos es la de asistencia médica y sanitaria en el extranjero de hasta 20.000€. La cobertura de cancelación tiene un límite de 1.000€. Te invitamos a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza.

 

Seguro de ampliación de coberturas (opcional)

Se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten, la posibilidad de contratar una póliza que incluye coberturas ampliadas sobre el seguro básico  detallado en el apartado anterior. Recomendamos a nuestros viajeros contratar esta opción.

El coste de esta ampliación depende de la cobertura por gastos de anulación:

Hasta 5.000€ por gastos de anulación  cuesta  90€ por viajero o hasta 10.000€ por gastos de anulación cuesta 120€ por viajero.

Además de las coberturas ampliadas de anulación, cubre hasta 100.000€ por gastos médicos, cubre compensaciones y reclamaciones a la línea aérea por retraso, cancelación, pérdida de enlace o denegación embarque. También amplía coberturas respecto a pérdida de equipajes, pérdida de servicios inicialmente contratados y  prolongación de estancia en un hotel. 

El Seguro con Ampliación de Coberturas debe contratarse en el mismo momento de la contratación del viaje para que tenga validez. La contratación de este seguro ampliado sustituye al seguro básico detallado anteriormente. Puedes consultar las condiciones y coberturas de la póliza.

El Seguro con Ampliación de Coberturas debe contratarse en el mismo momento de la contratación del viaje para que tenga validez.

 

Seguro de actividades opcionales (opcional 55€ por persona)

En nuestras rutas se pueden realizar actividades opcionales no incluidas, como rafting, quad, submarinismo, etc. Nuestro seguro de asistencia en viaje no cubre accidentes sucedidos en el transcurso de estas actividades. Es por ello, que ponemos a disposición de los clientes que lo soliciten un Seguro de actividades opcionales para que queden cubiertas. Puedes consultar las condiciones y coberturas de la póliza.

Por favor tomad nota que el puenting, bungee jumping, paracaidismo o parapente no están cubiertos por esta póliza.

 

Vuelo

Operamos en vuelo regular con la línea aérea Ethiopian Airlines en clase turista desde Barcelona o Madrid a Bulawayo (Zimbabwe), con vuelos de conexión en Roma y Addis Abeba. Para el regreso volaremos desde Cataratas Victoria (Zimbabwe) a Madrid o Barcelona vía Addis Abeba y Roma o Bruselas. 

A continuación, encontraréis un resumen de todos los horarios de vuelos internacionales previstos de la temporada. No obstante, os enviaremos los horarios exactos de vuestra salida concreta antes de confirmar la reserva. 

Salidas desde Madrid: 

 Grupos con salida : 03/08/25- 05/10/25 y 03/11/25 

  • Madrid – Addis Abeba vuelo ET727 salida 19:20 – llegada 06:30 hrs.
  • Addis Abeba – Bulawayo vuelo ET829 salida 08:50 – llegada 14:25 hrs.
  • Cataratas Victoria – Addis Abeba vuelo ET823 salida 13:05 – llegada 21:40 hrs.
  • Addis Abeba – Roma vuelo ET712 salida 00:05 – llegada 05:35 hrs
  • Roma – Madrid vuelo AZ 58 salida 08:10 – llegada 10:45 hrs.

 Grupo con salida 17/08/25

  • Madrid – Addis Abeba vuelo ET727 salida 19:20 – llegada 06:30 hrs.
  • Addis Abeba – Bulawayo vuelo ET829 salida 08:50 – llegada 14:25 hrs.
  • Cataratas Victoria – Addis Abeba vuelo ET823 salida 13:05 – llegada 21:40 hrs.
  • Addis Abeba – Bruselas vuelo ET732 salida 01:00 – llegada 07:30 hrs
  • Bruselas – Madrid vuelo UX1172 salida 10:45 – llegada 13:15 hrs. 

 Grupo con salida  31/08/25

  • Madrid – Addis Abeba vuelo ET727 salida 19:20 – llegada 06:30 hrs.
  • Addis Abeba – Bulawayo vuelo ET829 salida 08:50 – llegada 14:25 hrs.
  • Cataratas Victoria – Addis Abeba vuelo ET823 salida 13:05 – llegada 21:40 hrs.
  • Addis Abeba – Madrid ET726 salida 00:05 – llegada 08:305hrs 

 

 Vuelos desde Barcelona: 

Grupos con salida 03/08/25- 17/08/25- 31/08/25- 05/10/25- 01/11/25  

  • Barcelona – Roma vuelo AZ79 salida 16:45 – llegada 18:35 hrs.
  • Roma – Addis Abeba vuelo ET713 salida 23:00 – llegada 06:10 hrs.
  • Addis Abeba – Bulawayo vuelo ET829 salida 08:50 – llegada 14:25 hrs.
  • Cataratas Victoria – Addis Abeba vuelo ET823 salida 13:05 – llegada 21:40 hrs.
  • Addis Abeba – Roma vuelo ET712 salida 00:05 – llegada 05:35 hrs.
  • Roma – Barcelona vuelo AZ74 salida 09:00 – llegada 10:50 hrs. 

 

Para cada grupo tenemos reservadas 10 plazas desde Madrid y 10 plazas desde Barcelona.

La salida de una u otra ciudad dependerá de la disponibilidad de plazas a la hora de formalizar vuestra reserva mediante el pago del depósito. Si no quedaran plazas desde el aeropuerto de vuestra elección, podemos solicitar el cambio de aeropuerto a la línea aérea. En el caso de que el cambio sea posible existe la posibilidad de incurrir en un suplemento. Os aconsejamos hacer la reserva con la mayor antelación posible.

Ethiopian Airlines permite hacer el Check in online 24 horas antes de la salida, en este momento la compañía os asignará asientos aleatoriamente. En caso de querer reservar un asiento específico (pasillo, ventana…) hay que pagar un suplemento. Podréis reservar vuestros asientos desde el momento que os enviemos los billetes de avión junto con la documentación de vuestro viaje, 7 días antes de la salida del mismo. Cada viajero debe realizar estas gestiones directamente. Os mandaremos las instrucciones con la documentación del viaje. Opcionalmente también las podéis realizarlas en los mostradores de la compañía en el aeropuerto, aunque la disponibilidad de asientos es más limitada.

 

Nota para viajeros con salida / regreso desde ciudades diferentes a Madrid / Barcelona:

Recomendamos planificar vuestro desplazamiento A y DESDE Madrid o Barcelona, teniendo en cuenta un margen de 4 horas ANTES de la hora de SALIDA y DESPUÉS de la hora de LLEGADA de los vuelos internacionales. Consultar con nosotros el horario de vuelos.

 

Nota cambios de servicios:

Esta ruta es un viaje combinado que incluye vuelos y servicios de tierra. EXISTE LA POSIBILIDAD DE RESERVAR LOS VUELOS INTERNACIONALES POR CUENTA DEL VIAJERO, EN ESE CASO, SE DESCONTARÁ DEL PRECIO EL IMPORTE DE LOS VUELOS Y LAS TASAS, Y LA GESTIÓN DE LOS MISMOS RECAERÁ EN EL PROPIO VIAJERO. Se informará al viajero momento de encuentro en destino y momento en el que finalizan los servicios en destino.

