Ordenar por
Viajar a China es obligatorio llevar la documentación en regla es obligación personal del viajero. Reiteramos prestar atención antes de viajar para verificar que el pasaporte tiene todavía una validez superior a 6 meses.
Los titulares de pasaporte ordinario español estarán exentos del requerimiento de visado para la entrada y salida en el territorio de China con el motivo de negocio, turismo, visita familiar, visita de intercambio o tránsito, por un periodo que no exceda de 30 días. Este régimen comienza para entradas a partir del 30 de noviembre de 2024 y se mantendrá hasta las 24 horas del 31 de diciembre de 2025.
Para aquellos que se inscriban para viajar con nosotros, les solicitaremos amablemente los datos de su pasaporte. Estos datos serán empleados exclusivamente para la compra de los billetes de avión y tren, así como para el registro en el hotel, con el fin de garantizar un viaje sin contratiempos. Además, les pediremos su autorización de manera respetuosa al guía turístico, quien recopilará la información de los pasaportes de cada miembro del grupo, y la utilizará únicamente para la distribución adecuada de habitaciones,. Durante todo el viaje, el uso de la información del pasaporte en los términos arriba mencionados no se considerará en ningún caso una violación de la privacidad, ya que está restringido a actividades necesarias y estrictamente relacionadas con la organización y desarrollo del viaje.
Teléfono de contacto del Centro de Servicio para Solicitud de Visado Chino en Madrid: 0034-913145918 (días laborales, 11:00-13:00)
Teléfono de contacto del Centro de Servicio para Solicitud de Visado Chino en Barcelona: 0034-655969602 (días laborales, 11:00-13:00)
Embajada de China en España
Consulado General de China en Barcelona
24 de noviembre de 2023
Los visados de turista tienen una validez de 3 meses desde la presentación de las solicitudes y permiten una estancia máxima de 30 días en China continental.
Las instrucciones para solicitar dicho visado son las siguientes:
Instrucciones para solicitar el visado chino(0314)
De acuerdo con el aviso de la Embajada de China en España, a partir del 15 de marzo de 2023, los Centros de Servicio para Solicitud de Visado chino en Madrid y en Barcelona ajustarán los requisitos para solicitar el visado chino en los siguientes términos:
I. Rellene el formulario de solicitud de visado online: imprima la página de confirmación y el formulario, y firme en la página de confirmación y el punto 9 del formulario.
II. Acuda siempre con cita previa para ser atendido. Solicite cita previa online e imprima la hoja de confirmación de la cita.
III. Presente su solicitud en persona en el Centro del Visado de China a la hora concertada y tome las huellas dactilares de los diez dedos.
Las siguientes personas están exentas de la toma de huellas dactilares:
La solicitud de las personas exentas de la toma de huellas dactilares puede ser presentada por otra persona representadora.
IV. Documentos para solicitar el visado chino:
V. Información del Centro de Servicio para Solicitud de Visado Chino en Madrid
VI. Información del Centro de Servicio para Solicitud de Visado Chino en Barcelona
Viajes Viatamundo solo actúa como mero transmisor de la información, ya que esta puede cambiar en cualquier momento.
Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el ministerio de exteriores sobre China Aviso general sobre las Recomendaciones de Viaje en su página web.
Cada región tiene sus platos típicos que el viajero puede descubrir mientras se desplaza por las diferentes provincias del país. En las grandes ciudades existen restaurantes étnicos de casi todas las regiones, que ofrecen al cliente gran diversidad a la hora de elegir. Los almuerzos y cenas incluidos en la programación se suelen ofrecer en restaurantes locales con menú fijo y en ocasiones buffet, incluyen algunos platos típicos de la zona.
Las propinas no están incluidas en ningún circuito. En China existe la costumbre que de forma errónea denominamos propina, de dar una cantidad de dinero al personal que ofrece sus servicios como guías, conductores, maleteros, etc. Esto se suele advertir a la llegada al país que ya es un costumbre fija. Y se suele darla al dejar la ciudad visitada y al finalizar el viaje. La cantidad estimada es de 5-6 € por día por persona.
Se reservan el derecho de modificar el programa en sentido de los hoteles y el orden de las visitas respecto al ITINERARIO original por motivos operativos y los permisos de operación de las autoridades, como cambios de horarios de (TAV 2ª Clase) o vuelos internos, etc. o por causas de fuerza mayor, sin previo aviso.
