94 675 15 78

 
  • Noruega
  • Viajes Noruega invierno 2022: Viaje a Noruega Aventura Confort Auroras boreales en Lofoten 8 días

Viajes Noruega invierno 2022: Viaje a Noruega Aventura Confort Auroras boreales en Lofoten 8 días

EL VIAJE

Viajes Noruega 2021 y 2022

Viajes Noruega 2021 y 2022. Viajar a Noruega en 2021 y 2022. Viaje a Noruega en de 2021 y 2022.

Viaje a Noruega 2021 y 2022: Islas Lofoten, Vesteralen auroras boreales y trineos de perros 8 días Aventura Confort

¡Con guía en castellano!

Viajes Noruega 2021 y 2022

Un viaje de aventura por las islas Lofoten y Vesteralen, realizando actividades invernales y trineo de perros en Abisko. En un grupo reducido de máximo 8 viajeros acompañados por un guía en castellano, y con una gran dosis de espíritu de exploración, descubriremos estas tierras del norte, poco frecuentadas en los meses invernales, en busca de la aurora boreal. Espectaculares montañas, playas y pintorescos pueblos pesqueros, en contraste con la Escandinavia de densos bosques donde pervive la milenaria cultura sami, nos esperan en esta ruta única con alojamiento en habitación doble con baño privado.

VA lo largo de nuestro recorrido realizaremos las mejores actividades invernales, viviendo intensamente el espíritu de aventura que nos ofrecen estas islas, catalogadas entre las 10 más bellas del mundo. Nos adentraremos en los extensos bosques nórdicos con nuestras raquetas de nieve y conoceremos la ancestral cultura Sami; navegaremos desde Vesteralen hasta las islas Lofoten y disfrutaremos de la naturaleza en estado puro: combinación de majestuosas montañas y calas de arena blanca. Naturaleza, aventura y magia nórdica nos sorprenderán en un paraje considerado como uno de los mejores del mundo para observar auroras boreales.

 

 

Fechas de Salida 2021 y 2022

  • Del 14 al 21 de noviembre
  • Del 21 al 28 de noviembre
  • Del 28 de noviembre al 5 de diciembre
  • Del 5 al 12 de diciembre - Puente de la Constitución
  • Del 12 al 19 de diciembre
  • Del 20 al 27 de diciembre - Navidad
  • Del 27 de diciembre al 3 de enero - Fin de Año
  • Del 3 al 10 de enero - Reyes
  • Del 10 al 17 de enero
  • Del 17 al 24 de enero
  • Del 24 al 31 de enero
  • Del 31 de enero al 7 de febrero
  • Del 7 al 14 de febrero
  • Del 14 al 21 de febrero
  • Del 21 al 28 de febrero
  • Del 28 de febrero al 7 de marzo
  • Del 7 al 14 de marzo
  • Del 14 al 21 de marzo
  • Del 21 al 28 de marzo
  • Del 28 de marzo al 4 de abril

 

 

Precio por persona desde 2.495 € + Tasas aéreas aprox. entre 200 € y 250 €

  • Precio base por persona en habitación doble compartida para grupos de 6 a 8 personas.

 

Suplementos

  • Suplemento grupo de 5 viajeros: 100 €
  • Suplemento grupo de 4 viajeros: 200 €
  • Suplemento Navidad, Fin de Año y Reyes: 100 €
  • Suplemento habitación individual: 450 €

 

 

Grupo

Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas acompañadas por un guía. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros se aplicará un suplemento de 100€ por persona para grupos de 5 viajeros o de 200€ por persona para grupos de 4 viajeros. Al viaje te puedes apuntar solo/a, los grupos los formamos nosotros/as.

Precios válidos para este viaje a Noruega  en 2021 y 2022

 

 

Itinerario

Día 1º: Vuelo Ciudad de Origen - Evenes (Harstad / Narvik) 

Vuelo desde la Ciudad de Origen a Evenes. Encuentro con el guía y traslado desde el aeropuerto al tranquilo alojamiento a las puertas de la Islas Vestarelen. Noche en habitación doble con baño privado.

Viajes Noruega 2021 y 2022

Noruega

Viajes Noruega 2021 y 2022

Día 2º: Suecia - Raquetas en el Parque Nacional de Abisko

Tras el desayuno nos dirigimos, a través de un paisaje espectacular, a la frontera con Suecia donde se encuentra el Parque Nacional de Abisko, uno de los más importantes del país. Abisko, primer Parque Nacional constituido en Suecia en 1909 con las primeras leyes de conservación del medio natural, es hábitat de linces boreales, alces, renos y el esquivo glotón. Rodeados de montañas de más de 2.000 metros y con el paisaje de fondo del Lapporten, nos adentraremos en el Parque Nacional. Haremos con nuestras raquetas de nieve una excursión de 2-3 horas para observar de una forma distinta los nevados bosques de abedul.

Noche en Abisko. Con suerte podremos admirar la danza de la aurora boreal, Abisko es un buen lugar para observar las luces del norte.

