- Salidas 14 y 28 de Julio 2022
Viajes Islandia 2023. Viajar a Islandia 2023. Viaje a Islandia 2023
Fascinante viaje a Islandia en 2023 de 8 días, visitando los lugares mas destacables y que son de visita obligada para captar y sentir lo que nos brinda esta isla indómita. Volcanes, glaciares, termas naturales y géiseres.
Nos desplazamos por la isla de Islandia en vehículos 4x4 preparados para llegar de forma exclusiva al interior y poder bañarnos en aguas termales que brotan del interior de la tierra.
Por el contrario de lo que el nombre de Islandia nos transmite, goza especialmente en verano de un clima cálido y suave, debido a que la zona del sur-oeste se ve favorecida por la corriente del golfo que baña sus costas pudiendo alcanzar en alguna de nuestras marchas los 20ºC. En nuestro recorrido los contrastes paisajísticos se suceden y os sorprenderán por esa naturaleza aún salvaje protegida y respetada por sus habitantes que viven en armonía con el agua, el viento y el fuego.
Fechas de salida 2023
Precio por persona desde 2.350 € + Tasas aéreas aprox. 200 €
Importante: Los grupos a Islandia al ser pequeños se llenan con muchos meses de antelación. En caso de querer hacer este programa, recomendamos reservar cuanto antes.
Si la reserva se efectuara con 40 días o menos de antelación a la salida del viaje, los precios de los billetes estarán sujetos a revisión.
(Solicitar precio con descuentos especiales para grupos de amigos, familia, etc.)
(También hacemos viajes fuera de estas fechas)
Precios válidos para este viaje a Islandia en las fechas indicadas de 2023
Grupo
Mínimo 6 personas, grupos de 4 o 5 personas con suplemento. Máximo 8 personas.
Al viaje te puedes apuntar solo, los grupos los formamos nosotros.
No existe la posibilidadad de habitación individual. Si se diera el caso que al cerrar las reservas un viajero/a no tuviera compañero/a de habitación a compartir habría que añadir al precio del viaje el suplemento por habitación individual €380.- (habitación doble/uso individual)
Itinerario
Día 1º: Vuelo desde Madrid - Keflavik (Aeropuerto internacional)
Salida desde España y llegada al aeropuerto de Keflavik en el vuelo seleccionado. Traslado al Hotel, habitación doble con baño privado a pocos minutos del aeropuerto. Cena libre.
Islandia Viajes Islandia 2023
Día 2º: Península Reykjanes – Campo de Lava del Volcan Geldingadalur
La península forma parte de la red global de Geoparques de la UNESCO. Esta distinción se debe a su diversidad de actividad volcánica y geotérmica. Nuestro recorrido nos lleva por la península de Reykjanes para realizar algunas caminatas y explorar una de las zonas más activas volcánicas de la isla. Nos acercaremos hasta el campo de Lava provocado por la erupción del volcán Geldingadalur, el 19 de marzo 2021. Andaremos entre los pozos de barro hirviendo y observaremos sus cráteres ahora ya conformados como lagos para darnos cuenta de su constante actividad volcánica. Es el único lugar en el mundo dónde se aprecia claramente por encima del nivel del mar la expansión de unos 2 cm por año, la separación de la dorsal mesoatlántica.
Rodeando la capital nos dirigimos hacia el interior de la isla. Alojamiento y cena.
Recorrido andando de 3 a 4 horas.
Montañas volcánicas en Reykjanes Viajes Islandia 2023
Día 3º: Circulo de Oro - Geysir, Gullfoss, Thingvellir
Continuamos para visitar el “Círculo de oro” zona de géiseres y su famoso gran Geysir que observaremos inmóviles ante su actividad periódica de chorros de vapor de agua que alcanzan los 20 metros de altura. A continuación veremos Gullfoss, la cascada de oro de aguas lechosas que en tiempos pasados provocó grandes disputas entre especuladores de hidroeléctricas. Nos dirigimos con nuestro vehículo al Parque Nacional Thingvellir dónde se aprecia claramente la separación de las dos placas continentales y en el cual se ubicó en el año 930 el primer parlamento de la historia. Traslado y cena en el alojamiento.
