8 días en el Kurdistán Iraquí: Montañas y leyendas de la tierra que desafiaba el tiempo

0
Home    Oriente    Irak
Duración del viaje: 8 días
8 Junio, 12 octubre , 9 noviembre y 7 diciembre 2025
Desde 1.665 € + Vuelos

8 días en el Kurdistán Iraquí: Viaje en grupo

Este recorrido por el Kurdistán iraquí ofrece una combinación de historia, cultura y paisajes impresionantes, visitando sitios arqueológicos antiguos, templos religiosos y monumentos clave. Desde los monasterios cristianos hasta los vestigios de civilizaciones antiguas, el tour proporciona una visión profunda del legado histórico de la región.

¡Con visitas a enclaves históricos y guía especialista en castellano!

Claves de este viaje

  • Explora la antigua Mesopotamia visitando monasterios, templos y sitios arqueológicos como la batalla de Gaugamela.
  • Conoce la rica herencia religiosa con visitas a templos zoroastristas, yazidíes y monumentos del Kurdistán.
  • Descubre la historia reciente con visitas al Memorial de Halabja y el Museo Amna Suraka.
  • Disfruta de impresionantes paisajes naturales como el Cañón de Gali Ali Beg y la Cueva de Shanidar.
  • Experimenta la cultura kurda visitando lugares como la Ciudadela de Erbil y el Museo Siriaco de Tradiciones.
  • Salidas con guía acompañante de habla hispana a partir de 6 personas

Itinerario

  • Día 1º: Ciudad de Origen – Erbil
  • Día 2º: Erbil – Valle de Gaugamela – Acueducto de Jerwana – Al Qosh – Dohuk
  • Día 3º: Dohuk – Templo zoroastrista – Templo de Lalish – Relieves de Khinnis – Dohuk
  • Día 4º: Dohuk – Amedia – Mausoleo de Barzani – Cueva de Shanidar – Cañón de Gali Ali Beg– Suleymania
  • Día 5º: Suleymaniah – Halabja – Suleymania
  • Día 6º: Suleymaniah – Jarmo – Qazqapan – Koja Sanjak – Erbil
  • Día 7º: Erbil
  • Día 8º: Traslado al aeropuerto de Erbil

Fechas

Fechas de salida 2025

  • 08 de junio
  • 12 de octubre
  • 09 de noviembre
  • 07 de diciembre

Precios

Precio desde 1.665 € + Vuelos

  • Precio por persona en base a habitación doble y grupo a partir de 6 viajeros.

 

Precios por persona

  • A partir de 6 viajeros: 1.665 € (con guía local + guía experto de habla hispana)
  • Suplemento 4 a 5 viajeros: 180 € (con guía local de habla inglesa)
  • Suplemento habitación individual: 295 €

Precios válidos para este viaje a Iraq en 2025

Grupos

  • Mínimo 4 /Máximo 18 viajeros.

  • Al viaje te puedes apuntar sol@, los grupos los formamos nosotr@s. Puedes apuntarte a compartir habitación.

Itinerario

Día 1º: Ciudad de Origen – Erbil

Llegada a Erbil y traslado al hotel.

 

Día 2º: Erbil: museo – Monasterio Mar Matti – Valle de Gaugamela – Acueducto
asirio de Jerwana – Al Qosh: Monasterio Robban Hormizd  Profeta Nahum – Dohuk

Dejamos Erbil en dirección Dohuk.

  • Visita del monasterio Mar Mattai, fundado en el siglo IV, es uno de los monasterios cristianos más antiguos del mundo y un importante centro espiritual para la Iglesia Asiria del Oriente. Ubicado en lo alto de la Montaña Alfaf, ofrece vistas espectaculares del valle y un ambiente de paz y recogimiento. Su rica historia, sus manuscritos antiguos y su resistencia a lo largo de los siglos lo convierten en un testimonio vivo del cristianismo en Oriente Medio.
  • En dirección al norte pasaremos por el valle de Gaugamela, es el escenario de la histórica batalla donde Alejandro Magno derrotó a Darío III en el 331 a.C., cambiando el curso de la historia. Este lugar evoca la grandeza de los imperios antiguos y el genio militar de Alejandro. Su paisaje, aún intacto, permite imaginar la magnitud de este enfrentamiento épico.
  • Posterior parada en Jerwanah donde visitamos los restos de un antiguo acueducto asirio construido por el rey Senaquerib en el siglo VII a.C., una de las primeras infraestructuras hidráulicas monumentales del mundo. Sus imponentes bloques de piedra y su ingeniería avanzada muestran el dominio técnico de los asirios. Es un testimonio fascinante del poder y la sofisticación del Imperio Neoasirio.
  • En Al Qosh veremos un antiguo pueblo asirio con una rica herencia cristiana, hogar del Monasterio Rabban Hormizd, excavado en la roca. Su historia se remonta a más de 2.500 años, con inscripciones en arameo y tradiciones que conectan con el profeta Nahúm.

Traslado y noche en DOHUK.