Viajes Noruega 2021 y 2022

Parque Nacional Abisko

Viajes Noruega 2021 y 2022

Día 3º: Abisko - Trineo de perros - Evenes

Desde Abisko, en el corazón de la Laponia sueca, participaremos en un emocionante excursión en trineo de perros, una actividad que nos llenará de adrenalina en estado puro, para ello escogeremos el emplazamiento que tenga las mejores condiciones en el momento del viaje.

Tras la experiencia regresaremos al fiordo de Narvik, un lugar lleno de historia por su importancia durante la 2º Guerra Mundial como puerto clave para el transporte de mineral desde las minas de Kiruna en Suecia a través de su famoso tren, una obra de ingeniería que fue causa de conflicto en esta contienda. En la memoria de la ciudad permanecen algunos españoles que lucharon junto al ejército aliado y la resistencia noruega para liberar esta región del ejército alemán.

Noche en habitación doble con baño privado en Evenes.

Viajes Noruega 2021 y 2022

Trineo de perros

Viajes Noruega 2021 y 2022

Día 4º: Granja Sami - Navegación de Versteralen a Lofoten

Hoy tomaremos rumbo sur en las islas Vesteralen, dirección al archipiélago de Lofoten, que aunque estén juntas sobre el mapa, esconden características únicas y muy distintivas.

De camino visitaremos una típica granja Sami y disfrutaremos de esta misteriosa cultura milenaria, observando los renos que allí crían y escuchando historias y cánticos alrededor del fuego bajo un reconfortante Lavvu.

Saltando de isla en isla por carretera, llegaremos a tomar el ferry que salvará el paso entre las islas Vesteralen y Lofoten. Dependiendo del periodo en el que viajemos y sus horas de luz, en este trayecto podremos admirar el paisaje circundante o, con suerte, la aurora boreal en la noche.

Noche en habitación doble con baño privado en Slovaer

Viajes Noruega 2021 y 2022

Aurora boreal

Viajes Noruega 2021 y 2022

Día 5º: Svolvaer - Kabelvag - Reine - Norweian Scenic Route

Hoy nos dirigiremos hacia el punto más extremo de las islas Lofoten a través de una de las 18 carreteras que recorren los paisajes más bellos de Noruega, las llamadas Norwegian Scenic Routes. Iremos visitando los pueblos pesqueros que se encuentran por el camino así como las playas de aguas cristalinas que nos recuerdan al Caribe, como la famosa playa de Ramberg por la que podremos dar un agradable paseo.

Más tarde retomaremos nuestro recorrido por las islas Lofoten. Pasaremos por sus principales poblaciones como Kabelvag, el pueblo pesquero más importante de Lofoten durante el pasado siglo, donde fue construida la primera iglesia en estas islas alrededor del año 1103. No cabe duda de que éste es el mejor día para sacar partido a nuestra cámara de fotos pues el trayecto se presta a realizar paradas para inmortalizar cualquier rincón.

Nuestro destino este día es Reine, uno de los pueblos más bonitos de las islas Lofoten y, para muchos, de toda Noruega. Considerada la perla de Noruega, Reine se mantiene prácticamente intacta desde sus orígenes allá por 1743 y es un lugar idílico para observar auroras boreales.

Noche en habitación doble con baño privado.

Viajes Noruega 2021 y 2022

Playa en Lofoten

 

Día 6º: Pueblo de pescadores Å - Playa Kvalvika - Nussfjord - Henningsvaer

Una vez llegados a las proximidades de Fredvang podremos realizar un trekking en Kvalvika, o también llamada la playa de las Ballenas. Se trata de uno de los lugares más impresionantes de las islas Lofoten, donde la belleza paisajística y el aislamiento que transmite es un regalo para nuestros sentidos. Una playa de arena blanca y los acantilados de granito negro que se sumergen en un mar color esmeralda será nuestro escenario.

El desnivel de este trekking es de unos 350 metros y su duración de unas 4 horas, pero podría acortarse por causas climatológicas o del estado del hielo y la nieve.

A la vuelta de nuestro camino pararemos en la localidad de Nussfjord, una bellísima población con uno de los más antiguos y mejor preservados puertos pesqueros de Noruega.

Los rorbuer de Henningsvaer serán nuestro alojamiento de hoy. Esta población también es llamada la “Venecia del Norte” por los numerosos puentes e islas que lo componen. En invierno la concentración de bacalao hace que los barcos estén constantemente entrando y saliendo de su famoso puerto, signo evidente de que es, además de uno de los paisajes de postal de Noruega por las impresionantes montañas y picos que lo rodean, uno de los motores de la economía local. A lo largo de todo el recorrido por el archipiélago observaremos las características hileras de secaderos de bacalao, también llamadas las catedrales de Lofoten.

Tras acomodarnos en nuestro alojamiento, degustaremos una magnífica cena con los sabores de las islas en uno de los restaurantes más renombrados de todo el archipiélago. Con suerte, al salir el cielo ya estará preparado para el espectáculo de la aurora boreal.

Noche en habitación doble con baño privado.

