Salidas en grupo desde mayo de 2021 a abril de 2021
Viajes Togo y Benin. Viajar a Togo y Benin en grupos reducidos. Viaje a Togo y Benin con guía habla castellano
El viaje combinado a Togo y Benín ofrece al viajero una de las mejores experiencias que existen sobre el contacto con las etnias que habitan en África Occidental, las cuales han conservado casi intactas sus tradiciones ancestrales. Sus creencias animistas se han articulado a través de los fetiches y los ritos ceremoniales vudú. Dos destinos casi vírgenes, llenos de la auténtica tradición africana y donde los viajeros son recibidos como amigos.
Anímate a viajar a Benín y Togo, países con unas infraestructuras y una seguridad muy avanzadas para los estándares africanos, con el atractivo de ser muy poco turístico: podrás encontrarte con tribus aisladas de la civilización, rituales vudús auténticos, paisajes de contraste con playas de suave arena, sabana y montañas Fetiche. Experiencias inolvidables y únicas. Aprende a pescar con técnicas tradicionales, adéntrate en los mercados y conoce como realmente se intercambian productos. Vive este viaje de 16 días a Benín y Togo con sus múltiples alicientes y conoce sus etnias y cultura más auténticas.
Detalles
Fechas de salida 2022 y 2023
Mes | Día de salida | Día de regreso |
JULIO | 1 julio | 16 julio |
AGOSTO | 29 Julio | 13 agosto |
SEPTIEMBRE | 2 septiembre | 17 septiembre |
OCTUBRE | 30 septiembre | 15 octubre |
NOVIEMBRE | 28 octubre | 12 noviembre |
DICIEMBRE | 2 diciembre | 17 diciembre |
ENERO 2023 | 30 diciembre | 14 enero |
FEBRERO 2023 | 3 febrero | 18 febrero |
MARZO 2023 | 3 marzo | 18 marzo |
ABRIL 2023 | 31 marzo | 15 abril |
Programado con Royal Air Maroc desde BCN Y MAD. Programa sujeto a cambio de frecuencia y horario. Pasajeros otras ciudades, consultar.
Precio por persona desde 2.095 € + Tasas aéreas
Precios válidos para esta viaje a Togo y Benin en las salidas indicadas 2022 y 2023
Grupo
Itinerario
Día 1º: Vuelo Madrid / Barcelona - Cotonou
Llegada a Cotonou capital económica de Benín, traslado al hotel, presentación de grupo y explicación de viaje.
Cotonou
Día 2º: Cotonou / Ganvié - Porto Novo / Cotonou - 18 km por carretera y 25 km por lago. Asfalto
Excursión a Ganvié: es uno de los parajes más impresionantes del África Occidental, su nombre quiere decir, "libertad en las aguas”, la tradición dice que se fundó a raíz de la trata de esclavos. Sus pobladores eran agricultores Adja, sus vecinos Fon les utilizaban para venderlos a los esclavistas. Conociendo que la religión Fon no permitía a sus creyentes atravesar el agua, decidieron instalarse en medio de la laguna formando la ciudad lacustre Ganvié. Es una fascinante ciudad de palafitos, donde 20 000 habitantes de la etnia tofinu viven en cabañas de bambú dentro del lago Nokoué. Su mercado flotante y su peculiar forma de recolectar los peces hace de este paraje, una hermosa y única experiencia. Tras la visita de Ganvié, continuaremos con la pinaza hasta llegar a Porto-Novo, capital política de Benín. Podremos visitar el museo etnográfico, el museo de Da Silva, y el jardín botánico, y si el tiempo nos permite visitaremos el museo del rey Toffa, y la ciudad. Por la tarde regreso a Cotonou.
Embarcación en Ganvie
Día 3º: Cotonou - Abomey. 190 km por asfalto
Abomey, capital del reino de las amazonas fon en el antiguo Dahomey. Fundada por los exiliados de Ghana, Abomey es un santuario de las religiones tradicionales. En ella pueden verse docenas de fetiches en las casas del barrio de los herreros y en los numerosos templos, decorados con dibujos estridentes y únicos.
Cotonou
Día 4º: Abomey
Si se coincide con el día de mercado de Abomey iremos a verlo por la noche con las lámparas de lata. La historia dice que es para que los espíritus vengan hacer compras.
Visitaremos el palacio de Beniazin, palacio de los antiguos reyes que es ahora un museo reconocido como patrimonio de UNESCO, el barrio de los herreros y los templos religiosos de los Fon.
Y a 7 Km. de Abomey visitaremos la aldea de fetiches
Abomey
Día 5º: Abomey - Parakou. 290 km por asfalto
Tras el desayuno, podremos visitar el pueblo subterráneo de Agonglo que servía a los guerreros fon a esconderse en la época de las guerras entre etnias, antes de salir hacia Parakou. Llegada por la tarde.