Viajes Kurdistán Iraquí
Plaza de Erbil

 

Día 3º: Dohuk – Templo zoroastrista de 4 los pilares – Templo yazidi de Lalish – Relieves asirios de Khinnis – Dohuk

  • Visita del templo de los 4 pilares, un antiguo centro religioso zoroastrista que esta en proceso de restauración.
  • Visita del Templo de Lalish, principal centro de culto de la comunidad yadizi, adoradores del Malak Taws, el ángel caído o portador de la luz. Son mayoritariamente kurdos y religiosamente asociados con el zoroastrismo y los demás monoteismos. Para conocer sus antiguas tradiciones hay que entrar descalzo y seguir sus rituales. Visita de la tumba del gran reformista yazidi Sheikh Adi Ibn Musafir y del templo principal.
  • Visitamos en KHINNIS: es un sitio arqueológico asirio con impresionantes relieves tallados en la roca por orden del rey Senaquerib. Estas inscripciones y bajorrelieves narran el sistema de irrigación que abastecía Nínive, destacando la ingeniería avanzada de la antigua Asiria. Es un testimonio único del poder y la organización del Imperio Asirio.
 
Viajes Kurdistán iraquí
Relieves

 

Día 4º: Dohuk – Amedia – Mausoleo de Barzani – Cueva de Shanidar – Cañón de Gali Ali Beg (Ruta Hamilton) – Traslado a Suleymania

  • Visita de AMEDIA, también conocida como Amadiya, es una ciudad milenaria ubicada en la cima de una meseta en el Kurdistán iraquí. Con raíces asirias y una historia vinculada a persas, otomanos y kurdos, su ubicación estratégica y su arquitectura tradicional la convierten en un destino fascinante. Su icónica Puerta de Badinan es un recordatorio de su glorioso pasado.
  • Salida hacia BARZAN,  es una región montañosa en el Kurdistán iraquí, conocida por su impresionante paisaje natural y su papel clave en la historia kurda. Es la cuna del influyente clan Barzani y alberga el Mausoleo de Mullah Mustafa Barzani, líder histórico de la lucha kurda por la autonomía. Sus valles y ríos ofrecen un refugio de tranquilidad y belleza en medio de la historia.
  • Cueva de Shanidar: visita de esta cueva donde en la década de 1950 se encontraron 10 esqueletos neandertales. El hallazgo marco un hito ya que por primera vez se encontraron neandertales con rituales funeriarios que incluían flores y hunguentos medicinales.
  • Visita del Canyon Gali Ali Beg, es uno de los paisajes naturales más impresionantes de Irak, con imponentes acantilados y una cascada que desciende entre las montañas del Kurdistán. Su belleza escénica lo convierte en un destino ideal para el ecoturismo y la fotografía. Además, ha sido un paso histórico entre civilizaciones y rutas comerciales.

Llegada a Suleymania (trayecto de 3 horas), la mayor ciudad del Kurdistan. Destaca por su carácter comercial y por el gran mercado cubierto y sus muchos restaurantes populares donde probar las especialidades locales.

Noche en SULEYMANIA.

Viajes Kurdistán iraquí
Gali Ali Beg Canyon
 
 

Día 5º: Suleymaniah: Museum, Amna Suraka (Cuartel de la seguridad roja), zoco tradicional – Halabja: el cementerio y Memorial de la Guerra química – Mercado de Suleymania

Suleymania es el corazón cultural del Kurdistán iraquí, conocido por su vibrante escena artística, su historia intelectual y su ambiente cosmopolita.

  • Visita del Museo de Suleymania, la mayor colección arqueológica de la región kurda y la segunda mejor del país.
  • Visita de el Museo Amana Suraka (Seguridad Roja), cuartel de la seguridad del Partido Baath.
  • Visitamos el Monumento de los Mártires y el Cementerio de Halabja, población tristemente famosa por ser el lugar donde el 16 de marzo de 1.988 se utilizo armamento químico contra la población civil.  En total 24 aldeas kurdas fueron atacadas, matando a 5000 personas, dejando enfermas a unas 10.000 mas y destruyendo Halabja, la mayor aldea de la zona,  casi por completo. Un museo muestra fotos que documentan la tragedia para mantenerla en la memoria nacional.

En Suleymaniah podemos visitar la Teteria Sha´ab, la mas tradicional, antes de perdernos por su animado centro.

Noche en SULAYMANIAH.

Viajes Kurdistán Iraquí
Mezquita en Sulaymaniyah

 

Día 6º: Suleymaniah – Jarmo (neolítico) – Qazqapan – Koja Sanjak – Erbil

  • Jarmo, es un yacimiento arqueológico clave en la historia de la humanidad, considerado uno de los primeros asentamientos agrícolas en el mundo. Su ubicación en el Kurdistán iraquí ofrece una visión única sobre la transición de la humanidad de nómadas a agricultores. Las excavaciones en Jarmo han proporcionado valiosos hallazgos sobre las primeras civilizaciones en Mesopotamia.
  • Qazqapan, es un importante sitio arqueológico que ofrece una visión de las primeras culturas de la región. Ubicado en el norte de Irak, ha revelado vestigios de asentamientos prehistóricos que datan de miles de años. Su descubrimiento contribuye a entender la evolución de las sociedades tempranas en Mesopotamia.
  • Koja Sanjaq, es una ciudad histórica situada en el norte de Irak, famosa por su rica herencia cultural y su arquitectura tradicional. Durante siglos, ha sido un importante centro de comercio y cultura en la región. Hoy, ofrece una visión única de la vida en la antigua Mesopotamia, con sus paisajes montañosos y su ambiente tranquilo.