Viajes Noruega 2021 y 2022

Isla Lofoten

Viajes Noruega 2021 y 2022

Día 7º: Trekking o paseo con raquetas - Parque Nacional Moysalen - Evenes

Despertaremos en Henningsvaer y realizaremos un viaje hacia la península escandinava dejando atrás los archipiélagos de Lofoten y Vesteralen. Antes de salir de las Islas Vesteralen nos encontraremos con el Parque Nacional de Moysalen, punto de salida de numerosas rutas tanto en invierno como en verano y lugar ideal para ponernos las raquetas, en caso de nieve, y disfrutar del entorno como despedida de estos mágicos archipiélagos.

El Parque Nacional de Moysalen es el hogar de alces, urogallos, liebres árticas y perdices nivales entre otros habitantes árticos. Al finalizar nuestra actividad proseguiremos el camino hasta Evenes, tranquila localidad donde nos alojaremos esta noche.

Noche en apartamento o cabaña junto al mar en habitación doble con baño privado.

Viajes Noruega 2021 y 2022

Noruega

Viajes Noruega 2021 y 2022

Día 8º: Vuelo Evenes (Harstad / Narvik) - Ciudad de Origen

Traslado al aeropuerto de Evenes y vuelo de regreso a la Ciudad de Origen. Viajes Noruega 2021 y 2022

Fin del viaje a Noruega en 2021 y 2022

 

 

Alojamiento

Antes de iniciar un viaje en Noruega hay que tener en cuenta que los alojamientos no tienen una clasificación oficial, sobre todo fuera de las grandes ciudades. Esto quiere decir que varía de una población a otra, lo que hace que sea difícil la comparativa de calidad de un lugar a otro, principalmente en algunas regiones alejadas de grandes núcleos de población. El estándar general y la calidad de las prestaciones y las instalaciones son altos y confortables, aunque exentos de lujo.

Los alojamientos pueden ser:

Alojamientos con espacios comunes y servicio de restaurante, con habitaciones dobles modernas y con baño privado. Además pueden contar con una vasta gama de servicios como: wifi gratis, TV vía satélite, minibar, jacuzzi o sauna y piscina…

Alojamientos con un estándar algo más sencillo, con habitaciones dobles confortables y con baño privado.


 

Servicios Incluidos

 

  • Vuelos Madrid/Barcelona-Evenes (i/v)
  • 7 noches de alojamiento en habitación doble con baño privado
  • Todos los traslados durante los días de ruta en vehículo exclusivo para el grupo 
  • Transfer desde/hacia los aeropuertos
  • Desayunos, comidas y cenas durante los días de viaje, salvo almuerzos y cenas en los días de vuelo
  • Actividad de trineo de perros
  • Uso de raquetas de nieve (en caso de nieve), trekkings y paseos descritos en el programa
  • Guía de habla castellana conocedor de la zona
  • Seguro de viaje multiaventura

Viajes Noruega 2021 y 2022

 

Servicios no Incluidos 

 

  • Tasas aéreas y gastos de gestión de los billetes aéreos (aprox. entre 200 y 250€)
  • Almuerzos y/o cenas en los días de vuelo y durante los trayectos en barco
  • Suplemento en caso de no completarse un grupo de mínimo 6 viajeros (*)
  • Gastos derivados de la climatología adversa, del retraso de vuelos o ferry, o de incidencias con el equipaje
  • Todos los transportes y excursiones calificados como opcionales
  • Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”

 

 

Información adicional 

Nota importante

Especial información Covid-19. Actualmente es requisito de entrada a Noruega la presentación del pasaporte de vacunación Covid-19 para mayores de 18 años. Puedes consultar toda la información sobre requisitos de entrada a Noruega y Suecia en los siguientes enlaces: visitnorway.es/organiza-tu-viaje/informacion-coronavirus-covid-19.

visitsweden.com/about-sweden/information-for-travellers-corona-virus.

La información más actualizada también se proveerá al realizar la reserva.

Esta ruta es un viaje único y exclusivo. Ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever, como mal tiempo. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes.

El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso en función de las fechas. El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto.

La ruta es orientativa y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de la mar, del hielo, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero.

A partir de preciosos bosques y profundos fiordos hasta montañas nevadas y fríos, la tundra ártica, Noruega tiene todo para las personas que aman el aire libre. Noruega es una rareza geográfica debido a su longitud de norte a sur, le da una de las mayores variedades de ambientes en un solo país de Europa -desde bosques de hoja caduca a la tundra ártica.

Debería ser un país mucho más frío y más gélido de lo que es, pero sus temperaturas se regulan por el Atlántico Norte y las corrientes de Noruega. No obstante, sus costas son cortadas por los fiordos que fueron tallados por los enormes glaciares y capas de hielo durante la última edad de hielo, dando sus escarpadas costas del norte un encanto más majestuoso.

 

Puntos fuertes del viaje

  • Viajar al centro del cinturón de las Auroras Boreales, uno de los mejores lugares del mundo para poder observarlas.
  • Visitar los más bellos parajes del ártico noruego, las famosas islas Lofoten y Vesteralen y sus poblaciones más emblemáticas: Reine, Henningsvaer, Nussfjord, Å…
  • Realizar los más bellos trekking y actividades con raquetas en el Parque Nacional de Abisko y Moysalen.
  • Cruzar a la vecina Suecia rodeados de montañas de más de 2.000 metros de altura en el Parque Nacional de Abisko. Hacer una excursión en trineo de perros en el corazón de la Laponia sueca.
  • Navegar entre los archipiélagos de Vestaralen y Lofoten en ferry.
  • Alojamiento en magníficos entornos, en habitación doble y baño privado.
  • Recorrer a lo largo de nuestro viaje una de las conocidas como Norwegian Scenic Routes.
  • Adentrarnos en la cultura Sami de primera mano visitando una familia de criadores de renos.

