- Doce salidas en grupo a Siria desde el 4 febrero al 27 de diciembre 2023
Viaje Líbano y Siria 2023, Viajar a Beirut en 2023. Viajes desde 2 personas a Líbano
Después de mas de 10 años de guerra en Siria volvemos a ofrecer la posibilidad de viajar a este país, situado en el cruce de intereses geo-estrategicos, que tanto ha sufrido. Hoy, con la guerra civil terminada y el conflicto reducido a las regiones septentrionales de Idlib y el Eufrates, se puede viajar a la zona occidental siguiendo el eje Damasco – Homs – Tartus – Alepo con total garantía y seguridad. En esta región se pueden visitar con tranquilidad desde hace mas de 3 años los siguientes lugares: barrio histórico de Damasco, Saidanaya, Maalula, Crac de los Caballeros, Hama, Homs y Alepo por primera vez desde 2021. Con un permiso especial se puede también acceder a Palmira.
.
Fechas de salida 2023
Con motivo de los tramites de visado requeridos se aceptan reservas como maximo hasta 15 días antes de la salida
Precio desde 2.645 € + Vuelos
(Precio base por persona en habitación doble).
Precio por persona
Suplementos
Precios válidos para este viaje a Siria y Beirut hasta el 15 de diciembre 2023
Grupo
Itinerario
Día 1º: Vuelo Ciudad de Origen - Beirut (Líbano)
Llegada a Beirut, recibimiento y traslado al hotel. Alojamiento y desayuno en hotel de Beirut.
Beirut
Día 2º: Beirut - Damasco
Desayuno y salida a las 08.00 en dirección a Damasco. Salida a las 08.00 en direccion a Damasco. A las 10.00 tramite de visados en la frontera de Líbano con Siria. Llegada prevista a Damasco a las 12.00. Inicio de las visitas: El Zoco Hamidiya, la Ciudadela, la Mezquita Omeya, la Tumba de Saladino, el Bazar, etc. Alojamiento.
Damasco
Día 3º: Visitas en Damasco
Hoy continuamos con las visitas de la increíble Damasco. El Museo Nacional, Palacio Azem, Khan Asaad, Madhat Basha o la llamada Via Recta, el barrio cristiano: Bab Sharqui, la Casa de Ananias, Bab Touma, la muralla, mezquita chii de Ruqaya, etc. Resto de la tarde libre.
Siria
Día 4º: Damasco – Saidnaya – Maaloula – Monasterio de Mar Moussa – Crac de los Caballeros – Homs
Salida hacia la población de Saidnaya donde se visita el monasterio de la virgen que esconde el icono sagrado. A media hora se encuentra Maalula donde visitamos el monasterio de Santa Tecla y la Iglesia de San Sergio, descendiendo por el cañón al pueblo.
Seguimos hacia Mar Mousa donde se visita este monasterio que sufrió el azote de la crisis perdiendo su capital humano y parte de su riqueza artística. Continuación al Crac de los Caballeros, la fortaleza mejor conservada de la época cruzada en todo el Levante protectora de la Vía Maris frente a los ataques de los emiratos árabes de interior.
Alojamiento en Homs
Mar Moussa
Día 5º: Homs - Palmira - Hama
Salida hacia Palmira, la ciudad mártir de la guerra en Siria. Muchos restos se perdieron pero todavía conserva su encanto con sus paisajes desérticos, su oasis, las murallas y columnatas del gran Templo de Bel, la columnata principal, el teatro romano, los baños de Zenobia, el Museo, etc. Continuación a Hama.
Llegada y Alojamiento
Palmira
DíA 6º: Hama, visitas Alepo
Salida hacia Hama para visitar sus norias sobre el río Orontes. Seguimos hacia el norte donde alcanzaremos finalmente la ciudad de Alepo que ha estado durante 10 años cerrada al turismo. Podremos iniciar la visita de la zona moderna y los edificios mas emblemáticos como el Hotel Baron o el barrio de Aziziye. Noche en Alepo.
Alepo
Día 7º: Alepo visitas
Dedicamos el día completo a esta maravillosa ciudad que ha sido escenario de invasiones destructivas y guerras terribles a lo largo de su larguísima historia. Hace mil años su ciudad histórica quedo casi arrasada, y en la ultima década algunos de sus edificios históricos han sufrido grandes daños y muchos otros se han mantenido en pie dominados por la inexpugnable ciudadela medieval. Iglesias, caravasares, mezquitas, murallas y puertas medievales, hammames y sobre todo el gran bazar que va recuperando su actividad harán de esta una visita inolvidable.
Alojamiento.
