- Salidas desde el 2 de diciembre 2023 al 27 de marzo 2024
Viajes Finlandia Laponia 2023. Viaje Laponia 2023. Viajar a Finlandia Laponia 2023.
El Parque Nacional de Lemmenjoki (en finés: Lemmenjoen kansallispuisto, en sami septentrional: Leammi álbmotmeahcci) está situado en la Laponia, en el norte de Finlandia, fue fundado en 1956 y desde entonces se ha extendido su territorio en dos ocasiones. Su área total es de 2,850 km², convirtiéndolo en el más extenso de los parques nacionales de Finlandia y uno de los más grandes de Europa En el parque habitan aproximadamente unos 7.500 renos y muchos alces.
Este parque es un sueño para quien realizar actividades en una naturaleza pura.
Nuestra aventura comenzará en la pequeña población de pastores sami llamada Njurgalahti. Siguiendo el curso del río Lemmenjoki, avanzaremos adentrándonos en el corazón del Parque. Durante el recorrido dormiremos en cabañas de madera o en tiendas de campaña, donde al caer la noche nos calentaremos al calor de la estufa de leña, mientras en el exterior tal vez nos visiten las luces del norte... Si el tiempo lo permite ascenderemos alguna de las cumbres más altas de la zona para disfrutar de unas impresionantes vistas.
La travesía de aproximadamente 70 km. no es técnicamente difícil aunque si se requiere una mínima condición física y estar mentalizado para soportar y actuar a temperaturas muy bajas.
Cada participante irá arrastrando una pulka de aproximadamente 25 kg de peso. Arrastrar una pulka de este peso requiere menos esfuerzo que llevar una mochila de 10 kg.
Es un viaje participativo en el que los viajeros deben colaborar en tareas tales como cocinar, fundir nieve, montar tiendas. Dormiremos en refugios combinando algún día con tienda de campaña.
Es posible que en los refugios se duerma en tienda pero con uso del refugio.
Fechas de salida 2023
Fechas únicas de salida 2023:
Trekking de Nivel 3
Precio 1.675 € + Tasas y gastos de gestión aproximados 85 €
(Precio base por persona en habitación doble compartida)
Tiempo límite 10 días antes del comienzo del viaje
Precios válidos para este viaje a Laponia Finlandia en las fechas indicadas 2023
Grupo
Itinerario
Dia 1º.- Vuelo Madrid o Barcelona-Ivalo. Traslado a Njurgalahati
Vuelo de línea regular Madrid o Barcelona Ivalo con escala en Helsinki. Traslado a las cabañas equipadas de Njurgalahti o Inari.
Después de la cena iremos a la observación de auroras boreales.
Las cabañas son de 4 personas.
Parque Nacional de Lemmenjoki
Día 2º.- Comienzo de la travesía - cabaña Harkakoski
Tras preparar todo nuestro equipo en las pulkas y revisar que no nos falta nada comenzaremos la travesía con raquetas. Nuestra ruta de hoy discurre por el valle del río helado Lemmenjokki, durante algunos tramos iremos entre fantasmagóricos bosques cubiertos de nieve.
Haremos aproximadamente 14 km hasta el refugio de Harkakoski. Este refugio dispone de 17 plazas y estufa de leña. Posibilidad de ver renos.
Noche de observación de auroras boreales.
Parque Nacional de Lemmenjoki
Día 3º.- Cabaña Ravadasjarvi - Lavvo Kultahamina
Continuamos ruta junto al río Lemmenjokki durante aproximadamente 9 km hasta el Lavvo , este refugio está situada al sur del Lago Morganjarvi . Noche y cena en Lavvo de madera tras lo que nos lanzaremos a la observación de las luces del norte. Ruta de 9 km.
Aurora Boreal
Día 4º.- Cabaña Kultahamina - Cabaña Morgamojan (Zona privada)
Desde Kultahamina nos dirigirnos por el bosque al refugio Morgamojan situada a 4,5 km al noroeste del valle del río Lemmenjoki.
Este refugio está situado en un enclave privilegiado junto al barranco del río Morgamoja que desemboca en el lago Morganjärvi.
Noche en el refugio y observación de auroras boreales.
El refugio está equipado con una pequeña cocina, y estufa de leña.
Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
Parque Nacional de Lemmenjoki
Día 5º.- Cabaña Morgamojan - Cota Jakalapaa (470 m) - Cabaña Morgamoja (Zona privada)
Ascenderemos desde la cabaña Morgamoja a la cota 470 (Jakalapaa) El paisaje cambia totalmente convirtiendose en grandes espacios en blanco donde abundan los renos. Según ascendemos desde la cabaña los árboles van desapareciendo, este es quizás uno de los paisajes más bellos de la travesía. Comida de picnic en ruta y a la tarde regreso a la Cabaña Mogamoja donde haremos noche y observaremos las auroras boreales. Nos alojaremos en la parte privada del refugio.
Cabaña Mogamoja
Día 6º.- Cabaña Morgamojan - Lago Hanjilijarvi
Hoy comenzamos el retorno hacia el punto de inicio de la travesía remontando por el barranco hasta una altura de unos 300 m y en donde el paisaje cambia convirtiéndose en una tundra nevada.
Tras realizar alrededor de 15 km acamparemos en el Lago Hanjilijarvi en nuestras tiendas de campaña y observaremos las auroras boreales.
Es un gran lugar para la observación de auroras boreales ya que tenemos una visión de 360º.
Noche en tiendas de campaña.
Lago Hanjilijarvi
Día 7º.- Lago Hanjilijarvi- Poblado sami de Njurgalahati
Continuamos ruta hacia Njurgalahati, punto de inicio de la travesía. Tras recoger el campamento continuaremos ruta por los bosques y tras aproximadamente 12 km llegaremos a nuestro destino final. En Njurgalahati nos alojaremos en cabañas totalmente equipadas y aprovecharemos para tomar una sauna. Alojamiento en cabañas totalmente equipadas de 4 personas con baño. Cena en el restaurante de las cabañas a base de productos locales (reno, salmón)
Poblado Sami
Día 8º.- Traslado al aeropuerto de Ivalo. Vuelo Ivalo - Madrid o Barcelona
Hoy toca a su fin un viaje en el que habremos descubierto una de las áreas más salvajes de Europa, la última zona de naturaleza realmente virgen de Europa adornada por las mágicas luces del norte o "revontulet" como la conocen la población sami.
Nos trasladaremos al aeropuerto de Ivalo para volar a Madrid o Barcelona con escala en Helsinki
Fin del viaje a Laponia Finlandia 2023
Alojamientos
Servicios Incluidos
Servicios No Incluidos
Información adicional
Información del viaje
Esta travesía se desarrolla en un ambiente puramente invernal, nos moveremos entre los paralelos 68ºN y 69ºN por lo que las temperaturas pueden ser muy frías, entre –10ºC y –35ºC Caminaremos de 4 a 6 horas por día, a ritmo suave, cada uno llevara su propio trineo, en el que se cargara el equipo común y el personal, lo único necesario es estar acostumbrado a caminar por la montaña, y tener una forma física media.
Es recomendable un mes antes del viaje, realizar algún tipo de entrenamiento, como, caminar, correr o montar en bici, unas tres veces por semana.
Es recomendable un mes antes del viaje, realizar algún tipo de entrenamiento, como, caminar, correr o montar en bici, unas tres veces por semana.
La travesía de aproximadamente 80 km. no es técnicamente difícil aunque si se requiere una mínima condición física y estar mentalizado para soportar y actuar a temperaturas muy bajas.
Cada participante irá arrastrando una pulka de aproximadamente 30 kg de peso. Arrastrar una pulka de este peso requiere menos esfuerzo que llevar una mochila de 15 kg.
Es un viaje participativo en el que los viajeros deben colaborar en tareas tales como cocinar, fundir nieve, montar tiendas. Dormiremos en refugios combinando algún día con tienda de campaña.
Es posible que en los refugios se duerma en tienda pero con uso del refugio.
Cómo es un día normal
Un día normal de travesía es levantarse sobre las 8 de la mañana, cuando ya calienta un poco el sol, preparar los desayunos y fundir nieve. Esta tarea lleva aproximadamente 2 horas. Sobre las 10 comenzaremos a raquetear. Cada hora pararemos unos 15 minutos para hacer un picoteo rápido a base de frutos secos, chocolate y barritas energéticas. Sobre la 13,00h haremos una parada más larga para comer mas consistente y sobre las 16,30h antes de que caiga el sol montar campamento. Las tareas de campamento son cocinar y fundir nieve para poder tener agua.