 

Bergen

Capital y puerta de la región de los fiordos esta antigua ciudad hanseática conserva en su casco histórico recuerdos de su rico pasado. Son obligatorias las subidas en funicular al monte Floi y la visita por la mañana al mercado de pescado del puerto. Es base de numerosas excursiones en barco.

 

Islas Lofoten

Para muchos estas islas, formadas por altas montañas rocosas que caen a pico sobre el mar, son uno de los paisajes más bonitos del mundo. Sus pueblos formados por casitas de pescadores de madera construidas sobre el mar (los Rorbuer) son encantadores. En las vecinas islas Vesteralen se uede hacer safaris para ver ballenas. 

Oslo

La capital del país presume de una de las mejores calidades de vida y de un magnífico emplazamiento junto al mar. Es una de las mejores ciudades de Europa para visitar con niños, con excelentes museos familiares, rutas en barco o las vistas desde la cima de los trampolines olímpicos de Holmenkollen.

Viajes Noruega 2021 y 2022

 

Tamaño del grupo

Los viajes se realizan en grupos reducidos de 8 personas. Los viajeros reservan su plaza, independientemente del número que sean, y nosotros vamos uniéndolos al grupo hasta llegar al máximo de 8 integrantes. Este tamaño reducido del grupo propicia un trato estrecho y casi familiar entre sus miembros, creándose un excelente ambiente.

Aunque en general los grupos se suelen completar, en caso de no llegar a un mínimo de 6 viajeros se aplicará un suplemento de 100€ por persona para grupos de 5 viajeros o de 200€ por persona para grupos de 4.

 

 

Condición física

No se requieren condiciones físicas especiales para llevar a cabo este viaje, basta con contar con una forma física normal y tener ganas de realizar una ruta en un entorno natural y en un clima invernal.

 

Tipo de viaje y nivel

Viaje de aventura-confort. Nivel fácil.

Las excursiones que se plantean son de nivel fácil, es decir, asequibles para un público no acostumbrado a hacer excursiones de montaña pero con un mínimo de forma física. Las actividades tienen una duración que oscila entre las 2 y 4 horas aproximadamente, con ritmos suaves y con paradas frecuentes, siempre adaptándose al ritmo del grupo y de las condiciones climatológicas.

 

Las actividades

En las actividades el viajero llevará en una mochila pequeña tan sólo el material personal necesario para cada jornada, como el picnic, ropa de abrigo, ropa impermeable, cámara fotográfica, etc.

La excursión en trineo de perros es una actividad emocionante pero sin ninguna dificultad. Los perros son dóciles y muy cariñosos e iremos acompañados por expertos guías locales que nos darán todas las instrucciones necesarias para llevar a cabo este inolvidable safari.

Si en la época de realizar el viaje las condiciones de la nieve no son favorables para deslizarse en trineo de perros, la actividad se realizará en un trineo de ruedas. Los trekking podrán realizarse con/sin raquetas de nieve, dependiendo de las condiciones y época del año. Esta decisión quedará a criterio del guía, según estén las condiciones del terreno.

 

Trekking, senderismo y excursiones

Los recorridos a pie son fáciles y se realizan por senderos y caminos marcados en gran parte del recorrido. Las rutas por donde haremos las actividades tienen poco desnivel.

 

Los vehículos

El viaje se realiza en una furgoneta tipo minibus de 9 plazas y los recorridos serán por carreteras asfaltadas en la mayoría de los casos. Los periodos de conducción están estudiados para ser optimizados e intercalados con actividades y evitar recorridos largos, lo normal es hacer un par de horas al día, aunque en algunos casos podrían exceder las cinco horas de carretera.

 

Edad mínima recomendada

La edad mínima recomendada es de 12 años. Todos los menores de 18 deberán estar acompañados por sus padres o tutores legales.

 

Clima, temperatura y horas de luz

Debido a la influencia de la corriente del Golfo, las temperaturas en invierno en las islas Lofoten y Vesteralen son muy suaves teniendo en cuenta su situación por encima del Círculo Polar Ártico. Éste hecho hace que el promedio de la temperatura durante el invierno sea de entre 0º y -5ºC, cifras en las que nos moveremos, pudiendo ser menor en algunas ocasiones.

En la zona sueca de Abisko, que visitamos un día, tendremos temperaturas mucho más bajas debido a que está en el interior de la península escandinava, las temperaturas pueden llegar a bajar de los -15ºC.

En cuanto a las horas de sol, en el norte de Noruega, por encima del Círculo Polar Ártico, las horas de luz cambian drásticamente según la estación, pasando de los días con 24 horas de luz durante el verano a la noche polar en invierno.

