- Circuito en privado a la Isla de Cuba con salida todos los dias
- Habana, Viñales, Trinidad y Cayo Santa María, hotel 5* dos noches en "todo incluido”.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Fechas de salida
Itinerario
Día 1º: Ciudad de origen - La Habana MP
Media pensión. Salida desde Madrid en Vuelo de Cubana de Aviación. Asistencia en Aeropuertode Madrid. Llegada al aeropuerto de la Habana. Recibimiento y traslado al Hotel Tryp Habana Libre. Check-inRefrigerio en la habitación.
La Habana
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Día 2º: La Habana PC
Desayuno. Recogida en el hotel y traslado a La Habana Vieja para disfrutar de walkingtour guiado en exclusivo.
Recorrido por las calles del Centro Histórico, sus plazas, fortalezas y edificios construidos por los españoles entre los siglos XVI y XIX. Visita en tránsito a La Bodeguita del Medio, el Floridita y el Capitolio. Visita al Museo del Ron. Almuerzo incluido en paladar local. Al terminar, nos estarán esperando los emblemáticos coches antiguos para recorrido por la Habana Moderna, tiempo para fotos en lugares de interés. Regreso al hotel. A partir de las 20.00 horas recogida en el hotel y traslado al Restaurante Mambo para cena de Bienvenida. Regreso al hotel.
La Habana
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Día 3º: Viñales - Habana: pensión Completa
Desayuno. Recogida en La Habana y salida hacia Pinar del Río. Paseo por el Valle de Viñales, declarado Paisaje Cultural Protegido por la UNESCO y Monumento Nacional Natural. Visita a la Casa del Veguero, donde podrá degustar de un coctel de bienvenida y además apreciar las plantaciones de tabaco que allí se encuentran cultivadas; Visita al Mirador de Los Jazmines, lugar que ofrece una hermosa vista general del Valle de Viñales; Visita a la Cueva del Indio con paseo en bote por el río que corre en su interior; Almuerzo en un restaurante de la zona; Visita al Mural de la Prehistoria que muestra el proceso de evolución de la vida en la Sierra de los Órganos, desde el molusco hasta los primeros habitantes indígenas del lugar; Regreso a La Habana. Cena incluida en el Hotel Tryp Habana Libre
Plantación de tabaco
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Día 4º: Habana - Cienfuegos: Pensión Completa
Desayuno. Salida a Cienfuegos: encantadora ciudad frente al mar, su pintoresco entorno náutico la ha hecho acreedora del apodo “la perla del sur”, y del título de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se realizará la visita a pie por el centro histórico de la ciudad en el que podremos visitar el Arco del Triunfo, Casa del Fundador, Catedral de la Purísima Concepción, Palacio del Valle, Castillo de Jagua, Teatro Tomás Terry. Almuerzo en un paladar de Cienfuegos. Alojamiento en Hotel Meliá Jagua y cena incluida en el hotel
Cienfuegos
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Día 5º: Cienfuegos - Trinidad: Pensión Completa
Desayuno. Salida hacia Trinidad “la ciudad museo de Cuba”. Meticulosamente preservada, ofrece una ventana al pasado, visita a pie guiada por el centro histórico de la ciudad para admirar la arquitectura colonial española, recorriendo las pintorescas calles empedradas de esta ciudad. Se hará un recorrido por el Centro Histórico, tiempo libre en el mercado artesanal. Visitas a la Casa del Alfarero y La Canchánchara. Almuerzo en paladar de Trinidad. Traslado al Hotel Brisas Trinidad del Mar (TI)
Iglesia en Trinidad
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Día 6º: Trinidad: Pensión Completa
Desayuno. Traslado y guía para visitar Valle de los Ingenios, es un sistema ecológico y cultural en el que se mezclan monumentos, sociedad y naturaleza, fue una de las regiones azucareras más grandes durante los siglos XVII y XIX. Almuerzo incluido en restaurante local. Regreso al hotel (TI), tarde libre. Cena en el hotel.
Trinidad
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Días 7º, 8º, 9º,10º: Trinidad-Cayo Santa María: Todo Incluido
Salida hacia Cayo Santa María para estar 4 noches en el hotel Todo incluido. Los manglares y esteros, flamencos y espátulas rosadas, arenas blanqueadas al sol y aguas turquesas, hacen de este pequeño rincón un refugio perfecto. Días libres para descansar y disfrutar de las aguas del Caribe.
