Suleymania es el corazón cultural del Kurdistán iraquí, conocido por su vibrante escena artística, su historia intelectual y su ambiente cosmopolita.
Este recorrido por el Kurdistán iraquí ofrece una combinación de historia, cultura y paisajes impresionantes, visitando sitios arqueológicos antiguos, templos religiosos y monumentos clave. Desde los monasterios cristianos hasta los vestigios de civilizaciones antiguas, el tour proporciona una visión profunda del legado histórico de la región.
¡Con visitas a enclaves históricos y guía especialista en castellano!
Fechas de salida 2025
Precio desde 1.595 € + Vuelos
Precios por persona
Precios válidos para este viaje a Iraq en 2025
Precio del viaje sujeto a cupo mínimo de 6 pasajeros, garantizado desde 4 viajeros con un suplemento. Máximo 18 viajeros.
Al viaje te puedes apuntar solo, los grupos los formamos nosotros. Puedes apuntarte a compartir habitación.
Llegada a Erbil y traslado al hotel.
Dejamos Erbil en dirección Dohuk.
Traslado y noche en DOHUK.
Llegada a Suleymania (trayecto de 3 horas), la mayor ciudad del Kurdistan. Destaca por su carácter comercial y por el gran mercado cubierto y sus muchos restaurantes populares donde probar las especialidades locales.
Noche en SULEYMANIA.
Suleymania es el corazón cultural del Kurdistán iraquí, conocido por su vibrante escena artística, su historia intelectual y su ambiente cosmopolita.
En Suleymaniah podemos visitar la Teteria Sha´ab, la mas tradicional, antes de perdernos por su animado centro.
Noche en SULAYMANIAH.
Traslado y noche en ERBIL.
Erbil es la capital de la región del Kurdistán iraquí, con una historia que se remonta a más de 6,000 años, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas del mundo. Erbil ha evolucionado rápidamente en los últimos años, convirtiéndose en un moderno centro comercial y turístico.
Regresamos a la plaza de la ciudadela y el mercado para despedirnos del país.
Noche en ERBIL.
Traslado al aeropuerto Erbil para coger el vuelo a la Ciudad de Origen.
Fin de este viaje al Kurdistán Iraquí en las fechas indicadas de 2025
Pasaporte con vigencia mínima de 3 meses.
Os enviaremos la documentación por correo electrónico a vuestra dirección personal. Sólo tenéis que imprimirla para poder viajar. Billetes, bonos, Ficha Técnica/itinerario, seguro de viaje, seguro de cancelación, factura, contrato de viaje combinado, etc… os lo podemos hacer llegar de forma rápida, segura y cómoda.
Nota: El pasaporte no debe contener sellos de Israel puesto que seria causa negación de visa y con valided mínima de 6 meses. Es responsabilidad del viajero ir provisto de pasaporte y visas de entrada o multientrada cuando así se requiera.
Actualmente el visado a la Región Autónoma de Kurdistán se obtiene a la llegada.
No son necesarias fotos. Validez mínima pasaporte 3 meses. No debe contener sellos de Israel.
Viajes Viatamundo únicamente proporciona información general ya que ésta puede cambiar en cualquier momento, recomendamos leer la información referente a los visados en la página: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados y la referida a las formalidades sanitarias. Todos los daños que puedan derivarse de la falta de esa documentación serán de su cuenta, y en particular, los gastos producidos por la interrupción del viaje y su eventual repatriación.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: Viajes Viatamundo se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
La moneda principal de Kurdistán es el Dinar iraquí que 1 Dinar equivale a 0,00073 €.
El transporte aéreo utiliza el Aeropuerto Internacional de Erbil, a siete kilómetros al noreste del centro de la ciudad, tomando como referencia la antigua ciudadela. Ofrece tanto vuelos internos como a ciudades del Medio Oriente y de Europa. El aeropuerto fue inaugurado para el uso civil en 2005 y actualmente está siendo remodelado para aumentar su capacidad. La ciudad se encuentra conecta a través de una red de transporte terrestre, siendo las principales carreteras la ruta a Mosul (Duhok), Koysinjaq (Suleimaniya) y a Kirkuk y Bagdad.
Hay tres universidades en Erbil: la Universidad de Salahaddin, la Universidad de Medicina de Hawler y la Universidad de Kurdistán – Hawler. La Universidad de Salahaddin fue fundada en 1968 en la ciudad de Suleimaniya y trasladada a Erbil en 1981, siendo una de las mayores y más antiguas instituciones de educación superior de Kurdistán y miembro de la Asociación Internacional de Universidades. Cuenta con facultades de administración y economía, agricultura, arte, ciencias de la educación, ingeniería, lenguaje, leyes y política, educación física, ciencias políticas, ciencias, sharia y educación básica.