Alepo
Día 8º: Alepo mañana libre - Tartus
Mañana libre en la ciudad de Alepo hasta mediodia – Después del almuerzo salimos en dirección a la costa para llegar tras el atardecer a Tartus. Noche en Tartus. Alojamiento.
Tartus
Día 9º: Tartus - Templo de Amrit - Isla Arwad - Museo Tartus - Ciudadela de Marqab - Lataquia
Visita del templo fenicio de Amrit y del conjunto de monumentos fenicios que lo componen. Continuación hacia el puerto de Tartus para tomar el ferry a la Isla de Arwad que visitamos paseando y contemplando la vida del día a día asi como las imponentes murallas fenicias en ruina. De regreso al continente visitamos la Catedral-museo de Tartus, importante monumento medieval cruzado. Salimos al norte en dirección a la fortaleza cruzada Marqab que controla desde las alturas la Vía Maris de los cruzados. LLegamos a Lataquia. Noche en Lataquia.
Alojamiento.
Lataquia
Día 10º: Lataquia - Ugarit - Castillo de Saladino - Lataquia
Visita de la antigua ciudad estado de Ugarit en la costa siria. Este lugar mítico de la arqueología, dominada por el templo del Dios Baal, nos permite un recorrido por sus calles y casas de piedra calcárea, imaginando la vida de los cananeos del S.XiV a.C. quienes realizaron el primer alfabeto cuneïforme y las primeras partituras musicales de la Humanidad entre otras muchas aportaciones. Ascendemos a la cordillera de Al Nasiriyah para visitar el castillo con mayor superficie amurallada de cuantos dejó la época de enfrentamiento entre cruzados y árabes en los S.XII y XIII, el Castillo de Saladino, dominando una hermosa region boscosa. Regreso a Lataquia.
Alojamiento.
Castillo de Saladino
Día 11º: Lataquia - Damasco
Regreso de Lataquia a Damasco y resto del día libre en Damasco para callejear por su barrio historico, la llamada Vía Recta y el Bazar Hamidiya, visitando cafes, librerías, tiendas de alfombras, mezquitas y madrasas, palacios árabes convertidos en restaurantes o volver a entrar en la Gran Mezquita Omeya. Noche en la capital.
Alojamiento.
Damasco
Día 12º: Damasco - Bosra - Shahba - Qanawat - Damasco
Excursión al sur de Damasco para visitar diferentes lugares de la región volcánica conocida como la montaña de los drusos y el Hawran. En Shahba visitaremos restos de época romana y en especial el museo de mosaicos romanos. En Qanawat se encuentran más restos de época romana como templos y cisternas construidas en basalto. Finalmente en Bosra veremos una obra maestra de los anfiteatros romanos, imponente de color negro basáltico es uno de los mejor conservados y mayores teatros romanos construido sobre sus propias bases. Regreso a Damasco
Alojamiento.
Bosra
Día 13º: Damasco: libre hasta las 12.00 - Traslado a Beirut por carretera. Resto de la tarde en Beirut.
Mañana libre en Damasco hasta el traslado por carretera a Beirut. Llegada y resto del día libre.
Alojamiento.
Beirut
Día 14º: Beirut - Vuelo a Ciudad de Origen
Dos horas y media antes del vuelo salida desde el hotel en dirección aeropuerto de Beirut para tomar su vuelo de regreso a la Ciudad de Origen
Fin de este viaje a Siria y Beirut en Líbano 2023
Hoteles
Servicios Incluidos
Servicios no Incluidos
Visado de Líbano (actualmente gratuito).
Tasas de salida de Líbano (actualmente gratuito)
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA VISADO (a enviar máximo 15 días antes de la salida):
Información adicional
Visados
Informacion sobre visados LIBANO:
Actualmente se obtiene de modo gratuito a la llegada.
Informacion sobre visados SIRIA:
2-7 viajeros – Se obtiene mediante approval en la frontera. La tasa de visado es de 72 $ USD en la frontera. Para solicitar approval se requiere enviar pasaporte escaneado, email, teléfono y profesión + direccion laboral como mínimo 30 días antes de la salida.
8 viajeros o más – Se obtiene visado gratuito a la llegada para mínimo de 8 pax. Se requiere pasaporte escaneado como mínimo 7 días antes de la salida (esta modalidad no esta vigente en la actualidad)
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA VISADO (a enviar máximo 15 días antes de la salida):
Pasaporte y visado: Pasaporte en vigor con visado sirio, que ha de obtenerse en la Embajada de Siria.
Prohibición de entrada con visado israelí: Un pasaporte no puede llevar ningún visado israelí o sello de entrada o salida de ese país, ni sellos de puestos fronterizos de Jordania o Egipto con Israel.