Cayo Santa María
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Día11º: Fin del itinerario: Cayo Santa María - La Habana
Media Pensión. Despedida del Cayo Santa María. Salida hacia el aeropuerto de la Habana para coger el vuelo internacional hacia Madrid
Playa en los Cayos de Cuba
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Fin de este Viaje a Cuba julio y agosto 2021
Precio por persona desde 2.400 € + Vuelos
Precios válidos para este viaje a Cuba julio y agosto 2021 en las fechas señaladas
Grupo
Alojamiento
Servicios incluidos
Servicios no incluidos
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Más información sobre este Viaje a Cuba
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Datos Geográficos
Cuba se encuentra situada entre el mar de Las Antillas o Mar Caribe, el Golfo de México y las aguas atlánticas, el archipiélago cubano está compuesto por la isla de Cuba, la mayor de las Antillas y el Caribe y la que le da nombre al conjunto, la Isla de Pinos (actualmente Isla de la Juventud) y unas 1600 pequeñas islas y cayos. Su superficie total es de 110 922 km2, de los cuales le corresponden a la isla de Cuba 105 007, a la Isla de Pinos 2200 y al resto de las isletas y cayos 3 715 km2. La isla de Cuba se caracteriza por su configuración larga y estrecha, extendiéndose longitudinalmente 1 250 km2, desde Punta de Quemados, en su extremo oriental hasta su extremo occidental, el Cabo de San Antonio. Su anchura media no llega a los 100km: su amplitud máxima alcanza, 191 km, mientras que solo tiene 31 km en la más estrecha. La mayor parte del territorio cubano, esta formado por una llanura de suaves inclinaciones, destacándose la Sierra de los Órganos en la región occidental, la Sierra del Escambray en la región central y la Sierra Maestra en la región oriental, donde se encuentra la mayor elevación del país: El pico Turquino con 1974 metros de altura sobre el nivel del mar.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Coctelería
Famoso en el mundo entero, el Ron de Cuba es único por su autentico sabor, elaborado con las mejores mieles de la caña de azúcar. En la magia de estas combinaciones encontrará también un pedazo de Cuba: un producto poderoso, ligero, seco, transparente e inconfundible.
Por lo General cada instalación turística tiene el llamado cóctel de la casa. Los cócteles cubanos más famosos son: el Mojito, el Mulata, el Saoco, el Cuba Libre y sobre todo el Daiquiri, conceptuado como uno de los diez grandes cócteles del mundo.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Cocina Criolla
Es rica, variada y compleja. A menudo, va más allá de aquellos platos que se dicen estrictamente cubanos. El ajiaco criollo, del que existen muchas versiones, es el plato nacional; es, en lo esencial, el conjunto de vegetales y frutos de huerto con varios tipos de carne guisados al mismo tiempo. Glorias de la culinaria cubana son el congrí (arroz blanco con frijoles colorados guisados juntos) y el arroz moro, también llamado moros y cristianos, que es el guiso de frijoles negros con arroz. El picadillo a la habanera es toda una institución.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Economía
El azúcar sigue siendo una de las principales industrias. También el tabaco, los cítricos y el café son rubros económicos importantes. La producción de níquel es notable y se incentivan las de otros minerales. El ron y la miel de abeja ocupan asimismo lugares de importancia en las exportaciones cubanas, en tanto que la industria farmacéutica y biotecnológica reporta ascenso. Es pujante el desarrollo turístico del país.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Deporte
Cuba es una potencia deportiva mundial. Ostenta la supremacía del orbe en disciplinas como el boxeo, el béisbol y el voleibol. A su realce han contribuido figuras de renombre internacional en el atletismo, la esgrima, el judo, la lucha greco y libre , el ajedrez y el levantamiento de pesas. Cada año el país es sede de numerosos eventos deportivos de carácter internacional.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Cultura
Cuba, para el visitante no es solo sol y playa, noches alegres en Cabarets rutilantes o la contemplación pasiva de una naturaleza de ensueños. El quehacer cultural se extiende a lo largo de toda la nación y aunque pueda ser más amplio en unas provincias que en otras, ofrece siempre una opción entendible.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Música
Es la expresión artística del cubano. Importantes creadores han legado al mundo ritmos como el Son, el Chachachá, el Mambo y la Rumba. DE todas las artes de Cuba la música es la más conocida en el mundo. Hoy el premio Grammy en la categoría de música salsa que se le concediera a Juan Formell y su Orquesta Van-Van y mucho antes a Chucho Valdés, consolidan el prestigio en este arte.