Durante el mes de diciembre el sol desaparece hasta mediados de enero, dejándonos el fenómeno de la noche polar. Entre estos dos meses tenemos aproximadamente entre 4 y 6 horas de luz.

Durante los meses de febrero y marzo el sol vuelve a aparecer y cada vez es más visible en el horizonte. Las horas de luz van de las 7 horas a principios de febrero hasta las 14 horas a final de marzo.

Durante la primera quincena de abril el día ya pasa a ser largo, siendo el sol visible durante unas 11 horas. Se pueden ver amaneceres y atardeceres largos, además de la luz crepuscular. También es el último período, antes del verano, para ver las auroras boreales, ya que todavía seguimos teniendo suficientes horas de noche.

 

Auroras Boreales

Las islas Lofoten y Vesteralen se encuentran en la zona de la aurora boreal y son unos de los mejores lugares del mundo para apreciar este espectáculo natural en las noches despejadas.

 

La alimentación

Antes de iniciar un viaje en Noruega hay que tener en cuenta que los alojamientos no tienen una clasificación oficial, sobre todo fuera de las grandes ciudades. Esto quiere decir que varía de una población a otra, lo que hace que sea difícil la comparativa de calidad de un lugar a otro, principalmente en algunas regiones alejadas de grandes núcleos de población. El estándar general y la calidad de las prestaciones y las instalaciones son altos y confortables, aunque exentos de lujo.

Los alojamientos pueden ser:

Alojamientos con espacios comunes y servicio de restaurante, con habitaciones dobles modernas y con baño privado. Además pueden contar con una vasta gama de servicios como: wifi gratis, TV vía satélite, minibar, jacuzzi o sauna y piscina…

Alojamientos con un estándar algo más sencillo, con habitaciones dobles confortables y con baño privado.

 

Las tareas comunes

Esta aventura tiene un espíritu de colaboración, camaradería y trabajo en equipo, donde valoramos sobre todo el buen humor, el buen ambiente y la tolerancia hacia los compañeros. El guía dirigirá todas las operaciones comunes pero las actividades se harán entre todos. Algunas tareas como cargar el vehículo, preparación del picnic, hacer la compra u otras tareas que pudieran ser necesarias, se realizarán por igual entre todos los participantes, incluido el guía

 

Los alojamientos

Antes de iniciar un viaje en Noruega hay que tener en cuenta que los alojamientos no tienen una clasificación oficial, sobre todo fuera de las grandes ciudades. Esto quiere decir que varía de una población a otra, lo que hace que sea difícil la comparativa de calidad de un lugar a otro, principalmente en algunas regiones alejadas de grandes núcleos de población. El estándar general y la calidad de las prestaciones y las instalaciones son altos y confortables, aunque exentos de lujo.

Los alojamientos pueden ser:

Alojamientos con espacios comunes y servicio de restaurante, con habitaciones dobles modernas y con baño privado. Además pueden contar con una vasta gama de servicios como: wifi gratis, TV vía satélite, minibar, jacuzzi o sauna y piscina…

Alojamientos con un estándar algo más sencillo, con habitaciones dobles confortables y con baño privado..

 

El guía

El guía-acompañante conocedor de la zona será de habla castellana. La misión del guía es coordinar y conducir al grupo a través del recorrido prefijado según ficha técnica de viaje y ruta prevista. Él nos acompañará en todo momento en las excursiones, garantizando con su experiencia y conocimiento del entorno el cumplimiento de las actividades programadas en los traslados y rutas según ficha de viaje, todos integrados en un grupo pequeño en un entorno muy familiar y ameno. En caso de fuerza mayor, condiciones climatológicas adversas etc., el guía puede cambiar la ruta si lo estima necesario. Condiciones que puedan resultar molestas pero que carecen de riesgo, como lluvia o similares, no son motivo de cambio de ruta.

 

Idioma

El noruego es la lengua nativa de aproximadamente el 95 % de la población. Sin embargo, existen muchos dialectos que pueden diferir significativamente unos de otros. En general, la mayoría de dichos dialectos pueden entenderse entre sí, aunque algunos pueden requerir un esfuerzo considerable por parte del oyente. Desde el siglo XIX, el noruego ha sido objeto de una gran controversia política y cultural, lo que ha llevado a la creación de dos estándares de escritura oficiales: el bokmål y el nynorsk. El bokmål es más cercano al danés, mientras que el nynorsk intenta combinar la mayoría de dialectos de diferentes partes del país. Ambas variantes son reconocidas como lenguas oficiales, utilizándose en la Administración Pública, escuelas e iglesias, además de en los medios de comunicación, donde existen unos porcentajes mínimos de emisión en cada una. El bokmål es el que utiliza para escribir la gran mayoría de la población (85-90 %), aunque a la hora de hablar es habitual el uso de los dialectos propios de cada zona. Existen, además, algunas variantes más conservadoras del bokmal y del nynorsk, denominadas riksmål y høgnorsk, respectivamente.