Les informamos que en China la mayoría de los hoteles no disponen de habitaciones triples,lo que se llama triple en realidad es twin con cama extra plegable que no da la misma comodidad, y en China las camas matrimoniales escasean. Rogamos consultar en momento de reserva.
Cuando hacen check-in, los hoteles en China suelen pedir la tarjeta de crédito para garantizar el gasto extra personal en habitación.
Les informamos que en China normalmente NO le pedirán el pasaporte por la calle, por lo que no es recomendable llevarlo siempre encima. Con la tarjeta del hotel ya será suficiente.
La corriente alterna es de 220 voltios a 50 ciclos. En los hoteles más conocidos el tipo de clavija es el americano de dos entradas planas. Pero hay muchos sitios donde funcionan con varias clases, por lo que conviene ir provisto de adaptadores.
China en general es bastante segura, aún así últimamente están apareciendo algunos casos de hurto en mercadillos y lugares con aglomeraciones. Aunque también aceptan divisas fuertes, es preferible pagar con Yuan en los mercados para evitar problemas de confusión o cambio erróneo que difícilmente podría ser reclamado después.
En general los teléfonos móviles de las compañías españolas funcionan en China; es el sistema más práctico para llamadas cortas por la rapidez y comodidad y tampoco su precio es mucho mayor que otras maneras de llamar. Hay línea directa con España y se puede llamar desde la habitación marcando un número de acceso (lo encontrarán en la propia habitación). Hay que tener en cuenta que una vez oigan 4 ó 5 tonos, aunque el teléfono no lo cojan en casa, hay también un cargo. Pueden llamar con tarjeta telefónica que se venden en puestos de la calle y en ocasiones también en los hoteles. Asegúrese de que es válida para toda China y no sólo para la ciudad donde se ha comprado. Las llamadas con tarjetas se hacen desde los teléfonos públicos del hotel o desde la calle. Para llamar a España de forma directa hay que marcar 00 + código del país de destino (34 es el de España) + código de la localidad (omitiendo posibles ceros anteriores al número) + número deseado.
Las tarjetas de crédito (Visa, American Express, Diners, etc. ) son aceptadas en general en grandes almacenes, hoteles y tiendas estatales privadas de cierto nivel. Con ellas se puede sacar dinero en efectivo en las sucursales del Banco de China (Bank of China) con gasto de comisión por cada operación.
Pero existen múltiples dialectos locales según las etnias y lugares. La escritura está basada en los conceptos, es decir, a cada palabra corresponde un signo; aunque existen más de 50. 000, los más usados son cerca de 3. 000.
La moneda oficial china es el Renminbi-“moneda del pueblo”-, cuya unidad básica es el Yuan (conocido como “kuai”). Cada yuan se divide en 10 jiaos (conocidos como “mao”). El jiao es igual a 10 fen. Existen billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50 y100 yuanes y de 1, 2 y 5 jiaos, así como monedas de 1 yuan, 50 céntimos (ó 5 jiaos) y 10 céntimos (1 jiao). También algunas monedas incluso más pequeñas pero difíciles de ver ya hoy en día con valor inferior a 1 jiao. Atención de no confundir los 2 yuanes con los 20 céntimos, (2 jiao) ambos son verdes, ni los de 5 yuanes con 50 céntimos. Los billetes de yuanes son de mayor tamaño que los de jiaos. La exportación e importación de esta moneda se permite, siempre que la cantidad no supere los 6. 000 yuanes. Los cambios se pueden realizar, al tipo oficial, en APT, el Banco de China y en los hoteles.
Además de las 2 rutas a Yunnan que os proponemos; Viaje a Yunnan en grupo y Viaje a Yunnan privado, podemos diseñar viajes a medida dependiendo del presupuesto del viajero, del tiempo que dispone, de la época del año en que viaja y de sus intereses. Estamos especializados en Viajar a Yunnan y las provincias limítrofes de Sichuan, Guizhou, Guangxi …
Aquí os dejamos un ejemplo de nuestras rutas! Aprovechando que hace un año se inauguró el tren rápido que une la provincia de Yunnan en China con Laos, hemos empezado a operar también este último destino que también combinamos con los espectaculares Templos de Angkor en Camboya
Empezamos nuestro viaje a Yunnan hasta la población de Jianshui. Desde esta antigua ciudad situada sobre la ruta de la Seda del Sur o de la antigua ruta del té y los caballos, se controlaba a los pasajeros que se dirigían hacia Vietnam, de aquí que se convirtiera en el S.XIII en un centro político y militar muy activo.