Paisaje de Benin
Día 6º: Parakou - País Taneka - Natitingou. 208 km por asfalto
Tras el desayuno, saldremos hacia el País Taneka, un pueblo tranquilo que vive en pequeños poblados rodeados de bosques sagrados. Aprenderemos más cosas sobre esta etnia visitando al jefe fetichero y la tumba de los jefes feticheros. Por la tarde llegada Natitingou.
Natitingou
Día 7º: Natitingou
Día de exploración, mezclándose con la población indígena: los Tamberma o Tata Somba, desde el otro lado del Atakora (espectacular cadena montañosa que separa Togo y el Benín) hasta la frontera de Togo. Sus casas de alta arquitectura están protegidas por grandes fetiches que representan el espíritu de los ancestros y los animales sacrificados durante las ceremonias. Es uno de los lugares mejor conservados del África Occidental.
Haremos un paseo a pie de 2 km para aprender su cultura, admirar su arquitectura y conocer a sus gentes.
Natitingou
Día 8º: Natitingou - Kara. 150 km por asfalto
Día de cruce de fronteras. Suelen ser rápidos, pero depende del ánimo y humor de los señores que guardan las fronteras.
Hasta hace poco tiempo Kara era una ciudad provinciana, hoy es una pretenciosa ciudad moderna, donde destaca su mercado lleno de vida, es la patria del presidente. Visita a los herreros y tejedores.
Niños en Kara
Día 9º: Kara - Atakpame. 252 km por carretera sin asfaltar
Recorremos, por una carretera de montaña de Aledjo kaidara, atravesando los bosques tropicales y las plantaciones de teca, hasta llegar a Sokode, ciudad de los kotocoli, una etnia del norte que son musulmanes y se dedica al transporte, visitaremos su mercado antes de seguir el viaje hasta nuestro destino. Atakpame, una ciudad montañosa muy agradable con muchas iglesias.
Niño y paisaje
Día 10º: Atakpame - Lomé. 160 km por asfalto
Capital del país. Podremos visitar el mercado de telas, famoso por las “mamas benz”. También los chiringuitos de artesanía o el mercado de Fetiches.
Atención a los paseos por la playa.
Plaza en Lomé
Día 11º: Lome – Togoville - Gran Popo 70 kms carretera asfalto y día de atravesar la frontera
Togoville, la ciudad que ha dado su nombre al país. En una piragua cruzaremos el lago Togo. Visitaremos la iglesia; la plaza animista los dos fetiches el macho y hembra, e iremos a la casa de la reina de los sacerdotes a ver si nos recibe. Hay que cambiarse de ropa y ponerse las telas tradicionales.
Gran Popo, el pueblo está situado en un sitio privilegiado, entre las arenas doradas del golf de Guinea y las lagunas interiores donde desemboca el río MONO, los pescadores amarran sus barcos de colores después de luchar con el mar (qué dura es la vida). En el interior de la laguna la población guarda secretos ancestrales y sus religiones tradicionales.
Gran Popo
Día 12º: Grand Popo
Por la mañana preparamos un pequeño equipaje para ir de viaje en el río Mono. Haremos una escala para descubrir la aldeas de fetiches en su orillas, entraremos por los canales de la laguna para poder admirar los santuarios fetiche, y ofrendas que guardan en las aldeas de madera entre la espesa vegetación, después de la visita con nuestra pinaza a motor seguiremos el viaje hasta llegar en la desembocadura del río Mono, son 19 Km. ida y vuelta 38 Km. llamada la Boca del Rey. Por la tarde, podemos organizar el rito de Zangbeto o de los resucitados: Fantasmas de rafia que danzan como peonzas y proezas de magia para demostrar la fuerza de los ancestros.
Grandpopo
Día 13º: Grand Popo - Possotomé
Salida hacia Possotome, pueblo situado al borde del lago AHEME, Possotome es donde se embotella el agua mineral del país, aldea de pescadores y agricultores, llegada al hotel salimos para descubrir las culturas del poblado y también sus tradiciones.
1 hora de caminata para convivir con los pescadores que todavía siguen pescando de manera ancestral. Por la tarde con una pinaza para descubrir el lago Aheme, sin duda aprenderemos y conoceremos las divinidades del agua y las técnicas de pesca tradicionales para luego poder cocinar una comida local el DAKOUIN. Sin olvidad nuestro traje de baño.
