- 11 salidas desde el 28 de Junio al 6 de Septiembre de 2023
Viajes Islandia 2022, Viaje a Islandia 2022, Viajar a Islandia 2022
Viaje activo de senderismo Islandia - Nivel 2
Viaje a Islandia especialmente programado para aquellos que dan preferencia a visitar lugares insólitos y aislados con un acceso limitado. En nuestro recorrido veremos las áridas y desérticas extensiones de cenizas de lava del interior de la isla completamente deshabitadas y erosionadas por las aguas bravas y las innumerables cascadas de Islandia que proceden de las inmensas masas glaciares que cubren el 11% de su superficie. El sur brinda extensos pastos y praderas siempre verdes por la generosa lluvia que riega parte del país.
Durante siglos han soportado erupciones volcánicas, vientos gélidos del Atlántico Norte y deshielos de masas glaciares, pero siempre se han visto recompensados por la riqueza marina, la aurora boreal en la oscuridad de frías noches y la energía geotérmica en forma de aguas termales que hoy día nos brindan la oportunidad de bañarnos en cualquier parte de la isla.
Nos desplazamos en un vehículo 4x4 y descubriremos esta isla insólita que a todo viajero sorprende por esa naturaleza aún salvaje, llena de contrastes y protegida por los Islandeses que viven en armonía con el agua, el viento, el hielo y el fuego.
Puntos fuertes de este viaje de trekking a Islandia:
Fechas de salida 2022
Precio por persona desde 3.476 € + Tasas aéreas aprox. 200 €
Importante: Los grupos a Islandia al ser pequeños se llenan con muchos meses de antelación. En caso de querer hacer este programa, recomendamos reserva cuanto antes.
Grupo
Mínimo 6, máximo 8 personas. Tú te apuntas y nosotros formamos los grupos.
Si el grupo fuera inferior a 6 personas se aplicará un suplemento, Grupo de 4-5 personas suplemento. €250.-/persona
Si la reserva se efectuara con 40 días o menos de antelación a la salida del viaje, los precios de los billetes estarán sujetos a revisión.
(Solicitar precio con descuentos especiales para grupos de amigos, familia, etc.)
(También hacemos viajes fuera de estas fechas)
Precio válido para este viaje a Islandia en julio y agosto 2022
Itinerario
Día 1º: Vuelos Madrid o Barcelona – Keflavik (Aeropuerto Internacional)
Salida desde Madrid en vuelo directo y llegada al aeropuerto de Keflavik en el vuelo seleccionado. Traslado al Hotel a pocos minutos del aeropuerto. Habitación doble con baño privado. (No incluye cena)
Día 2º: Keflavik – Parque Nacional Thorsmörk
Día de traslado por la costa sur para ver las huellas que ha dejado atrás la erupción de abril del 2010 del volcán Eyajfjalla que ha durado más de un mes. Nos dirigimos al P.N. Thorsmörk, uno de los valles y paisajes más espectaculares de la isla. Para llegar hasta el Valle tendremos que cruzar varios ríos glaciares que merecen toda nuestra atención y especial respeto para ser cruzados con nuestro vehículo 4x4. Quedaremos fascinados por los torrentes de agua que arrastran sedimentos y rocas por uno de sus ríos más temidos – Markarfljot. Alojamiento y cena en el refugio los dos próximos días.
Volcán Eyjafjallajokull Viajes Islandia 2022
Día 3º: Refugio Parque Nacional Thorsmörk – Cráteres Fimmvorduhals
Hoy haremos una de las marchas con mas kilómetros para alcanzar los cráteres del volcán Fimmvorduhals que ha cambiado el paisaje desde su última erupción en marzo de 2010. Con vistas hacia el valle veremos impresionantes barrancos y coladas de lava recientes. Un paisaje totalmente diferente desde la última erupción. Recorrido 21 km y desnivel de 950 metros de subida y de bajada. Alojamiento y cena.
Lava del volcán Fimmvorduhals Viajes Islandia 2022
Día 4º: Parque Nacional Thorsmörk – Costa Sur
El deshielo constante de los glaciares nos regala cascadas como Skogafoss de 60metros de caída. Día de traslado para realizar diferentes visitas a lugares destacados que nos ofrece la Costa Sur. Parada en la cascada de Skogafoss y continuamos recorriendo paisajes salpicados por coladas de lava y extensiones de sedimentos arrastrados por los torrentes de agua del deshielo de los glaciares. Este día se realizará una marcha de aproximadamente 10 Km en la reserva natural de Thorsmörk. Hoy dormiremos en confortables cabañas de madera para 4 personas. Cena.