Hoy, esta pequeña ciudad es como un verdadero museo de arquitectura antigua.
Seguiremos carretera hasta llegar a Yuanyang. En esta pequeña población, hogar de las minorías Yi, Hani y Miao, se encuentran las terrazas de arroz más bellas y espectaculares del mundo.
A continuación seguiremos nuestra aventura hasta Shilin o el Bosque de Piedra, recientemente incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, es uno de los ejemplos más espectaculares de paisaje kárstico y está considerado un fenómeno natural extraordinario y una referencia geológica mundial.
Seguiremos hasta la encantadora población de Weishan donde también visitaremos la montaña de Wei Baoshan, una de las montañas taoístas más importantes del país.
En ruta visitaremos el pueblo de Dong Lianhua, habitado principalmente por la etnia musulmana Hui. Seguiremos hasta el pueblo de Dalí, ubicado en un marco natural incomparable, entre las majestuosas montañas de Cangshan con una altura media de 4000m y el lago Erhai y poblado por la minoría Bai. Desde aquí nos dirigiremos a Shaxi, que fue un importante pueblo comercial en la antigua ruta del té y los caballos.
Seguiremos por carretera hasta Lijiang, cuya ciudad antigua conserva intacto y en su totalidad el casco antiguo, formado por pequeñas callejuelas empedradas, centenarias casas tradicionales y pequeños canales que recorren la ciudad con el agua pura y helada procedente de la Montaña del Dragón de Jade (5550m) que sirve, con su cima permanentemente cubierta de nieve, de símbolo de la minoría Naxi, los habitantes de Lijiang. Lijiang fue declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En ruta pararemos en la Garganta del Salto del Tigre, donde las aguas del río Yangtzé han creado una de las gargantas más profundas del mundo.
A continuación llegaremos a Zhongdian, población donde se ubica el mítico Shangri-la y que se encuentra a 3200 metros de altura sobre el nivel del mar. Este lugar marca el inicio del mundo tibetano. Los habitantes de esta región son de la minoría Zang (Tibetanos). Zhongdian también cuenta con el Monasterio Songzanlin. fundado hace 300 años, este monasterio tibetano es el más importante del Sudoeste de China y cuenta con más de 600 monjes.
Con este itinerario les ofrecemos una gran aventura a través de la provincia de Yunnan, donde seguiremos los pasos de las antiguas rutas de caravanas entre China e India.
Un mundo aparte, multicultural, paisajes espectaculares, antiguos pueblos, pagodas, monasterios tibetanos y un largo etcétera.
Pero además disfrutaremos de la variada y rica gastronomía de la provincia. Probaremos algunas de las más de 200 tipos de setas que se producen en Yunnan, sus frescas y variadas verduras, la cocina a base de flor fresca, rosa, jazmín, etc. El único queso de cabra que se consume en el país y que procede de la población de Dali y sus famosos fideos de arroz a través del puente en Jianshui, degustaremos en Shangri.la la carne de Yak de muy diferentes maneras, estofada, hamburguesa, solomillo, etc. Ya se me está haciendo la boca agua!
Situada a unas dos horas de Jianshui y a 1800m de altura. En esta pequeña población hogar de las minorías Yi y Hani, se encuentran las terrazas de arroz más bellas y espectaculares del mundo. Durante el invierno y la primavera, las terrazas se transforman en verdaderos espejos que sorprenden al viajero por su hermosura. Durante esta época miles de fotógrafos de todo el mundo se desplazan hasta Yuanyang para captar con sus cámaras la belleza de este lugar.
Está situado a unos 200 Km al sur de Kunming. Desde esta antigua ciudad situada sobre la ruta de la Seda, se controlaba a los pasajeros que se dirigían hacia Vietnam, de aquí que se convirtiera en el S.XIII en un centro político y militar muy activo. Hoy, esta pequeña ciudad es como un verdadero museo de arquitectura antigua, con su barrio musulmán, sus casas tradicionales y su mezquita, sus diversos monasterios budistas y un magnífico templo de Confucio (“Wenmiao”, templo de la literatura), el segundo templo más grande de China, construido durante la época mongola (1285). Además, la casa de la familia Zhu construida a finales de la dinastía Qing, es una excelente ilustración de la casa tradicional china con patios y jardines interiores, quioscos y galerías cubiertas.