 

Tasas

Las tasas aéreas están incluidas en el precio de venta del viaje. 

Las tasas aéreas se aplican sobre los vuelos internacionales y domésticos. 

A día 31/01/2025 el importe de las tasas es de 410€ por viajero. Este importe se reconfirmará 30 días antes de la salida junto al segundo pago.

 

Otros gastos

Recomendamos llevar un mínimo de unos 600 USD para cubrir vuestros gastos extra (visados, comidas y bebidas no incluidas, propinas, entradas a las cataratas Victoria…). Debéis obtener los dólares americanos en España (no se pueden obtener en destino). Es imprescindible que los dólares sean del año 2013 en adelante ya que en África existen muchos billetes falsos con fecha anterior y en muchos sitios los rechazarían. Recomendamos que llevéis billetes pequeños para vuestros gastos personales, muchos comercios locales no pueden devolver el cambio de importes grandes. Tened en cuenta que estos importes pueden variar mucho en función de lo que cada persona gaste a nivel personal en bebidas y comidas extra, souvenirs, propinas y si vais a realizar o no actividades opcionales.

 

Gastos en Botswana y Namibia:

Todas las actividades y comidas están incluidas (pero las bebidas corren a cuenta del viajero).

Recomendamos guardar unos 180 usd para cubrir gastos de bebidas extras y propinas.

Namibia: la moneda local es el dólar namibio. En el bar del Rupara Eco Tented Camp podréis pagar en usd y euro. En el hotel podréis pagar con tarjeta.

Botswana: la moneda local es la pula pero podréis pagar vuestros gastos extra en dólares americanos. Algunos sitios admiten tarjetas de crédito.

 

Gastos en Zimbabwe:

la moneda oficial del país es el dólar de Zimbabwe pero la moneda usada es el dólar americano.

Es imprescindible que tengáis los dólares antes de salir de viaje, no podréis cambiar euros a USD en destino. Recomendamos llevar unos 400 USD para pagar los costes mínimos (visados, comidas, bebidas y propinas) en Zimbabwe.

A título indicativo os indicamos algunos precios (precios orientativos y sujetos a cambios):

(*) Visado entrada doble Zimbabwe…………………………………… 45 US$

Incluimos el vuelo escénico en helicóptero sobre las cataratas Victoria aunque cada viajero tendrá que pagar los costes locales por un total de 25 US$ (entrada PN cataratas y tasas vuelo).

 

Ejemplos de algunas actividades opcionales que se pueden realizar en Cataratas Victoria:

  • Visita PN de las cataratas Victoria (lado Zimbabwe)                                   50 US$
  • Visita PN de las cataratas Victoria (lado Zambia)                                        20 US$
  • Rafting por el Zambeze                                                                                     133 US$ (+ 10 US$ entrada parque nacional)
  • Jetboat                                                                                                                 110 US$ (+ 10 US$ entrada parque nacional)
  • Puenting                                                                                                              176 US$
  • Teatro musical “Simunye”                                                                                50 US$
  • Crucero Zambeze a partir de                                                                           47 US$ (+ 10 US$ entrada parque nacional)
  • Visita proyecto “El Ojo de un Elefante”                                                         116 US$

 Precios orientativos y sujetos a cambios. Las actividades se contratan en destino y se pueden pagar en euros.

Nuestra ruta acaba en la ciudad de Cataratas Victoria, Zimbabwe. Los viajeros pueden ir a Zambia, de manera opcional, para ver las cataratas del lado zambiano o bien para sobrevolar las cataratas en ultraligero (actividad que solo se puede realizar del lado zambiano). Tened en cuenta, en este caso, los requisitos de entrada Zambia y los costes adicionales (visado, transportes, entrada al parque nacional de las cataratas del lado de Zambia). Los ciudadanos españoles no pagan visado para Zambia pero hay que añadir el coste del visado entrada simple para volver a Zimbabwe (30usd).

  • Horarios parque nacional Cataratas Victoria (Zimbabwe):
    • Del 1 de mayo al 31 agosto: de 6h30 a 18h00
    • Del 1 de septiembre al 30 de abril: de 6h00 a 18h00

 

Para más información sobre actividades disponibles, podéis consultar el siguiente link: Experience – Shearwater Victoria Falls.

Son solo algunos ejemplos. Nuestro guía os informará con más detalle sobre las diferentes opciones. Algunas actividades implican interacción con animales pero lo desaconsejamos por tener efectos muy negativos sobre la fauna y suelen fomentar el tráfico de animales salvajes.

Recomendamos leer detenidamente las condiciones de los seguros de viaje que se os han ofrecido en el apartado de Seguros. Algunas actividades opcionales de riesgo no están cubiertas por el seguro de viaje y podéis valorar contratar un seguro para actividades opcionales de riesgo con las coberturas y condiciones que se os han ofrecido en el apartado de Seguros (55€ pp).

Aunque es posible usar tarjetas de crédito en algunos puntos de la ruta (Kasane, Katima Mulilo, algunos alojamientos, restaurantes…), recomendamos usarlas en sitios de confianza que os podrá indicar vuestro guía (y guardar los recibos impresos) y que llevéis el dinero que penséis gastar en efectivo.

 

Propinas

En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor, cocinero y ayudante) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho, al final del itinerario. Las propinas son completamente voluntarias. Cada viajero puede dar (o no dar) lo que le parezca más adecuado a los servicios recibidos por el personal (conductores, cocinero, ayudantes de campamento, guías de safari, guías del delta…). A título indicativo, en Expedición Kavango-Zambezi calculamos un gasto medio por persona en propinas de unos 130 dólares aproximadamente para toda la ruta. En los restaurantes la propina recomendada es un 10% de la factura.

 

Alojamiento

Os proponemos una aventura genuina combinando alojamientos diferentes y variados que han sido cuidadosamente seleccionados para aprovechar al máximo el itinerario de nuestra ruta. No han sido elegidos por su homogeneidad, porque tengan aire acondicionado y piscina o porque el número de habitaciones idénticas se cuente por centenas. El hecho de que tengamos un alojamiento con una infraestructura limitada, sin WIFI o internet o sin piscina no es lo más importante para nuestra filosofía de viaje. En lugar de restringir nuestros itinerarios a zonas que ofrecen un alojamiento turístico estándar para cada uno del grupo, nuestro objetivo es llegar a los parajes más bellos o con una ubicación privilegiada, aunque tengan habitaciones diferentes o que haya que prescindir de la ducha como la noche en el salar. Os pedimos que sepáis disfrutar al máximo de estas experiencias sin dejar que las comodidades se antepongan a lo que, en esencia, es parte íntegra de cada uno de nuestros itinerarios.

 

Excepciones alojamiento:

Salidas del 03/08/2025 y 01/11/2025:

Día 7:  alojamiento en  Waterlily Lodge. 