El noruego es similar a las otras lenguas de los países escandinavos, como el sueco y el danés. Las tres lenguas son mutuamente inteligibles, por lo que pueden ser —y de hecho son— empleadas en la comunicación entre los habitantes de Escandinavia. Como resultado de la cooperación en el Consejo Nórdico, los habitantes de todos los países nórdicos, incluyendo Islandia y Finlandia, tienen el derecho a comunicarse con las autoridades noruegas en sus respectivas lenguas.

El inglés es la principal lengua extranjera enseñada en las escuelas primarias de Noruega. La mayoría de la población lo habla de forma fluida, especialmente los nacidos después de la Segunda Guerra Mundial. El alemán, el francés o el español son también comúnmente enseñados como segunda o tercera lengua. Otros idiomas como ruso, japonés, italiano, latín y raramente chino mandarín están disponibles en algunas escuelas, sobre todo en las ciudades. Con todo, el inglés, el alemán y el francés fueron considerados los principales idiomas extranjeros en Noruega; por ejemplo, se utilizaron en el pasaporte noruego hasta la década de 1990 y existe un derecho por el que los estudiantes universitarios pueden utilizar dichos idiomas al presentar su tesis.

viajes noruega 20

 

Transporte

Debido a la baja densidad de población, estrechas y largas costas, el transporte público en Noruega está menos desarrollado que en muchos países europeos, especialmente fuera de las ciudades. Por ello, en Noruega hay antiguas tradiciones de transporte por agua, pero el Ministerio noruego de Transportes y Comunicaciones ha favorecido en los últimos años el transporte por ferrocarril, por carretera y aéreo a través de numerosas filiales para el desarrollo de la infraestructura del país.

La red de trenes de Noruega se compone de 4114 kilómetros de líneas de ancho internacional, de los cuales 242 km son de doble vía y 64 km de alta velocidad (210 km/h). El 62 % de la red está electrificada a 15 kV 16 Hz CA ⅔. Los ferrocarriles transportan anualmente a 56 827 000 pasajeros y 24 783 000 toneladas de carga. Toda la red es propiedad de la Administración Nacional de Ferrocarriles de Noruega, mientras que todos los trenes de pasajeros en rutas interiores, excepto el tren exprés del aeropuerto son operados por empresas como Norges Statsbaner (NSB). La inversión en nueva infraestructura y mantenimiento se financia con el presupuesto del Estado, y las subvenciones se proporcionan para las operaciones del tren de pasajeros. NSB opera trenes de larga distancia, incluyendo los trenes nocturnos, servicios regionales y cuatro sistemas de trenes de cercanías, alrededor de Oslo, Trondheim, Bergen y Stavanger.

Hay aproximadamente 92 945 kilómetros de red de carreteras de Noruega, de los cuales 72 033 kilómetros están pavimentadas y 664 kilómetros son de autopista. Hay cuatro tipos de carreteras: condales, nacionales, municipales y privadas, siendo las carreteras nacionales las únicas numeradas. Las rutas nacionales más importantes son parte de las rutas europeas. De ellas, las dos más destacadas son la ruta europea E6 en dirección norte-sur a través de todo el país, mientras que la E39 sigue la costa oeste. Las carreteras nacionales y condales son gestionadas por la Administración Pública Noruega de Caminos.

De los 98 aeropuertos en Noruega, 51 son públicos, y 46 de ellos los opera la empresa estatal Avinor. Siete aeropuertos tienen más de un millón de pasajeros al año. En 2007, más de 41 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de Noruega, de los cuales algo más de 13 millones eran internacionales.

La principal vía aérea de entrada a Noruega es el aeropuerto de Oslo-Gardermoen, situado a unos 50 km al norte de Oslo, con muchos destinos hacia otros países europeos y algunos intercontinentales. Además, es un centro de conexión para los dos las principales aerolíneas noruegas, Scandinavian Airlines System y Norwegian Air Shuttle, así como de los aviones regionales del oeste de Noruega de la compañía Widerøe.

Viajes noruega tren

 

Turismo

De Oslo destaca el Palacio Real, el parque de Vigeland, el ayuntamiento, el museo de barcos vikingos, los mercados de las zonas del puerto, las pinturas de Edvard Munch y los trampolines de esquí de Holmenkollen, donde se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952.

El barrio de Bryggen, en la ciudad de Bergen es Patrimonio de la Humanidad. Otra ciudad de importancia turística es Trondheim, donde destacan la imponente catedral de Nidaros y las casitas a orillas del río Nidelva. Pero sin duda, si algo es famoso en Noruega son los fiordos, impresionantes formaciones naturales esculpidas durante cientos de miles de años por los glaciares y que ofrecen al visitante un espectacular paisaje lleno de montañas, lagos, ríos, arboledas y cascadas que crean uno de los paisajes más sobrecogedores del mundo. Son especialmente conocidos los fiordos de Flåm, Ålesund, Stavanger, Hellesylt, Geiranger, Vik, Trondheim, Romsdal y Oslo. Se pueden explorar los fiordos noruegos a bordo de alguno de los cruceros que transportan cada año a miles de pasajeros de todo el mundo que vienen hasta Noruega para admirar la belleza de estos monumentos naturales.

viajes noruega 13

 

Relieve

Antes de partir, es recomendable obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, que podéis solicitar en vuestro centro médico de la Seguridad Social. Esta tarjeta certifica el derecho de su titular a recibir prestaciones sanitarias, si fuera necesario, durante la estancia en cualquier país de la Unión Europea y también en algunos del Espacio Económico Europeo como Noruega.