Situada a unos 400 km al oeste de la ciudad de Kunming. Esta población está ubicada en un marco natural incomparable, entre las majestuosas montañas de Cangshan con una altura media de 4000m y el lago Erhai, Dali esta principalmente poblado por la minoría Bai que se instaló a orillas del lago hace unos 3.000 años. Esta pequeña y atractiva ciudad se encuentra dentro de murallas que datan de la dinastía Ming y en su mayor parte, la ciudad conserva la arquitectura tradicional de los Bai. La ciudad es rica en historia, durante muchos siglos fue la ciudad principal de Yunnan, capital del reino de Nanzhao, que durante 247 años vió pasar a 13 reyes. La ciudad, que también fue un reino musulmán en el s. XIX, es hoy uno de los destinos turísticos con más solera en el Sudeste de China.
Situada al sureste del distrito de Jianchuan, fue un importante pueblo commercial en la Ruta de la Seda del Sur durante las Dinastías Qing y Han. Desde los tiempos de la Dinastía Tang, el pueblo de Shaxi ya era un importante centro de comunicaciones entre la provincia china de Sichuan, Yunnan y el Tíbet. En este lugar se realizaban las transacciones de té, azúcar moreno, telas de Yunnan y Sichuan, pieles y otros productos de la region del Tíbet. A pesar de que esta ruta ya no sigue funcionando, la población de Shaxi aún conserva sus calles empedradas y sus casas tradicionales tal y como estaban hace mil años y las diferentes minorías que habitan en los pueblos de las montañas de alrededor participan en el Mercado de Sideng que tiene lugar cada viernes en Shaxi.
Situada a unos 600 Km al oeste de Kunming, la ciudad antigua de Lijiang conserva intacto y en su totalidad el casco antiguo, formado por pequeñas callejuelas empedradas, centenarias casas tradicionales y pequeños canales que recorren la ciudad con el agua pura y helada procedente de la Montaña del Dragón de Jade (5550m) que sirve, con su cima permanentemente cubierta de nieve, de símbolo de la minoría Naxi, los habitantes de Lijiang. La minoría Naxi desciende de los nómadas tibetanos y son seguidores de la religión Dongba, religión chamánico-animista. Lijiang fue declarada en 1999 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En Lijiang es imprescindible una visita a su casco antiguo, lo mejor es seguir los canales y perderse por todos sus callejones. Solo paseando arriba y abajo, por las calles principales y todas las que se entrecruzan, tendréis una maravillosa experiencia y disfrutaréis de mil rincones donde soñar. Hay muchos palacios que os dejarán con la boca abierta y decoraciones callejeras que os harán pensar que habéis retrocedido en el tiempo. Por la noche, la ciudad cambia con todos sus farolillos y los coloridos paraguas que abarrotan paredes y techos. Os recomendamos no perderos las ruedas de molino al norte de Old Town.
Cerca de Lijiang, a unos 60 km, las aguas del río Yangtze han creado una de las gargantas más profundas del mundo. Se extiende a lo largo de 15 kilómetros, y en algunos puntos sus paredes miden 3900 metros de altura. Una de las excursiones más bonitas que se pueden realizar en Yunnan es el trekking de esta garganta. A lo largo del trayecto se encuentran varias aldeas de la minoría Naxi en las que encontrar alojamiento o comida. El nombre de la garganta, Hutiao Xia en chino, proviene una antigua leyenda que cuenta cómo un tigre escapó de un cazador que pasaba por la zona saltando de un extremo a otro del desfiladero en su zona más estrecha. El camino recorre la base del monte Haba Shan, ofreciendo unas vistas espectaculares de éste, y también de la montaña que se encuentra en el otro lado, la del Dragón de Jade.