Frontera sirio-libanesa: No es aconsejable utilizar vías secundarias próximas a la frontera sirio-libanesa, ya que en algunos lugares, no existe puesto de policía de frontera ni delimitación clara de territorio, con el consiguiente riesgo de pasar al país vecino sin percatarse de ello. Por otra parte, en el espacio fronterizo hay numerosas zonas militares sin señalizar en las que no está permitido detenerse ni tomar fotografías.
Salud
La red de hospitales sirios se ha visto seriamente afectada por el conflicto armado que atraviesa el país, no pudiéndose asegurar una atención médica adecuada.
Algunas enfermedades como la polio han hecho de nuevo aparición en el país, de acuerdo a los informes de la OMS.
Para informaciones más detalladas se ruega Consultar con Sanidad Exterior.
Es absolutamente recomendable contactar un seguro médico internacional, y que cubra casos de emergencia. En caso de enfermedad grave o accidente, dada la precariedad de los servicios médicos locales, la evacuación del país puede resultar necesaria.
El seguro médico debe cubrir durante el periodo de estancia, lesión o enfermedad repentina en el extranjero, emergencia y asistencia, repatriación del cadáver en caso de fallecimiento, responsabilidad civil, etc.
No existe convenio de prestación recíproca de servicios sanitarios para españoles.
No se debe beber agua corriente (es fácil encontrarla embotellada).
Propinas
Las propinas no se consideran obligatorias, aunque son recibidas con gratitud y siempre deben de ser ofrecidas siempre y cuando crea que ha recibido un servicio satisfactorio. Las propinas que sean un 10-20% del coste de la cuenta están consideradas aceptables. Dar propinas a los taxistas o a los porteros es a título personal.
Información de viajes a Siria
Vacunas
No existen vacunas obligatorias para viajar a Siria a no ser que vengas de un país en el que la fiebre amarilla sea endémica, pero no es el caso de España. En cualquier caso, conviene acudir a un centro de vacunación internacional con suficiente antelación para que sea un médico quien te aconseje conforme el tipo de viaje que vayas a hacer y las vacunas que ya tengas puestas.
Viajes Viatamundo solo puede recomendar las vacunas generales (tétanos, difteria, tosferina, hepatitis B y triple vírica), son recomendables las vacunas contra la fiebre tifoidea y la hepatitis A. Para grupos de riesgo también se aconsejan las vacunas contra la poliomelitis, rabia, cólera, meningitis meningocócica, gripe y neumococo.
Por otro lado, estar vacunado contra el coronavirus no es un requisito para viajar a Siria. Sin embargo, sí que facilita la entrada al país.
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Centros de Vacunación Internacional:
En este apartado se relacionan todos los Servicios de Vacunación Internacional con sus direcciones de localización, ubicación, teléfonos de “cita previa” y “consulta médica”, correos electrónicos institucionales de consulta para el ciudadano, y horarios de atención al público.
Relación de Centros de Vacunación Internacional.
Así mismo, es posible la concertación de “Cita Previa” por vía telemática –disponiendo para ello, como requisito imprescindible, de Certificación electrónica digital instalada en el equipo desde el cual se realiza la solicitud-, en el siguiente Link:
“Autogeneración de Consejos Sanitarios para su viaje y Autogeneración de Cita Previa en un Servicio de Vacunación Internacional”.
Otras recomendaciones
Antigüedades
Moneda
No es obligatorio declararlas a la entrada, aunque en el aeropuerto de Damasco, antes de la recogida de equipajes, sigue habiendo una ventanilla a tal efecto, lo cual puede inducir a equívoco.
Dentro del país hay que cambiar las divisas de forma oficial en las sucursales del Banco Central de Siria. Es un delito cambiar divisa fuera de las sucursales del Banco Central de Siria.
Preguntas frecuentes para los viajes a Siria
¿Se puede viajar a Siria ahora?
¿Hace falta visado para viajar a Siria?
¿Cuáles son los documentos para viajar a Siria?
En situaciones normales tu pasaporte y el llamado security clearance para tramitar el visado a la llegada. Debido al coronavirus, se deben tener en cuenta otros requisitos para viajar a Siria.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Siria ahora?
¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a Siria?
¿Qué idioma se habla en Siria?
El idioma oficial es el árabe, pero de ningún modo es la única lengua hablada en el país, ya que un 10% de la población pertenece a distintas minorías étnicas, y sus lenguas maternas pueden ser el armenio (hay cantidad de ellos en Alepo), el arameo (hablado en más de 30 pueblos), el kurdo, hablado en todo el noroeste pero también por muchos emigrados internamente a las grandes ciudades, e incluso algunos hablan el turcomano y el circasiano, una lengua caucásica. Todos estos grupos minoritarios hablan de todas formas árabe.