 

Moneda

Corona Noruega (NOK).

Cambio 1 Euro = 9,2 NOK (dato de junio de 2021)

Efectivo necesario para el viaje

Noruega es uno de los lugares más caros del mundo, llegando a costar algunas cosas de 4 a 5 veces más que en España. Sin embargo, no es necesario llevar mucho dinero en coronas noruegas ya que casi todos los gastos están incluidos en el precio del viaje.

Tarjetas bancarias

Es posible pagar con tarjeta en prácticamente cualquier establecimiento sin importe mínimo. Consulta en tu banco el tipo de cambio y las comisiones aplicadas.

 

Documentos necesarios

Pasaporte en vigor.

 

Sanidad

La Tarjeta Sanitaria Europea acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo o Suiza, así todo es recomendable la contratación de un seguro de cancelación del viaje.

Puede solicitar la Tarjeta por Internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (sede.seg-social.gob.es), no siendo necesario disponer de certificado digital para acceder a este servicio o presencialmente, en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa al CAISS elegido. Ésta se enviará, en un plazo no superior a 10 días, al domicilio que figura en las Bases de Datos de la Seguridad Social por lo que es imprescindible tener actualizado este dato.

 

Desfase horario

No hay diferencia horaria entre España y Noruega.

 

Idioma

El noruego. La gran mayoría de la gente habla inglés.

 

Medicinas

Llevamos un botiquín, pero recomendamos llevar artículos de uso personal como medicinas si se sigue algún tratamiento o se es propenso a alguna dolencia en particular, artículos para el cuidado de los pies, como vaselina, tiritas, etc.

 

 

Equipaje

Las compañías aéreas suelen autorizar 20kg, a los que puedes sumar 5kg de cabina. Es importante llevar un equipaje moderado, para facilitar las continuas cargas y descargas del vehículo.

En caso de que el equipaje se extravíe o dañe durante el vuelo, es fundamental que se acuda al mostrador de la compañía aérea para reclamar el código P.I.R. (Parte de Irregularidad en el equipaje, código de barras que dan en la facturación de la maleta) antes de salir del aeropuerto. Requisito necesario para la tramitación por parte de la compañía aérea, para solicitar posible cobertura del seguro (MAPFRE) y consultar la fecha prevista de entrega

IMPORTANTE: para todos los vuelos provenientes de España que vayan a una ciudad de Noruega haciendo escala previamente en otra ciudad del país (Oslo, Bergen…) es imprescindible hacer el cambio de cinta al equipaje según la normativa de control de aduana en Noruega. Rogamos confirmar la información al mostrador durante la facturación.

 

MATERIAL PROPORCIONADO POR LA ORGANIZACIÓN

 Se facilitará todo el material necesario para la realización de las actividades descritas en el programa.

 

MATERIAL RECOMENDADO PARA TU VIAJE

Recomendamos repartir todo el equipaje en 2 bultos:

  • Una mochila o bolsa de viaje (nunca maleta rígida), donde transportar la mayor parte de nuestro equipaje y ropa. Esta se transportará siempre en el vehículo y la llevaremos a nuestro alojamiento cada noche.
  • Una mochila pequeña de día (20-30 litros de capacidad) en la que se llevará agua y el picnic para cada una de las excursiones, crema solar, cámara de fotos, ropa impermeable, etc.

Nota: Es muy importante que toda la ropa sea de secado rápido, por lo tanto el algodón está desaconsejado. Recomendamos fibras sintéticas que son las que secan más rápido.

 Cabeza

  • Gorro de lana o forro polar (preferiblemente Windstopper)
  • Bufanda tubular o “buff”

 Cuerpo

  • Dos camisetas térmicas de manga larga
  • Chaqueta de forro polar
  • Anorak acolchado ligero con relleno de fibra (mejor que plumas)
  • Chaqueta impermeable y transpirable de montaña (Goretex u otra membrana similar)
  • Camisetas y ropa interior de fibra sintética
  • Mallas térmicas largas
  • Pantalones de trekking de invierno
  • Pantalones impermeables y transpirables de montaña (Goretex u otra membrana similar) o pantalones ligeros de lluvia
  • Manos
  • Guantes de forro polar
  • Guantes impermeables de esquí o de montaña (Goretex u otra membrana similar) con relleno de fibra
  • Pies
  • Calcetines finos
  • Calcetines gruesos y altos de fibra sintética o de lana
  • Botas de trekking fuertes, impermeables y transpirables
  • Calzado cómodo para los alojamientos
  • Descansos o botas apreski calientes y cómodas.
  • Artículos de aseo/otros
  • Crema de protección solar y labial
  • Tapones para los oídos
  • Traje de baño
  • Toalla sintética (de secado rápido)
  • Botiquín personal

Equipo de progresión

  • Mochila de día 20-30 litros para las excursiones de día
  • Un par de bastones de trekking
  • Cantimplora
  • Linterna frontal

Nota: Ésta no es una lista exclusiva. Añadir a ella artículos habituales de aseo y ropa cómoda para los traslados, alojamientos y cenas en las ciudades.