Día 8: safari 4×4 en PN Chobe por la mañana. Alojamiento en  Sharwimbo River Camp. 

Día 9: safari en barco por el río Kwando por la mañana y traslado en minibús a Nkasa Rupara. Noche en Rupara Eco Tented. 

Día 10:  actividades (safari a pie, en barca, en 4×4 día y noche). Noche en Rupara Eco Tented Camp.   

Día 11: traslado en minibús y safari 4×4 por la tarde en parque nacional Chobe /Alojamiento en  Waterlily Lodge. 

 

Salida 17/08/2025:

Día 7: alojamiento en Waterlily Lodge en Kasane. 

Día 8: safari 4×4 en PN Chobe y traslado en minibús a Nkasa Rupara. Noche en Rupara Eco Tented. 

Día 9: actividades (safari a pie, en barca, en 4×4 día y noche). Noche en Rupara Eco Tented Camp 

Día 10: safari en barco por el río Kwando por la mañana y traslado en minibús a Caprivi River Lodge  

Día 11: traslado en minibús y safari 4×4 por la tarde en parque nacional Chobe /Alojamiento en Chobe Bush Camp.  

 

Salida 31/08/2025:   

Día 7: alojamiento en Chobe Bush Camp.  

Día 8: safari 4×4 en PN Chobe  y traslado en minibús a Nkasa Rupara. Noche en Rupara Eco Tented Camp.   

Día 9: actividades (safari a pie, en barca, en 4×4 día y noche). Noche en Rupara Eco Tented Camp.   

Día 10: safari en barco por el río Kwando por la mañana y traslado en minibús a Sharwimbo River Camp. 

Día 11: traslado en minibús y safari 4×4 por la tarde en parque nacional Chobe /Alojamiento en Chobe Bush Camp.  

 

Salida 05/10/2025:

D2: llegada a Bulawayo y traslado a Farmhouse Lodge  

D3: actividades en Matobo / noche en The Bulawayo Club   

Día 7: alojamiento en Chobe Bush Camp.  

Día 8: safari 4×4 en PN Chobe y traslado en minibús a Nkasa Rupara. Noche en Rupara Eco Tented Camp.   

Día 9: actividades (safari a pie, en barca, en 4×4 día y noche). Noche en Rupara Eco Tented Camp.   

Día 10: safari en barco por el río Kwando por la mañana y traslado en minibús a Sharwimbo River Camp. 

Día 11: traslado en minibús y safari 4×4 por la tarde en parque nacional Chobe / alojamiento en Waterlily Lodge  

 

Debido a las características muy especiales de nuestra ruta es muy importante que estemos informados previamente de cualquier necesidad especial por parte de los viajeros por ejemplo sobre la posibilidad de conectar/cargar aparatos especiales. El acceso a fuentes fiables de electricidad puede ser limitado, incluso en las estancias en alojamiento, en especial los que están alejados de ciudades. En alguna ocasión está restringido a algunas horas concretas, por lo que no permite completar la carga de aparatos que necesitan largas horas para recargarse. Por otra parte, algunos alojamientos no disponen de enchufes dentro de las habitaciones y solo se puede recargar las baterías en la zona común durante algunas horas concretas.

Los viajeros deben proveer los medios necesarios para el buen funcionamiento de sus máquinas/aparatos. Es responsabilidad del viajero comunicar, antes de contratar el viaje, cualquier necesidad especial por la que le resulte imprescindible disponer cada noche de fuente de energía para poder conectar/cargar aparatos especiales y se informará en qué lugares no existe tal posibilidad, al efecto de que el viajero decida, bajo su responsabilidad, si puede o no realizar el viaje.

Algunos alojamientos tienen WIFI, aunque no podemos garantizar la velocidad y que estén siempre operativos. En caso os queráis conectar podéis comprar una tarjeta SIM local para vuestro móvil. Vuestro guía os ayudará a comprarla. Tened en cuenta que estaremos varios días en medio de la naturaleza e incluso con una tarjeta Sim local tendréis una cobertura limitada.

 

Características de los alojamientos

  • The Bulawayo Club

1 noche (Bulawayo- Zimbabwe): un bonito edificio y un hotel céntrico con una larga y peculiar historia. Dispone de todas las comodidades de un hotel moderno: bar, restaurante, Wifi y enchufes dentro de las habitaciones.

 

  • Farmhouse Lodge, 1 noche (colinas de Matopos- Zimbabwe)

Encantador alojamiento ubicado en las colinas de Matopos. Dispone de varios chalets para 2 personas con baño, ducha, enchufes. Las zonas comunes, restaurante, bar y recepción ocupan lo que era antiguamente una finca con vistas al jardín y a una hermosa piscina de piedra.

 

  • Hwange Safari Lodge, 2 noches (Zimbabwe)

A tan solo 300 kms de Bulawayo, nuestro lodge, ubicado a pocos kms del parque, ofrece muchos servicios para disfrutar de un merecido descanso después de jornadas intensas de safari: bar, restaurante, piscina, Wifi, aire acondicionado, enchufes y puertos USB dentro de las habitaciones. Desde la zona ajardinada se puede ver una poza de agua donde suelen venir manadas de búfalos y elefantes.

 

  • Robins Camp, 1 noche (Hwange)

Situado dentro del parque, a unos 150kms de Hwange Safari Lodge, la historia de Robins Camp está ligada a la vida de un excéntrico inglés Herbert George Robins. Abandono Inglaterra en 1884 a la edad de 17 años para ingresar en la poderosa “British South Africa Company” creada por Cecil Rhodes. Tras una vida de aventuras en tierras africanas, acabo comprando tierras cerca de una nueva reserva de fauna conocida a la época como Wankie que será ampliada y declarada Parque Nacional Hwange en 1950. Robins vivió muchos años tan solo acompañado de sus 4 perros de raza Gran Danés y de su inseparable pipa. Apasionado por la astronomía, construyó una torre cuadrada para poder observar las estrellas con un telescopio. Hoy en día es la torre más alta de todo el parque y un museo en honor a Robins desde donde podremos ver grandes extensiones de tierra virgen y quizás algún animal acercarse a la poza de agua ubicada frente al jardín.

Nuestros viajeros estarán alojados en chalets para dos personas. Decorados con diseños de estilo tradicional matabele o contemporáneo con material reciclado por artesanos locales, disponen de ducha, baño, mosquiteras y enchufes. Wifi disponible solo en las zonas comunes donde hay un bar, restaurante y una piscina.

 

  • Waterlily Lodge, Kasane (Salidas 03/08- 17/08. 05/10 y 01/11) :

Situado a orillas del río Chobe, el lodge dispone de habitaciones para dos personas con todas las comodidades: baño, ducha, enchufes y mosquitera. En la zona común tenemos un bar, restaurante y una piscina. Wifi disponible en la zona común. 