Skogafoss Viajes Islandia 2022
Día 5º: Costa Sur – Parque Nacional Vatnajökull
Nos dirigimos al Parque Nacional Vatnajökull . Disfrutaremos de hermosas vistas sobre la inmensa masa glaciar del Glaciar Vatnajökull y mirando hacia el sur y a pocos kilómetros, veremos el Atlántico. Recorrido de unos 18 km y 800 m de desnivel de subida y bajada. Breve parada en la laguna de Jökulsarlón donde flotan inmensos icebergs de tonos azulados y transparentes. Traslado a la casa rural dónde tendremos habitación doble con baño privado y ropa de cama. Cena tradicional.
Laguna Jokulsarlon Viajes Islandia 2022
Día 6º: Parque Nacional Vatnajókull – Este de la isla
La costa sur se encuentra bañada por playas y acantilados de sedimentos negros procedentes de roca volcánica desmenuzada por el batir de las olas. Recorremos fiordos y pequeños pueblos pesqueros de la costa este como Djupivogur.
Recorrido de unos 10 km y 600 m de desnivel de subida y bajada. Alojamiento en casa rural en Habitación doble con ropa de cama. Cena.
Djupivogur Viajes Islandia 2022
Día 7º: Ruta Costa Sur/Este – Desierto de cenizas de lava - Herdubreit
Atravesamos una región interior desértica cubierta por cenizas de lava que la isla ha expulsado a través de sus continuas e incesantes erupciones volcánicas para hacer posible su crecimiento y formación para llegar no sin esfuerzo por pistas y vadeando ríos a un lugar aislado y a la vez mágico. Nuestro telón de fondo será Herdubreit “La Reina de las Montañas”. Recorrido de unos 6 km. Pasaremos las 2 próximas noches en este refugio de montaña. Cena.
Costa Sur Islandia Viajes Islandia 2022
Día 8º: Caldera del Askja – Lago Öskjuvatn
La belleza particular del interior nos cautiva hasta llegar al volcán del Askja. En 1875 tuvo lugar una de las erupciones más impresionantes de este volcán, testigo de ello es una caldera de 11 km2 con el lago Öskjuvatn de 220 metros de profundidad, el más profundo del país y unas paredes con más de 500 metros de altura que acentúan aún más su majestuoso contorno. Disfrutaremos de este paisaje lunar. Ya en 1969 los astronautas estuvieron probando aquí sus trajes, instrumentos y vehículos antes de realizar su viaje espacial. Caminata de 19 km, desnivel 450m de subida y bajada. Alojamiento en refugio de montaña. Cena.
Volcán de Askja con el lago Öskjuvatn Viajes Islandia 2022
Día 9º: Herdubreit – Parque Nacional Vesturdalur - Dettifoss
Nos dirigimos hacia el norte río abajo hasta la impresionante cascada Dettifoss, cuyas aguas provenientes del deshielo del glaciar ha excavado el cañón del Jökulsàrgljúfur de 40 km de longitud. Hoy haremos la primera etapa en el Parque Nacional de Vesturdalur. Sorprendentes formaciones de columnas de basalto nos acompañarán a lo largo del camino. Recorrido 10 km y 300m de desnivel de subida y bajada. Traslado a una casa para dormir en habitación doble con ropa de cama. Cena.
Cascada Dettifoss Viajes Islandia 2022
Día 10º: Parque Nacional Vesturdalur
Situados al Norte y muy cerca del Círculo Polar Ártico, hoy completaremos la segunda etapa del recorrido por el cañón en el P.N. de Vesturdalur y realizaremos una marcha de unos 16 km y 300m de desnivel acumulado de subida y bajada. Habitación doble y cena.
Vesturdalur Viajes Islandia 2022
Día 11º: Península Tjörnes – Lago Myvatn
En pocas horas pasamos del hielo al fuego, dónde nuestra marcha comenzará sobre el volcán de fisura Krafla que todavía expulsa vapores y gases desde su última erupción que comenzó en 1975 y duró 9 años. Sorteando fisuras y coladas de lava, veremos magníficos túneles volcánicos y sentiremos el respirar de la tierra bajo nuestros pies. Recorrido 16 Km y 350m de desnivel de subida y bajada. Cena.