Sobre nuestros viajes
Uno de nuestros principios es el de realizar viajes sostenibles y responsables minimizando el impacto medioambiental y cuidando escrupulosamente los territorios a los que viajamos
Nuestros viajes han sido recomendados en El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia, Antena3, Onda Cero (Protagonistas) Cadena Ser (Ser aventureros, Objetivo La Luna), Viajar, Siete Leguas, Altair, Turismo Rural, De viajes...
Los guías
El equipo está compuesto por:
Ricardo López Valverde: Además de guía en Finlandia ha guiado travesías en Groenlandia tanto en el Sur como en la costa Noreste y Norte, guía especialista también en Svalbard. Socorrista de montaña.
O Pablo Patiño Pazos
Nuestra experiencia en este viaje “La Travesía del Lemmenjokki con raquetas” guiado en muchas más de 27 ocasiones.
El guía es un participante más de la expedición con conocimientos necesarios de la logística específica de las expediciones a Finlandia, y cuya misión principal es velar por la seguridad de todos los viajeros.
Aunque por supuesto, valorará todas las opiniones sobre las situaciones que se planteen durante el desarrollo de la expedición, es al guía al que corresponderá tomar las decisiones finales sobre cuestiones como ruta a seguir, equipo a utilizar, momento de finalizar la expedición, emisión de señales de socorro a través de teléfono móvil o radiobaliza, momento de comienzo de la expedición, tipo y contenido de las comunicaciones con los eventuales servicios de rescate y cualquier otra que por su trascendencia pueda influir en la seguridad de todos o alguno de los participantes.
El guía tendrá potestad para solicitar la evacuación de un viajero por razones de enfermedad, accidente etc. o por cualquier otra razón que comprometa la seguridad del grupo o del viajero.
En el caso de pérdida o desperfectos del equipo común imprescindible para la seguridad del grupo, el guía podrá variar el programa, calendario, duración y ruta del viaje hasta haber recuperado o sustituido dicho material.
Todos los guías se ajustan escrupulosamente a las recomendaciones de WWF/Adena Arctic Program en su decálogo "Diez principios para el turismo en el Ártico”
Los puntos fuertes del viaje
Realizar una expedición ártica invernal.
Posibilidad de ver fauna como renos y alces.
Contemplar las Auroras Boreales.
Realizar una travesía invernal en uno de los parajes más salvajes de laponia a temperaturas de -25ºC.
Aprender sistemas de orientación modernos y antiguos.
Convivencia con la población lapona.
Posibilidad de dormir en igloos hechos por nosotros.
Mapa de la Ruta
Auroras boreales
La aurora boreal es un fenómeno que se produce todo el año y tanto de día como de noche, al ser luz, necesitamos noches despejadas. Evidentemente todo lo que tiene que ver con la naturaleza no podemos garantizarlo al 100%, os estaríamos engañando. A veces el ritmo de la naturaleza no coincide con nuestros deseos. La zona del Parque nacional de Lemmenjoki es uno de los mejores lugares del mundo para poder observarlas.
La seguridad
Cada viaje, cada expedición y cada proyecto que hemos realizado en las Regiones Polares ha tenido un planteamiento muy claro: LA SEGURIDAD DEL VIAJERO Y DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL VIAJE ES LO PRIMERO. Una vez garantizado el precepto de seguridad, disponemos de vía libre para adentrarnos en el enigmático y sorprendente mundo de las Regiones Polares. Una vez allí estamos seguros de que viviremos momentos extraordinarios e irrepetibles que quedarán grabados a fuego en la memoria de cada uno de nosotros.
Creemos fundamental garantizar dos cosas;
1.- Buenos guías que acompañan al grupo en todo momento,
2.- Buenas comunicaciones,
Los guías
Parte fundamental de un viaje es el guía que acompaña al grupo y cuya misión principal es garantizar la seguridad del grupo y de cada uno de sus componentes. Un viaje no es solo un desplazamiento entre lugares, debe componerse de muchas más cosas, un viaje son sensaciones, sensibilidades, experiencias, convivencia. Debemos involucrarnos en un país y en unas formas de ver la vida radicalmente diferentes y muchas veces contrarias a lo que estamos acostumbrados. A veces no sabemos como hacerlo y si lo hacemos no sabemos si es la manera correcta.