Recorrido de 5 a 6 horas (alternando las visitas con el desplazamiento en furgoneta).
Gullfoss Viajes Islandia 2023
Día 4º: Landmannalaugar
Dejamos la nacional para coger las pistas de cenizas de lava hacia el interior y llegar a Landmannalaugar, las increíbles montañas de colores únicas en la isla, debido a su riqueza en minerales y dónde se encuentra la mayor extensión de riolita. A esta zona solo se accede en verano por la dificultad del terreno y antes de las nieves. Nuestro recorrido nos brindará un paisaje único por su diversidad cromática y belleza. Después de la caminata podremos tomar un baño en aguas termales al aire libre. Alojamiento en la zona.
Recorrido de 6-8 km y desnivel de 250m-400m
Landmannalaugar Viajes Islandia 2023
Día 5: Ferry a la isla Heimaey, Ríos y Morrenas glaciares del sur, Vik
Hoy cogeremos un barco de línea regular que nos llevará hasta el archipiélago de las Islas Vestmannaeyjar. En la isla Heimaey la llamada Pompeya del Norte tuvo lugar una devastadora erupción en 1973, cubriendo de cenizas de lava a la mitad de las casas, restos que aún se pueden visitar.
Disfrutaremos de magníficas vistas sobre inmensas masas glaciares de las que destaca el glaciar Vatnajökull, el mas grande de Europa con 8.400 km2 y 1 km de espesor. Se hacen pequeñas paradas en la playa de Reynisfjara y Vik. Nos acercaremos a los acantilados para ver el frailecillo (sólo hasta el 15 de agosto aprox.) Traslado al alojamiento y cena.
Recorrido 4-5 horas (alternando las visitas con el desplazamiento en ferry y en furgoneta).
LA SALIDA DEL 2 al 9.08. coincide con el festival en la isla de HEIMAEY, por lo que no están a la venta los tickets del ferry y no se podrá ir a la isla. Este día se harán diferentes visitas, como visitar el cañón de Fjadrargljúfur y el faro de Dyrholaey.
Pequeño poblado de Vik Viajes Islandia 2023
Día 6º: Glaciar Vatnajökull y Laguna de Icebergs - Parque Nacional Skaftafell
El deshielo ha formado en los últimos 100 años una cada vez mas profunda laguna - dónde flotan inmensos icebergs que forman figuras sorprendentes. Cogeremos una zodiac que conducirán expertos guías y que nos acercará en lo posible hasta la pared frontal de la lengua glaciar que baja hasta la laguna. Al sur del glaciar se encuentra el P.N. Skaftafell dónde realizaremos una caminata para ver su mayor atracción que sin duda es “Svartifoss”, la cascada negra, con sus columnas de basalto en forma de tubos de órgano. Alojamiento y cena.
Recorrido de 5-7 km. Desnivel 200 m.
Glaciar Vatnajökull Viajes Islandia 2023
Día 7º: Costa Sur - Reykjavik
En este día recorremos paisajes salpicados por coladas de lava y extensiones de sedimentos arrastrados por los torrentes de agua del deshielo de los glaciares. Infinidad de cascadas provenientes del glaciar caen por las laderas regalándonos imágenes sorprendentes, de las que destaca Skogafoss con 60 metros de caída situada al pie del volcán activo. Destacamos la increíble colada de lava cubierta de musgo procedentes de la devastadora erupción del volcán Laki. Alojamiento en Reykjavik, hotel de 3 estrelllas. Cena libre.
Recorrido 2 horas.
Cascada Skogafoss Viajes Islandia 2023
Día 8º: Vuelo Reykjavik - Ciudad de Origen
Desayuno y traslado hasta el aeropuerto. Salida a los puntos de origen.
*Las horas o km de recorrido indicados en cada día son acumuladas a lo largo de toda la jornada, es decir, no en una sola caminata sino repartidas entre todas las visitas que se hagan.