Volcán de fisura Krafla Viajes Islandia 2022
Día 12º: Ruta cruzando de Norte a Sur por el Interior - Ruta Sprengisandur
Día de ruta para cruzar de norte a sur el interior de la isla por la pista de Sprengisandur. Si el tiempo nos acompaña quedaremos fascinados por el espectacular paisaje del interior que nos permitirá ver de cerca los inmensos glaciares de Hofsjökull y Vatnajökull.
Desde la época vikinga cuando los pobladores cruzaban la isla de norte a sur por esta ruta para asistir cada cuatro años a la Asamblea (Thingvellir) al sur de la isla, siempre fue un viaje muy duro por la tierras altas, sin pastos y por la falta de agua en esa época del año para abastecer a los caballos durante largas jornadas hasta recorrer los 200 km y llegar a su destino.
Alojamiento en refugio de montaña y cena.
Sprengisandur Viajes Islandia 2022
Día 13º: Sprengisandur - Landmannalaugar
Una pista de cenizas de lava y roca volcánica nos conduce por el interior de la isla para llegar a Landmannalaugar, zona sorprendente por su colorido debido a su riqueza en minerales y dónde se encuentra la mayor extensión de riolita. A esta zona solo se accede en verano por la dificultad del terreno. Subiremos al Blahnukur (945m) para disfrutar de un paisaje de inigualable diversidad cromática. Después de la caminata podremos tomar un baño en aguas termales al aire libre. Caminata 12 km y 650m de subida y bajada. Alojamiento en cabañas y cena.
Landmannalaugar Viajes Islandia 2022
Día 14º: Volcan Hekla - Reykjavik
Hoy subiremos al volcán activo Hekla de 1495m. Ha sido uno de los volcanes más temidos por la población, por sus virulentas fases explosivas expulsando columnas de cenizas de lava de 10 a 15 kms de altura, dejando anegadas tierras y pastos en kilómetros a la redonda. Tuvo su última erupción en el año 2001 a la vez que se producía un terremoto de 7º grados en la escala Richter en Hella, una población a tan sólo 70 km de distancia. Recorrido de unos 17 km y 920m de desnivel de subida y bajada. Alojamiento en hotel*** en Reykjavik. Cena libre.
Volcán activo Hekla Viajes Islandia 2022
Día 15º: Reykjavik y Traslado al aeropuerto - Vuelo a su Ciudad de Origen
Desayuno incluido en el hotel. Tiempo libre para visitar esta ciudad cosmopilita. Traslado al aeropuerto. Vuelo y llegada a Ciudad de origen. Fin de nuestros servicios de viaje a Islandia
Fin de este Viaje a Islandia en 2022
Alojamiento
Los alojamientos son en habitaciones de 2 personas en casas rurales, granjas y hoteles, excepto 3 noches que hay baño privado en cada habitación. (Ver programa) En los refugios son dormitorios comunes. Los baños y las cocinas son a compartir entre todos los huéspedes. Siempre se duerme en camas o literas. Todos disponen de calefacción.
Imprescindible el saco de dormir propio para las 6 noches de refugio (temperatura confort de 0 a 5ºC).
Servicios incluidos
Servicios no incluidos
Notas
Debido a la fuerte fluctuación de las divisas en Islandia el cambio aplicado es de 1€ = 150.- Corona islandesa (Enero 2022) Si el cambio a la fecha del viaje fuera menor se aplicaría la diferencia.
* No se venden bebidas o comida en los refugios de montaña.
- Si se diera el caso que al cerrar las reservas un viajero/a no tuviera compañero/a de habitación a compartir habría que añadir al precio del viaje el suplemento por habitación individual €350.- (habitación doble/uso individual en hoteles, casas rurales, etc.)
Información Adicional
Documentación
D.N.I. o pasaporte en vigor.
Alojamientos
Los alojamientos son en habitaciones de 2 personas en casas rurales, granjas y hoteles, excepto 3 noches que hay baño privado en cada habitación. (Ver programa) En los refugios son dormitorios comunes. Los baños y las cocinas son a compartir entre todos los huéspedes. Siempre se duerme en camas o literas. Todos disponen de calefacción.