Playa de Grand Popo
Día 14º: Possotomé - Ouidah
Ouidah, es un pueblo costero de la costa beninesa y sus pobladores son de la etnia Fon. Este pueblo, famoso por muchas razones, entre ellas, por acoger desde tiempo inmemorial el "templo de los pitones”. Para los Fon estos reptiles son poseedores de la salud, la buena suerte y sobre todo de la continuidad de su etnia. Son guardadas por sacerdotes iniciados y en su religión está prohibido matarlas o molestarlas.
Visita al museo, que era el antiguo fuerte Portugués del bosque sagrado, los árboles del no olvido y el camino del no retorno.
Ouidah
Día 15º: Cotonou - Ciudad de origen
Después de desayunar haremos ruta hacia la bulliciosa capital económica de Benín, Cotonou. Visitaremos el centro de artesanía de Cotonou.
Por la tarde podremos visitar el mercado más grande de África del oeste, el Dantokpa.
Translado al aeropuerto
Cotonou
Día 16º: Llegada a Ciudad de origen
Llegada a ciudad de origen y fin de nuestros servicios
nrFin de este viaje a Togo y Benin 2022 y 2023
Hoteles
Servicios incluidos
Servicios no incluidos
Precio aproximado de las visitas
ENTRADAS | 2022 |
Porto Novo | |
Centro artesanal | Incluido |
Visita Ganvie | Incluido |
Barcaza Ganvie-Porto Novo | Incluido |
Museo etnográfico/Toffa/Da Silva | 5,00 € |
Jardín botánico | 2,30 € |
Abomey | |
Palacio rey Glele | 4,00 € |
Museos | 4,00 € |
Templo religioso Fon | Gratuito |
Fetichero | 3,00 € |
Ciudad subterránea de Agongointo | 4,00 € |
Taneka Koko | 3,50 € |
Fotos | 0,43 € |
Cascadas Kota (opcional) | 0,43 € |
Kara | |
Visita tejedores Bafilo | 3,00 € |
Visitas aldea | Incluido |
Visita Mercado Sokode | Incluido |
Lomé | |
Mercado de telas | Incluido |
Museo de historia de Lome | 2,30 € |
Mercado Fetiches | 9,00 € |
Visita Iglesia | Gratuito |
Togoville | |
Fetichera | 4,57 € |
Grand Popo | |
Zangbeto (opcional) | 10,71 € |
Picnic cangrejos (opcional) | 8,57 € |
Desembocadura del río | Incluido |
Posotome | |
Paseo en Piragua | 5,00 € |
Comida Dakouin | 1,50 € |
Ouidah | |
Museo de Historia de Ouidah | 1,43 € |
Templo de las pitones | 4,29 € |
Bosque sagrado de Kpasse | 3,5 € |
Cotonou | |
Centro artesanal | Incluido |
Visita Mercado Dantokpa | Incluido |
TOTAL APROXIMADO |
77,03 € |
Los precios de las visitas son orientativos, pueden sufrir variaciones
Vacunas
• Recomendada la profilaxis del paludismo
• Recomendado vacuna del tétano
• No consumir agua no potabilizada.
• Obligatoria tarjeta de vacunación internacional con vacuna de fiebre amarilla
• En lo posible tanto al amanecer como al atardecer vestirse con camisas mangas largas y pantalones largos.
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias
Viajes Viatamundo puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del
Ministerio de Sanidad y Consumo
Relación de Centros de Vacunación Internacional
Es imprescindible que consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma.
Centros de Vacunación Internacional
En este apartado se relacionan todos los Servicios de Vacunación Internacional con sus direcciones de localización, ubicación, teléfonos de “cita previa” y “consulta médica”, correos electrónicos institucionales de consulta para el ciudadano, y horarios de atención al público.
Así mismo, es posible la concertación de “Cita Previa” por vía telemática –disponiendo para ello, como requisito imprescindible, de Certificación electrónica digital instalada en el equipo desde el cual se realiza la solicitud-, en el siguiente Link:
Visados
Togo
Por ahora la Royal Air Maroc, deja embarcar sin visado. El visado de Togo (info no vinculante) se tramitará en Kara (frontera) para un máximo 7 días, se necesitará 2 fotos. El coste son 16€.
Benin
El visado hay que hacerlo en el país donde se reside, las autoridades beninesas no permiten la entrada al país sin visado. Hay que solicitar visado con 2 entradas.
https://evisa.gouv.bj/fr/
Información adicional
Moneda
Franco CFA
1 euro = 655 francos CFA. Los euros son aceptados en los hoteles. Todos los bancos permiten cambiar.
Las tarjetas de crédito y cheques de viaje a veces no son admitidos por los bancos, es recomendable llevar el dinero en efectivo.
Controles carretera
Durante la ruta encontraremos bastantes controles de policía, en algunos casos es una simple formalidad, en otros nos pedirán los pasaportes que siempre hay que llevar a mano, y en otras nos entretendrán con algo más para conseguir una “propina”.