 

  • Chobe Bush Camp, Kasane (salidas 17/08- 31/08 y 05/10):

Ubicado en un hermoso valle rodeado de bosque, es un alojamiento con bungalows totalmente equipados con baño y ducha y enchufes dentro de las habitaciones. Tiene bar y restaurante y piscina. No hay ni Wifi ni internet ni conexion de teléfono 

 

  • Rupara Eco Tented Camp, 2 noches (Nkasa Rupara, Namibia)

Ubicados en la preciosa isla Rupara, este año estrenamos 2 Rupara Eco Tented Camps. Un alojamiento cómodo, con mucho encanto integrado en la naturaleza virgen que nos rodea. Cuenta con una zona en común con bar y piscina. Cada tienda dispone de puerta y ventanas con mosquiteras y de un amplio espacio para 2 camas individuales, enchufes dentro de la habitación, baño y ducha privados. En una zona en común nuestros viajeros podrán disfrutar de un bar y una pequeña piscina.

Nuestro Eco Tented camp es totalmente autosuficiente desde el punto de vista energético: la electricidad y el agua caliente se obtienen por paneles solares. Por otra parte, dispone de un sistema pionero de gestión de residuos afín de respetar el delicado ecosistema de la isla.

 

  • Sharwimbo River Camp (salidas 03/08- 31/08- 05/10-01/11): 

Alojamiento con encanto situado a orilla del río Kwando. Dispone de chalets para 2 personas con mosquitera, baño y ducha pero no hay enchufes dentro. Podremos conectar con la Wifi y recargar las baterías en una zona común.  

 

  • Caprivi River Lodge (salida 17/08) 

Situado a orilla del majestuoso Zambezi, nuestro alojamiento dispone de zonas arboladas y jardines verdes, una piscina y una terraza con bar y restaurante. Cada chalet tiene una habitación con baño privado, enchufes y Wifi. 

 

  • Cresta Sprayview Hotel, 2 noches (Cataratas Victoria, Zimbabwe):  

Hotel moderno situado a tan solo 1,4 km de la entrada del parque nacional por lo que se puede ir andando para visitar las cataratas. Las habitaciones son amplias y tienen aire acondicionado. El hotel dispone de bar, restaurante, una piscina y Wifi. 

 

Tipología y distribución de las habitaciones

Los precios publicados corresponden al alojamiento en base a habitaciones dobles. También ofrecemos la posibilidad de reservar alojamiento individual: el coste son 950 €. En el caso de que te apuntes solo, podrás compartir habitación siempre y cuando se apunte algún otro viajero en las mismas circunstancias para así evitar el suplemento individual. En caso te hayas apuntado para compartir habitación y no haya otro viajero para compartir, deberás abonarse 50 % del suplemento de habitación individual (475 €).

Los viajeros que se inscriben al viaje solos o como parte de un grupo más grande impar y no quieran habitación individual, compartirán entre ellos (aunque NO sean del mismo género). La asignación de compañeros de habitación se realizará siguiendo el orden de inscripción al viaje. La primera persona que lo solicita comparte con la siguiente persona que lo hace. Y así sucesivamente.

Una vez realizada la reserva en habitación individual o compartiendo habitación NO es posible cambiar la elección, ya que modificaría toda la asignación de habitaciones del grupo.

 

Gastos de cancelación

En el caso de cancelación por parte del viajero, siempre intentaremos minimizar los gastos de cancelación de los proveedores y aerolíneas. Los gastos que aplican en esta ruta son:  

  •  Desde el momento de la reserva y hasta el 1 de marzo 2025 no habrá gastos de cancelación
  • Desde el 1 de marzo hasta 60 días antes de la fecha de salida del viaje se aplican los gastos de anulación de 170€ por persona + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
  • Entre 59 y 46 días antes de la salida se aplican los gastos de anulación de 170€ por persona + gastos de cancelación de 450€ + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
  • Entre 45 y 35 días antes de la fecha de salida del viaje se aplica el importe total del depósito ya abonado en el primer pago + seguros opcionales + coste de cambios de servicios (si los hubiera).
  • Entre 34 y 0 días antes de la salida, se aplica el 100% del PVP del viaje con los suplementos correspondientes y las tasas aéreas, pero sin los “gastos locales y entradas a parques nacionales”. 

Toda reserva está sujeta, además, a una serie de gastos específicos para este viaje, a añadir a nuestras condiciones generales.

 

Documentación

La documentación de tu viaje al te la entregaremos entre 7 y 10 días antes de la salida por correo electrónico a vuestra dirección personal.  Sólo tenéis que imprimirla para poder viajar. Billetes, bonos, últimos consejos, seguro de viaje, seguro de cancelación, factura, contrato de viaje combinado, etc…os lo podemos hacer llegar de forma rápida, segura y cómoda.

 

Unas pinceladas sobre el viaje

Bulawayo – Ciudad histórica:

La ubicación estratégica de Bulawayo en lo alto de una meseta favoreció el asentamiento de poblaciones humanas desde la Edad de Piedra. En el siglo XIX Lobegula, último rey de la importante tribu de los Ndebele (conocida también como Matabele), eligió el sitio para establecer su “Kraal” (hogar). Posteriormente se convirtió en un importante centro comercial e industrial y ahí se constituyó la compañía de tren de Zimbabwe a fin de desarrollar las conexiones entre lo que era a la época Rodesia con los puertos marinos del océano Indico. En el museo del ferrocarril de la ciudad se encuentran, entre muchos vestigios, las antiguas y bellas locomotoras de vapor testigos de los sueños de los hombres para trazar nuevas fronteras. Es un recorrido fascinante hacia el pasado colonial de Zimbabwe marcado por personajes importantes pero controvertidos como Cecil Rhodes y su famoso plan para conectar el continente africano desde la Ciudad del Cabo hasta el Cairo, por la gloria del imperio británico.

En pleno centro de la ciudad se erige The Bulawayo Club, fundado en 1895 siguiendo los estrictos códigos de los más genuinos Club de Gentlemen en Londres. Antiguamente prohibido a las mujeres, el Club ha conservado la arquitectura del edificio original, los muebles y la decoración de la época, con salones dedicados a la lectura, charlas y al popular juego del billar. Afortunadamente algunas de sus normativas más anticuadas fueron relegadas al pasado y todos nuestros viajeros sin excepción serán bienvenidos y podrán contemplar los retratos de los más antiguos miembros del club ¡Algunos seguramente levantarían una ceja de sorpresa e indignación al ver mujeres en su salón privado!