Imprescindible el saco de dormir propio para las 6 noches de refugio (temperatura confort de 0 a 5ºC).
Comidas
Media pensión que incluye el desayuno y cena que serán elaborados por el guía. Se harán turnos entre los viajeros para colaborar con el guía, transportar las cajas de comida y en recoger los utensilios de cocina utilizados en el desayuno y la cena. Se utilizan alimentos comprados exclusivamente en Islandia. En Reykjavik la cena es libre para degustar la gastronomía local.
La comida se prepara igual para todo el grupo.
Durante el viaje se hacen compras para el almuerzo, el guía os orientará.
Es imprescindible comunicar antes de la inscripción operaciones o lesiones importantes.
Dinero
La corona islandesa (Króna). En cualquier sitio se admitan las tarjetas de crédito y los Euros. El contravalor es de aprox. 116 KRI =1€ (Diciembre 2022)
Equipaje
Durante el circuito se cambia cada día o cada 2 días de alojamiento, por lo que es aconsejable que el equipaje no supere los 18 kg. Éste se cargará en el maletero de la furgoneta por lo que es mejor llevar bolsa de viaje o petate, No maletas rígidas. (Equipaje facturado permitido 20kg y equipaje de mano 8kg). Cada viajero deberá transportar su propio equipaje desde/hasta el alojamiento.
Además hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones diarias, dónde llevaremos la comida, agua, artículos personales, ropa de lluvia, etc.
Ropa
Debido a los rápidos cambios climáticos y su situación geográfica, podemos tener días muy soleados y disfrutar de los 18-200C y otros días fríos y lluviosos, a pesar de estar en verano. El viento presente en cualquier época del año determina la sensación térmica.
Es recomendable llevar ropa de abrigo, guantes, jersey o forro polar, botas de trekking de caña media que sujeten el tobillo resistente al agua (o que repelan el agua) para las caminatas, chubasquero, anorak para la lluvia o chaqueta tipo goretex, pantalón y capa de agua, camisetas de verano, zapatillas para utilizar dentro de los alojamientos, ya que las botas se dejan en el vestíbulo y no os olvidéis del bañador, toalla, gafas de Sol, crema protectora, linterna o frontal, repelente para los mosquitos y antifaz para aquellos que les moleste la luz solar durante la noche.
Aconsejable llevar bastones de senderismo.
Hay que tener en cuenta que en ocasiones podría tener que vadearse algún río a pié descalzo o con calzado especial (quien lo tenga).
IMPORTANTE: En caso de no llevar el equipo/ropa adecuado, el guía podrá denegar al viajero/a realizar la excursión por riesgo de accidente.
Viajes a Islandia 2022
Marchas
Hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones del día. Todas las marchas se realizan por senderos señalizados y cualquier persona acostumbrada a realizar caminatas por montaña las puede realizar, pero se necesita una mínima preparación física. Se camina entre 4-8 horas diarias con desniveles de 400 a 1.000 metros de subida, alternando las caminatas con los desplazamientos en furgoneta o vehículos 4x4. Hay días que no se camina debido al traslado. Aconsejable llevar bastones de senderismo.
*Algunas de las marchas transcurren por tramos aéreos (sin mayor peligro) por lo que personas con vértigo muy acusado deben de tenerlo en cuenta y advertirlo al guía.
Medicinas
Cada viajero debe llevar sus propias medicinas básicas: Analgésicos, antitérmicos, pomadas o sprays para golpes y torceduras, tiritas, etc. Cualquier fármaco únicamente se podrá adquirir bajo la expresa consulta y prescripción de un médico. Ningún guía está autorizado para suministrar fármacos.
Otros gastos
Las excursiones opcionales, entradas a museos, bebidas extras, piscinas municipales de aguas termales, etc.
Guía/conductor
Su labor es la de orientar e informar a los viajeros acerca de los aspectos más interesantes de cada lugar que se visita, así como de organizar la ruta. Dadas las especiales condiciones del viaje, puede variar el itinerario según sus criterios, siempre que haya un motivo justificado para ello y por seguridad del grupo.