Fronteras
El cruce de fronteras suele ser rápido, pero depende del ánimo y humor de los señores que guardan las fronteras.
Alojamientos
La categoría de hoteles en Benin y Togo son básicos, casi siempre son los mejores disponibles, en algunos de ellos puede haber cortes de luz o de agua. Puede haber retraso en la ocupación de la habitación. Todos disponen de restaurante y bar, y algunos de piscina. Por nuestra parte intentamos la máxima limpieza.
Benín es un país sin turismo y por ello hay mucha amabilidad, pero pocos profesionales.
Debido a las pocas infraestructuras de plazas hoteleras, a veces nos cancelan las reservas por motivos de congreso o de reuniones del gobierno, excepcionalmente.
Transporte
Los coches en el recorrido son de segundo mano, no son comparables al Europeo. Y pueden o no estar climatizados. A veces pueden ocurrir unos pinchazos de ruedas debido a la mala condición de la carretera o alguna avería.
Pinaza: Es una barca típica del lago NUKUE, adaptada para el turismo, son con motor y toldillo, tienen una capacidad de 2 a 10 plazas.
Comidas
El tema de las comidas trae a veces muchos problemas en cuanto a la perdida de tiempo en prepararlas. En los hoteles se puede pedir el menú o a la carta, pero en los restaurantes llevará mucho tiempo comer un plato pedido a la carta.
Retrasos de vuelos
En caso de retrasos de vuelos independientemente de la voluntad de la agencia, se adaptaría el circuito para que cuadre con los vuelos modificados.
Viajes Viatamundo declina toda responsabilidad en cuanto a estos retrasos de vuelos ocasionados.
Equipajes
Los equipajes, son responsabilidad de los viajeros, se recomienda no dejar objetos de valor en el hotel, ni en los vehículos.
Pérdida del equipaje en el Aeropuerto
Los viajeros entienden claramente que en caso de perdida de equipajes tendrán que poner una reclamación a la compañía aérea.
Los equipajes extraviados durante el desarrollo del circuito serán pagados por el (los) viajero (os) mismo (os). Luego podrán poner una reclamación a la compañía aérea. No nos haremos responsable de su extravio o perdida (si la hubiese).
MI14F
Equipo aconsejado
Clima
El norte de Benin y Togo son zonas calurosas y seca en la época seca. Hay una estación de lluvias desde julio a septiembre con tormentas ocasionales que en la mayoría de los casos no interrumpen el recorrido. Al sur de Benin y Togo hay dos épocas de lluvia, la primera larga empieza en mayo hasta la mitad de agosto. La segunda empieza la mitad de septiembre hasta la mitad de octubre.
Más información en: el clima en Benín y el clima en Togo
Temperatura media en Cotonou (Benin) en los últimos 30 años:
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 28.7 | 35.6 | 13.4 | 1.0 |
Feb | 29.5 | 38.6 | 31.0 | 2.0 |
Mar | 29.5 | 37.0 | 69.9 | 5.0 |
Abr | 29.6 | 37.5 | 132.0 | 9.0 |
May | 29.0 | 34.0 | 206.3 | 14.0 |
Jun | 28.5 | 33.3 | 342.7 | 17.0 |
Jul | 26.4 | 31.0 | 126.4 | 10.0 |
Ago | 26.4 | 30.4 | 44.0 | 9.0 |
Sep | 26.5 | 31.6 | 129.4 | 13.0 |
Oct | 27.2 | 39.0 | 153.8 | 12.0 |
Nov | 28.2 | 33.9 | 35.9 | 4.0 |
Dic | 28.4 | 35.0 | 18.3 | 2.0 |
Temperatura media en Lomé (Togo) en los últimos 30 años:
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) |
---|---|---|---|
Ene | 22.5 | 31.7 | 8.9 |
Feb | 24.0 | 32.3 | 23.1 |
Mar | 24.5 | 32.5 | 53.4 |
Abr | 24.4 | 32.1 | 96.1 |
May | 23.5 | 31.3 | 152.7 |
Jun | 22.8 | 29.6 | 251.8 |
Jul | 22.5 | 28.2 | 91.0 |
Ago | 22.3 | 28.0 | 32.7 |
Sep | 22.5 | 29.1 | 64.7 |
Oct | 22.8 | 30.4 | 74.6 |
Nov | 22.9 | 31.6 | 20.4 |
Dic | 22.5 | 31.6 | 7.8 |
Videos
ME070622AF
Somos tu Agencia de Viajes
Mayorista - Minorista
Debido a la pandemia atendemos por email y por teléfono.
Habla con nosotros para concertar una cita previa.