En 2005, se estableció la Universidad de Medicina de Hawler a partir de las facultades de medicina, odontología, farmacia y enfermería de la Universidad de Salahaddin. La Universidad de Kurdistán – Hawler es una universidad pública independiente, fundada por el Gobierno regional del Kurdistán, que comenzó su primer año académico en septiembre de 2007.
Ofrece grados académicos en las áreas de economía y finanzas, estudios de administración y negocios, ciencias políticas y relaciones internacionales, sociología y políticas sociales, historia moderna y tecnologías de la información.
El sistema de salud de Kurdistán está administrado por el Ministerio de Salud, quien define las políticas y estrategias a adoptar. A nivel regional, en la provincia de Erbil, la salud es coordinada por el Directorio de Salud. Tanto la atención de urgencia como las servicios médicos y los medicamentos son gratuitos en el sistema de salud público, excepto por un cargo por consulta médica. Erbil cuenta con quince hospitales públicos y cuatro privados, además de clínicas privadas y laboratorios médicos, destinados a cubrir la demanda tanto de la ciudad como de toda la provincia.
El kurdo es la lengua propia del Kurdistán. Sólo tiene estatus oficial, junto al árabe, en la Región Autónoma Kurda de Irak. Tiene cierto reconocimiento en las áreas kurdas de Irán y Armenia, donde las lenguas oficiales son, respectivamente, el persa y el armenio y ningún reconocimiento en Turquía y Siria, donde las lenguas oficiales son, respectivamente, el turco y el árabe.
La represión de la cultura kurda en Turquía fue especialmente dura en los años 70 y 80. Se prohibió oficialmente el idioma kurdo. En las escuelas sólo se podía impartir clases en turco. Ni los periódicos ni la televisión permitían que se usara el lenguaje kurdo. Los padres no podían poner a sus hijos nombres kurdos. Las canciones y los libros en kurdo fueron prohibidos.
La mayoría de los kurdos profesa el islam. Sin embargo, existen diferentes minorías cristianas. Mención especial merece el yazidismo, una antiquísima religión minoritaria que es una mezcla sincrética de las creencias zoroastrianas, judías, maniqueas, nestorianas e islámicas.
Restricciones aduaneras, importación y exportación de medicamentos, obras de arte, alimentos, alcohol. En principio, se respeta la franquicia aduanera en importaciones.
No hay IVA en Iraq.
Antes de comprar pinturas, alfombras o antigüedades, es conveniente informarse de las condiciones de exportación y sobre todo asegurarse de que no se tratar de una pieza de valor arqueológico o histórico.
Se permite la compraventa de alcohol, pero no es aconsejable su consumo en público.
Vestimenta: En Iraq, la mayoría de la población es musulmana, por lo que es importante vestir con respeto. Es recomendable llevar una túnica que cubra hasta las muñecas y, para visitar los barrios sagrados y santuarios chiíes, es apropiado tener una capucha o pañuelo en el equipaje. Las mujeres deben asegurarse de cubrir al menos el cabello.
Precaución con el uso de cámaras fotográficas: ciertos sitios considerados sensibles por las autoridades iraquíes no pueden ser fotografiados. A veces no hay ninguna señal que lo advierta. Ello es especialmente pertinente en todo lo relativo a bases, cuarteles militares y despliegue de las fuerzas de seguridad, incluidos edificios oficiales.
Muestras de afecto: Por respeto a sus costumbres, no es aconsejable en la calle, especialmente en los barrios sagrados.
Patrimonio: Está absolutamente prohibido sacar del país cualquier piedra, cerámica o antigüedad. Se realizan rigurosos controles en los puntos de salida y las sanciones pueden incluir penas de cadena perpetua.
Electricidad: Los enchufes más frecuentes son de tipo americano.
Huso horario: GMT/UTC +3.
Power bank / batería portátil: Esta prohibida en Irak desde mayo 2023 (cabina y bodega).
Kurdistán es una región sin acceso al mar situada en Asia Menor, al norte de Oriente Medio y al sur de la Transcaucasia. Históricamente reclamado por el pueblo kurdo, la etnia que lo habita, su territorio se encuentra repartido entre cuatro Estados actuales: Turquía, Irak, Irán y Siria, a los cuales hay que añadir un pequeño enclave en Armenia.