El guía tendrá potestad para solicitar la evacuación de un viajero por razones de enfermedad, accidente etc. o por cualquier otra razón que comprometa la seguridad del grupo o del viajero
Electricidad
La corriente eléctrica es de 220V.
Bancos
Horarios: lunes-viernes 09.15h-16.00h. Hay cajeros automáticos en ciudades y puebles por todo el país.
Seguro de enfermedad
Los ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: www.seg-social.es o bien http://ec.europa.eu/social o Tel. 900 166 565
Viajes a Islandia 2022
Seguro de viaje con coberturas COVID19
Para viajar de forma segura, hemos incluido adicionalmente un seguro de asistencia y anulación por COVID-19 sin coste para el viajero, en aquellos viajes organizados por nosotros. Podéis ampliar o cambiar las pólizas con coberturas COVID-19 pagando un suplemento. La póliza entre otras coberturas incluyen:
Cobertura de gastos médicos asociados a la Covid-19. Incluida siempre que surja en el destino y hasta el límite indicado en cada seguro. Incluye asistencia sanitaria, hospitalización y gastos médicos.
Prolongación de estancia por cuarentena por Covid-19. Si el asegurado debe guardar cuarentena por Coronavirus en destino, nuestras pólizas cubrirán los gastos derivados de la necesidad de prolongar la estancia en el hotel reservado. Hasta el límite indicado en cada seguro.
Gastos derivados por la realización de la prueba de diagnóstico del Coronavirus (PCR). Si durante el viaje se presentan síntomas de Covid-19 y se prescribe una realización de PCR, se reembolsará el coste de dicha prueba en caso de resultado positivo.
Cancelación por diagnóstico positivo en Covid-19. Si tuvieras que cancelar tu viaje por haber contraído el Coronavirus, nuestros seguros cubrirán los gastos de cancelación que pueda ocasionar dicha anulación, (según las condiciones y hasta los límites que se indiquen en cada seguro de viaje).
Vacunas
No se requieren vacunas.
COVID 19: Te daremos la información actualizada de los requisitos de entrada en Islandia en el momento de la inscripción
Compras libres de impuestos
Islandia aplica un IVA general del 25% y de 7% en mercancías especiales. El importe mínimo de la compra del Tax Free es de IKR. 4000.- La mercancía debe salir antes de 3 meses. El importe máximo del reembolso es el 15% del precio de venta al por menor.
Limitaciones a la importación de alimentos
Los viajeros pueden importar libres de impuestos hasta 3 kg de alimentos que no excedan IKR18.000.- En general la condición para importar productos cárnicos es que estén totalmente cocidos o enlatados. No se permiten ahumados, secados o en salazón, sin cocinar. Por ejemplo se prohíbe la importación de beicon, lomo de cerdo y pollo ahumado, leche sin cocer, ningún tipo de queso, etc.
Uso horario
Rige la hora del Meridiano de Greenwich (GMT) durante todo el año.
Moneda
La unidad monetaria es la corona islandesa –króna-. Las monedas son de 100, 50, 10, 5 y 1 corona. Los billetes de 10.000, 5.000, 2.000, 1.000 y 500.
Móviles
Hay cinco operadores en Islandia, entre ellos Vodafone. Hay muy buena cobertura en toda la isla, excepto en el interior.
Condiciones particulares de reserva y cancelación para este viaje:
Condiciones particulares de reserva
Condiciones particulares de cancelación
Cualquier cancelación está sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:
- Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
- Penalización sobre el importe del viaje (descontando el precio del billete de avión), según las fechas de cancelación anteriores al inicio del viaje:
60% cancelando entre 35 y 14 días.
80% cancelando entre 13 y 3 días;
100% dentro de las 48 horas previas a la salida del vuelo.
- Los billetes de avión se emiten en el momento de la inscripción y no son reembolsables. En su caso la compañía del seguro de cancelación valorará su reembolso según las coberturas contratadas.
- Gastos de Gestión externos.
30€ cancelando entre los 35 y los 14 días.
45€ cancelando entre 13 y 3 días.
60€ cancelando dentro de las 48 horas o no presentándose en la salida.
Adicionalmente, toda cancelación de viaje pude conllevar gastos adicionales por cancelación de otros servicios contratados y/o gastos de gestión aplicables según nuestras condiciones generales.