 

Parque Nacional Matobo – Patrimonio de la humanidad:

Enormes formaciones rocosas de granito amontonadas como si un gigante hubiera estado jugando a los bloques sirvieron de refugio natural al ser humano desde tiempos prehistóricos. Todo el conjunto abarca una superficie de unos 3100 km2 de los cuales 400 km2 son parque nacional. Matobo significa “Cabezas Calvas” en lenguaje ndebele debido al parecido de algunos bloques con figuras humanas. Las numerosas rocas constituyeron un lugar ideal para los San para representar escenas de animales y humanos usando pigmentos y minerales naturales. Sus pinturas rupestres representan un testimonio muy valioso del imaginario y de los intereses de los primeros habitantes del Africa austral. Las colinas de Matobos fueron y siguen siendo un lugar de especial relevancia religiosa y espiritual para los pueblos Ndebele y Shona. Dos figuras históricas y antagónicas fueron enterradas ahí: Mzilikaki, considerado el 1r rey de la nación Ndebele y Cecil John Rhodes, imperialista blanco y fundador de varias colonias británicas en Africa incluyendo Rhodesia (actual Zambia y Zimbabwe).

Subiremos a pie hasta el “Mirador del Mundo”, lugar elegido por Cecil Rhodes para su tumba por sus espectaculares vistas panorámicas. Es un lugar muy concurrido por coloridos lagartos y una curiosa especie de musaraña elefante, pequeño mamífero insectívoro de hocico alargado cuyo análisis genético revela un parentesco con ¡el elefante! Matopo tiene mucha más fauna incluyendo una población importante pero esquiva de leopardos gracias a la presencia de una de sus presas favoritas los damanes. Las especies más icónicas del parque son los rinocerontes blancos y negros: realizaremos una emocionante caminata siguiendo sus huellas junto con nuestro guía local para ir al encuentro de uno de los animales más amenazados del mundo.

 

Kavango-Zambezi Transfrontier Conservation Park (KAZA TFCA):

Un proyecto internacional pionero en desarrollo de políticas de gestión sostenible y de conservación de la naturaleza

Un área de 519.912 km2, más grande que toda España: KAZA TFCA es la mayor zona de conservación de naturaleza y fauna del mundo. Abarca un total de 36 parques nacionales, reservas naturales, bosques y ríos repartidos entre Angola, Botswana, Namibia, Zambia y Zimbabwe. Un proyecto único de colaboración entre 5 países africanos, ONGs, donantes y asociaciones privadas, todos unidos por un mismo fin: la gestión sostenible de los recursos naturales asegurando a la vez la preservación de la naturaleza y el desarrollo de las comunidades locales que residen en las zonas implicadas. Representa un formidable desafío para armonizar políticas y desarrollar estrategias compatibles a la vez con las necesidades de una población local, por la mayoría en situación de pobreza y la preservación de ecosistemas muy variados que albergan una increíble pero frágil biodiversidad. Este parque transfronterizo es de vital importancia para muchas especies y en especial para las grandes manadas de elefantes. En 1900 la población de elefantes africanos era de unos 10 millones, en 1979 bajo a 1,3 millones. La década de los 70 y 80 registró un rápido descenso hasta caer a unos 300.000 individuos. Gracias a los esfuerzos de conservación se consiguió revertir la tendencia y la población alcanzó los 470.000 individuos. Sin embargo la caza furtiva y la perdida de tierras de los últimos diez años ponen de nuevo en peligro la recuperación de las poblaciones. Se estima que más de la mitad de la población de elefantes de toda Africa se mueven dentro del territorio de KAZA TFCA.

Nuestra Expedición Kavango – Zambezi incluye actividades en algunos de los mejores parques nacionales incluidos en KZA TFCA; safaris en P.N. Hwange (Zimbabwe), P.N. Chobe (Botswana) y P.N. Nkaza Rupara (Namibia) y un vuelo escénico en helicóptero sobre las cataratas Victoria en el parque nacional del mismo nombre (Zimbabwe).

 

Parque Nacional Hwange-Refugio de los 5 grandes:

Situado al noroeste de Zimbabwe y fronterizo con Botswana, es el mayor parque del país con una superficie de unos 14.650 km2 y uno de los más grandes de todo el continente, casi igualando en tamaño al Serengeti. La historia de Hwange es tan rica y fascinante como su fauna. Los San vivieron centenares de años en un área que consideraban un bosque en un mar de arena al borde del desierto del Kalahari hasta que fueron apartados por la tribu Khanzwa. Varias tribus africanas se sucedieron en el territorio. A principio de los años 1800 Mzilikazi, el rey guerrero de los Matabele, tomo posesión de las tierras. Durante su reinado y el de su sucesor Lobengula, la caza se practicaba principalmente para cubrir las necesidades de la gente. La llegada de los últimos colonos europeos en busca de trofeos marco el inicio de las grandes matanzas de animales que llevaron muchas especies al borde de la extinción. Establecida primero como reserva de fauna en 1928, la zona fue declarada oficialmente parque nacional en 1950 bajo el nombre de Hwange en referencia a un importante jefe local de la tribu Nhanzwa.

En el presente es uno de los mejores parques africanos con más de 400 especies de aves y un centenar de especies de mamíferos recorren un inmenso territorio de bosques secos y tierras semi-áridas. Operamos la ruta en época seca, la mejor para encontrar la fauna concentrada en las numerosas pozas de agua. Dedicaremos 3 días enteros en realizar safaris en 4×4 en este territorio salvaje para sorprender cebras, ñus, jirafas y los bellos antílopes Orix, Sable, Roan, Kudu además de leones y hienas tumbados en la sombra de la maleza. Descansaremos cada noche en confortables lodges que disponen de todas las comodidades para aprovechar al máximo la experiencia de safari en Hwange.

 

Parque Nacional Chobe-Territorio de las grandes manadas de elefantes:

El río Chobe da nombre a uno de los parques más hermosos de África. Creado en 1968 y con una superficie de 11700 km2, rivaliza con Hwange en albergar grandes manadas de elefantes y de búfalos.

Los safaris 4×4 y en barco en Chobe representan una experiencia única de ver la fauna a corta distancia tanto para viajeros que ya han tenido la suerte de ver fauna en destinos emblemáticos como Kenya y Tanzania como para viajeros que realizan su primer safari en Africa. Las riberas del Chobe no dejan nunca de sorprender y ofrecen muchas oportunidades para observar escenas de la naturaleza que oscilan entre momento tiernos y trágicos en una lucha permanente de las especies por la supervivencia. El camino hacia el agua está lleno de peligro para ñus y cebras, antílopes, jirafas, facóqueros, babuinos y un sinfín de animales que deben sortear las emboscadas de depredadores al acecho. Escondidos detrás de matorrales leones, leopardos y hienas compiten sin tregua para cazar la mejor presa. Dentro del agua veremos grupos compactos de hipopótamos sumergidos dentro del agua para proteger su delicada piel del calor abrasor del sol y cocodrilos impasibles esperando con infinita paciencia la menor ocasión para llevarse un bocado.

Realizamos 2 safaris en barco y un safari 4×4 en uno de los mejores parques de África para observar la fauna.