Capital de la Prefectura Autónoma Tibetana de Deqin. Esta población se encuentra en un valle rodeado de montañas, a 3200 metros de altura sobre el nivel del mar. Este lugar marca el inicio del mundo tibetano, de hecho, Zhongdian es el nombre chino de la ciudad, sus habitantes, en gran parte tibetanos, la llaman Gyelthang. Conocida también con el nombre de Shangri-La, tierra donde reina la paz y la serenidad, gracias a la novela de James Hilton “Lost Horizon”. Los habitantes de esta región son de la minoría Zang (Tibetanos), su estilo de vida es propio de las altas mesetas tibetanas, su religión es el budismo tántrico y se dedican a la agricultura y al cuidado de los rebaños de yaks. Zhongdian también cuenta con el Monasterio Songzanglin. fundado hace 300 años, este monasterio tibetano es el más importante del Sudoeste de China y cuenta con más de 600 monjes. Es un maravilloso ejemplo de la armonía de la arquitectura tibetana con su entorno y para aquellos que no hayan visitado el Tíbet, es una espléndida introducción al estilo de vida del budismo tibetano. A unas pocas horas de Zhongdian se encuentra la Montaña de Mei Li o Kawakarpo. Situada en la frontera entre la Provincia de Yunnan y el Tíbet, cuenta con trece picos que superan los 6000m de altura, el más importante, el Pico Kawagebo con 6740m. Hasta ahora un “pico virgen” ya que nadie ha podido llegar a su cima. Esta montaña es una de las montañas sagradas del budismo tibetano y cada año, a principios de invierno, llegan miles de peregrinos devotos procedentes del Tíbet y de las provincias chinas de Qinghai, Sichuan y Gansu. En el corazón de la montaña encontramos el Glaciar Mingyong de 2600m de altura tiene una longitud total de 4 km y una anchura de 30 a 80 metros. Desde lejos el glaciar parece una enorme serpiente blanca sobre el paisaje verde de la montaña.
NOTA IMPORTANTE ANTES DE ENTRAR EN CHINA: Para poder tener acceso en China a las redes sociales, correo electrónico y buscadores de internet (Instagram, Facebook, Whatsapp, Gmail, Twitter, Yahoo, Google…..) recomendamos que os descarguéis e instaléis en vuestros móviles cualquiera de estas dos VPN: THUNDER VPN o VPN MASTER, podéis instalaros las dos por si alguna no funciona.
Kunming es la capital de la provincia de Yunnan, China.
Superficie: 394.000 kilómetros cuadrados.
Número de habitantes: 41,44 millones de habitantes.
Por el este colinda con la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi y la provincia de Guizhou; por el norte, mira a la provincia de Sichuan a través del río Jinsha; por el noroeste limita con la región autónoma de Tibet; por el oeste limita con Myanmar y por el sur y el sureste con Laos y Vietnam, respectivamente.
Significado en chino: Sur de las nubes.
Yunnan es la provincia china donde se habitan más etnias minoritarias. Entre las 56 etnias del país, Yunnan tiene 25. Estas etnias representan el 38,07% de la población provincial de 41,44 millones de habitantes. Todas sus 24 minorías étnicas (yi, bai, hani, zhuang, dai, miao, lisu, hui, lahu, va, naxi, yao, tibetana, jingpo, bulang, pumi, nu, achang, jinuo, mongola, dulong, man, shui y bouyei) tiene una población superior a 8.000 personas.
La moneda de curso legal en China es el renminbi (RMB). Renminbi significa «moneda del pueblo» y su unidad básica es el yuan. El yuan se divide a su vez en 10 jiao. Cada jiao se subdivide a su vez en 10 fen. Los nombres que usan para referirse a ellos son kuai en el caso del yuan y mao en el caso del jiao. Los fen no suelen usarse en las grandes ciudades.
Existen billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 yuan; y de 1, 2 y 5 jiao. Los billetes llevan escrito su valor tanto en la numeración arábiga como en la tradicional china. Las monedas son de 1, 2 y 5 fen; 1, y 5 jiao y 1 yuan.
En el distrito especial de Hong Kong, la moneda es el dólar de Hong Kong y en Macao es la pataca. Actualmente es posible efectuar cambio de divisas en China tanto de euros como dólares y otras monedas internacionales. Se puede realizar la operación en establecimientos autorizados de forma oficial, normalmente bancos y, en algunos casos, hoteles.
En algunos casos, pueden tener problemas para pagar con billetes grandes (de 50 o 100 yuan) o con billetes muy viejos.
Su situación permite al viajero disfrutar de un clima templado durante todo el año.
OTROS PAÍSES DE ASIA