  •  Por el tipo de viaje de aventura recomendamos transportar el equipaje en una bolsa de viaje o mochila; el uso de maletas rígidas está desaconsejado

 

SUGERENCIAS DEL VIAJE

 Equipaje en cabina

A la ida se recomienda llevar en cabina, además de la documentación, la ropa imprescindible repartida entre lo que llevemos puesto y lo que llevemos en el equipaje de mano (en mochila de 20-30 litros): botas y pantalones de trekking, camiseta térmica, forro polar, chaqueta tipo Gore-Tex y pantalones impermeables, gafas, gorro y guantes. En un caso de extravío de equipaje, tendrías al menos todo lo necesario para poder comenzar el viaje.

El equipaje de mano debe ser de un máximo de 5KG, cuyas dimensiones no debe exceder 55x40x23 cm. Recomendamos consultar las limitaciones de equipaje de mano con la correspondiente aerolínea.

 Cómo cambiar moneda

 

 

SEGURO DE VIAJE

Se incluye en el precio un seguro de viaje multiaventura válido para el ámbito europeo diseñado específicamente para el tipo de actividad que desempeña, garantizando a sus viajeros la total tranquilidad y seguridad durante la realización del viaje. Es necesario advertir, no obstante, que Viajes Viatamundo solo ejerce de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. Viajes Viatamundo no está autorizada a realizar dichas gestiones dado el carácter intransferible de las pólizas contratadas. Invitamos a todos los viajeros a leer atentamente las condiciones y coberturas de la póliza. Personas mayores de 84 años no son asegurables.

 SEGURO OPCIONAL (AMPLIACIÓN DE CANCELACIÓN)

Por otra parte, debido a que tanto las compañías aéreas como los proveedores de servicios tienen condiciones de anulación muy estrictas, se pone a disposición de sus viajeros una póliza especial de gastos de anulación. La formalización de este seguro deberá hacerse en el mismo momento de hacer la reserva del viaje. Consúltanos para más información.

 

Clima

Tomando en cuenta que la tercera parte de Noruega se encuentra en zonas glaciales y que la mayor parte está a más de 300 msnm, se comprende que el clima noruego sea muy frío. Pero al mismo tiempo, Noruega se ve favorecida climatológicamente, ya que en la región occidental está influida por la corriente del Golfo y por los vientos que fluyen del sur y suroeste, que protegen de la influencia glacial del océano Ártico y generan un clima oceánico.

Las partes sur y oeste del país están totalmente expuestas a los frentes de tormenta del Atlántico Norte y experimentan mayores precipitaciones que el resto del territorio. En general, el sur goza de inviernos más suaves que otras regiones del norte, el este o las montañosas más alejadas del océano. Las áreas al este de las montañas costeras se encuentran a la sombra de la lluvia, por lo que reciben menos precipitaciones que el oeste. Las tierras bajas alrededor de Oslo tienen veranos más cálidos y soleados, así como también el frío y la nieve en invierno son algo menores.

Debido a la alta latitud de Noruega, hay grandes variaciones estacionales de la luz del día. Desde finales de mayo hasta finales de julio, el sol nunca desciende del todo debajo del horizonte en las áreas al norte del círculo polar ártico —de ahí la descripción de Noruega como la «Tierra del Sol de medianoche»—, y el resto del país experimenta un máximo de 20 horas de luz al día. Por el contrario, desde finales de noviembre hasta finales de enero, el sol nunca se eleva por encima del horizonte en el norte, y las horas de luz son muy cortas en el resto del país.

Más información en la web de World Weather.

 

Temperaturas máximas y mínimas medias de los últimos 30 años en Oslo

MesMedia de las temperaturas mínimas diarias (°C)Media de las temperaturas máximas diarias (°C)Precipitación total media
(mm)
Media del número de días de lluvia
Ene -6.8 -1.8 49.0 16.0
Feb -6.8 -0.9 36.0 12.0
Mar -3.3 3.5 47.0 13.0
Abr 0.8 9.1 41.0 12.0
May 6.5 15.8 53.0 13.0
Jun 10.6 20.4 65.0 14.0
Jul 12.2 21.5 81.0 15.0
Ago 11.3 20.1 89.0 16.0
Sep 7.5 15.1 90.0 16.0
Oct 3.8 9.3 84.0 17.0
Nov -1.5 3.2 73.0 15.0
Dic -5.6 -0.5 55.0 15.0

 

Viajes Noruega 2021 y 2022

Videos

me081121tp

Viajes Noruega invierno 2022: Viaje a Noruega Aventura Confort Auroras boreales en Lofoten 8 días

Viajes relacionados


compra

Resuelve todas tus dudas sobre el viaje antes de reservar.

¡Habla con un especialista!

 

94 675 15 78

visita

Somos tu Agencia de Viajes 

Mayorista - Minorista 

 

 Habla con nosotros para concertar una cita previa.

En Las Arenas. Getxo. Bizkaia.

reloj

De 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:00