 

Mudumu-Parque Natural Nkasa Rupara-El recóndito pantanal de Namibia:

En el sudeste de la estrecha franja de Caprivi, a la sombra del famoso e inmenso delta Okavango ubicado en Botswana, se esconde un territorio olvidado, una zona pantanosa en forma de triangulo delimitada por los ríos Kwando y Linyanti. Incluye dos zonas protegidas, los desconocidos parques nacionales Mudumu y Nkasa Rupara. Junto con el parque nacional de Bwabwata incrustado entre Angola y Botswana, forman parte de un sorprende sistema de humedales en un país de grandes desiertos y tierras áridas como Namibia. Las cuencas caprichosas del Kwando y del Linyanti dificultan la implementación permanente de población humana y alimentan marismas, ricas praderas y bosques ribereños donde abundan elefantes, búfalos, raras antílopes, impalas, cebras, hipopótamos y cocodrilos. Una reserva excepcional de presas potenciales para leones, hienas, licaones y más depredadores que encuentran en este territorio de grandes dimensiones y casi libre de presencia humana las condiciones ideales para asentarse.

Nos alejaremos 2 noches en un alojamiento que estrenamos este año con mucha ilusión: 2 Rupara Eco Tented Camps, pioneros en usar sistemas de gestión sostenible de residuos y electricidad generada 100% por energía solar y preservar así el delicado equilibrio natural de la isla.

Exploraremos esta joya natural de diversas formas: todas nos ofrecen una experiencia única en toda intimidad con la naturaleza por la cantidad de fauna presente en la zona y la escasa presencia de otros visitantes.

Safari a pie: acompañados de un guía local descubriremos los secretos del ecosistema y rastrearemos las huellas de los animales durante un emocionante safari a pie.

Safari en 4×4, diurno y nocturno: con guías expertos y vehículos abiertos, atravesaremos llanuras abiertas y bosques secos en busca de elefantes, búfalos, hipopótamos, leones, leopardos, impalas, kudus, cebras, ñus y más.

A medida que baja la luz, disminuye el calor del día y la visibilidad, aumenta la emoción y la expectación para detectar la fauna de hábitos nocturnos y predadores que salen de su letargo para cazar. En la oscuridad se agudizan los sentidos, oídos y olfato en alerta, miradas concentradas en el halo de luz del foco movido por nuestro guía local en busca de ojos brillantes que delatan la presencia de animales, algunos de los cuales no sobrevivirán a la larga noche africana. Quizás en algún momento del safari aparecerá la cabeza de algún lobo de tierra saliendo de su guarida para observarnos, o veremos detrás de un árbol, ojos amarillos brillando en la oscuridad…

Safaris en Barco, ríos Linyanti y Kwando: realizamos 2 safaris en barco explorando los canales de ríos en medio de una naturaleza virgen. Las ricas riberas de los ríos albergan placidos búfalos con sus impresionantes cuernos y numerosos hipopótamos resoplando al subir a la superficie del agua. Durante los meses de julio, agosto y septiembre, en época seca, esta área alberga una de las concentraciones más altas de manadas de elefantes de todo el continente. Compuestas principalmente por hembras y sus crías, las manadas desarrollan fuertes lazos sociales y todos los miembros se vuelcan en el cuidado de los más pequeños. En un recorrido de gran belleza seremos testigos privilegiados para observar a poca distancia algunas de las escenas más tiernas del mundo animal. Los adultos empujan con mucha delicadeza las crías para subirlas por la orilla. Al detectar un posible peligro los hermanos mayores sacuden con fuerza la cabeza y abren furiosamente sus orejas. Las crías disfrutan de todas las atenciones y mueven sus pequeñas trompas sin saber muy bien cómo usarlas. Tardaran tiempo en dominar un formidable apéndice sin articulaciones ni hueso y compuesto por más de 40.000 músculos. Además de ser un olfato potente, sirve como un instrumento para succionar y beber, recoger objetos, emitir sonidos y para saludarse entre ellos.

Tras muchas aventuras en Mudumu y Nkasa Rupara tendremos que dejar este paraíso natural para trasladarnos por tierra hacia la ciudad de Katima Mulilo, capital de la provincia de la franja del Caprivi donde pasaremos la noche en un cómodo hotel a orillas del río.

 

Katima Mulilo-Kasane en barco:

Por la mañana embarcamos para navegar por el Zambeze. Una oportunidad única de recorrer en barca uno de los grandes ríos míticos de Africa en un trayecto exclusivo. Desde nuestra embarcación veremos poblados de pescadores, estrechas canoas tradicionales preparadas para la pesca, bancos de arena fina llenos de aves, cocodrilos e hipopótamos. Atravesamos el canal que conecta al río Chobe y nos sorprende la presencia de más animales, búfalos, impalas, elefantes y muchas aves: estamos cerca del parque nacional Chobe. Tras realizar los trámites de frontera en un puesto remoto, cruzamos la frontera invisible que separa Namibia de Botswana. Desembarcamos en Kasane y seguimos por tierra los 80kms que nos separan de Cataratas Victoria ¡Volveremos a ver el Zambeze!

 

Cataratas Victoria-Una obra maestra de la naturaleza, patrimonio mundial de la Unesco:

El majestuoso Zambeze, cuarto río más largo de África, serpentea a través de seis países antes de desembocar en el océano Índico en Mozambique. A mitad de camino desde su fuente en Zambia, la fuerza erosiva de sus aguas esculpió un paisaje único de cañones en forma de zigzag a través de rocas de basalto, formando así las impresionantes cataratas Victoria. El Zambeze cae en línea recta desde una altura de más de 100 metros y, con una anchura de 1700 metros, dibuja la cortina de agua más larga del planeta. En 1855, el famoso explorador y misionero Dr. Livingstone las descubrió por primera vez durante uno de sus viajes por el África austral. En un recorrido en canoa por el Zambeze junto con guías locales de la etnia Matalolo, se quedó maravillado antes este espectáculo de la naturaleza y las bautizo cataratas Victoria en honor a la reina Victoria de Inglaterra. La población local las conoce como “Mosi oa Tunya” (El humo que truena), debido a la bruma y al estruendo que provocan las aguas al desplomarse en un profundo y estrecho abismo. Nuestros viajeros descubrirán la impresionante vista panorámicas de las cataratas Victoria realizando un espectacular vuelo escénico en helicóptero.

 

 Un día clásico en ruta

Expedición Kavango-Zambezi es una ruta de alternancia, planificada teniendo en cuenta todos los detalles para hacer de cada viaje una experiencia singular y con el deseo de satisfacer todas las expectativas de un viaje único. El viaje está planificado teniendo en cuenta todos los detalles. No obstante, en la naturaleza del itinerario se asume una cierta flexibilidad debido a posibles imprevistos adaptándonos para hacer de cada viaje una experiencia singular. En caso de circunstancias especiales (retrasos por lentitud en trámites de frontera, pinchazos, cortes de suministros de luz y/o agua…) os pedimos paciencia, comprensión y colaboración. Nuestro guía siempre buscará la alternativa más adecuada para el grupo.

Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar. Nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. La velocidad de los vehículos será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés, refrescarnos al paso de alguna población, etc.… Las puestas de sol de África en medio de impresionantes y silenciosos escenarios naturales y la posterior cena y charla alrededor del fuego, crearán sin duda, momentos mágicos e inolvidables.