Traslado y noche en ERBIL.

 

Día 7º: Ciudadela, Minarete Choli – Bazaar Al Qaysari – Ainkawa: Iglesia Mar Girjis y Museo Siriaco de Tradiciones – Erbil

Erbil es la capital de la región del Kurdistán iraquí, con una historia que se remonta a más de 6,000 años, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas del mundo. Erbil ha evolucionado rápidamente en los últimos años, convirtiéndose en un moderno centro comercial y turístico.

  • Su impresionante Ciudadela, Patrimonio de la Humanidad, y su vibrante mercado, son solo algunos de los atractivos que muestran su rica herencia cultural. En su interior las casas antiguas se dividen entre barrios y las callejuelas aun mantienen sus formas originales formando una rica colección de arquitectura tradicional.
  • Visita del minarete Choli (22 mts), es una estructura histórica que data del siglo XI, destacándose por su arquitectura única. Este minarete, originalmente parte de una antigua mezquita, es uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad. Su diseño distintivo y su rica historia hacen de él un punto clave para entender el pasado islámico de la región.
  • Exploraremos el Bazaar Al Qaysari donde no solo encontramos todo tipo de alimentos típicos y dulces o vestimentas tradicionales sino también joyería, oro y plata, alfombras, antigüedades todo amenizado con cafés y teterias tradicionales.
  • Podremos acercarnos al barrio cristiano de Ainkawa, es un área con una fuerte identidad cultural y religiosa. Es hogar de una importante comunidad cristiana en el Kurdistán iraquí, preservando tradiciones y arquitectura propias.

Regresamos a la plaza de la ciudadela y el mercado para despedirnos del país.

Noche en ERBIL.

Viajes Kurdistán Iraquí
Plaza de Erbil

 

Día 8º: Traslado al aeropuerto de Erbil

Traslado al aeropuerto Erbil para coger el vuelo a la Ciudad de Origen.

Fin de este viaje al Kurdistán Iraquí en las fechas indicadas de 2025

Servicios y alojamientos

Hoteles previstos y enlaces web

  • Dohuk – 4 estrellas DDK Hotel  2 noches o similar
  • Suleimaniya – 4 estrellas Copthorne Hotel  2 noches o similar
  • Erbil – 4 estrellas Erbil View 2 noches o similar

 

Servicios Incluidos

  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • Traslados en vehículo privado con aire acondicionado y  conductor
  • Barcas en el Éufrates y el Tigris
  • Guía oficial iraquí de habla inglesa.
  • Guía acompañante experto de habla hispana a partir de 6 personas
  • Alojamiento y desayuno en hoteles 4 estrellas previstos x 8 noches
  • Seguro de viaje con cobertura sanitaria hasta 1 millón de euros y cobertura total en caso de cancelación. Consultar condiciones.

 

Servicios no Incluidos

  • Vuelos internacionales 
  • Almuerzos y cenas (coste aprox. 150 €)
  • Entradas, propinas, extras, bebidas, etc. y cualquier otro servicio no indicado como incluido
  • Visado 160 USD
  • Cualquier gasto no indicado en el apartado anterior.

Más información

Equipaje

Recomendamos llevar:

  • Calzado para todos los terrenos y chanclas para las marismas
  • Ropa fresca
  • En invierno (diciembre a febrero) es necesario forro o jersey
  • Bañador
  • Gorra para protección del sol
  • Crema solar
  • Gafas de sol
  • Repelente de insectos
  • Linterna o frontal

 

Video sobre el Kurdistán

YouTube video

Clima en Irak

El clima de Erbil es semi árido continental, es decir, se caracteriza por presentar grandes variaciones entre las temperaturas extremas del día y la noche y estaciones bien definidas: inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. En verano, la temperatura puede alcanzar los 45 °C, mientras que en invierno fluctúa entre -15 y 15 °C. La primavera y el otoño son breves en comparación con la duración de invierno y verano.

 

Para más información consultar en la web de World Weather.

 

Variación climática en Mosul, Duhok (Iraq) en los últimos 30 años

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene2.212.462.111.0
Feb3.414.862.711.0
Mar6.819.363.212.0
Abr11.225.244.19.0
May16.232.715.26.0
Jun21.339.21.10.0
Jul25.042.90.20.0
Ago24.242.60.00.0
Sep19.138.20.30.0
Oct13.530.611.85.0
Nov7.221.145.07.0
Dic3.814.157.910.0

Mapa

Consultar / Reservar