A esto se suman otras manifestaciones artísticas de notable importancia como el teatro, la plástica y la danza, destacándose compañías como el Ballet Nacional de Cuba.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Moneda
La moneda nacional es el peso. El peso convertible nacional equivale al dólar norteamericano (USD). En las instalaciones turísticas y otras unidades de servicio, los precios están fijados en USD, o en euros. Se aceptan tarjetas de crédito Master Card, Visa, Cabal, BFI, siempre que no hayan sido emitidas por bancos americanos.
El Euro circula únicamente en los Polos Turísticos de Varadero, Holguín, Cayo Largo del Sur y Jardines del Rey.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Corriente Eléctrica
110 v, 60 Hz. En algunos lugares admiten 220. Los enchufes por lo común, son planos, por lo que se recomienda traer un adaptador en caso de viajar con algún efecto eléctrico como: planchas, máquina de afeitar eléctrica, secador de pelo, etc...
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Vacunas
Se exige el Certificado Internacional de Vacunación a aquellos viajeros que proceden de países donde existen la fiebre amarilla y el cólera endémicos. Se prohibe la entrada de productos naturales de origen vegetal o animal. Pueden importarse animales domésticos siempre que se acompañen de la documentación sanitaria correspondiente.
Atención Médica y Seguros
Está garantizada la atención primaria del paciente. Es recomendable que todo turista que viaje lo ampare una póliza de seguro, que puede adquirirse también en Cuba a través de la Compañía de Asistencia al Viajero.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias
Viajes Viatamundo puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
Centros de Vacunación Internacional
En este apartado se relacionan todos los Servicios de Vacunación Internacional con sus direcciones de localización, ubicación, teléfonos de “cita previa” y “consulta médica”, correos electrónicos institucionales de consulta para el ciudadano, y horarios de atención al público.
Relación de Centros de Vacunación Internacional
Así mismo, es posible la concertación de “Cita Previa” por vía telemática –disponiendo para ello, como requisito imprescindible, de Certificación electrónica digital instalada en el equipo desde el cual se realiza la solicitud-, en el siguiente Link:
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Clima
El clima de la isla es tropical, húmedo y cálido, con fuerte influencia oceánica. La temperatura media anual es de 25 grados Celsius. Se observan 2 estaciones durante el año: la de seca de noviembre a abril, y la de lluvia de mayo a octubre.
La humedad relativa alcanza un promedio anual alto, del 81 %, y el régimen de lluvias, una media de 1 375 mm al año. En el archipiélago no se presentan cambios marcados en las estaciones del año, por lo cual su temperatura se mantiene entre 21grados Celsius y 35 grados Celsius.
Más información en la web de World Weather.
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Temperaturas máximas y mínimas medias de los últimos 30 años en La Habana
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 18.6 | 25.8 | 64.4 | 5.0 |
Feb | 18.6 | 26.1 | 68.6 | 5.0 |
Mar | 19.7 | 27.6 | 46.2 | 3.0 |
Abr | 20.9 | 28.6 | 53.7 | 3.0 |
May | 22.4 | 29.8 | 98.0 | 6.0 |
Jun | 23.4 | 30.5 | 182.3 | 10.0 |
Jul | 23.8 | 31.3 | 105.6 | 7.0 |
Ago | 24.1 | 31.6 | 99.6 | 9.0 |
Sep | 23.8 | 31.0 | 144.4 | 10.0 |
Oct | 23.0 | 29.2 | 180.5 | 11.0 |
Nov | 21.3 | 27.7 | 88.3 | 6.0 |
Dic | 19.5 | 26.5 | 57.6 | 5.0 |
Viaje a Cuba julio y agosto, Viajar a Cuba en agosto, Viajes Cuba 2021, Viajar a Cuba en verano
Equipaje
Se recomienda el uso de prendas ligeras. Tejidos de algodón o hilo son los más recomendables. Para asistir a teatros, salas de concierto y cabarets, se requiere un vestuario más formal. Es bueno agregar un suéter ligero para las zonas montañosas, los restaurantes y ómnibus. Se debe incluir repelentes contra insectos en caso de zonas montañosas.
A290319E
Somos tu Agencia de Viajes
Mayorista - Minorista
Horario para cita previa de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 horas.