Fin de este viaje a Islandia en 2023
Alojamiento
Los alojamientos son en habitaciones dobles en casas rurales, albergues, cabañas y hoteles. Siempre se duerme en camas o literas con ropa de cama, almohada y ofrecen 1 toalla. Todos los alojamientos disponen de calefacción y no tienen ascensor. No disponen de champú, pero hay dispensadores de jabón/gel.
Los baños y cocinas son a compartir con los demás huéspedes, excepto en Reykjavik que es Hotel*** en habitación doble con baño.
Servicios incluidos
Servicios no incluidos
Notas
Debido a la fuerte fluctuación de las divisas en Islandia el cambio aplicado es de 1€ = 155.- Corona islandesa (Enero 2023)
Si la reserva se efectuara con 40 días o menos de antelación a la salida del viaje, los precios de los billetes estarán sujetos a revisión. Si el cambio a la fecha del viaje fuera menor se aplicaría la diferencia.
Información de interés para su viaje a Islandia
Documentación
D.N.I. o pasaporte en vigor.
Alojamientos
Los alojamientos son en habitaciones dobles en casas rurales, cabañas y hoteles. Siempre se duerme en camas o literas con ropa de cama, almohada y ofrecen 1 toalla. Todos los alojamientos disponen de calefacción y no tienen ascensor. No disponen de champú, pero hay dispensadores de jabón/gel.
Los baños y cocinas son a compartir con los demás huéspedes, excepto la primera y última noche que es en Hotel 3 estrellas en habitación doble con baño privado.
Comidas
Media pensión que incluye el desayuno y la cena que serán elaborados por el guía. Se harán turnos entre los viajeros para colaborar con el guía, transportar las cajas de comida y en recoger los utensilios de cocina utilizados en el desayuno y la cena. Se utilizan alimentos comprados exclusivamente en Islandia. En Reykjavik la cena es libre para degustar la gastronomía local.
Las cenas se preparan igual para todo el grupo.
Durante el viaje se hacen compras para el almuerzo, el guía os orientará.
Es imprescindible comunicar antes de la inscripción operaciones o lesiones importantes.
Dinero
La corona islandesa (Króna). En cualquier sitio se admitan las tarjetas de crédito y los Euros. El contravalor es de aprox. 155 KRI =1€ (enero 2023)
Equipaje
Durante el circuito se cambia cada día o cada 2 días de alojamiento, por lo que es aconsejable que el equipaje no supere los 18 kg. Éste se cargará en el maletero o remolque de la furgoneta por lo que es mejor llevar bolsa de viaje o petate, preferiblemente que no sean maletas rígidas. (Equipaje facturado permitido 20kg y equipaje de mano 8kg). Cada viajero deberá transportar su propio equipaje desde/hasta el alojamiento.
Además hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones diarias, dónde llevaremos la comida, agua, artículos personales, ropa de lluvia, etc.
Ropa
Debido a los rápidos cambios climáticos y su situación geográfica, podemos tener días muy soleados y otros días fríos y lluviosos, a pesar de estar en verano.
Es muy recomendable llevar ropa de abrigo, guantes, jersey o forro polar, botas de trekking
de media caña que sujeten el tobillo para las caminatas, chubasquero, anorak para la lluvia o chaqueta tipo goretex, pantalón y capa de agua, camisetas técnicas de manga larga y alguna de manga corta, zapatillas para utilizar dentro de los alojamientos, ya que las botas se dejan en el vestíbulo y no os olvidéis del bañador, toalla, gafas de Sol, crema protectora, repelente para los mosquitos y antifaz para aquellos que les moleste la luz solar durante la noche, (linterna o frontal a partir del 15 de agosto).
Aconsejable llevar bastones de senderismo.
IMPORTANTE: En caso de no llevar el calzado, equipo/ropa adecuado, el guía podrá denegar al viajero/a realizar la excursión por riesgo de accidente
Viajes Islandia 2023
Marchas
Hay que llevar una mochila pequeña para las excursiones del día. Todas las marchas se realizan por senderos señalizados y cualquier persona con una mínima preparación física y acostumbrada a realizar caminatas por montaña las puede realizar. Se camina de 2 a 5 horas diarias, alternando las caminatas con los desplazamientos en furgoneta o vehículos 4x4. El ritmo se adaptará al grupo haciendo los descansos necesarios para disfrutar del paisaje, comer tranquilamente o hacer fotografías.