La jornada de conducción media de viaje es de unas 5 horas, pero habrá algunos días en los cuales el grupo no se desplace y otras jornadas más largas, para aprovechar todas las visitas programadas. Los días más largos de conducción serán los que dedicamos a realizar safaris en los diferentes parques de la ruta. En Chobe y Nkasa Rupara las pistas son muy arenosas y desiguales. Los cruces de fronteras pueden ser lentos por los tramites que requieren y así dar sensación de día más largo, os pedimos paciencia y colaboración.

 

Alimentación

La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante. Todas las cenas incluidas se realizarán en nuestros alojamientos, los desayunos serán en el alojamiento o los días que tengamos actividades previstas solicitaremos un picnic para poder aprovechar mejor la jornada, lo mismo para el almuerzo, si realizamos actividades, será un picnic ligero.

La alimentación durante el viaje será suficientemente rica, variada y abundante. Algunas comidas se realizarán en nuestros alojamientos mientras que durante la estancia en nuestro Rupara Eco Tented Camp las preparará nuestro equipo local. Serán ellos los encargados de las comidas y de la limpieza de los utensilios. Los desayunos son abundantes; café o té, leche, tostadas, mantequilla, mermelada, cereales, fruta fresca y a veces huevos con beicon, salchichas, etc. El almuerzo de mediodía suele ser una comida ligera que no requiera demasiada preparación como alguna ensalada o sándwich que acompañaremos con fruta. La cena será, al igual que el desayuno, el plato «fuerte» del día: vegetales, pasta, carne, pescado, pollo y algún que otro plato con sabores «nuestros».

Nota: En las comidas preparadas por nuestro equipo local tendremos agua tratada con pastillas purificadoras, aunque si alguien quiere purificar su agua con pastillas propias, puede llevarlas. En las comidas incluidas y servidas en los alojamientos, las bebidas corren por cuenta de cada viajero.

Necesidades especiales: Es muy importante que en el formulario de reserva nos informéis si tenéis cualquier necesidad especial (tipo intolerancia alimentaria). Hay que tener en cuenta que algunos productos específicos (productos para celiacos, sin lactosa, vegetarianos o veganos etc..) no se encuentran con facilidad en muchos países de nuestra ruta. Si los hay, suele ser en algunos establecimientos muy específicos y en cantidades muy limitadas. Tanto el cocinero de nuestro Tented Camp como los alojamientos de nuestra ruta necesitan conocer las dietas específicas de los viajeros con suficiente tiempo de antelación para poder ofrecer la mejor alternativa o variedad posible en estos casos.

 

 Transporte

Nuestra Expedición Kavango Zambezi transcurre por 3 países. Es una ruta dinámica en la cual usamos diferentes transportes adaptados al terreno: minibús, lanchas y vehículos de safari 4×4. La mayoría de los recorridos para ir de una zona a otra se realizan por carreteras asfaltadas, pero algunos serán por pistas difíciles y con mucho polvo, en especial en las reservas de fauna.

 

Equipo humano

Un equipo en la oficina y en el terreno, especialista y profesional.

En las oficinas encontrarás un equipo dedicado, conocedor del terreno y de las rutas que podrán resolver todas tus dudas sobre todos los destinos que ofrecemos.

En el terreno el responsable máximo del viaje será un guía en español. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni biólogos, naturalistas o paleontólogos; son guías enviados a África para liderar vuestro viaje y acompañar al grupo durante el recorrido.

Todos los guías han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo, más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. Han sido formados por nosotros y todos conocen, de primera mano, la ruta que llevan. Nuestro guía recibirá a los distintos grupos en el aeropuerto de Bulawayo.

El guía es una parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles y siempre está con vosotros para solventar en el acto cualquier imprevisto que pueda surgir. Es sin duda, una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito. Todos se encargarán de llevar a cabo la logística de la ruta, asegurando que nuestros viajeros atesoren sus propias memorias de África.

Por razones logísticas algunas actividades requieren el uso de más de un vehículo (4×4, barcas, etc.…). En estos casos y en la medida de lo posible, el guía intentará dividir su tiempo entre los diferentes vehículos. En los transportes donde no vaya el guía siempre irá un conductor /guía especialista de cada actividad de habla inglesa.

 

Participación

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 8 personas. De no llegarse a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes del inicio del viaje, en cuyo caso se reintegrarán al viajero la totalidad de los importes previamente abonados. No obstante, la cancelación es el último paso, ya que siempre se facilitarán alternativas con el máximo tiempo posible. Nuestro equipo coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo, pero cada viajero debe encargarse de su equipaje

 

Equipaje

El equipo y resto de equipaje deben seguir ESTRICTAMENTE las siguientes indicaciones.

IMPRESCINDIBLE que el equipo y resto de equipaje sea llevado EXCLUSIVAMENTE en 1 bolsa NO RÍGIDA. Aparte necesitaréis llevar también una mochila pequeña para las caminatas, actividades y excursiones. Si vuestra bolsa es blanda, pero tiene la base dura porque lleva ruedas la podéis llevar.

Se debe tener presente que los vehículos tienes un espacio limitado y para la comodidad y seguridad del grupo en general y del propio viajero no se deben sobrepasar los 20 kg de equipaje.

En algunos alojamientos de la ruta donde pasáis 2 noches seguidas podrán lavar vuestra ropa (servicio de pago).

 

El equipaje debe ser el mínimo necesario y sólo debéis llevar lo imprescindible:

  • Salidas de julio/agosto: ropa de abrigo adecuada para invierno (anorak, forro polar, gorro, guantes).
  • Salidas septiembre y octubre: forro polar y cortaviento (o capelina) y algo de ropa de manga larga.
  • Los riesgos de lluvia son casi nulos en la época en la cual operamos la ruta pero el clima siendo cada vez más impredecible aconsejamos llevar también un chubasquero.
  • En todas las salidas: ropa cómoda y ligera para el día (prendas de algodón, camisetas manga larga y corta, pantalón largo y corto). Aconsejamos llevar ropa de color neutro (caqui, beige…) para los días de safari en 4×4 y especialmente para el safari a pie en Nkasa Rupara.
  • Calzado cómodo y cerrado: las caminatas no presentan ninguna dificultad técnica y se realizan en terreno plano. Podéis llevar unas zapatillas de deporte cerradas y cómodas o calzado de senderismo, siempre que tenga suela no deslizante y sea adecuado para caminar por terreno irregular.
  • Sandalias de marcha ligeras: no son obligatorias pero recomendadas para descansar los pies durante los trayectos en vehículos especialmente durante los meses más calurosos (septiembre/octubre/noviembre).
  • En Cataratas Victoria, algunas actividades opcionales como el rafting, jetboat…implican bajar hacia la base de las cataratas. El sendero de bajada/subida es empinado y resbaladizo por lo que recomendamos que llevéis un buen calzado deportivo con agarre (y sandalia de agua para el rafting) si pensáis hacer alguna de esas actividades.
  • Chanclas de piscina para zona de duchas.
  • Repelente antimosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%.
  • Linterna frontal tipo «minero».
  • Cantimplora. La podréis rellenar con el agua purificada que tendréis a vuestra disposición. Sugerimos utilizar durante el viaje cantimploras reutilizables y no botellas de plástico de un solo uso. De esta manera ayudarás a reducir el consumo de plástico, mejorando el cuidado del medio ambiente.
  • Sombrero o gorra, gafas de sol, bañador y pañuelo grande para el cuello.
  • Crema solar con índice de protección alto 50/60 y protector labial
  • Gafas de repuesto si usas gafas o lentillas.
  • Prismáticos para los safaris (recomendable).
  • Productos de higiene femenina. Gel de baño y ducha (para las 2 noches en el Rupara Eco Tented Camp).
  • 1 toalla para zona piscina, tipo microfibra.
  • Botiquín básico con las medicinas de uso personal si sigues algún tratamiento.
  • Biodramina para personas propensas al mareo en los recorridos en lanchas y para el vuelo en helicóptero.
  • Pilas / baterías de recambio / tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica.
  • Os recomendamos llevar bolsas herméticas (tipo bolsa para congelar) para proteger vuestros documentos/ cámaras del polvo, agua, arena…
  • Fotocopia de documentos importantes (pasaporte, billete de avión, etc.).