Nuestros guías han hecho de los viajes al Ártico una forma de vida.
Tenemos una plantilla de guías estables desde hace muchos años, muy motivada y con muchas ganas de compartir sus conocimientos del país con el viajero que nos acompaña, están cubiertos por seguros de responsabilidad civil y con contratos laborales, además creemos que deben ser bien remunerados.
Las comidas
DESAYUNOS: Café, infusiones, cacao, leche, mantequilla, miel, galletas, pan, cereales y muesli.
COMIDA DE PICNIC: Frutos secos, chocolate, barritas energéticas, Sopas, embutido, jamón, chorizo, salchichón, queso.
CENA: Pasta, arroz, puré de patata, bacon, atún, calamares. Huevos, verdura, salchichas. Un día cenaremos makara, salchichas de reno cocinadas en la hoguera en un palo de abedul.
En las poblaciones se cenará en restaurante (no incluido).
Moneda
El euro (€), En todas las poblaciones es posible sacar dinero o pagar con la tarjeta VISA o MASTERCARD,
Telefonía móvil
Hay cinco operadores en Finlandia, entre ellos Vodafone. Hay muy buena cobertura.
Visado y pasaporte
Para entrar en el país no es necesario pasaporte, aunque es conveniente llevarlo. No se requiere visado de entrada.
Vacunas
No es necesaria ninguna vacuna, ni especial prevención contra ninguna enfermedad. Finlandia es un país sanitariamente seguro.
Delincuencia
Finlandia es un país totalmente seguro en el que apenas existe delincuencia
La hora
1 hora más.
Electricidad
La corriente eléctrica es de 220V.
Bancos
Horarios: lunes-viernes 09.15h-16.00h, Hay cajeros automáticos en ciudades y pueblos por todo el país.
Seguro de enfermedad
Los ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: www.seg-social.es o bien http://ec.europa.eu/social o Tel. 900 166 565
Condiciones de cancelación
Cualquier cancelación esta sujeta a nuestras condiciones generales y una serie de gastos por parte del corresponsal, que se detallan a continuación:
*Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
*Gastos de gestión de la cancelación 30 €
Libros recomendados
FINLANDIA (Suomi para los amigos) - Manuel Velasco
El escritor de viajes debe vivir aquello que describe, pero también debe esforzarse en comprender las razones profundas, el sentido trascendente de aquello que contempla. Y tiene que saber contarlo. Manuel Velasco cumple con los tres preceptos y con ellos ha elaborado su propia versión, su experiencia personal sobre la realidad finlandesa en el libro que ha titulado Finlandia (Suomi para los amigos) publicado por Ediciones Corona Borealis.
Equipo Personal de viaje
Equipo personal recomendado no proporcionado por la organizacion
CABEZA | |||
Cantidad | Tipo | Artículo | Observaciones |
1 | Gorro forro polar o lana | ||
1 | Protector solar | ||
1 | Protector labial | ||
1 | Gafas de sol | ||
1 | Mascara de neopreno y braga para el cuello | ||
CUERPO | |||
2 ó 3 | Camisetas térmicas | Thermastat, polartec. | |
2 | Forro polar (100) | ||
1 | Forro polar grueso (200) | Polartec 200 | |
1 | Chaqueta Impermeable | Transpirable | |
1 | Mallas largas térmicas. | ||
1ó 2 | Pantalón de trekking | ||
1 | Pantalón impermeable o esquí | Transpirable | |
MANOS | |||
2 | Par | Guantes (finos y gruesos) | Forro, lana tupida o similar. Tipo esquí |
PIES | |||
3 ó 4 | Pares | Calcetines | |
1 | Par | Botas de trekking | Normales, recomendable con Gore Tex |
PROGRESION | |||
1 | Mochila pequeña aprox 30L. | Para llevar lo imprescindible | |
2 | Bastones de esquí o trekking | ||
1 | Vaso, plato y cubiertos | ||
1 | Thermos de montaña 1 litro | No de cristal | |
1 | Esterilla aislante | ||
1 | Saco confort -20º | Se pueden alquilar por 25 € |
Material proporcionado por la organización
CAMPAMENTO | |||
Tiendas De campaña invernal con faldón | 2 ó 3 plazas | ||
Hornillos de montaña Multifuel | Uso con gasolina | ||
Palas de nieve | 1 por tienda | ||
Cacharros de cocina | |||
COMUNICACIONES | |||
Teléfono móvil satelital | |||
ORIENTACIÓN | |||
Gps, brújulas y mapas | |||
PROGRESIÓN | |||
Pulka, cordino, mosquetones y arnes pulka | |||
Raquetas | |||
ABRIGO | |||
Parka polar | 1 por persona | ||
Botas polares (tipo Sorel) | 1 par por persona | ||
2 | Pares de manoplas forro polar | 2 pares por persona | |
1 | Par de cubremanoplas de gore tex | 1 par por persona |
Clima
Temperaturas previsibles: de -5ºC a -25ºC.