Aconsejable llevar bastones de senderismo.
Las horas o km de recorrido indicados en cada día son acumuladas a lo largo de toda la jornada, es decir, no en una sola caminata sino repartidas entre todas las visitas que se hagan.
Medicinas
Cada viajero debe llevar sus propias medicinas básicas: Analgésicos, antitérmicos, pomadas o sprays para golpes y torceduras, tiritas, etc. Cualquier fármaco únicamente se podrá adquirir bajo la expresa consulta y prescripción de un médico. Ningún guía está autorizado para suministrar fármacos.
Otros gastos
Las excursiones opcionales, entradas a museos, bebidas extras, piscinas municipales de aguas termales, etc.
Debido a la aprobación por parte del parlamento Islandés de aumentar el IVA el precio puede sufrir revisión, en cuyo caso se notificará al viajero y éste estará en su derecho de no aceptar dicho aumento y anular el viaje y será reembolsado con el importe pagado.
Guía/conductor
Su labor es la de orientar e informar a los viajeros acerca de los aspectos más interesantes de cada lugar que se visita, así como de organizar la ruta. Dadas las especiales condiciones del viaje, puede variar el itinerario según sus criterios, siempre que haya un motivo justificado para ello y por seguridad del grupo.
El guía tendrá potestad para solicitar la evacuación de un viajero por razones de enfermedad, accidente etc. o por cualquier otra razón que comprometa la seguridad del grupo o del viajero.
Electricidad
La corriente eléctrica es de 220V.
Bancos
Horarios: lunes-viernes 09.15h-16.00h. Hay cajeros automáticos en ciudades y puebles por todo el país.
Seguro de enfermedad
Los ciudadanos de la UE deben presentar la tarjeta sanitaria Europea (TSE) para evitar el cobro íntegro de la atención. Puede consultar: www.seg-social.es o bien http://ec.europa.eu/social o Tel. 900 166 565
Se incluye un seguro de asistencia en viaje. Recomendamos ampliar las coberturas con un seguro que incluye la cancelación, consulta las condiciones de nuestros seguros.
Viajes Islandia 2023
Vacunas
No se requieren vacunas.
Electricidad
La corriente eléctrica es de 220V
Bancos
Horarios: lunes-viernes 09.15h-16.00h
Hay cajeros automáticos en ciudades y pueblos por todo el país
Compras libres de impuestos
Islandia aplica un IVA general del 25% y de 7% en mercancías especiales. El importe mínimo de la compra del Tax Free es de IKR. 4000.- La mercancía debe salir antes de 3 meses. El importe máximo del reembolso es el 15% del precio de venta al por menor.
Limitaciones a la importación de alimentos
Los viajeros pueden importar libres de impuestos hasta 3 kg de alimentos que no excedan 18.000 IKR.- En general la condición para importar productos cárnicos es que estén totalmente cocidos o enlatados. No se permiten ahumados, secados o en salazón, sin cocinar. Por ejemplo se prohíbe la importación de beicon, lomo de cerdo y pollo ahumado, leche sin cocer, ningún tipo de queso, etc.
Uso horario
Rige la hora del Meridiano de Greenwich (GMT) durante todo el año.
Moneda
La unidad monetaria es la corona islandesa –króna-. Las monedas son de 100, 50, 10, 5 y 1 corona. Los billetes de 10.000, 5.000, 2.000, 1.000 y 500.
Móviles
Hay cinco operadores en Islandia, entre ellos Vodafone. Hay muy buena cobertura en toda la isla, excepto en el interior.
De interés
Un paisaje tan dramático como para alojar el “más allá del muro” no es lo primero que viene a la mente para un viaje invernal. Efectivamente, la mayoría de los turistas se aventura a la tierra de fuego y hielo en verano, cuando los días se alargan hasta el infinito y las temperaturas invitan a escalar un volcán o dos.