Clima
En nuestra imaginación reside la idea de que el clima en Islandia es frío, con ventiscas de nieve y paisajes helados, debido a la alta latitud del país. Pero esta visión se aleja bastante de la realidad, gracias a la corriente del Golfo que hace que el clima de Islandia sea oceánico, con veranos templados e inviernos suaves, mucho más que en algunos países de la Europa continental. En verano, la temperatura media es de 12º a 14º, y no suele sobrepasar los 20º-25º; mientras que en invierno, las temperaturas son de 0º en las partes bajas y de -10º en las tierras altas.
La primavera es la estación más desapacible y bastante lluviosa; el otoño también es lluvioso. La estación del año más agradable es el verano, por las largas horas de luz y por la suavidad de las temperaturas. El invierno es duro, sobre todo por la falta de luz y por los fuertes vientos.
Clima variable
Otra de las características del clima de Islandia es que es muy variable y puede ser muy diferente a lo largo del día: tan pronto puede llover, como subir o bajar las temperaturas varios grados o levantarse fuertes vientos. Ya lo dice un proverbio islandés: “Si no te gusta el tiempo que hace, espera cinco minutos“. Sigan por internet o por la radio el boletín meteorológico diario – en radio nacional es en inglés todas las mañanas -. Este clima cambiante se debe al choque constante de masas de aire frío y seco procedentes de Groenlandia con las corrientes tropicales de aire húmedo y caliente. Las temperaturas pueden variar en un día entre 8º y 21º en verano, y en invierno en Reikiavík de -5º a 5º y de -20º a 5º en las tierras del interior.
Por eso, les aconsejamos que organicen su equipaje en función del clima islandés y lleven un poco de todo: impermeable, abrigo, jerseys de lana, pero también ropa ligera de verano y bañador para disfrutar de las piscinas termales que hay por todo el país, de las lagunas naturales o de los ríos de agua caliente.
Nieve y vientos
Al contrario de lo que podemos pensar, la nieve no es muy común en Islandia, en Reikiavík no suele cuajar; para esquiar hay que ir a las tierras del norte. Sin embargo, es más común el viento, de dirección este, muy fuerte en las tierras altas. En ocasiones, hay intensas tormentas de polvo por los fuentes vientos glaciares a principios del verano, sobre todo en las áridas tierras del norte y el oeste con el inmenso Parque Nacional del glaciar Vatnajökull.
Veranos luminosos, inviernos oscuros
Finalmente, no olviden que Islandia es un país que vive de día prácticamente desde finales de mayo hasta principios de agosto, con 24 horas de luz solar en el norte del país y dos o tres horas de noche en Reikiavík. En junio, en el norte el sol no se poner, y se suelen organizar excursiones especiales a la isla de Grímsey, en el Círculo Polar Ártico, para contemplar el sol de medianoche. En cambio, en invierno ocurre lo contrario, apenas de ve la luz del día durante toda la jornada: apenas de tres a cuatro horas de luz, desde mediados de noviembre hasta finales de enero.
Auroras boreales
La aurora boreal puede verse ya desde finales de agosto, y la mejor época es el otoño y, sobre todo el invierno, ya que las noches son más oscuras.
Más información en: el clima en Islandia.
Temperatura media en Reykjavik durante los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | -3.0 | 1.9 | 75.6 | 13.3 |
Feb | -2.1 | 2.8 | 71.8 | 12.5 |
Mar | -2.0 | 3.2 | 81.8 | 14.4 |
Abr | 0.4 | 5.7 | 58.3 | 12.2 |
May | 3.6 | 9.4 | 43.8 | 9.8 |
Jun | 6.7 | 11.7 | 50.0 | 10.7 |
Jul | 8.3 | 13.3 | 51.8 | 10.0 |
Ago | 7.9 | 13.0 | 61.8 | 11.7 |
Sep | 5.0 | 10.1 | 66.5 | 12.4 |
Oct | 2.2 | 6.8 | 85.6 | 14.5 |
Nov | -1.3 | 3.4 | 72.5 | 12.5 |
Dic | -2.8 | 2.2 | 78.7 | 13.9 |
Videos
ME180522B
Somos tu Agencia de Viajes
Mayorista - Minorista
Habla con nosotros para concertar una cita previa.
En Las Arenas. Getxo. Bizkaia.
De 10:00 a 14:00 horas
y
De 16:30 a 20:30 horas