Según la Enciclopedia Británica, el Kurdistán abarca 190 000 km² de Turquía, 125 000 km² de Irán, 65 000 km² de Irak y 12 000 km² de Siria, con un área total de casi 392 000 km²; en dicho territorio se encuentran la mayoría de las reservas petrolíferas de Irak e Irán y la totalidad del petróleo sirio.
La geografía kurda está dominada por las montañas de Anatolia y los montes Zagros. Por tanto, el clima es típico de interior y montañoso, alternando temperaturas extremas. Sus principales ríos son el Tigris y el Éufrates, que nacen en su territorio.
La ciudad moderna de Erbil se encuentra sobre un tell coronado por un fuerte otomano. Durante la Edad Media, Erbil se convirtió en un importante polo para el comercio en la ruta entre Bagdad y Mosul, un rol que aún conserva hoy en día. Una pequeña población de asirios cristianos (alrededor de 15.000) viven principalmente en suburbios como Ankawa. El parlamento de la Región Autónoma de Kurdistán se estableció en Erbil en 1970, después de negociaciones entre el gobierno iraquí y el Partido Democrático Kurdo.
Sulaymaniyah o Solimania es la capital de la provincia de Suleimaniya, en el Kurdistán iraquí, entidad federal autónoma de Irak. En 2003, la ciudad tenía 662 600 habitantes.
Fue fundada hacia 1783-1784 por un príncipe kurdo llamado Ibrahim Pasha. Después fue la capital de su principado llegando a tener 800 000 habitantes. En 1990 fue ocupada por Nawshirwan Mustafa, y desde entonces está controlada por la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK).
Destino sin grandes riesgos para la salud. Son recomendables las habituales vacunas contra la fiebre tifoidea, hepatitis y tétanos.
Las regulaciones de vacunas pueden cambiar sin previo aviso.
Viajes Viatamundo puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
Centros de Vacunación Internacional:
En este apartado se relacionan todos los Servicios de Vacunación Internacional con sus direcciones de localización, ubicación, teléfonos de “cita previa” y “consulta médica”, correos electrónicos institucionales de consulta para el ciudadano, y horarios de atención al público.
Relación de Centros de Vacunación Internacional
Así mismo, es posible la concertación de “Cita Previa” por vía telemática –disponiendo para ello, como requisito imprescindible, de Certificación electrónica digital instalada en el equipo desde el cual se realiza la solicitud-, en el siguiente Link:
Recomendamos llevar:
El clima de Erbil es semi árido continental, es decir, se caracteriza por presentar grandes variaciones entre las temperaturas extremas del día y la noche y estaciones bien definidas: inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. En verano, la temperatura puede alcanzar los 45 °C, mientras que en invierno fluctúa entre -15 y 15 °C. La primavera y el otoño son breves en comparación con la duración de invierno y verano.
Para más información consultar en la web de World Weather.
Variación climática en Mosul, Duhok (Iraq) en los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 2.2 | 12.4 | 62.1 | 11.0 |
Feb | 3.4 | 14.8 | 62.7 | 11.0 |
Mar | 6.8 | 19.3 | 63.2 | 12.0 |
Abr | 11.2 | 25.2 | 44.1 | 9.0 |
May | 16.2 | 32.7 | 15.2 | 6.0 |
Jun | 21.3 | 39.2 | 1.1 | 0.0 |
Jul | 25.0 | 42.9 | 0.2 | 0.0 |
Ago | 24.2 | 42.6 | 0.0 | 0.0 |
Sep | 19.1 | 38.2 | 0.3 | 0.0 |
Oct | 13.5 | 30.6 | 11.8 | 5.0 |
Nov | 7.2 | 21.1 | 45.0 | 7.0 |
Dic | 3.8 | 14.1 | 57.9 | 10.0 |
Somos tu opción ideal para viajes en grupo. Nuestros especialistas crean itinerarios excepcionales a precios inigualables, garantizando experiencias únicas para ti.
🌍 Viaja con Confianza
Más de 20 años organizando viajes en grupo. Garantizamos seguridad, transparencia y asistencia. Disponemos de seguros de responsabilidad civil.
✅ Viaje seguro y garantizado
Somos una agencia registrada y certificada. Cumplimos con todas las normativas para que viajes con tranquilidad. Atención 24 horas, 7 días a la semana.
⭐ Más de 2.000 viajeros felices
Nuestro mayor aval es la satisfacción de nuestros clientes. Descubre las experiencias de quienes ya han viajado con nosotros. Ver testimonios.
Únete a viajes ViataMundo
Descubre destinos y planes que te inspirarán a viajar y explorar el mundo.