Por lo contrario, recordad que:

  • X NO es necesario llevar saco de dormir.
  • X NO es necesario llevar esterilla o aislante.

Normalmente los enchufes en esta ruta son del tipo:

M (3 clavijas redondas con diferente separación) en Sudáfrica y Namibia

Viajes Sudafrica Namibia Botswana y Zimbabue 2024

y G (tipo inglés) en el resto de los países

Viajes Sudafrica Namibia Botswana y Zimbabue 2024

Los adaptadores para estos enchufes se pueden comprar en destino en Ciudad del Cabo y el guía os indicará el mejor lugar para comprarlos en cada caso.

Nuestras rutas transcurren por lugares remotos e inhóspitos, siendo esta la esencia del viaje, donde las condiciones del mismo no son como en Europa. Estamos en plena naturaleza y podemos encontrar climatología cambiante, vías de circulación difíciles con baches y otros imprevistos. El polvo, arena, barro, golpes propios del trayecto en el vehículo, agua e, incluso, la fauna local, pueden dañar vuestros equipos electrónicos y equipaje recomendando que este último y el contenido del mismo no sean de primer uso.

Durante el itinerario realizamos actividades en el medio acuático, navegando por ríos o el océano. En estos casos vuestras pertenencias y equipos electrónicos, como teléfonos, tablets, cámaras u ordenadores se pueden mojar por olas o salpicaduras u otros por lo que recomendamos encarecidamente que los llevéis en todo momento protegidos con fundas impermeables o útiles similares destinados a tales efectos.

Recomendamos, asimismo, no llevar objetos de valor durante el transcurso del viaje o protegerlos adecuadamente no siendo Viajes Viatamundo responsable de los eventuales daños que se produzcan en los mismos por causas que le son ajenas.

 

Vídeos

YouTube video

Clima

Es una ruta que nos permitirá explorar países y regiones muy variados, tanto climatológicamente como paisajísticamente (desiertos, costas, montañas, humedales…), por lo que nos ofrecerá la posibilidad de encontrar animales tan distintos como focas, geckos, orix del desierto, jirafas, leones, elefantes o hipopótamos, pero también nos impone llevar ropa adecuada a todos estos cambios.

En África austral las estaciones climáticas siguen el ciclo opuesto a las que tenemos en Europa, en los meses de verano de España es invierno en África austral.

El sol es más intenso que en España: recomendamos llevar protección solar de factor alto (50/60).

La temporada seca se extiende aproximadamente de abril a noviembre. A la excepción de Ciudad del Cabo que se ubica en la costa, el riesgo de encontrar lluvias es muy bajo durante los meses de junio a octubre. En noviembre las lluvias pueden ser ocasionales y en diciembre empieza la temporada de lluvias.

Es una zona que tiene bastante contraste térmico; a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, las temperaturas son bajas, por lo que hay que ir preparado. Esta tendencia se acentúa con más intensidad en la primera parte del viaje en Namibia, donde las temperaturas nocturnas pueden bajar hasta los 0ºC en julio y agosto, no así durante el día, en que acostumbran a ser cálidas ya que nos moveremos por zonas desérticas y áridas (20/25ºC en julio agosto / alrededor de 30/35ºC los meses de septiembre, octubre, noviembre). Conforme subimos hacia el Norte, las temperaturas son cada vez más altas, sobre todo en Botswana y Zimbabwe.

De todas formas, esto variará dependiendo del mes en el que se viaje:

Junio/julio/agosto: son los meses de invierno en los que puede haber algún día realmente frío (sobre todo en Ciudad del Cabo, el Sur y la costa de Namibia). Temperaturas a mediodía agradables (aprox. 20ºC/25ºC) pero madrugadas/noches muy frías con temperaturas que pueden bajar en ocasiones hasta 0ºC/-5ºC.

Es necesario llevar ropa de abrigo adecuada para un clima de absoluto invierno (un anorak y un foro polar). Durante el día podréis llevar ropa más fina para aprovechar los días soleados y las temperaturas agradables.

En septiembre/octubre empieza la primavera, los días son más largos y las temperaturas van subiendo (en torno a 33ºC/40ºC) y noches más cálidas; aunque hay que tener en cuenta, que igual que en Europa, esta estación se caracteriza por el tiempo variable y todavía puede haber algún día frío. Por otra parte, hay que tener en cuenta que todas las actividades se realizan en vehículos abiertos.

Para estos meses recomendamos llevar ropa de manga corta y pantalones largos y cortos durante el día y también tener algo de ropa de abrigo para las noches y las madrugadas como un foro polar, un jersey y un chubasquero.

Noviembre es un mes que se caracteriza por temperaturas altas durante el día.

 Más información en la web de World Weather.

 

Variación climática en Windhoek (Namibia) en los últimos 30 años

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene17.730.385.612.5
Feb17.028.791.412.0
Mar15.927.469.610.8
Abr12.925.835.16.6
May9.823.45.91.5
Jun6.920.71.50.5
Jul6.921.20.10.1
Ago8.923.81.10.3
Sep12.427.54.41.0
Oct14.729.313.13.1
Nov16.230.229.36.1
Dic17.231.430.77.1

 

Variación climática en Victoria Falls en los últimos 30 años

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene18.229.7167.614.0
Feb17.929.4126.310.0
Mar17.029.769.87.0
Abr13.929.224.22.0
May9.527.42.91.0
Jun6.025.00.60.0
Jul5.624.80.00.0
Ago8.227.80.30.0
Sep12.831.81.91.0
Oct17.033.426.64.0
Nov18.232.463.68.0
Dic18.130.2173.513.0

 

Viaje Kavango Zambezi 15 días

Mapa del tour

Consultar / Reservar