Qué ver en Siria
Damasco
La capital siria fue epicentro de una batalla urbana con las fuerzas insurgentes pero, afortunadamente, el centro histórico no sufrió daños significantes. Las zonas más castigadas están en las afueras, donde es poco probable que tengas motivos para ir.
Los imperdibles de Damasco son el Souk al-Hamdiyya, el bazar de la ciudad, y la Mezquita Umayyad, una maravilla arquitectónica que fue templo asirio y luego romano antes de ser santuario islámico. Allí está enterrado San Juan el Bautista, que también es considerado profeta para los musulmanes.
Alepo
La gran ciudad del Norte fue sede de otra batalla urbana que duró ocho años y expulsó gran parte de sus habitantes, pero hoy está volviendo lentamente a la normalidad.
Por desgracia, el antiguo bazar sufrió daños en muchas de sus secciones y está siendo actualmente restaurado, lo mismo que la Gran Mezquita y otras áreas de la Citadela, que es su mayor atractivo y reabrió en 2022.
Los suburbios del Este han sido reducidos a ruinas, y es posible que veas zonas que parecen pueblos fantasmas, reducidos a escombros. Las famosas casas tradicionales con fachadas de madera en el distrito de Jdaideh también han sido bastante afectadas, pero la ciudad en su conjunto se está recuperando y una visita es obligatoria.
Hama
Otro lugar que tenéis que visitar si viajáis a Siria es Hama, famosa por sus ingenios hidráulicos conocidos como norias, sobre el río Orontes.
Tartous
Hermoso puerto histórico con iglesias y fuertes de la era de los Cruzados (fue el último bastión cruzado en Siria) como el palacio de Beit el-Baik. Quizás debido al puerto es una Siria más liberal, con gran comunidad cristiana y abundantes bares y fue muy poco afectada por la guerra.
Latakia
Otra ciudad costera, que es base para visitar las ruinas de Ugarit, donde se encontraron tablillas con el primer abecedario de 28 letras conocido hasta el momento.
Krak des Chavalliers
Este castillo cruzado es uno de los más espectaculares del mundo. Apenas fue dañado durante el conflicto y su reparación ha finalizado.
Palmira
Las ruinas de Palmira fueron vandalizadas por ISIS, pero queda suficiente para justificar una visita. El museo, sin embargo, ha sido completamente destruido.
Internet en Siria
Te recomiendo viajar con un teléfono liberado y comprar una tarjeta SIM local de 2 GB en cualquier local de Syriatel por unos USD 12. La wifi de los hoteles fuera de Damasco no es muy confiable.
Algunos consejos extra
No tomes fotografías de instalaciones militares, ni de nada que parezca remotamente oficial. Tened en cuenta que puentes, hospitales, escuelas, y muchos otros sitios caen en esa categoría de “oficial”.
No critiques al gobierno. En un país como Siria no sabemos quién es quien, y los informantes del gobierno abundan.
Clima
Información climática de Damasco en los últimos 30 años.
Mes | Media de las temperaturas mínimas diarias (°C) | Media de las temperaturas máximas diarias (°C) | Precipitación total media (mm) | Media del número de días de lluvia |
---|---|---|---|---|
Ene | 0.4 | 12.6 | 27.9 | 7.0 |
Feb | 1.3 | 14.8 | 22.7 | 7.0 |
Mar | 3.7 | 18.9 | 16.9 | 5.0 |
Abr | 7.0 | 24.5 | 7.9 | 3.0 |
May | 10.5 | 29.7 | 3.3 | 1.0 |
Jun | 14.2 | 34.2 | 0.4 | 0.0 |
Jul | 16.9 | 36.5 | 0.0 | 0.0 |
Ago | 16.5 | 36.2 | 0.0 | 0.0 |
Sep | 13.0 | 33.4 | 0.2 | 0.0 |
Oct | 8.9 | 28.0 | 7.1 | 2.0 |
Nov | 4.0 | 20.3 | 21.4 | 4.0 |
Dic | 1.3 | 14.2 | 25.8 | 6.0 |
Más información en la web de World Weather.
Vídeos
ME290623B
Somos tu Agencia de Viajes
Mayorista - Minorista
Habla con nosotros para concertar una cita previa.
En Las Arenas. Getxo. Bizkaia.
De 10:00 a 14:00 horas
y
De 16:30 a 20:30 horas
NO HEMOS RECIBIDO TODAVÍA NINGUNA OPINIÓN SOBRE ESTE VIAJE
¿DEJAR UNA OPINIÓN?
Si has hecho este viaje, completa la encuesta. Además de ayudar a próximos viajeros participarás en un sorteo anual de 200 € en vales de viaje