Lo primero que hay que saber sobre Islandia en invierno es que, por contradictorio que suene, no hace tanto frío como se puede esperar. Sí, es cierto que está al lado del círculo polar, y que las escenas de Juego de Tronos dan ganas de tiritar de solo verlas.
Sin embargo, gracias a la corriente del Golfo, el clima islandés es mucho más cálido que el de Nueva York o Londres.
Bares que no hay que perderse: Micro Bar, la central de la cerveza islandesa; Gaukur a Stong, el pub más antiguo de Reikiavik con un magnífico calendario de conciertos; o Slippbarinn, con un local privilegiado en el puerto desde donde, con un poco de suerte, puedes cazar una aurora boreal sin levantarte de la mesa.
*Puede que también te interese...
Condiciones particulares de reserva y cancelación para este viaje:
Condiciones particulares de reserva
Condiciones particulares de cancelación
Cualquier cancelación está sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:
- Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
- Penalización sobre el importe del viaje (descontando el precio del billete de avión), según las fechas de cancelación anteriores al inicio del viaje:
60% cancelando entre 35 y 14 días.
80% cancelando entre 13 y 3 días;
100% dentro de las 48 horas previas a la salida del vuelo.
- Los billetes de avión se emiten en el momento de la inscripción y no son reembolsables. En su caso la compañía del seguro de cancelación valorará su reembolso según las coberturas contratadas.
- Gastos de Gestión externos.
30€ cancelando entre los 35 y los 14 días.
45€ cancelando entre 13 y 3 días.
60€ cancelando dentro de las 48 horas o no presentándose en la salida.
Adicionalmente, toda cancelación de viaje pude conllevar gastos adicionales por cancelación de otros servicios contratados y/o gastos de gestión aplicables según nuestras condiciones generales.
Auroras Boreales en Islandia
Este fenómeno natural alcanza su máxima expresión en invierno en las noches despejadas y sin nubes. Cada noche saldremos a observar el cielo en busca de este maravilloso regalo de la naturaleza. ¡Hay que estar ahí para verlo!
Clima
En nuestra imaginación reside la idea de que el clima en Islandia es frío, con ventiscas de nieve y paisajes helados, debido a la alta latitud del país. Pero esta visión se aleja bastante de la realidad, gracias a la corriente del Golfo que hace que el clima de Islandia sea oceánico, con veranos templados e inviernos suaves, mucho más que en algunos países de la Europa continental. En verano, la temperatura media es de 12º a 14º, y no suele sobrepasar los 20º-25º; mientras que en invierno, las temperaturas son de 0º en las partes bajas y de -10º en las tierras altas.
La primavera es la estación más desapacible y bastante lluviosa; el otoño también es lluvioso. La estación del año más agradable es el verano, por las largas horas de luz y por la suavidad de las temperaturas. El invierno es duro, sobre todo por la falta de luz y por los fuertes vientos.
Clima variable
Otra de las características del clima de Islandia es que es muy variable y puede ser muy diferente a lo largo del día: tan pronto puede llover, como subir o bajar las temperaturas varios grados o levantarse fuertes vientos. Ya lo dice un proverbio islandés: “Si no te gusta el tiempo que hace, espera cinco minutos“. Sigan por internet o por la radio el boletín meteorológico diario – en radio nacional es en inglés todas las mañanas -. Este clima cambiante se debe al choque constante de masas de aire frío y seco procedentes de Groenlandia con las corrientes tropicales de aire húmedo y caliente. Las temperaturas pueden variar en un día entre 8º y 21º en verano, y en invierno en Reikiavík de -5º a 5º y de -20º a 5º en las tierras del interior.
Por eso, les aconsejamos que organicen su equipaje en función del clima islandés y lleven un poco de todo: impermeable, abrigo, jerseys de lana, pero también ropa ligera de verano y bañador para disfrutar de las piscinas termales que hay por todo el país, de las lagunas naturales o de los ríos de agua caliente.