Horas de luz:
Aproximadamente 8 horas a principios de febrero, 14 horas a finales de marzo.
Tiempo:
Generalmente estable. Puede nevar o hacer viento algún día.
Se debe ser consciente de que como en cualquier otro lugar se puede instalar mal tiempo durante varios días.
El clima en Helsinki durante los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | -8.5 | -2.6 | 43.9 | 10.0 |
Feb | -9.3 | -2.9 | 34.0 | 8.0 |
Mar | -5.6 | 1.1 | 35.3 | 8.0 |
Abr | -0.7 | 7.5 | 35.7 | 7.0 |
May | 4.4 | 15.5 | 35.1 | 6.0 |
Jun | 9.3 | 19.8 | 49.2 | 8.0 |
Jul | 11.8 | 21.8 | 68.8 | 9.0 |
Ago | 10.7 | 19.9 | 77.7 | 11.0 |
Sep | 6.1 | 14.0 | 69.4 | 11.0 |
Oct | 2.2 | 8.1 | 74.5 | 11.0 |
Nov | -2.4 | 2.5 | 69.2 | 12.0 |
Dic | -6.6 | -0.8 | 57.0 | 12.0 |
El Clima en Rovaniemi en los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | -15.1 | -8.5 | 42.1 | 10.0 |
Feb | -14.1 | -8.1 | 33.6 | 9.0 |
Mar | -9.4 | -2.8 | 35.6 | 9.0 |
Abr | -4.5 | 2.7 | 30.9 | 8.0 |
May | 1.8 | 10.2 | 35.9 | 7.0 |
Jun | 8.1 | 16.8 | 59.1 | 9.0 |
Jul | 11.0 | 19.4 | 69.1 | 10.0 |
Ago | 8.6 | 16.1 | 71.7 | 10.0 |
Sep | 3.8 | 10.0 | 54.0 | 9.0 |
Oct | -2.0 | 2.6 | 54.6 | 11.0 |
Nov | -8.7 | -3.5 | 48.6 | 12.0 |
Dic | -13.3 | -6.9 | 41.7 | 10.0 |
Para más información sobre el clima en Finlandia
ME280422G
Somos tu Agencia de Viajes
Mayorista - Minorista
Habla con nosotros para concertar una cita previa.
En Las Arenas. Getxo. Bizkaia.
De 10:00 a 14:00 horas
y
De 16:30 a 20:30 horas
Amaia
29 Abril 2023 a las 23:49 | #
Más que un viaje es una experiencia en su totalidad. Recomendable 200% ♡
responder
Jose Angel de Diego Aguado
02 Abril 2022 a las 14:29 | #
Experiencia intensa de aventura y convivencia en parajes de naturaleza extrema. Dirigido por profesionales de primera categoría. Se come como en casa y tienes la oportunidad de ver de cerca renos salvajes y darte una sauna finlandesa en medio de la tundra.
responder
Viajes Viatamundo
04 Abril 2022 a las 17:39 | #
Hola José Ángel,
Todo el equipo de Viatamundo se siente muy agradecido por tus impresiones sobre este viaje a Finlandia, es una ruta de aventura excepcional. El equipo en Finlandia está formado por, tal y como indicas, profesionales de primera categoría, así como se especifica en la información de viaje, astrofísicos, conocedores del terreno, aventureros como vosotros que disfrutan mostrándoos tan remotos paisajes.
Nos emociona leer que has disfrutado del viaje, esperamos vernos en tu próxima aventura!!
Un saludo de todo el equipo,
responder