Nieve y vientos
Al contrario de lo que podemos pensar, la nieve no es muy común en Islandia, en Reikiavík no suele cuajar; para esquiar hay que ir a las tierras del norte. Sin embargo, es más común el viento, de dirección este, muy fuerte en las tierras altas. En ocasiones, hay intensas tormentas de polvo por los fuentes vientos glaciares a principios del verano, sobre todo en las áridas tierras del norte y el oeste con el inmenso Parque Nacional del glaciar Vatnajökull.
Veranos luminosos, inviernos oscuros
Finalmente, no olviden que Islandia es un país que vive de día prácticamente desde finales de mayo hasta principios de agosto, con 24 horas de luz solar en el norte del país y dos o tres horas de noche en Reikiavík. En junio, en el norte el sol no se poner, y se suelen organizar excursiones especiales a la isla de Grímsey, en el Círculo Polar Ártico, para contemplar el sol de medianoche. En cambio, en invierno ocurre lo contrario, apenas de ve la luz del día durante toda la jornada: apenas de tres a cuatro horas de luz, desde mediados de noviembre hasta finales de enero.
Auroras boreales
La aurora boreal puede verse ya desde finales de agosto, y la mejor época es el otoño y, sobre todo el invierno, ya que las noches son más oscuras.
Más información en: el clima en Islandia.
Temperatura media en Reykjavik durante los últimos 30 años
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | -3.0 | 1.9 | 75.6 | 13.3 |
Feb | -2.1 | 2.8 | 71.8 | 12.5 |
Mar | -2.0 | 3.2 | 81.8 | 14.4 |
Abr | 0.4 | 5.7 | 58.3 | 12.2 |
May | 3.6 | 9.4 | 43.8 | 9.8 |
Jun | 6.7 | 11.7 | 50.0 | 10.7 |
Jul | 8.3 | 13.3 | 51.8 | 10.0 |
Ago | 7.9 | 13.0 | 61.8 | 11.7 |
Sep | 5.0 | 10.1 | 66.5 | 12.4 |
Oct | 2.2 | 6.8 | 85.6 | 14.5 |
Nov | -1.3 | 3.4 | 72.5 | 12.5 |
Dic | -2.8 | 2.2 | 78.7 | 13.9 |
Videos
ME180123B
Somos tu Agencia de Viajes
Mayorista - Minorista
Habla con nosotros para concertar una cita previa.
En Las Arenas. Getxo. Bizkaia.
De 10:00 a 14:00 horas
y
De 16:30 a 20:30 horas
Isabel
19 Agosto 2022 a las 19:29 | #
El viaje es maravilloso. Además de ser un país precioso, la organización del viaje ha sido muy buena, un programa que abarca todo. La guía es una gran experta de Islandia, además hace su trabajo con gran cariño. Un viaje sobresaliente
responder
Viajes Viatamundo
29 Agosto 2022 a las 12:17 | #
Muchas gracias Isabel!!
Gracias de parte de todo el equipo por tomaros unos minutos para darnos vuestro feedback, para nosotras es muy importante, pero aún lo es más para los futuros viajeros, que se apoyarán en vuestros comentarios también.
La verdad es que estos viajes nunca nos dejarán indiferentes y vivir esa naturaleza única tan de cerca es maravilloso.
Nos alegramos mucho de que vuestras expectativas se hayan visto satisfechas.
Nos vemos en vuestra próxima aventura!!
responder
Salvador
03 Agosto 2022 a las 22:59 | #
Me ha encantado el país. Muy caro. Comida regular pero todo lo demás de 10
responder
Viajes Viatamundo
06 Agosto 2022 a las 11:36 | #
Hola Salvador.
Qué alegría que te haya encantado el país, es un destino 10 como tú has dicho. Respecto a la comida nosotros tenemos unos standares muy altos que no todos los países cumplen y la vida allí es cara. Pero compensa con la espectacularidad de sus paisajes y el conocimiento que tienen los guías de Islandia.
Recibe un abrazo de todo el equipo y hasta la próxima aventura.
responder